Connect with us

Tampico Tamps.- Abarca media cuadra sobre la antigua calle Ribera (hoy en día Héroes del Cañonero), entre las de Aduana e Isauro Alfaro, en el centro histórico de Tampico: es el bello edificio de dos pisos que con decena y media de arcos o portales adornando su fachada y haciendo de su parte exterior una especie de nave al pie de la pública, está cumpliendo cien años en este 2015, tiempo en el cual han pasado por su interior lo mismo ricos industriales extranjeros de la época esplendorosa del oro negro en esta zona de México, que agentes navieros, líderes sindicalistas, trabajadores del muelle, comerciantes, funcionarios federales, artistas del cine y la farándula nacional, empresarios de todo giro y, en la etapa más reciente de esta ciudad y puerto, comensales que llegaron a acudir a ese lugar cuando funcionaba como restaurante.

Construido con un estilo peculiar del tiempo en que la influencia francesa dentro de la arquitectura aún se hacía notar en este país, como ocurrió en la última parte del porfiriato, el inmueble fue luego rediseñado obedeciendo también a las exigencias que había entonces, a principios del siglo pasado, respecto a las características particulares que debían poseer las edificaciones en ese determinado momento y espacio de la localidad, como lo explica a REPORTE NORESTE el cronista local, Marco Antonio Flores.

Según sus datos, fue un empresario de origen estadounidense, al que le habían dado muy buenos resultados sus inversiones dentro de la región basadas en la cercana relación que supo establecer con los directivos de las distintas compañías petroleras, el mismo que se dio a la tarea de remodelar la construcción acorde a las disposiciones en materia de arquitectura, puesto que por ley debía de tener portales, aunque la casona original ya contaba con arcadas, de modo que respetando el estilo básico, aunque añadiéndole un efecto neoclásico y arcos intermedios sin soporte alguno, se renovó el recinto.

«Precisamente durante el siglo diecinueve, al surgimiento de la ciudad, se empezaron a establecer en esa cuadrícula algunas propiedades, y en esa misma esquina no sabemos todavía a quién se le asignó un solar completo, pero allá por los años iniciales de la centuria posterior hacen un edificio que le es vendido a un señor Wholet, un norteamericano que se dedicaba a la venta de ferretería, él venía de los Estados Unidos, había llegado ejerciendo una gran actividad económica, Tampico estaba en pleno auge petrolero, y vendía bombas y otros productos que eran utilizados en los campos petroleros», refiere el historiador.

Cuenta el mismo Flores que la propiedad estuvo siendo rentada por partes para uso de oficina en su planta alta, y en su primer nivel para actividades exclusivamente comerciales, pero con el paso de las décadas, y ya transformada la zona portuaria de Tampico en un área de gran movimiento burocrático, mercantil, naviero y aduanal, por la cantidad de barcos y mercancía de distinta variedad que llegaba a atracar en los muelles a lo largo de cada año, a la altura de la banqueta, convertida en pasaje o corredor justamente por la presencia de los portales, instalaron un restaurante que llevó el nombre de «Diligencias», del que actualmente muchos tienen aún memoria, y que operó por varios años.

Posteriormente, y tras estar algunos años desocupada esa área por la quiebra del negocio, llegaron ya en el nuevo milenio los descendientes del conocido autor de la carne a la tampiqueña, don José Inés Loredo, para abrir ahí su propio establecimiento, el cual sólo duró ahí poco más de un año, y en la actualidad el sitio, un punto de tradición e importancia turística por haber sido el expendio de mariscos predilecto para visitantes que venían regularmente a esta zona, está de nuevo sin actividad, lo que no ocurre con sus claustros adyacentes y superiores, dado que algunos de ellos continúan siendo rentados, y de hecho en el interior estuvo situado un tiempo el fideicomiso del centro histórico de Tampico.

Remodelado en 1995, el edificio Wholet, como prefiere llamarlo Marco Flores, es una joya arquitectónica, toda una reliquia centenaria que cuenta con un amplio estacionamiento interno, y es ahora, desde hace mucho, un punto además de referencia para los ciudadanos, por ser hasta la fecha la esquina donde confluyen varias rutas de coches y autobuses del transporte público, por lo que instalar en ese espacio un hotel o mejor aún, un museo con restaurante propio, aprovechando lo acreditado que quedó como expendio de comida, en la nueva bonanza económica que se avista para Tampico puede no ser algo tan difícil: rescatar dicho patrimonio cultural como elemento activo de la ciudad sería parte del resurgimiento de toda esa vieja zona.

 

 

 

 

 

Sur de Tamaulipas

COMAPA Sur intensifica reparación de socavones en Tampico y Ciudad Madero: ya suman 246 en 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– El número de socavones en Tampico y Ciudad Madero aumentó de 237 a 246 en solo una semana, según el último reporte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada Sur (COMAPA Sur). De ellos, 109 están en Tampico y 137 en Ciudad Madero.

El organismo mantiene monitoreo permanente y ha logrado ubicar con precisión los nuevos hundimientos, colocando señalamientos y controles viales inmediatos para proteger a conductores y peatones.

El fenómeno ha crecido exponencialmente: en 2018 y 2019 apenas se registraban 7 socavones por año; en 2024 la cifra alcanzó 125 y en lo que va de 2025 ya se superan los 246 casos.

Las principales causas son la crisis hídrica, el envejecimiento de la red de drenaje y las características del subsuelo en la zona conurbada.

Ante la emergencia, COMAPA Sur reforzó sus brigadas con trabajos de reposición de tuberías colapsadas, desazolve profundo, excavaciones controladas y sondeos, así como la rehabilitación de pavimento.

Las labores priorizan los puntos de mayor riesgo para la población y la movilidad urbana.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, coordina esfuerzos con los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero para agilizar la atención.
COMAPA Sur reitera su compromiso de informar oportunamente los avances y cierres viales derivados de estas reparaciones urgentes.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque entre una camioneta y una motocicleta deja un lesionado en Tampico

Publicado

el

La mañana de este martes se registró fuerte accidente en Tampico, el cual dejó como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron cerca de las 09:00 horas de la mañana en el Bulevar Adolfo López Mateos frente a la escuela Náutica en Tampico, cuando una camioneta Suburban color arena, intentaba incorporarse al Bulevar procedente de la zona centro, impactando al motociclista.

Debido al impacto, el conductor de la moto tuvo que ser trasladado a un hospital mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

La unidad y honestidad fortalece el gremio de Abogados

Publicado

el

Sesiona el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C

Litigar de manera honesta y limpia es el objetivo del Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. y así se emitió el mensaje a todos los gremios durante la asamblea general ordinaria realizada durante este sábado por la mañana en el Club de Industriales.

El presidente del organismo, Mtro. José Isabel Luna Chávez, al tomar uso de la palabra hizo un llamado a todos los que integran este importante colegio a que se trabaje con rectitud y se privilegie el estado de derecho.

“Este gremio le apuesta a la educación y también como abogado. Porque no hay cabida o no hay lugar para esos abogados que litigan a través del miedo. Que amenazan al juez o con ir a redes sociales o a medios y con eso quieren ganar el asunto, quieren ganar la percepción distorsionada para intereses personales”.

Frente a más de 100 profesionales, hizo hincapié en que esas prácticas se deben determinar y que se debe de dar fuerza a los jueces electos para que no juzguen presionados por la opinión en casos mediáticos, ya que se puede caer en la violación en los derechos a una víctima.

Bajo la premisa de que «la justicia no se pide, se construye» , el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. se consolidó no solo como un órgano de defensa gremial, sino como un actor indispensable en la vida pública del estado.

Se aprovechó para que los abogados colegiados aporten Propuestas Legislativas. Esta iniciativa busca que la experiencia técnica de los litigantes se traduzca en mejoras reales a las leyes que rigen a la sociedad tamaulipeca, pasando de la crítica a la proposición activa.

La Secretaria General, Lic. Mayela Hernández Jiménez, encabezó la formación de Comisiones de Trabajo, definiendo facultades específicas que permitirán al Colegio operar con mayor alcance y especialización en temas jurídicos clave.

En el evento se aprobaron los esquemas financieros presentados por el Tesorero, Mtro. Leonel Vargas del Ángel, y se ratificó el compromiso ético bajo la vigilancia del Comisionado de Honor y Justicia, Lic. Pedro Rocha Vallin.

La jornada culminó con la toma de protesta de nuevos afiliados, a quienes se les exigió «valentía e integridad» .

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Inician protestas y bloqueos de agricultores en Tamaulipas y alrededores

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- Los bloqueos y protestas de agricultores y transportistas de Tamaulipas iniciaron esta mañana como se tenía programado en diferentes puntos carreteros de la entidad, además del norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí.

En el sur del estado, alrededor de las 8:30 horas un grupo de agricultores, con tractores y camionetas, se reunieron en el ejido Esteros de Altamira y avanzaron a marcha lenta por la carretera Tampico Mante hacia el conocido “puente roto” en donde se reunirían con otro grupo de manifestantes.

De igual forma se reportó que en el km 9 de la carretera Mante Victoria, en la entrada a San Roberto se reunieron para avanza rumbo a Ciudad Mante.

En lo que corresponde al norte de Veracruz, desde temprana hora, policías estatales resguardaban la caceta del puente López Portillo en el municipio de Alamo Temapache.

En San Luis Potosí se informa sobre bloqueo total en Río Verde en ambos sentidos de la carretera 70 y 75, impidiendo el paso a la 57, además en el municipio de Ebano en la carretera 70 la fila es de más de 15 km, colocándose el bloqueo a la altura del Sader

El reclamo con el lema de “La Lucha Sigue” es el de mejores precios del diesel para los agricultores, La lucha es por el alimento de todos”, “El olvido del campo sería la falta de alimentos en tu mesa” “precios justos para el campo”, entre otros.

Continua leyendo

Populares