● Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad.
Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx Ciudad Altamira, Tamps.- La activación del Plan DN-III-E durante el incendio registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, en un mesón ubicado al sur de la ciudad, fue solicitada por un alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), luego de que el gobierno municipal minimizará la magnitud del siniestro que afectó al menos a 20 viviendas. La falta de respuesta oportuna y eficiente por parte del ayuntamiento dejó expuesta la incapacidad de las autoridades locales para atender emergencias de esta naturaleza. El incendio, que se prolongó por más de cuatro horas, obligó a la intervención directa del Secretario Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, por instrucciones expresas del gobernador Américo Villarreal Anaya. Una fuente precisó que desde la SEMAR se informó que, de no ser contenidas las llamas, sería necesaria la movilización de un helicóptero Hércules, el cual se abastecería de agua desde Playa Miramar para sofocar el fuego, (maniobras que se realizaron). Esta situación, extraordinaria en su naturaleza, evidencia la omisión de responsabilidades por parte del gobierno local y la ausencia de protocolos efectivos de respuesta inmediata. Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los integrantes de la agrupación altruista “Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C.”, quienes a pesar de operar sin respaldo institucional, asumieron la primera línea de respuesta.
Cabe precisar que, esta organización ha sido sistemáticamente descalificada y desatendida por el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien insiste en que el municipio cuenta con un cuerpo de “Bomberos Municipal”; sin embargo, dicha dependencia carece de camiones, equipo operativo y su infraestructura sufrió la demolición aunque se promete una construcción. Las promesas del alcalde de rehabilitar dichas instalaciones han quedado en declaraciones vacías, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción II, inciso h) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a los municipios a prestar servicios públicos esenciales, entre ellos la protección civil y atención a emergencias. Cuestionado por los medios de comunicación sobre la participación de los cuerpos de emergencia, el alcalde eludió toda responsabilidad al limitarse a señalar que diversas dependencias —de la iniciativa privada, Gobierno del Estado, Guardia Estatal, Marina y Protección Civil, entre otras— habían intervenido. La omisión en la rendición de cuentas y la falta de claridad presupuestal dejan entrever un manejo opaco de los recursos públicos en momentos críticos para la ciudadanía.
Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad. Ante los cuestionamientos sobre la partida presupuestal asignada al cuerpo de bomberos, el alcalde respondió con molestia e incomodidad, evidenciando desconocimiento o falta de voluntad para transparentar la información pública relativa a la protección de la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Pese a ostentar un doctorado en Administración Pública, el alcalde ha sido rebasado por la ineficiencia en la planeación técnica de un municipio considerado puerto industrial en expansión. Las carencias evidenciadas durante este siniestro revelan la falta de prevención y la omisión de responsabilidades que colocan a Altamira bajo la lupa nacional, no por sus avances, sino por la negligencia que derivó en la intervención de alto nivel de la SEMAR, quien, ante el vacío de autoridad local, activó el Plan DN-III-E para salvaguardar a la población.
Un motociclista resultó herido en un accidente vial ocurrido esta tarde en la bajada del puente del Bulevar Allende, en la zona centro de Altamira.
Según los reportes iniciales, una patrulla de la Guardia Estatal (unidad Chevrolet pick-up con número 2021) impactó a la motocicleta de color rojo, proyectándola contra un autobús de transporte industrial de la empresa TFG.
El conductor de la moto sufrió una lesión grave en la pierna izquierda y recibió primeros auxilios por parte de brigadistas de la base Bomberos Voluntarios de Tamaulipas.
Posteriormente, fue trasladado al Hospital «Dr. Rodolfo Torre Cantú» para recibir atención médica.
La zona fue acordonada por peritos en materia de vialidad, y el incidente será turnado al Ministerio Público para su investigación correspondiente.
Tampico, Tam. – La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( COMAPA Sur ) intensifica los trabajos de rehabilitación urbana en Tampico y Ciudad Madero con la reposición de pavimento en avenidas y calles donde recientemente concluyeron reparaciones mayores a la red de drenaje sanitario.
Entre las vialidades ya repavimentadas destaca el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Nuevo Aeropuerto de Tampico, tramo Hangares-Roberto Fierro, donde se rehabilitaron 160 metros lineales de colector y se restituyó completamente el pavimento.
En la calle Tula, entre Simón Bolívar y Flores (col. Tamaulipas), se repuso el pavimento tras sustituir 25 metros de tubería de 15 pulgadas que provocaba un peligroso hundimiento.
También en Ciudad Madero, la esquina de República de Cuba y Carranza, en la colonia Primero de Mayo, también luce ya superficie nueva.
Estas acciones eliminan baches, mejoran la movilidad vehicular y peatonal, y previenen accidentes, al tiempo que garantizan el óptimo funcionamiento del sistema hidrosanitario.
COMAPA Sur reafirma su compromiso de mantener en excelentes condiciones la infraestructura de la zona conurbada, ofreciendo mayor seguridad vial y servicios públicos de calidad a miles de familias.
La tarde de este martes se registró un accidente de tránsito en el acceso al fraccionamiento Las Haciendas, en Altamira, Tamaulipas, donde una motocicleta colisionó por alcance contra la parte trasera de una camioneta de traslado de valores perteneciente a la empresa Servicio Panamericano de Protección.
El conductor de la motocicleta, un joven, sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo; afortunadamente ninguna de gravedad.
Tras el impacto, la unidad quedó parcialmente debajo del vehículo blindado y el motociclista tendido en el pavimento.
Personal de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas acudió al lugar para brindarle los primeros auxilios y valorar su estado de salud.
Posteriormente, agentes de Tránsito Municipal realizaron el levantamiento correspondiente para determinar las causas y responsabilidades del percance.
El afectado fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.
No se reportaron lesiones en el personal de la empresa de valores ni afectaciones mayores al vehículo blindado.
Tampico, Tamaulipas.– El número de socavones en Tampico y Ciudad Madero aumentó de 237 a 246 en solo una semana, según el último reporte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada Sur (COMAPA Sur). De ellos, 109 están en Tampico y 137 en Ciudad Madero.
El organismo mantiene monitoreo permanente y ha logrado ubicar con precisión los nuevos hundimientos, colocando señalamientos y controles viales inmediatos para proteger a conductores y peatones.
El fenómeno ha crecido exponencialmente: en 2018 y 2019 apenas se registraban 7 socavones por año; en 2024 la cifra alcanzó 125 y en lo que va de 2025 ya se superan los 246 casos.
Las principales causas son la crisis hídrica, el envejecimiento de la red de drenaje y las características del subsuelo en la zona conurbada.
Ante la emergencia, COMAPA Sur reforzó sus brigadas con trabajos de reposición de tuberías colapsadas, desazolve profundo, excavaciones controladas y sondeos, así como la rehabilitación de pavimento.
Las labores priorizan los puntos de mayor riesgo para la población y la movilidad urbana.
El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, coordina esfuerzos con los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero para agilizar la atención. COMAPA Sur reitera su compromiso de informar oportunamente los avances y cierres viales derivados de estas reparaciones urgentes.