Connect with us

Tamaulipas

Reconoce Américo labor del personal de enfermería: es la profesión más humanista

Publicado

el

Gobierno de Tamaulipas apoyará a quienes faltan de titularse y concluir sus
estudios; también impulsará su especialización

Tampico, Tamaulipas. – La enfermería es la profesión más noble y humanista que
existe y es la mejor profesión que va a alentar este gobierno, afirmó el gobernador
Américo Villarreal Anaya.
“Sabemos que este espacio privilegiado que tienen en la conciencia y el afecto de
Tamaulipas se lo han ganado a pulso porque cada vez que se les requiere ahí
están siempre prestos al auxilio y al cumplimiento de su deber”, dijo.
Al presidir en Tampico el festejo del Día Internacional de Enfermería 2024
“Nuestras Enfermeras, Nuestro Futuro”, y acompañado por el secretario de Salud,
Vicente Joel Hernández Navarro, y la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán
Alvarado, el gobernador del estado celebró que exista un día dedicado a las
enfermeras y enfermeros para recordar su tarea humanitaria y su profunda
vocación de servicio.
Asimismo, reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las
enfermeras institucionales, su nivel de especialización y apoyar a las compañeras
que en su momento dejaron trunca la carrera de enfermería y que tienen años de
preparación, pero no tuvieron la oportunidad por algún motivo de terminar la
carrera, lo mismo que aquellas que en su momento terminaron su carrera pero no
pudieron titularse.
“Hay muchas compañeras y compañeros que pueden estar inmersos en la
sociedad, pero no están ejerciendo su profesión y queremos hacer una red
comunitaria de participación social de enfermeras y enfermeros”, expresó.
En el evento se entregaron reconocimientos a enfermeras y enfermeros del IMSS,
ISSSTE, IMSS-Bienestar, hospitales navales, de Pemex, SEDENA, así como Cruz
Roja, Sistema DIF Tamaulipas, Sistemas DIF municipales y unidades de la
Secretaría de Salud, destacando a María Teresa Rodríguez Lorenzo por 52 años
de servicio; María Reyna De la Fuente Ríos por 50 años, y Teresa de Jesús
Loredo Álvarez por 42 años de trabajo como enfermera.

ENFERMERAS, LA MANO AMIGA DE PACIENTES Y SUS FAMILIAS:
SECRETARIO DE SALUD
En su intervención, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
destacó que el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, desde
el inicio de la administración, decidió crear la Subsecretaría de Enfermería como
un espacio para reconocer y potenciar el rol de las enfermeras y enfermeros,
convirtiendo a Tamaulipas en el único estado del país que cuenta con este
espacio de empoderamiento y reconocimiento a esta importante disciplina.
“Son ustedes un testimonio vivo de esta noble vocación, porque además de
mejorar, proteger y promover la salud y el bienestar de las personas en el país, se
han convertido en el brazo derecho de los médicos, el corazón del sistema de
salud y la mano amiga de los pacientes y sus familias”, indicó.
Hernández Navarro agregó que los programas que se impulsan a través de la
Subsecretaría de Enfermería tienen como objetivo mejorar la calidad de los
procesos de gestión del cuidado, educación continua y capacitación para el
desarrollo, así como la innovación de la práctica mediante la investigación.

AGRADECEN AL GOBERNADOR POR PROTEGER E INVERTIR EN LA
PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
A nombre de las enfermeras que recibieron su reconocimiento, Elizabeth García
Kemper, del hospital de Especialidades IMSS-Bienestar “Carlos Canseco”,
agradeció al gobernador por proteger e invertir en la profesión de enfermería, para
reconstruir sistemas de salud capaces de lograr los objetivos de desarrollo
sostenible y la cobertura humanitaria universal.
“Gracias por reconocer y valorar la salud y la atención sanitaria como una
inversión y no como un costo”, expresó.
“Señor gobernador, siéntase orgulloso de todo el gremio de enfermería, porque las
enfermeras y los enfermeros de Tamaulipas somos gente de bien, que trabaja de
manera comprometida al servicio de la gente, que nos preparamos para mejorar el
cuidado otorgado, que damos lo mejor de nosotros en cada una de nuestras
intervenciones, todos los días, de una manera resiliente y con gran valor humano”,
apuntó.
En el evento se contó con la asistencia de Marggid Rodríguez Avendaño,
coordinador estatal del IMSS-Bienestar y Jesús Nader, alcalde de Tampico, así
como los dirigentes sindicales Blanca Valles Rodríguez, Adolfo Sierra Medina,
Mónica Martínez Marín y Reyna Guerrero Vázquez, además de representantes de
enfermeras y enfermeros de diferentes hospitales y unidades médicas de todo el
estado.

Tamaulipas

Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos

Publicado

el

-Reduce estado 50.4 % delitos de ese tipo en el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento, al comparar el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024 y, además, durante junio del presente año, sólo se registraron 15 casos de dicho delito, una cifra significativamente inferior al promedio nacional (61.50).

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó ante la presidenta Claudia Sheinbaum la reducción en Tamaulipas del delito de homicidio doloso, junto a estados como Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo.

Durante el mes de junio de 2025, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades federativas con menor número de víctimas de homicidio doloso, con los 15 casos mencionados.

Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas en materia de seguridad, inteligencia operativa y fortalecimiento institucional implementadas en la entidad durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

PRIMER SEMESTRE DE 2025, EL PERIODO MÁS BAJO EN PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE 2016

A nivel nacional, también se destaca que el primer semestre de 2025 representa el periodo más bajo en promedio diario de homicidios dolosos desde el año 2016, lo que da cuenta de una tendencia positiva que fortalece la seguridad pública en el país y en nuestra entidad.

La incidencia delictiva hasta el 30 de junio de 2025 muestra una disminución muy destacada en los homicidios dolosos a nivel nacional, con un promedio de 65.6 homicidios diarios en junio, lo que representa una reducción del 24.5 % en comparación con septiembre de 2024.

Continua leyendo

Tamaulipas

Otorga Salud atención médica y realiza acciones contra el dengue en el sur del estado

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud ha otorgado cerca de 150
atenciones médicas en los refugios temporales habilitados en Tampico, González
y Altamira; además a otorga servicios médicos en las zonas afectadas por las
inundaciones y se han visitado más de mil 190 casas.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dijo que en las zonas
visitadas se ha trabajado en unas 920 casas eliminando criaderos, abatizando,
fumigando y aplicado cerca de 60 vacunas entre los que destacan de Antihepatitis
B, Doble Viral, TD, DPT y Triple Viral; se han  realizado también más de mil
platicas y distribuido material informativo con temas enfocados al cuidado del
agua, lavado de manos, medidas de seguridad, entre otros.
Al recorrer las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry y dar seguimiento a
la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, Hernández Navarro,
destacó que se continúa con las vistas casa por casa para atender las
necesidades médicas de la población, aplicar acciones de combate al dengue, así
como el saneamiento básico para la limpieza y encalamiento de las calles, letrinas
y áreas dañadas para evitar que sean un foco de infección para los habitantes.
 
Con el apoyo de los municipios y acompañado por el personal de Epidemiología,
Vectores, Promoción de la Salud, COEPRIS, Primer Nivel de Atención y el Centro
Regulador de Urgencias Médicas de Tamaulipas (CRUM) y en coordinación con
los integrantes del Comando de Incidencias de la Secretaría de Salud, este lunes
se otorgó atención médica y prehospitalaria a los habitantes de la Colonia Vicente
Guerrero, Sector Moscú, quienes resultaron afectados por las lluvias.
 
De igual manera el titular de la dependencia estatal, informó que existe el riesgo
de incremento de zancudos que provocan el dengue, por ello se realizan
estrategias que van desde la implementación de las acciones en las áreas
afectadas, hasta llegar a la atención para detectar los casos febriles y reportarlos
lo más rápido posible.
 
Dijo que entre la organización destaca que los pacientes puedan ser atendidos en
cualquier institución y para ello se ha diseñado una plataforma que manda una
alerta que recibe un grupo de profesionales, para analizar la situación del paciente
y dar un puntual seguimiento, tanto para atenderlo en el momento que está

sucediendo, como para realizar las acciones correspondientes de abatización,
descacharrización y fumigación.
 
Finalmente refirió que para reforzar el trabajo de combate al dengue y aprovechar
la disposición y estructura con la que cuenta la Secretaría de Bienestar Social de
la zona de Tampico, se realizó una capacitación a poco más de 650 personas que
se suman a esta estrategia de prevención y a quienes se les proporcionó
información y actualización de la enfermedad por profesionales de la salud.

Continua leyendo

Tamaulipas

Previene Guardia Estatal de Género violencia en planteles de educación básica de Tampico

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Gracias a la estrategia de proximidad y difusión
permanente de la Guardia Estatal de Género, planteles del nivel básico en el
municipio de Tampico continúan gestionando estas pláticas preventivas que
contribuyen a crear entornos seguros desde el nivel preescolar hasta la
secundaria.
Entre los planteles que han recibido esta visita destacan el Jardín de Niños
“Vicente Guerrero”, así como la Escuela Secundaria Número Seis “Ignacio
Ramírez”, en las que se presentaron diferentes temáticas acordes a las edades
del alumnado.
En la primera, los temas abordados fueron: Identidad del Policía, Autoprotección, y
Orientación sobre las líneas de emergencia; mientras que, en el segundo plantel,
se compartió información relacionada al Ciberbullying y a la Violencia en el
Noviazgo, explicando en qué consiste cada uno, cómo se presenta y
recomendaciones para prevenir estas situaciones que pudieran presentarse
durante la adolescencia. 
En ambos casos, se fomentó la cultura de la denuncia formal a través del 911 y
089 así como el uso responsable de estos medios.
Cabe destacar, en ambas pláticas, personal docente estuvo presente,
reconociendo su papel en la prevención y atención de estos casos desde su
competencia y brindándoles información sobre las instancias correspondientes
para su canalización.

Continua leyendo

Tamaulipas

Comenzará descenso en niveles del sistema lagunario durante las próximas 24 horas: secretario de Recursos Hidráulicos

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sistema lagunario de la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira comenzará a registrar un descenso gradual en sus
niveles durante las próximas 24 horas, informó el secretario de Recursos
Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
El funcionario detalló que, tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical
Barry, el sistema recibió una gran cantidad de agua, lo que provocó un incremento
notable en su volumen. No obstante, explicó, ya se observa una estabilización, ya
que actualmente se desfogan al mar más de mil quinientos metros cúbicos por
segundo, lo que representa una salida mayor que el ingreso al sistema a través
del río Pánuco.
Con este balance, indicó, se espera que el sistema lagunario comience a
descender de manera sostenida en las próximas horas, reduciendo así las
inundaciones y afectaciones que se presentan actualmente en las comunidades
aledañas al río Tamesí.
En relación con las principales presas del estado, el funcionario detalló que tras la
tormenta Barry, la presa Emilio Portes Gil alcanzó el cien por ciento de su
capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Ramiro Caballero continúa
recibiendo aportaciones, aunque no puede llenarse completamente debido a
daños en su canal alimentador, lo cual impide la conducción total del agua y limita
su llenado.
En el caso de la presa Vicente Guerrero, el secretario indicó que se presentó un
repunte mínimo y actualmente se encuentra al sesenta por ciento de su
capacidad, con flujos de agua que se siguen incorporando de manera constante.
Quiroga Álvarez informó que en la zona norte del estado no se registraron
aportaciones significativas ni en la cuenca del río San Juan, ni en las presas
internacionales, por lo que las condiciones hídricas en esa región no han mostrado
cambios y continúan siendo un foco de alarma para las autoridades.
Finalmente, el secretario detalló que la zona norte del estado enfrenta una
situación crítica por el déficit acumulado en los últimos cinco años y la deuda de

agua con Estados Unidos, por lo que advirtió que sólo un fenómeno
hidrometeorológico que aporte más de siete mil millones de metros cúbicos
permitirá llenar las dos presas internacionales.

Continua leyendo

Facebook

Populares