Connect with us

CYEN

Abren convocatoria para artistas y grupos tamaulipecos que deseen postularse al Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Buscando una sólida participación de los artistas
provenientes de los 43 municipios tamaulipecos, la convocatoria del Festival
Internacional en la Costa del Seno Mexicano continúa abierta, por lo que, a un
mes del cierre, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los
creadores solistas y agrupaciones o colectivos interesados en formar parte, a
iniciar su postulación al festival que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre del
2025.
Será el próximo 6 de junio a las 23:59 horas, cuando la convocatoria cierre de
forma definitiva, por lo que se resalta la importancia de consultar oportunamente
los requisitos, entre los que destacan ser tamaulipeco o tamaulipeca o contar con
una residencia mínima continua y comprobable de tres años en el estado.
Así mismo, tener al menos 18 años cumplidos al momento del cierre de la
convocatoria y acreditarse mediante documentos oficiales.
«Este año el gobernador Américo Villarreal nos ha encomendado la tarea de llevar
el festival a todos los municipios de Tamaulipas, y por ello, a través de la
Secretaría de Bienstar Social, nosotros en el ITCA estamos buscando también la
integración de artistas de cada región, que en conjunto podamos fortalecer el
sentido de identidad cultural de nuestro estado, a través de las expresiones
artísticas de su propia comunidad», indicó el director general del instituto, Héctor
Romero- Lecanda.
Recalcó la importancia de que las propuestas puedan contribuir al impulso creativo
de las y los tamaulipecos, fortaleciendo no solo la identidad, también la promoción
de la convivencia social en un sentido comunitario.
Es importante señalar que quienes estén interesados deberán también llenar un
formulario disponible en las redes sociales del Instituto, además de que ha puesto
a su disposición, el correo festivales.itca@tamaulipas.gob.mx y el número (834)
315 2977 para aclarar cualquier duda acerca de esta convocatoria vigente.

El FICSM 2025 busca proyectos y espectáculos que puedan presentarse
indistintamente en recintos cerrados como teatros y auditorios, o bien, en plazas,
parques y espacios alternativos no convencionales.
Los artistas que resulten seleccionados, serán contratados para formar parte de la
programación del festival en una o más presentaciones, dependiendo la viabilidad
de los proyectos.
La convocatoria puede consultarse a detalle en el enlace:
https://tinyurl.com/FestivalICSM2025
-El formulario de inscripción se encuentra en el enlace:
https://tinyurl.com/Formulario23FICSM
-La fecha límite de registro es: viernes 06 de junio a las 23:59
-Informes: Al (834) 315 2977 o festivales.itca@tamaulipas.gob.mx

CYEN

Transforma Tamaulipas infraestructura e imagen de destinos turísticos: Sectur

Publicado

el

-Se impulsan proyectos para incrementar, fortalecer y acrecentar el turismo enmás municipios del estado
El Mante, Tamaulipas.- Mediante el trabajo conjunto, inversión en infraestructura y
la profesionalización del capital humano se impulsa el turismo en los diversos
municipios de la entidad.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas apuntó que,
“el turismo es una palanca que impulsa el desarrollo económico y social al generar
ingresos, empleos y mucho más”.
En pro de una mejor infraestructura turística y mejores servicios, la Secretaría de
Turismo en el estado inició reuniones con las presidentas y presidentes
municipales, para fortalecer puntos emblemáticos de las comunidades.
Junto a la presidenta municipal de El Mante, Patty Chío se realizaron recorridos
por las zonas turísticas, como las grutas de Quintero, entre otros sitios de interés
natural y cultural, como El Nacimiento, Casa del General de la Garza, El Cañón de
la Servilleta y la Cueva El Abra entre otros espacios más.
La presidenta municipal, reiteró el compromiso del municipio de colaborar con el
Estado para llevar a cabo las mejoras que se requieran para potencializar el
turismo.
En el encuentro también se destacó la necesidad de las certificaciones de
cocineras tradicionales y guías turísticos, entre otros aspectos más.
De lo que se trata es de impulsar el crecimiento del sector, mejorar la
infraestructura y las certificaciones para que se traduzca en un mayor impacto
económico en beneficio de la comunidad, concluyó el secretario de Turismo.

Continua leyendo

CYEN

Atienden 167 artistas tamaulipecos convocatoria FICSM 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tal como lo anunció el gobernador Américo
Villarreal, del 3 al 12 de octubre se llevará a cabo la edición 2025 del Festival
Internacional en la Costa del Seno Mexicano, que reúne lo mejor del arte y la
cultura para la máxima fiesta cultural de Tamaulipas.
Fortaleciendo las comunidades del estado, la encomienda es que en esta edición,
el festival pueda llegar a los 43 municipios de Tamaulipas y se plantea una
programación diversa, incluyente y en sintonía con las diferentes comunidades,
señaló el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes,
Héctor Romero Lecanda.
Fue el pasado 1 de mayo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Bienestar
Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) emitió esta
convocatoria abierta a artistas y creadores de los 43 municipios del estado,
considerando proyectos que puedan presentarse en recintos cerrados, plazas,
parques o espacios alternativos no convencionales.


Señaló que luego de darse a conocer y difundirse durante más de un mes, esta
convocatoria cerró el fin de semana, recibiendo un total de 167 proyectos, los
cuales pasarán a una etapa de evaluación por el Comité de Programación,
conformado por especialistas en distintas disciplinas artísticas.
Se tomarán en cuenta como criterios de evaluación, la calidad artística y contenido
de la propuesta, su viabilidad técnica y operativa, su impacto social y cultural, su
viabilidad financiera y el cumplimiento estricto de las bases y requisitos fiscales.
Será el próximo 7 de julio del presente año, cuando se dará a conocer la lista de
propuestas seleccionadas para conformar la programación local del festival, a
través de los medios oficiales del Gobierno del Estado y el Instituto Tamaulipeco
para la Cultura y las Artes.

Continua leyendo

CYEN

Realizarán estudiantes de la UP Altamira verano de investigación en universidades nacionales y extranjeras

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Un total de 18 estudiantes de diversas carreras de la
Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) participarán en la XXX edición del
“Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, Delfín 2025”,
realizando estancias de investigación en universidades nacionales y extranjeras
durante varias semanas.
Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la UPALT, informó que se llevó a cabo
una ceremonia de despedida para las y los alumnos seleccionados en esta
convocatoria de Movilidad Nacional e Interinstitucional del Programa Delfín,
quienes, durante siete semanas, realizarán actividades académicas vinculadas
con sus áreas de estudio.
Indicó que este programa tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración
entre instituciones de educación superior y centros de investigación, mediante la
movilidad de estudiantes y docentes-investigadores.


Comentó que en este intercambio académico participan alumnas y alumnos de las
carreras de Ingeniería en Energía, Ingeniería Industrial e Ingeniería en
Tecnologías de la Información. De ellos, 14 realizarán estancias en instituciones
nacionales como el Instituto Politécnico Nacional, la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad
Autónoma de Baja California, el Instituto Tecnológico de El Salto Durango, la
Universidad Tecnológica de Tecamachalco y la Universidad Tecnológica de
Manzanillo.
Mientras tanto, cuatro estudiantes realizarán sus estancias en instituciones
internacionales como la Universidad Tecnológica de Bolívar en Bolivia y la
Fundación Universidad de América en Bogotá, Colombia.
Destacó que un factor clave para la movilidad estudiantil fue el respaldo del
Gobierno del Estado, que, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y
el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), otorgó un apoyo

económico de 350 mil pesos para cubrir las necesidades de las y los jóvenes
investigadores.
Finalmente, agradeció el respaldo constante del gobernador Américo Villarreal
Anaya, del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y de Julio
Martínez Burnes, director general del COTACYT. Asimismo, reconoció el
acompañamiento del alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, y del
diputado local, Marcelo Abundiz.

Continua leyendo

CYEN

Transforman litoral tamaulipeco con acciones que protegen y educan

Publicado

el

-Como parte de la Semana del Medio Ambiente, la SEDUMA llevó a cabo la siembra de 300 plántulas en el litoral del poblado La Pesca, las cuales contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático

La Pesca, Soto la Marina, Tamaulipas.- En un evento que combinó conciencia
ambiental, participación ciudadana y esperanza para las futuras generaciones, la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) encabezó una
jornada de reforestación de manglares y la premiación del Segundo Concurso de
Dibujo Infantil, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial
del Medio Ambiente. La ceremonia fue un llamado a cuidar la naturaleza costera
de Tamaulipas.
En el litoral del poblado La Pesca, se plantaron 300 plántulas de mangle en una
ceremonia que no solo buscó regenerar un ecosistema clave para la biodiversidad
del estado, sino también fortalecer el vínculo de la ciudadanía con su entorno
natural. 
En representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el
subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, resaltó el trabajo
que se viene realizando en la entidad para mitigar los efectos del cambio climático.
“El ecosistema del manglar no es solamente vegetación costera, es una línea de
defensa contra los huracanes, es una cuna de vida marina, es una solución natural
contra el cambio climático”.
Becker Hernández recordó que estos espacios albergan múltiples especies y
sustentan la economía de comunidades pesqueras, además de capturar carbono
de forma más eficiente que muchas otras plantas.
“Se han restaurado más de 35 hectáreas de zonas costeras, se han sembrado
más de 53 mil plantas en un esfuerzo para proteger el capital natural del estado.
Esto no es un esfuerzo aislado, estamos haciendo historia y más importante aún,
estamos sembrando futuro”.
La ceremonia también contó con la presencia del secretario de Turismo, Benjamín
Hernández Rodríguez, en representación del gobernador Américo Villarreal

Anaya, quien destacó el impacto positivo del trabajo ambiental que impulsa la
SEDUMA, en especial con la niñez y en la protección de especies emblemáticas
como la tortuga lora.
“Sigamos aprovechando de manera sostenible el capital natural de nuestras
playas. El esfuerzo por cuidar la vida silvestre y educar a las nuevas generaciones
está dejando huella”.
Por su parte la alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, agradeció
que su municipio sea parte de estas iniciativas, y reconoció que el cuidado
ambiental también es un acto de amor por Tamaulipas.
El evento reunió a representantes de distintas instituciones que han sido aliados
constantes en la construcción de un Tamaulipas más verde. Asistieron como
invitados especiales el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad
de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco; el vocal ejecutivo de la Comisión de
Pesca y Caza Deportiva, Luis Eduardo García Reyes; así como el primer maestre
Saúl Mejía Hernández, en representación de la Secretaría de Marina y del capitán
de puerto, Wenceslao Salinas García.
También se contó con la presencia de legisladoras y legisladores comprometidos
con la agenda ambiental, entre ellos las diputadas Yuridia Iturbe Vázquez, Blanca
Aurelia Anzaldúa Nájera, Silvia Isabel Chávez Garay; y el diputado Marcelo
Abundiz, presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y
Puertos.
A este esfuerzo colectivo, se sumaron el subsecretario de Desarrollo Urbano,
Fernando Daniel Páez Suárez; el director general del Instituto de la Juventud de
Tamaulipas, Óscar Azael Rodríguez Perales; el director del Instituto de Ecología
Aplicada, Héctor Arturo Garza Torres; la ciudadana Juana Magdalí Dapa Morales;
y representantes de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas
Bicentenario, quienes reafirmaron su compromiso con la educación y restauración
ambiental en el estado.
Con estas acciones, queda demostrado que en Tamaulipas, cuidar el medio
ambiente no es solo una tarea institucional, es una responsabilidad compartida
que se vive con orgullo y esperanza.

Continua leyendo

Facebook

Populares