Continua leyendo
Sur de Tamaulipas
COMAPA SUR inicia rehabilitación de colector en Unidad Nacional para mejorar drenaje
Sur de Tamaulipas
Trabajador de PEMEX se recupera tras exitosa extracción de navaja ingerida accidentalmente
Sur de Tamaulipas
Hombre cae de escalera mientras pintaba una iglesia
Sur de Tamaulipas
Pareja lesionada tras impactar su moto contra camioneta en Altamira
-
Nal / Inthace 4 días
Se accidenta unidad de valores, fallecen dos personas y desaparecen 3 millones de pesos cuando recibían auxilio
-
Nal / Inthace 4 días
Fallece Ricardo Ordóñez en Veracruz tras huelga de hambre; autoridades ignoran su clamor
-
Sur de Tamaulipashace 5 días
Heroicos vecinos y bomberos voluntarios salvan a madre e hijas de incendio en Altamira
-
Nal / Inthace 4 días
Asesinan a toda una familia en Guerrero
-
Sur de Tamaulipashace 3 días
Trágico accidente en El Mante: Muere elemento de la Guardia Estatal y dos chicas resultan heridas
-
Sur de Tamaulipashace 5 días
100 adultos mayores recuperan la visión con cirugías gratuitas de cataratas en el Hospital Carlos Canseco
-
Nal / Inthace 4 días
Muere instructor de tiro con arco y 14 personas resultan heridas tras ser impactados por un rayo en un club al aire libre
-
Tamaulipashace 4 días
Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas
Mario Dominguez Mendoza
30 mayo, 2018 at 11:18
Mexicana de aviación, la primera línea aérea de México, le extrañamos, yo crecí y viaje mucho de niño, incluso cuando se podía entrar en la cabina, yo estuve en varios vuelos viajando en cabina, sentí los despegues desde la cabina, era emocionante ver como los pilotos y el ingeniero de vuelo preparaban desde la pista antes de empujar el acelerador, cada indicación necesaria para lo último decir, todo listo, y luego sentir los tres motores del boeing747 a toda potencia, y en una corta distancia como un águila enfilar al alza hacia el cielo azul, ya en vuelo, los pilotos alzaban el tren de aterrizaje, luego a cierta altura alinear los flaps para lograr alcanzar la velocidad de crucero, y luego a la altura de las nubes, atravesarlas, fue emocionante, ver como las nubes que parecían bolas de algodón, pero al acercarse, y tenerlos de frente se deshacían, como si estas se hicieran aun lado, solo de repente, se veían chorros de aire de olor blanco deslizarse en el cristal de la cabina, cierto, el servicio, era excelente, me gustaban los cuernitos o los sándwiches, también daban ensaladas, y sus famosas galletas con el emblema de mexicana de aviación, y después del refrigerio, llegaba el momento del descenso, los pilotos se preparaban con diversos comunicados con la torre de control a destino, a veces no entendía nada, solo susurros del piloto, y movía botones para establecer la altura y empezar el descenso, a pocos minutos, los motores en reversa paulatinamente. El rugido de los motores se sentía al movernos de nuestros asientos, mostraba el poder del avión en desaceleración, minutos después los pilotos movían una palanca pequeña, los flaps abajo esto era el preludio para el descenso, inmediatamente el avión tendía a subir un poco, y nuevamente desaceleraban el avión, un giro de unos 30 grados, y veía una carretera, y los autos, se veían algunas lagunas, que parecían charcos después de un día lluvioso, posteriormente otro viraje hacia lado contrario, menor grado que el anterior, y luego el piloto acciona una palanca en el tablero, y se escucha un ruido, me emocione, porque intuí que era el tren de aterrizaje, luego pequeños ajustes para enfilar a la pista que empezaba a aparecer en el horizonte, me emocionaba ver como los arboles cada vez se veían mas grandes, en lo alto parecía que todo el paisaje era como una maqueta, los arboles, los edificios, las casas, el pantano, todo bien diseñado y colocado para su funcionalidad, al acercarse a la pista, las líneas de color blanco y amarillas, se acercaban indicando que se enfilaba correctamente, los motores en reversa a todo poder, el rugir de los motores, los frenos de aire, se levantan como las plumas del gran águila, y de repente suavemente se siente un pequeño golpe y el accionar de los amortiguadores del tren de aterrizaje, nuevamente el rugir de los motores en reversa, y luego otro pequeño golpe el tren delantero, amortigua por un momento de arriba hacia abajo, luego se siente el rodaje de las ruedas en el pavimento, el muelleo del recorrido de repente, se siente como algo nos quiere sacar de nuestros asientos, los frenos activados, y después, el recorrido lento hacia el final de la pista, el viraje para enfilar el avión hacia la terminal donde se ven una escalera movida por un camión, de hecho estaba sobre el camión, y yo en ese momento me siento todo un experto en aviones, el niño mas feliz del mundo, en ese momento el avión se detiene, y después de varios botones desactivados el piloto me mira y con una sonrisa, como un actor después de haber cometido con orgullo un gran acto, me dice que tal, como estuvimos? Genial, con una sonrisa que no cabía en mi cara, no quería irme, el ingeniero de vuelo me toca el hombro diciéndome hemos llegado, gracias por tu compañía, no lo describí aquí pero fue un niño preguntón, a cada acción les preguntaba para que servía, ellos gentilmente nunca mostraron impertinencia de mi parte, creo que disfrutaron de mi compañía, y a veces sin preguntar me explicaban para que y porqué. Nunca olvide ese vuelo, fue la primera vez que viaje en cabina y esa fue mi experiencia, un vuelo de mex a mtt (ciudad de México a Minatitlán). Viaje tres veces mas en cabina, pero crecí y otro niño ocupó mi lugar. Gracias Mexicana de aviación, gracias por tan hermosos recuerdos, y claro que si te extraño, me hubiera gustado llevar a mi nieto para conocerte, solo espero que en un futuro no muy lejano así sea.