Connect with us

La compañía aérea con la cual nació, en Tampico, la aviación comercial no sólo de México, sino de toda Latinoamérica, Mexicana de aviación, construyó varios de los aeropuertos originales del país, cuando ni siquiera existía ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares), y entre ellos, lógico, el erigido en suelo tampiqueño, aquel antiguo edificio que hoy en día es la terminal de aviación general y sede de la Comandancia de Aeropuerto.

Hay, en la parte frontal del puerto aéreo internacional Francisco Javier Mina (el único que lleva nombre de un personaje extranjero en todo el país), un monumento de piedra con la forma del emblema más tradicional de la aerolínea, creado a finales de los años 60, y que fue la imagen comercial de la misma.  Se trata de una M coronada por la efigie de un águila estilizada de perfil.

El color rosa mexicano también fue, en la década del 70 y a inicios de los 80, el tono institucional de la empresa.  Luego, el dorado y el negro, hasta que en los años 90 Mexicana le dio colorido al cielo nacional y extranjero convirtiendo en auténticos lienzos de trazos y figuras multicolores, grecas y dibujos simétricos, las colas o parte trasera de sus aeronaves.

Durante toda su existencia, los bocadillos, comidas y bebidas a bordo fueron cortesía de la casa: el precio que se pagaba por boleto garantizaba la gentileza de Mexicana, que proveía sus propias revistas para disfrutar durante el viaje: «Caminos del Aire», primero, y «Vuelo» después.

En el actual milenio, bajo el mando de Gastón Azcárraga, la aerolínea se fue a pique en lo económico: para el momento de la bancarrota, ya el consejo de administración había hecho pedazos la imagen comercial de esa empresa, visual y empresarialmente.  Sus activos fueron puestos en venta, pero al principio no surgieron postores.  Luego se fue a remate en varios intentos, sin éxito alguno.  Al final, un juez falló a favor de la liquidación del consorcio, que incluía varias aerolíneas regionales y de bajo costo, como Click y Aerocaribe.  El finiquito a los empleados ocurrió apenas hace unos meses, en este 2017.

¿Resurgimiento…?

«En el 2018 lo vamos a vender», es la frase con que promete deshacerse del avión presidencial, si logra ganar la elección en su tercer intento por llegar a Los Pinos, el líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien, paradójicamente, prometió en su momento apoyar a los exempleados de Mexicana con un eventual resurgimiento de la aerolínea, pero sólo si consigue la presidencia de México, algo similar a lo que les ha prometido también a los extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, y a los despedidos de Pemex.

Por lo pronto, el nombre e imagen de Mexicana, su recuerdo, sigue fijo y muy fresco aún en la mente de toda una multitud de viajeros, mexicanos y extranjeros, que añoran la eficiencia y servicio de aquella línea aérea que llegó a tener por lema: «La primera siempre será la primera.»

Continua leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Mario Dominguez Mendoza

    30 mayo, 2018 at 11:18

    Mexicana de aviación, la primera línea aérea de México, le extrañamos, yo crecí y viaje mucho de niño, incluso cuando se podía entrar en la cabina, yo estuve en varios vuelos viajando en cabina, sentí los despegues desde la cabina, era emocionante ver como los pilotos y el ingeniero de vuelo preparaban desde la pista antes de empujar el acelerador, cada indicación necesaria para lo último decir, todo listo, y luego sentir los tres motores del boeing747 a toda potencia, y en una corta distancia como un águila enfilar al alza hacia el cielo azul, ya en vuelo, los pilotos alzaban el tren de aterrizaje, luego a cierta altura alinear los flaps para lograr alcanzar la velocidad de crucero, y luego a la altura de las nubes, atravesarlas, fue emocionante, ver como las nubes que parecían bolas de algodón, pero al acercarse, y tenerlos de frente se deshacían, como si estas se hicieran aun lado, solo de repente, se veían chorros de aire de olor blanco deslizarse en el cristal de la cabina, cierto, el servicio, era excelente, me gustaban los cuernitos o los sándwiches, también daban ensaladas, y sus famosas galletas con el emblema de mexicana de aviación, y después del refrigerio, llegaba el momento del descenso, los pilotos se preparaban con diversos comunicados con la torre de control a destino, a veces no entendía nada, solo susurros del piloto, y movía botones para establecer la altura y empezar el descenso, a pocos minutos, los motores en reversa paulatinamente. El rugido de los motores se sentía al movernos de nuestros asientos, mostraba el poder del avión en desaceleración, minutos después los pilotos movían una palanca pequeña, los flaps abajo esto era el preludio para el descenso, inmediatamente el avión tendía a subir un poco, y nuevamente desaceleraban el avión, un giro de unos 30 grados, y veía una carretera, y los autos, se veían algunas lagunas, que parecían charcos después de un día lluvioso, posteriormente otro viraje hacia lado contrario, menor grado que el anterior, y luego el piloto acciona una palanca en el tablero, y se escucha un ruido, me emocione, porque intuí que era el tren de aterrizaje, luego pequeños ajustes para enfilar a la pista que empezaba a aparecer en el horizonte, me emocionaba ver como los arboles cada vez se veían mas grandes, en lo alto parecía que todo el paisaje era como una maqueta, los arboles, los edificios, las casas, el pantano, todo bien diseñado y colocado para su funcionalidad, al acercarse a la pista, las líneas de color blanco y amarillas, se acercaban indicando que se enfilaba correctamente, los motores en reversa a todo poder, el rugir de los motores, los frenos de aire, se levantan como las plumas del gran águila, y de repente suavemente se siente un pequeño golpe y el accionar de los amortiguadores del tren de aterrizaje, nuevamente el rugir de los motores en reversa, y luego otro pequeño golpe el tren delantero, amortigua por un momento de arriba hacia abajo, luego se siente el rodaje de las ruedas en el pavimento, el muelleo del recorrido de repente, se siente como algo nos quiere sacar de nuestros asientos, los frenos activados, y después, el recorrido lento hacia el final de la pista, el viraje para enfilar el avión hacia la terminal donde se ven una escalera movida por un camión, de hecho estaba sobre el camión, y yo en ese momento me siento todo un experto en aviones, el niño mas feliz del mundo, en ese momento el avión se detiene, y después de varios botones desactivados el piloto me mira y con una sonrisa, como un actor después de haber cometido con orgullo un gran acto, me dice que tal, como estuvimos? Genial, con una sonrisa que no cabía en mi cara, no quería irme, el ingeniero de vuelo me toca el hombro diciéndome hemos llegado, gracias por tu compañía, no lo describí aquí pero fue un niño preguntón, a cada acción les preguntaba para que servía, ellos gentilmente nunca mostraron impertinencia de mi parte, creo que disfrutaron de mi compañía, y a veces sin preguntar me explicaban para que y porqué. Nunca olvide ese vuelo, fue la primera vez que viaje en cabina y esa fue mi experiencia, un vuelo de mex a mtt (ciudad de México a Minatitlán). Viaje tres veces mas en cabina, pero crecí y otro niño ocupó mi lugar. Gracias Mexicana de aviación, gracias por tan hermosos recuerdos, y claro que si te extraño, me hubiera gustado llevar a mi nieto para conocerte, solo espero que en un futuro no muy lejano así sea.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

La persona encontrada sin vida en Altamira es un capitán de la Semar aparentemente vinculado al huachicol fiscal

Publicado

el

Se trata de un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar), quien fue identificado como Abraham Jeremías Pérez Ramírez.

Está versión circula en medios nacionales que refieren una filtración oficial.

Dichas fuentes federales revelaron que el funcionario, encargado de la unidad de protección portuaria, presuntamente recibía sobornos de 100 mil pesos por buque involucrado en el contrabando de combustible.

Las versiones aún no oficiales apuntan que sería un suicidio.

La Semar lamentó el hecho en redes sociales oficiales, expresando condolencias y asegurando apoyo a la familia, además de que colaborará para el esclarecimiento de los hechos.

Esta situación se presenta a poco más de 24 horas de que se anunciara una serie de detenciones de personas relacionadas a una red criminal que operaba cobrando millonarias cuotas por embarcaciones con combustible ilegal.

Entre los detenidos se encuentran altosandoa de la Semar.

Hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial lo ocurrido en Altamira y su posible relación con las investigaciones.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Marcelo Abundiz impulsa educación en Tamaulipas con reforma penal y acciones directas

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- El diputado Marcelo Abundiz Ramírez refuerza su compromiso con la educación en Tamaulipas, alineándose con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Presentó una iniciativa de reforma al Código Penal que endurece sanciones contra robos y daños a escuelas, aprobada por unanimidad en la 66 Legislatura.

Las penas ahora alcanzan hasta 15 años de prisión y multas de hasta tres veces el valor de lo robado, protegiendo la infraestructura educativa.

Abundiz destacó: “Las escuelas son espacios sagrados para el aprendizaje.

Los robos generan inseguridad, por lo que esta reforma es crucial para el futuro de Tamaulipas”.

Además, lideró jornadas de limpieza, chapoleo y fumigación en 33 escuelas de Altamira, beneficiando a más de 8,000 estudiantes.

Junto a la Avanzada Tamaulipeca, garantizó espacios seguros para el regreso a clases.

Con estas acciones, Marcelo Abundiz fortalece la educación en Altamira, priorizando entornos dignos y seguros para estudiantes, docentes y familias tamaulipecas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Elemento de la Marina es encontrado sin vida en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- En el Puerto Industrial de Altamira, un oficial de la Secretaría de Marina fue hallado sin vida dentro de una camioneta, con un impacto de bala.

Los hechos ocurrieron este lunes a las 9:30 de la mañana en la calle Río Tamesí, cerca del Bulevar de los Ríos y calle Boca de California, en la entrada al puerto de Altamira.

Se conoció que los hechos fueron reportados a la Central de Emergencias C-5.

Autoridades de la Fiscalía General de la República tomaron conocimiento del caso, ocurrido en una zona federal, aunque aún no se revela la identidad del fallecido ni las causas del deceso.

El hermetismo rodea el caso, y no se descarta una posible conexión con las recientes detenciones de elementos de la Armada por presunto tráfico de combustible.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Incendio en planta en Quantum (anteriormente Iberdrola) en Altamira

Publicado

el

Altamira Tamps.- Un incendio en una torre de enfriamiento de la planta de la empresa Quantum, ubicada en el Bulevar de los Ríos de la zona industrial de Altamira, provocó una importante movilización de bomberos y autoridades. La empresa, antes denominada Iberdrola, cuenta con cuatro torres de enfriamiento; este siniestro afectó parcialmente las instalaciones.

El siniestro, ocurrido poco después del mediodía de este lunes, generó una impresionante columna de fuego. Fue atendido con el propio personal contra-incendios de la empresa, y contó con el apoyo de la Central de Emergencias de ASIPONA (Administración para el Sistema Portuario Nacional). Personal de Protección Civil Regional se sumó a las acciones de contención.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni otras desgracias asociadas al incidente. Los trabajos en la planta se vieron interrumpidos parcialmente y la situación quedó controlada aproximadamente una hora después.

Se mantiene en curso la evaluación de daños y las medidas de seguridad correspondientes.

Continua leyendo

Populares