Connect with us

En medio de los cinturones de radiación de Júpiter, el planeta más temible, peligroso y letal de todo el sistema solar, se encuentran ahora tres singulares, pero inertes astronautas: se trata de figurillas de Lego que representan al dios de la mitología griega que da nombre a la estrella, a su consorte, Juno, y al astrónomo Galileo Galilei, el primero que se tomó el tiempo de estudiar, tan solo con su telescopio, a aquel gigante gaseoso.

A unos mil millones de kilómetros de distancia del planeta tierra, hechos no de plástico, como el tradicional juguete infantil, sino de aluminio procesado y refinado para que no interfiera con los equipos y tecnología de la sonda espacial en la que viajan, y con un costo de fabricación de 15 mil euros, los muñequitos de Lego no son los primeros en viajar fuera de la tierra (ya se había enviado otros a la estación espacial internacional), pero sí los primeros a los que se envía hacia un planeta, y es ni más ni menos que al más grande y peligroso de todos.

EquipoCelebra

De terror para cualquier ser humano es la odisea que protagonizan desde ahora la sonda y sus simbólicos protagonistas: un descomunal campo magnético que genera el ataque de electrones convertidos en auténticos proyectiles para cualquier objeto inmerso en dicha actividad radiactiva, el ingreso por el polo norte de Júpiter a una distancia de la superficie inferior a la que separa a los satélites de telecomunicaciones de la tierra, y el desplazamiento a una velocidad de 250 mil kilómetros por hora alrededor de aquel planeta.

Tras 5 años de una travesía iniciada cuando despegó de la tierra, en agosto de 2011, la sonda espacial Juno, de la NASA, ha llegado faltando sólo 6 minutos para las cero horas de este martes (tiempo del este de los Estados Unidos) a la órbita de Júpiter, el planeta más grande de todo el sistema solar y cuyo volumen es mil 321 veces superior al del nuestro.

La misión, que lleva el mismo nombre del artefacto espacial, consiste en que la nave no tripulada capture imágenes de la más alta resolución y nunca antes vistas de aquel planeta, para lo cual Juno deberá darle 37 vueltas desde el centro de sus cinturones de radiación y a 5 mil kilómetros de su superficie, distancia que a pesar de estar muy alejada del suelo planetario, es apenas una décima parte de lo alejadas que estuvieron las 9 sondas que habían sido enviadas anteriormente.

LegoAstronautas

Además, la sonda espacial, primera en funcionar con paneles solares que es enviada hasta allá, medirá los campos magnéticos de Júpiter, así como el agua y oxígeno que pudiera haber en su atmósfera, y creará un mapa de la gravedad del planeta para que se pueda estudiar sus campos gravitacionales.

Júpiter, compuesto en su mayoría por hidrógeno y helio, con 60 lunas orbitando alrededor suyo y cuya rotación sobre el propio eje dura apenas diez horas, es considerado, además de temible y altamente peligroso, todo un gigante gaseoso, tal como muchos de los planetas descubiertos más allá de nuestro sistema solar, de modo que buena parte de la misión, que tomará 20 meses, servirá para comprender mejor la composición y actividad de aquellos otros mundos.

(Fuentes: Diario El País y Agencia Reuters.  Imágenes y Gráfico: NASA)

 

CYEN

Suma Tamaulipas medalla de bronce en atletismo de Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la
medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría
Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025,
celebradas en el estado de Tlaxcala.
Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras
una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico
que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo.
Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo
del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del
Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido
fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas.
Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento
juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.

Continua leyendo

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

CYEN

Histórico tercer lugar mundial para tamaulipeco Alejandro Anaya en rodeo

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández hizo
historia para México al conseguir el tercer lugar en la Copa del Mundo Juvenil de
Rodeo, en la prueba de lazo de becerro. Con un tiempo de 40.53 segundos, se
colocó en el podio entre más de 170 competidores en su disciplina y superó a
miles de participantes de todo el mundo, siendo esta la primera vez que un
mexicano logra subir al podio en este certamen juvenil internacional.
La hazaña de Anaya representa un antes y un después para el rodeo mexicano,
una disciplina en la que históricamente han dominado representantes de Estados
Unidos y Canadá. Su desempeño no solo lo convierte en referente nacional, sino
también en ejemplo para futuras generaciones de vaqueros mexicanos.


Junto a él, otras dos atletas tamaulipecas tuvieron una destacada actuación en
sus respectivas pruebas. Victoria Pineda compitió en la disciplina de Carrera de
Barriles, donde logró colocarse entre las 20 mejores del mundo, superando a más
de 180 participantes. Su resultado la consolida como una de las jóvenes con
mayor proyección en este evento internacional.
Por su parte, Iribarey Ruíz participó en la prueba de amarre de chiva, donde
también representó dignamente a Tamaulipas y a México, al finalizar dentro del
Top 40 entre más de 140 competidoras.
La presencia de estos tres jóvenes tamaulipecos en la Copa del Mundo Juvenil de
Rodeo refleja el crecimiento de la disciplina en el estado, el compromiso y nivel
competitivo con el que Tamaulipas y México comienzan a hacerse presente en
escenarios internacionales.
El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas por
instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya brindó el respaldo a estos
atletas por lo que el deporte tamaulipeco sigue avanzando y transformándose en
tierra de campeones.

Continua leyendo

Populares