Connect with us

Sin categoría

La máscara de un feminicida

Publicado

el

Por: Zaira Rosas
zairosas.22@gmail.com

El mal, rara vez se muestra como tal, tiende a disfrazarse bajo perfiles atractivos, donde la bondad enmascara su maldad. El terror pregona sus acciones positivas y en lo profundo muestra su crueldad a pinceladas aún incluso bajo supuestos tintes de arte. Así se escondía Miguel, un presunto feminicida, descubierto por el crimen de María José, una joven de 17 años, quien fue abusada sexualmente por el criminal y luego asesinada.

La captura de Miguel visibilizó que hay más de 7 posibles crímenes de los que podría ser responsable, pues en su departamento encontraron restos humanos de otras víctimas, tan solo narrar esto es el símil de cualquier historia de terror, pero en este caso no se trata de una ficción, se trata de la realidad que enfrentan millones de mujeres en México y el mundo.

Convivir con agresores que incluso pueden parecer aliados.

El perfil de Miguel a través de redes sociales es el de un activista, alguien que promulgaba en sus plataformas amor por los animales, viajero, de profesión químico farmacobiólogo y egresado de una de las mejores universidades del país.

Cuando hablamos de estas características lo hacemos dándole un peso positivo como si alguien que muestra amor por los animales no pudiera ser cruel con las personas o el tener estudios profesionales y conocer el mundo nos brindara una perspectiva global que limita impulsos asesinos.

Lo cierto es que nada tienen que ver estos atributos con las acciones criminales, los impulsos asesinos pueden mostrar atisbos en el comportamiento diario, golpes de ira, control patológico e incluso algunas inseguridades, pero es común que llegados a este punto quienes cometen atrocidades como un feminicidio en realidad son personas funcionales que sus cercanos podrían describir en un derroche de virtudes, sin embargo, hay impulsos detrás que les llevan a perpetuar actos irreparables.

Más allá de un perfil psicológico la impunidad es el principal aliado de los feminicidas, en México y el mundo se mata a las mujeres porque es posible, porque rara vez hay castigos, porque teniendo evidencias salen en libertad, se amparan o se les absuelve por falta de pruebas.

De 2016 a 2021 la tasa de impunidad en feminicidios era de 56.6%, es decir menos de la mitad de casos registrados recibían una sentencia condenatoria, la realidad no ha cambiado mucho en los últimos años. De ahí la necesidad de poner el tema en la agenda política, principalmente con un periodo electoral tan cerca.

No se trata de hablar de los crímenes de Miguel por el morbo de que tengamos un caso similar a tantos de los que se muestran en Netflix, tenemos que hablar del tema porque mientras nuestro sistema de seguridad permita que los feminicidas se sientan intocables, estos crímenes se seguirán repitiendo.

Tenemos que hablar de la urgencia de gobiernos empáticos, con una agenda feminista porque solo así podremos construir la equidad que merecemos hombres y mujeres. Hemos de mencionarlo por humanidad, porque un mundo libre de violencia se construye cuando verdaderamente entendemos nuestra realidad.

Cada año en México son asesinadas más de 3000 mujeres, estas son las cifras que deberían importar a quienes aspiran a la silla presidencial, no los números que lideran sus encuestas.

¿Qué harán los contendientes para erradicar esta situación? ¿Qué ofrecen para alcanzar la justicia? Esas son las respuestas que pedimos los mexicanos, conocer de raíz propuestas que deriven en acciones y no únicamente promesas.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

En marcha programa de rehabilitación a la infraestructura sanitaria de COMAPA SUR

Publicado

el

Con el firme respaldo del Gobierno del Estado y en seguimiento a las políticas de desarrollo social impulsadas por la Secretaría de Bienestar, COMAPA SUR lleva a cabo un importante programa de rehabilitación de infraestructura sanitaria en la colonia La Herradura, con el propósito de garantizar un servicio de mayor calidad a las familias tampiqueñas.

Los trabajos se concentran en la rehabilitación de un colector de 24 pulgadas, localizado en los límites de los terrenos de La Herradura, entre Marqués de Guadalupe y Laguna, sitio estratégico de la ciudad donde se sustituirán 90 metros lineales de tubería dañada por un ducto de mayor calidad, asegurando así el correcto funcionamiento de la red sanitaria.

De acuerdo con la planeación de esta obra de reconfiguración, las maniobras se estiman concluir en un periodo aproximado de 10 días, tiempo en el que se llevarán a cabo labores especializadas de sustitución y modernización de la red.

Con estas acciones, COMAPA SUR refrenda su compromiso con la ciudadanía al alinearse a los ejes rectores del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, orientados a fortalecer los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las familias en la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Torneo Internacional del Sábalo, Fortaleza Histórica en el Turismo Deportivo de Tampico: Mónica Villarreal

Publicado

el

Preside alcaldesa clausura y premiación de la edición 76° del Torneo Internacional de la Pesca del Sábalo.

Al participar en la ceremonia de clausura y premiación del 76º Torneo Internacional de Pesca del Sábalo, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal, destacó la importancia histórica de este certamen en la promoción turística de Tampico, que por décadas, dijo, ha colocado al municipio y a la zona conurbada del sur de Tamaulipas, en el contexto deportivo mundial.


Durante la ceremonia efectuada en el Club de Regatas Corona, la alcaldesa, acompañada del presidente del Club, Mario Alberto Vega Bolaños, reconoció el esfuerzo, disciplina y entusiasmo de cada participante, subrayando que su presencia contribuye a mantener viva una de las tradiciones deportivas más importantes de la zona conurbada.
“Este torneo representa no solo la pasión por la pesca deportiva, sino también la oportunidad de mostrar al mundo el espíritu cálido y hospitalario de nuestra ciudad, además de fortalecer la economía local a través del turismo. Este torneo es un homenaje a la amistad, a la familia y a la identidad de los tampiqueños. Aquí se refleja la calidez de nuestra gente y el compromiso por preservar nuestras tradiciones”.


El torneo denominado, “Antonio Fernández Marcos”, fue organizado por el Club de Regatas Corona y contó con la participación de pescadores de México y del extranjero, quienes compitieron en distintas categorías, logrando la captura de espectaculares especies.
Mónica Villarreal reiteró el compromiso del Gobierno de Tampico por seguir apoyando iniciativas que fortalezcan las tradiciones locales, impulsen la actividad turística y proyecten a la ciudad como un destino atractivo para la realización de eventos de talla internacional.
En materia ambiental, destacó el compromiso de su administración con la preservación de las especies y el desarrollo sustentable, destacando la creación de la subdirección de Pesca en el municipio, área que trabaja en acciones de conservación del sistema lagunario para permitir el desarrollo de la vida acuática.
Por último, la autoridad municipal felicitó al comité, organizador por llevar a feliz término la 76 edición de un torneo que proyecta y promueve la riqueza natural y turística de Tampico.

Continua leyendo

Sin categoría

Familia sufre grave accidente en la Victoria-Zaragoza; suman 4 fallecidos y varios menores heridos

Publicado

el

Violento choque entre un tráiler y un automóvil en el kilómetro 89 de la carretera Victoria-Zaragoza dejó fallecidos y varios menores hospitalizados. Las circunstancias exactas aún no están claras; se maneja la hipótesis de una maniobra prohibida y se indica que el conductor del tráiler podría haber huido del lugar.

La colisión ocurrió la noche del domingo cuando un tráiler embistió a un auto donde una familia regresaba de un ejido hacia su vivienda en la colonia Azteca.

En el momento del impacto falleció Adán Urbina, así como su hijo Elian, de 3 años, en el lugar.

América Hernández Urbina, esposa de Adán y madre de Elian, falleció durante la atención médica la noche del lunes, sumando otra pérdida para la familia. Horas después, María (Mary) Urbina, prima de la familia, falleció en el hospital, elevando a cuatro el número de víctimas de la tragedia.

Los otros menores que viajaban en el automóvil permanecen hospitalizados, algunos con secuelas irreversibles, según reportes locales.

El tráiler involucrado quedó en el sitio; la versión no oficial sugiere que el conductor podría haberse dado a la fuga.

Se trabaja para identificar medidas de apoyo a los familiares y para esclarecer las circunstancias del accidente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsar el deporte es construir un futuro con más oportunidades: Mónica Villarreal Anaya

Publicado

el

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó el compromiso e interés del ejecutivo estatal por garantizar el desarrollo integral de la niñez y juventud Tamaulipeca, al asistir a la ceremonia de honores a los símbolos patrios, en el marco del Día Internacional de las Juventudes, encabezada por el gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, en la capital del país, donde se expusieron los notables avances en el deporte alcanzados durante el presente periodo de gobierno.

Villarreal Anaya, subrayó que a través del Instituto Tamaulipeco del Deporte, los atletas cuentan hoy, con mayor infraestructura deportiva, becas de alto rendimiento, y mayor respaldo gubernamental para su participación en certámenes locales, regionales y nacionales; así como en competencias en el extranjero, donde han obtenido importantes resultados.

“Así como en Tamaulipas, en nuestro municipio el deporte es un eje prioritario de la administración municipal, por ello hemos destinado recursos y esfuerzos a la ampliación y mejora de la infraestructura deportiva, además de dar todo el apoyo a nuestros deportistas para que participen en justas y certámenes de las diferentes disciplinas”.

Mónica Villarreal detalló que el turismo social y deportivo ha tomado particular relevancia durante su administración; ya que -dijo- “Tampico cuenta con una amplia oferta hotelera y turística, para albergar eventos deportivos de talla nacional y mundial. Recientemente tuvimos la celebración de la convención deportiva nacional del Pentathlón donde más de cinco mil atletas, entrenadores y acompañantes tomaron parte, dejando una importante derrama económica en toda la zona conurbada”.

La alcaldesa porteña, señaló que desde el gobierno municipal se trabaja de la mano con la Secretaría de Deporte para brindar espacios dignos para que los niños, niñas, y jóvenes puedan practicar algún tipo de deporte y desarrollar sus habilidades.

Asimismo, reiteró que el impulso al deporte no solo fortalece la salud física y mental de la población, sino que también fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia, contribuyendo a la formación integral del individuo.

“Invertir en el deporte es invertir en un futuro más sano y con mayores oportunidades para todos”, puntualizó.

Continua leyendo

Facebook

Populares