Connect with us

Por Jesús Bravo.

Cuando derribaron, hace ya cosa de dos décadas, la llamada «casa del pastel», esa vieja mansión que estuvo por mucho tiempo situada en la esquina de avenida Hidalgo y calle Torreón (antigua salida a la Ciudad de México), el asunto fue noticia casi de escándalo entre la sociedad no sólo tampiqueña, sino de toda la conurbación, por lo que a la imagen urbana le representaba semejante joya arquitectónica, que por su nombre popular, su ubicación y, sobre todo: su singular diseño, se había convertido ya en un punto de referencia para cuantos aquí residían entonces.  Por aquellas fechas pocos esperaban que una construcción así de emblemática fuera a tener un final tan abrupto, y sin embargo hoy en día la cosa es totalmente distinta: a unos pasos del mismo lugar acaban de provocar el desplome, apenas este año, de lo que fue una lujosa residencia erigida a desnivel a mitad del siglo pasado, ello luego del irreversible deterioro que llegó a presentar la vivienda por el abandono, el cual había hecho que los techos colapsaran.  Y esta vez fue como si a nadie le importara, como ya había pasado con dos o tres casas del período de esplendor petrolero que estaban situadas sobre la misma acera y separadas apenas por metros.

De manera similar, no han pasado de ser simple referencia histórica en los diarios las demoliciones de enormes inmuebles cuyo recuerdo aún sigue vivo en el imaginario colectivo, en la memoria de varias generaciones de habitantes de esta parte del país, construcciones como la muy memorable plaza de toros «Gaona», de la que acaso sólo queda el redondel como un símbolo de aquel pasado en la forma de un domo edificado en el mismo espacio por una agrupación religiosa.  O el antiguo edificio sede del hotel San Antonio, al cual también se lo derribó en el último año, sin que hubiera intervención alguna de instancias que supuestamente velan por el patrimonio arquitectónico de esta ciudad y puerto.  Y ni qué decir de aquellas fincas que databan también de la centuria anterior, y que tenían aspecto de antiguas haciendas, sobre la avenida Hidalgo, en manzanas muy próximas al referido hotel, auténticos vestigios del pasado glorioso de Tampico que han ido desapareciendo del panorama citadino por la propia acción del hombre, tal cual ocurrió, en el año más reciente, con la otrora opulente mansión que ocupaba media manzana a cuadra y media de la avenida Ejército Mexicano, en la colonia Guadalupe.

tampico (2)

De este nuevo siglo han sido también la demolición del antiguo Instituto Cultural Alborada, en la colonia Águila, así como la extinción de una casona de estilo europeo que había justo enfrente, pero cuyo pórtico daba hacia la avenida Mayor, en la colonia Lauro Aguirre.  Y, a unos cincuenta metros de ahí, en la misma acera, el desplome de lo que antaño, en los años 80, era todavía una tienda de autoservicio del tipo americano tradicional, y no como las «tiendas de conveniencia» que abundan hoy en día.  Destrucción del pasado de la que no quedó exento aquel edificio particular que hubo, dentro del mismo perímetro, en el entronque de Ejército Mexicano con avenida Hidalgo, ya en la colonia Las Flores, y tampoco el vivero que se hallaba justo al lado.  Cinco legados de la historia local borrados del paisaje en una mismo período y a lo largo de apenas cien, ciento cincuenta metros.  Pero, ¡cómo será la riqueza arquitectónica que representa a la historia de Tampico, que a pesar de la estrepitosa caída de las viejas, grandes o pequeñas estructuras, fenómeno que ha ocurrido a lo largo de las últimas cuatro décadas, pero que se ha hecho más notorio en los últimos cuatro lustros, el catálogo de edificios antiguos con que cuenta la localidad aún da para mucho, mucho más.

Como muestra se puede citar desde lo más evidente: todos esos bellos monumentos arquitectónicos bien preservados que rodean al centro histórico y a la Plaza de Armas, incluyendo a la antigua estación del tren y al viejo edificio sede del sindicato ferrocarrilero, hasta lo más oculto: como todos esos inmuebles deteriorados que hay todavía en la legendaria Isleta Pérez, donde alguna vez estuvo el igualmente mítico parque de béisbol «Alijadores».  O lo más inadvertido por cotidiano: el antiguo aeropuerto; las añejas escuelas del centro y las más antiguas colonias; las vetustas iglesias; los cientos de domicilios particulares cuyas construcciones datan de hace muchas décadas, y los cuales se encuentra uno esparcidos por toda la ciudad: en la colonia Lauro Aguirre, la Primavera, Tolteca, Americana, Martock, Del Pueblo, Campbell, Tamaulipas, Guadalupe Victoria, Otomí, Cascajal, Trueba y otras.  Aunque aún falta por mencionar edificaciones sorprendentes que tendrán fácil unos 80 años o más, como la antigua planta procesadora de agua «Hydros», en el sector Tancol, o el otrora palacio penal del cerro de Andonegui.

tampico (5)

Si a todos esos tesoros pétreos se los rescatara, como ocurrió con el antiguo rastro (hoy en día Casa de la Cultura) o el histórico edificio de la Aduana Marítima, el de la Secretaría de Hacienda, los de Correos, Telégrafos, Tranvías (actualmente una parte administrativa de la CFE), Alijadores, Pemex, La Corona, palacio municipal, iglesia catedral, quiosco monumental, Casino Tampiqueño (viejo y nuevo), el otrora hotel Rivera, el Posada del Rey, Sevilla, Mansión Real, el Mandarín (antes sede de la desaparecida revista Tamaulipas), el ex-Instituto Regional de Bellas Artes, la misma Plaza de la Libertad, y tantas mansiones del tiempo de la bonanza del oro negro que siguen en pie hasta nuestros días, y han sido preservados por sus propietarios, la ciudad y puerto de Tampico podría quizás aspirar a que se la llegase a declarar, si no «patrimonio cultural» de México, por lo menos «pueblo mágico».  Y vaya que entonces el plus, la categoría turística que ya de por sí tiene la localidad se iría muy por encima de lo que posee hoy en día, en términos de calidad de destino vacacional.  Y ello sin importar que ya no cuente con el principal atractivo que estuvo dentro de su territorio hace menos de una centuria: la playa Miramar.  Y si no se cree, baste con ver la cantidad de paseantes que este verano está llenando cada sitio de interés cultural y de esparcimiento con que cuenta el municipio «porteño».

Hablar de palabras mayores, pero no imposibles de escribir como páginas de la nueva historia local, sería: restaurar edificios como el de la sociedad mutualista (situado en la calle Sor Juana), los antiguos periódicos El Mundo (calle Álvaro Obregón) y El Heraldo (Carpintero e Hidalgo), el viejo hospital civil (único complejo que abarca toda una cuadra completa en el centro de la ciudad), el resto de los portales de la antigua calle Ribera (hacia la Isleta Pérez), la hilera de vetustas construcciones que dan hacia los mercados (sobre la calle Pedro José Méndez), para estar a tono con los nuevos centros de abasto, y en una de esas hasta la también histórica, pero desde hace mucho decadente, Plaza del Mariachi, mejor conocida como «El Triángulo».  Y todo un sueño: volver a elevar, como réplicas actuales (cual se ha hecho ya con la Plaza Hijas de Tampico), estructuras tan añoradas como el todavía célebre Cine Alcázar, el puente «Romero Rubio» (podría suplir al actual paso elevado para peatones que conduce a la antigua Aduana), y, ya en Madero, pero que data de la época en que la playa pertenecía a Tampico: el legendario Casino Miramar.  Falta un magnate visionario que se enamore de esta ciudad y puerto, o un gobernador que quiera pasar a la historia con todos los honores.  Si alguien llegara a aspirar a ello, ¡quién sabe!  Tal vez hasta se podría llegar a ver desenterrados los secretos más misteriosamente guardados por este municipio: esos túneles, pasadizos subterráneos que todo mundo asegura existen y que según conectan a los inmuebles más antiguos y emblemáticos, a los cuales se entra por pozos o aljibes… pero que nadie hoy en día se anima todavía a explorar.

tampico (1)

 

 

Continua leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. Victor M Martinez

    9 junio, 2019 at 00:06

    Interesante reportaje, felicidades, es una desgracia que siga pasando esto años después de esta columna, la colonia águila y aledaña muestra derribo de casas con importante valor arquitectónico. una verdadera pena, quitan de valor histórico a la ciudad y en cambio ponen unos horrendos edificios sin la más mínima estética.

  2. Álex

    15 enero, 2020 at 13:51

    Yo estuve en esos tuneles del centro de Tampico y los cerraron

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Rotonda de Tampico tendrá monumento a la Capital de las Huastecas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La rotonda ubicada en la intersección de los bulevares Adolfo López Mateos y Perimetral, lucirá a partir del próximo año un monumento que reconocerá oficialmente a Tampico como la Capital de las Huastecas, anunció la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Se trata de uno de los proyectos emblemáticos que se desarrollarán, el cual se espera sea inaugurado para el 12 de abril del 2026 y que consolidará en imagen este nombre que cada ves se vuelve más fuerte en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

“Nos llamamos la capital de las huastecas, pues ahí en el área de la rotonda del bulevar vamos a instalar una estatua que de esa imagen”, dijo.

Explicó que ya hay varios artistas plásticos que están trabajando en ella y que se espera inaugurar el día en que se celebra la repoblación de Tampico.

Aunque no dio un costo de lo que sería la obra, aclaró que se cuenta con diseñadores especialistas que trabajan con el Ayuntamiento y la museógrafa Milagros Angelini, que coordinaría el trabajo de personal de obras públicas de esta Administración.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Abogado Juan Jorge Olvera Reyes se registra como candidato a Fiscal General de Tamaulipas 2025

Publicado

el

El reconocido abogado penalista Juan Jorge Olvera Reyes presentó oficialmente su solicitud para contender por la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), en respuesta a la convocatoria emitida el 14 de noviembre por el Congreso local.

Con una sólida trayectoria en derecho penal, academia y servicio público, Olvera Reyes destacó que busca “una profunda transformación” en la procuración de justicia tamaulipeca.

«Mi compromiso es con el Estado de Derecho y la modernización urgente del sistema judicial en Tamaulipas”, afirmó al entregar su documentación ante la Junta de Gobierno.

Titular de la firma Olvera Reyes & Abogados y socio fundador de JEF Abogados Corporativos, el litigante combina experiencia en el sector privado, cátedra universitaria y funciones públicas previas, lo que le otorga —según sus palabras— “una visión integral” para encabezar la FGJT.

La designación del próximo Fiscal General de Tamaulipas será definida por el Congreso del Estado en las próximas semanas, en un proceso que ha atraído la atención por la relevancia del cargo en el combate a la impunidad y el fortalecimiento institucional.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Naufragio en Miramar; Muere un pescador

Publicado

el

Muere un pescador y rescatan a tres tripulantes en hundimiento de embarcación frente a costas de Miramar y Velamar

Ciudad Madero, Tamaulipas – Una embarcación menor con cuatro pescadores a bordo naufragó la tarde del martes frente a Playa Miramar, en el Golfo de México.
Versiones indican que ocurrió entre los límites de Madero y Altamira.

Se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate por parte de autoridades marítimas.

Las labores se prolongaron durante toda la noche en condiciones adversas.
Se conoció que uno de los tripulantes logró llegar nadando a la zona de Altamira y alertar a las autoridades.

Gracias a su aviso, elementos de la Secretaría de Marina y Protección Civil rescataron con vida a tres pescadores.

Trágicamente, el cuarto tripulante fue localizado sin vida debido a ahogamiento.

La identidad de las víctimas aún no ha sido revelada oficialmente, mientras las autoridades investigan las causas del naufragio en Playa Miramar.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ebrios chocan auto contra contención metálica en Avenida de la Industria y quedan graves

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- Un fuerte accidente automovilístico se registró a temprana hora de este jueves 20 de noviembre en la Avenida de la Industria, a la altura del fraccionamiento Encinos.
Un automóvil Volkswagen Virtus rojo con placas de Tamaulipas se estrelló a alta velocidad contra la contención de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los dos ocupantes, presuntamente en estado de ebriedad y “amanecidos”, resultaron gravemente lesionados.


Testigos aseguran que el conductor pudo haberse dormitado al volante, lo que provocó que perdiera el control y el impacto fuera tan brutal que el motor salió despedido varios metros.
Paramédicos de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas brindaron primeros auxilios en el lugar y trasladaron de emergencia a los heridos al Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”.
Ambos permanecían inconscientes al ser ingresados.
El percance generó una intensa movilización de Tránsito Municipal, Protección Civil y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acordonaron la zona y realizaron el levantamiento correspondiente.
El congestionamiento vehicular se extendió por varios kilómetros durante varias horas.

Continua leyendo

Populares