● Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad.
Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx Ciudad Altamira, Tamps.- La activación del Plan DN-III-E durante el incendio registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, en un mesón ubicado al sur de la ciudad, fue solicitada por un alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), luego de que el gobierno municipal minimizará la magnitud del siniestro que afectó al menos a 20 viviendas. La falta de respuesta oportuna y eficiente por parte del ayuntamiento dejó expuesta la incapacidad de las autoridades locales para atender emergencias de esta naturaleza. El incendio, que se prolongó por más de cuatro horas, obligó a la intervención directa del Secretario Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, por instrucciones expresas del gobernador Américo Villarreal Anaya. Una fuente precisó que desde la SEMAR se informó que, de no ser contenidas las llamas, sería necesaria la movilización de un helicóptero Hércules, el cual se abastecería de agua desde Playa Miramar para sofocar el fuego, (maniobras que se realizaron). Esta situación, extraordinaria en su naturaleza, evidencia la omisión de responsabilidades por parte del gobierno local y la ausencia de protocolos efectivos de respuesta inmediata. Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los integrantes de la agrupación altruista “Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C.”, quienes a pesar de operar sin respaldo institucional, asumieron la primera línea de respuesta.
Cabe precisar que, esta organización ha sido sistemáticamente descalificada y desatendida por el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien insiste en que el municipio cuenta con un cuerpo de “Bomberos Municipal”; sin embargo, dicha dependencia carece de camiones, equipo operativo y su infraestructura sufrió la demolición aunque se promete una construcción. Las promesas del alcalde de rehabilitar dichas instalaciones han quedado en declaraciones vacías, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción II, inciso h) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a los municipios a prestar servicios públicos esenciales, entre ellos la protección civil y atención a emergencias. Cuestionado por los medios de comunicación sobre la participación de los cuerpos de emergencia, el alcalde eludió toda responsabilidad al limitarse a señalar que diversas dependencias —de la iniciativa privada, Gobierno del Estado, Guardia Estatal, Marina y Protección Civil, entre otras— habían intervenido. La omisión en la rendición de cuentas y la falta de claridad presupuestal dejan entrever un manejo opaco de los recursos públicos en momentos críticos para la ciudadanía.
Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad. Ante los cuestionamientos sobre la partida presupuestal asignada al cuerpo de bomberos, el alcalde respondió con molestia e incomodidad, evidenciando desconocimiento o falta de voluntad para transparentar la información pública relativa a la protección de la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Pese a ostentar un doctorado en Administración Pública, el alcalde ha sido rebasado por la ineficiencia en la planeación técnica de un municipio considerado puerto industrial en expansión. Las carencias evidenciadas durante este siniestro revelan la falta de prevención y la omisión de responsabilidades que colocan a Altamira bajo la lupa nacional, no por sus avances, sino por la negligencia que derivó en la intervención de alto nivel de la SEMAR, quien, ante el vacío de autoridad local, activó el Plan DN-III-E para salvaguardar a la población.
En seguimiento a su programa de mantenimiento y mejora continua de la infraestructura sanitaria, COMAPA SUR realiza trabajos de reparación en la red de drenaje en diversos puntos de la ciudad, con el propósito de brindar un mejor servicio a la comunidad.
Actualmente, se lleva a cabo la reparación de aproximadamente 60 metros lineales de tubería de una línea general de drenaje en la calle Zacamixtle, entre Agua Dulce y Juan Casiano, en la colonia Petrolera de Tampico, la cual se atendió de manera inmediata, luego de que el colapso de la tubería provocara un hundimiento en la vialidad, representando un riesgo para peatones y automovilistas.
De forma paralela, en el mismo sector se concluyeron trabajos de rehabilitación de otra línea de drenaje ubicada en la esquina de las calles México y Mérida. Además, se restauró un colector colapsado en la calle Mérida, entre Puebla y Nayarit, en la colonia Guadalupe.
Estas intervenciones permitirán mejorar el funcionamiento del sistema sanitario en la zona, facilitando un flujo adecuado y reduciendo el riesgo de futuros incidentes que pudieran afectar la seguridad de las familias y la movilidad de la ciudad.
COMAPA SUR mantiene su enfoque en atender de manera oportuna las situaciones que puedan comprometer la infraestructura hidrosanitaria, buscando soluciones efectivas que respondan a las necesidades de la población.
Tampico, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que Agentes de la Policía Investigadora, con apoyo elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR) ejecutaron una orden de cateo por los delitos de Narcomenudeo y Posesión de Armas Prohibidas.
El mandamiento judicial fue cumplimentado en un inmueble ubicado en la colonia Árbol Grande, del municipio de Ciudad Madero, donde se inspeccionó una construcción. Durante la diligencia se localizaron diversas autopartes y objetos, como tapas de rin, abanico de radiador, autoestéreos, faros, bocina portátil, retrovisor, parrilla de facia, y teléfono celular. Al momento del cateo, no se encontró presencia de personas dentro del inmueble.
Los objetos fueron debidamente fijados, embalados y asegurados por el personal pericial, quedando todo a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las indagatorias conforme a lo establecido en la Carpeta de Investigación
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades federales y estatales para combatir los delitos que atentan contra la seguridad y tranquilidad de las y los tamaulipecos.
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de coordinar las acciones de atención por las lluvias, a la población de zonas vulnerables, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, arribó la noche del martes al municipio de Tampico. En una reunión realizada en las instalaciones del 15/o Batallón de Infantería, Velázquez Alzúa, donde asistieron mandos de la Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, respectivamente, para establecer las estrategias de respuesta ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry. La funcionaria federal, acompañada por el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, informó que este miércoles se llevarán a cabo recorridos por las zonas bajas, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
«Estamos identificando cuáles son las zonas que pudieran tener algún riesgo o daño. Eso es muy importante y lo estamos haciendo con el Gobierno del Estado, con los presidentes municipales y con la Federación. Estamos aquí por instrucciones de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum», declaró. Velázquez Alzúa subrayó que la presencia de la Coordinación Nacional de Protección Civil obedece a la instrucción presidencial de reforzar el apoyo a la población tamaulipeca ante esta contingencia climática. “Queremos adelantarnos, hacer acciones preventivas donde haya necesidad, y venimos a trabajar de manera muy coordinada con el Gobierno del Estado que encabeza nuestro doctor Américo Villarreal. Fue una reunión muy importante, porque se hizo un balance de las afectaciones iniciales por estas lluvias y se definieron las medidas preventivas que se van a implementar», concluyó.
Varios trabajadores de la construcción fueron atacados por un enjambre de avispas cuando se encontraban realizando su labor en la colonia Unidad Nacional.
Este hecho ocurrió la tarde de este martes en la calle Melchor Ocampo en la mencionada colonia de Ciudad Madero, cuando los trabajadores se encontraban realizando una obra y de pronto fueron atacados por las avispas.
Varios vecinos del sector también sufrieron picaduras, siendo necesaria la presencia de los elementos de Bomberos para auxiliar a los afectados y las dispersar a las avispas.