● Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad.
Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx Ciudad Altamira, Tamps.- La activación del Plan DN-III-E durante el incendio registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, en un mesón ubicado al sur de la ciudad, fue solicitada por un alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), luego de que el gobierno municipal minimizará la magnitud del siniestro que afectó al menos a 20 viviendas. La falta de respuesta oportuna y eficiente por parte del ayuntamiento dejó expuesta la incapacidad de las autoridades locales para atender emergencias de esta naturaleza. El incendio, que se prolongó por más de cuatro horas, obligó a la intervención directa del Secretario Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, por instrucciones expresas del gobernador Américo Villarreal Anaya. Una fuente precisó que desde la SEMAR se informó que, de no ser contenidas las llamas, sería necesaria la movilización de un helicóptero Hércules, el cual se abastecería de agua desde Playa Miramar para sofocar el fuego, (maniobras que se realizaron). Esta situación, extraordinaria en su naturaleza, evidencia la omisión de responsabilidades por parte del gobierno local y la ausencia de protocolos efectivos de respuesta inmediata. Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los integrantes de la agrupación altruista “Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C.”, quienes a pesar de operar sin respaldo institucional, asumieron la primera línea de respuesta.
Cabe precisar que, esta organización ha sido sistemáticamente descalificada y desatendida por el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien insiste en que el municipio cuenta con un cuerpo de “Bomberos Municipal”; sin embargo, dicha dependencia carece de camiones, equipo operativo y su infraestructura sufrió la demolición aunque se promete una construcción. Las promesas del alcalde de rehabilitar dichas instalaciones han quedado en declaraciones vacías, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción II, inciso h) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a los municipios a prestar servicios públicos esenciales, entre ellos la protección civil y atención a emergencias. Cuestionado por los medios de comunicación sobre la participación de los cuerpos de emergencia, el alcalde eludió toda responsabilidad al limitarse a señalar que diversas dependencias —de la iniciativa privada, Gobierno del Estado, Guardia Estatal, Marina y Protección Civil, entre otras— habían intervenido. La omisión en la rendición de cuentas y la falta de claridad presupuestal dejan entrever un manejo opaco de los recursos públicos en momentos críticos para la ciudadanía.
Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad. Ante los cuestionamientos sobre la partida presupuestal asignada al cuerpo de bomberos, el alcalde respondió con molestia e incomodidad, evidenciando desconocimiento o falta de voluntad para transparentar la información pública relativa a la protección de la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Pese a ostentar un doctorado en Administración Pública, el alcalde ha sido rebasado por la ineficiencia en la planeación técnica de un municipio considerado puerto industrial en expansión. Las carencias evidenciadas durante este siniestro revelan la falta de prevención y la omisión de responsabilidades que colocan a Altamira bajo la lupa nacional, no por sus avances, sino por la negligencia que derivó en la intervención de alto nivel de la SEMAR, quien, ante el vacío de autoridad local, activó el Plan DN-III-E para salvaguardar a la población.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tres personas resultaron l3sionadas en un fuerte choque vehicular ocurrido esta mañana en el acceso al fraccionamiento 17 de enero en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio en Ciudad Madero.
El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en el citado lugar cuando un joven conductor circulaba en un Toyota blanco procedente de Altamira a Madero.
El propio conductor refiere que se quedó dormido pues venía cansado del trabajo y chocó contra una vagoneta Toyota Avanza, que se encontraba detenida en la salida del fraccionamiento, esperando el paso de las unidades para incorporarse al Corredor Urbano cuando sobrevino el choque.
En la camioneta iban tres empleados de una empresa de seguridad quienes resultaron lesionados.
Al lugar acudieron elementos de Voluntarios Zona Sur, paramédicos y personal de Tránsito.
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar sinergias en seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, inversión y modernización gubernamental, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el alcalde de General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, firmaron este jueves el Convenio de Hermanamiento entre ambos municipios.
Durante el acto protocolario en la Sala de Cabildo, Mónica Villarreal destacó que “este hermanamiento fortalece la historia, el presente y el futuro de nuestras ciudades” al unir experiencias exitosas y promover la innovación en la gestión pública.
Por su parte, Mijes subrayó que el acuerdo permitirá compartir programas de alto impacto, crear rutas turísticas costa-norte, impulsar inversión cruzada, abrir espacios para emprendedores y fortalecer la seguridad y el desarrollo humano.
Tras la firma, autoridades y cabildos disfrutaron en la Plaza de Armas de Tampico una muestra gastronómica, música y productos regionales de ambos municipios.
Con este nuevo lazo, Tampico suma su colaboración con Papantla (Veracruz), Xilitla (San Luis Potosí), McAllen y Houston (Texas, EE.UU.).
Un jovencito se llevó el susto de su vida, cuando de manera imprudencial no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra una camioneta en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Altamira.
Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la Segunda Avenida y calle Divisoria del mencionado sector ubicado en los límites con Tampico, en donde el menor de 16 años de edad circulaba a bordo de una bicicleta rodada 20, y al llegar al citado punto, no realizó el debido alto chocando contra una camioneta Hyundai Creta color gris, guiada por un señor identificado como Enrique.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en auxilio del menor, quien afortunadamente no presentaba lesiones de gravedad, solo el susto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.
Autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.
Altamira Tamps.- La mañana de este jueves se registraron varios accidentes vehiculares de gravedad en la zona, uno de estos fue el registrado en la avenida de la Industria, en el que participaron un vehículo distribuidor de Sabritas y una camioneta particular la cual terminó incendiándose.
Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria, a la altura de la empresa Petrocel, muy cerca del lugar donde más temprano un par de ebrios se impactaron contra la contención de un registro de la CFE.
En ese lugar quedó destrozada una camioneta GMC color negro, la cual se impactó contra una camioneta distribuidora de Sabritas.
Tras el impacto, la camioneta GMC comenzó a incendiarse atendiendo la emergencia los diferentes cuerpos de la zona, quienes lograron sofocar las llamas y auxiliar a los conductores implicados en el percance.
En el lugar se formó un desquiciante embotellamiento vehicular ya de por sí afectado por el accidente anterior.
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.