Connect with us

Felicito a Antonio Mena Piñeiro y Patricia Ramírez Aranda, por su nuevo libro: Bryan, el rostro humano de las plataformas marinas.

 

A veces me pongo a meditar qué aburrido sería no tener obstáculos. No puedo imaginar una vida sin dificultades. El mayor crecimiento en la vida llega como resultado de creer en ti mismo, afrontando los obstáculos.

Diariamente le doy la bienvenida, al milagro de la vida, inicio el nuevo día con una actitud positiva, lo que me lleva a convertir los obstáculos en oportunidades, a transformarlos en desafíos que disfruto, pues hacen de mí un ser que despierta a la vida al conjugar los sentidos corporales y extra corporales.

Estimado lector, HOY te invito a que dejes de ver los obstáculos como una piedra en el camino, recíbelos como oportunidad para crecer y mejorar tu calidad de vida, para que éstos puedan ser vencidos, el imperativo es que los enfrentes con tu autoestima en alto, sabiendo que si se puede, reconociendo que todos los caminos de ésta vida están empedrados caprichosamente y plenos de obstáculos, son los que le dan vigor a tu espiritualidad.

La mayoría de los triunfadores encontraron obstáculos desalentadores antes de vencer. Ganaron porque se negaron a desanimarse antes las derrotas. Si no existieran contratiempos que superar, la riqueza maravillosa de la experiencia humana no florecería, ni nos brindaría la sabiduría… ni nos llevaría a gozar el paisaje del camino.

Gerhard Gschwandtner recuerda “que un gran filósofo comentó una vez que el único obstáculo que tiene que vencer el águila para volar con mayor velocidad y más fácilmente, es el aire; pero si se suprimiera el aire caería instantáneamente a tierra, sin poder volar en absoluto. Parece increíble pero el mismo elemento que ofrece resistencia al vuelo es, a la vez, su condición indispensable para ascender hacia el infinito”

Esa misma ley se aplica en tu vida: los obstáculos son indispensables para crecer. Una vida carente de obstáculos, reduciría todas tus posibilidades de triunfo, éxito y felicidad, y tus potencias a la nada. Cada obstáculo en tu vida, despierta tus habilidades, te comunica con un nuevo poder.

Parece increíble pero son las dificultades las que te hacen ser tú mismo, hacen que surja una nueva fuerza que tienes y tu desconocías, de un obstáculo derivan fortalezas increíbles: de la desilusión, crecimiento espiritual; de la carencia, el deseo de ser espectacularmente mejor.

Al Filósofo le parece que el mayor enemigo que todos tenemos, es la voluntad débil, que nos lleva a no creer en nuestros propósitos, a no tener sueños definidos, a no buscar caminos para superarnos. Cuando dejas de tener miedo a perder, descubres que HOY puedes ser mejor que ayer, entonces surge la confianza, vences los obstáculos, defines tus metas, te llenas de optimismo y esperanza.

“Para conquistar tus metas necesitas:

Automotivación, esa energía que surge de tu interior, basada en tus deseos y valores más importantes.

Compromiso, estás dispuesto a pagar el precio por alcanzar tus metas, que se refleja en tu conducta, el empeño, la pasión, la entrega en la que te dedicas a tu tarea.

Adaptación y flexibilidad, el mundo cambia constantemente y no tienes control sobre la conducta y sentimientos de la gente que te rodea. Por lo tanto, cuando surgen imprevistos o las cosas no son como piensas, es necesario tener la capacidad de hacer los cambios que se requieran.

Autocontrol emocional, las emociones son parte de tu vida, pero es necesario distinguir ¿cuándo tienes que controlarlas?, para actuar de acuerdo a la razón y al sentido común.

Organización, no puedes hacer muchas cosas al mismo tiempo, ni tienes un tiempo ilimitado, por ello es básico que establezcas un orden y priorices tus necesidades”1

La palabra tiene poder, influye en la programación de tu subconsciente, en tu visualización positiva del presente; diariamente reconoce en voz alta: tus logros, tus éxitos; decreta pensamientos positivos; como por arte de magia acercarán tus sueños a la meta, y sin saber cómo, porqué, ni cuándo, te convertirás en un triunfador que sabe que no hay camino sin obstáculos, pero son estos los que le dan sentido de pertenencia a tu vida.

Resulta que “Unos hombres cincelaban duramente una roca, sus rostros transpiraban; un periodista les preguntó:

–– ¿Cuál es tu trabajo? –– ¿No lo ve? –contestó con pesadumbre–, pico piedra.

Un segundo hombre golpeaba fuertemente otra roca.

–– ¿Cuál es su trabajo? –– ¿No lo ve? –respondió con sentimiento–, tallar un peldaño.

El tercer hombre golpeaba fuerte una piedra, su rostro reflejaba alegría, el periodista le pregunta y tú ¿qué haces?

–– ¡Yo!, –construyo una catedral.

El Filósofo de Güémez, agradece a Dios el milagro del nuevo día, trabajo lleno de pasión, de amor en el humor afirmando: “La vida es como en la política, pa’ grandes logros… ¡GRANDES CHINGAS!”

1 http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/establecer-metas.html

filosofo2006@prodigy.net.mx

Opinión

Transformación en marcha: Tampico AVAnza con visión estratégica

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debe aportarlo todo para que el progreso de Tampico se consolide con una visión transformadora y una sinergia palpable entre los tres niveles de gobierno.

Durante la reciente inauguración de la Rotonda Bicentenario, ubicada en un punto clave de la ciudad y Puerto de Tampico (el bulevar Adolfo López Mateos y el bulevar Fidel Velázquez Sánchez), la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, destacó los esfuerzos conjuntos con el Gobierno del Estado, liderado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, para impulsar el desarrollo urbano y social de este municipio tamaulipeco.

La Rotonda Bicentenario, construida en la segunda mitad de 2024, no solo representa una obra emblemática en términos de movilidad y conectividad, sino también un testimonio de la visión estratégica de la actual administración estatal.

Esta rotonda, es solo el inicio. Durante los primeros cien días de su administración, Villarreal Anaya -me refiero a Mónica Zácil-  ha mostrado avances significativos en diferentes frentes. Destaco, por ejemplo, la implementación de un sistema de riego en parques y jardines utilizando agua tratada, una iniciativa que no solo mejora los espacios públicos sino que además refuerza el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

No obstante, la Presidenta Municipal también ha señalado las necesidades pendientes. Durante el evento, Villarreal Anaya solicitó al Gobernador diez camiones recolectores de basura para fortalecer el sistema de limpia pública. En respuesta, el Dr. Américo Villarreal se comprometió a entregar dichas unidades, reafirmando el respaldo de su administración al municipio.

Por su parte, el Gobernador subrayó que Tampico y la zona conurbada tienen un potencial enorme para el desarrollo turístico de Tamaulipas. Gracias a los más de tres mil millones de pesos destinados a la obra pública en los 43 municipios de la entidad, el Ejecutivo estatal ha generado condiciones de paz y estabilidad que abren nuevas oportunidades. «Tampico seguirá siendo beneficiado por nuestra administración para alcanzar esa prosperidad compartida que desde la capital del país impulsa la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo», afirmó.

En este contexto, Mónica Villarreal Anaya inicia su mandato con retos considerables, pero también con el respaldo de un equipo comprometido y la confianza de la ciudadanía. La sociedad tampiqueña espera que pronto permeen los valores y cualidades que definen a la alcaldesa: su carisma, civismo y ese intelecto que la ha llevado a liderar una de las ciudades más importantes de México. Este periodo será clave para consolidar su estilo de gobierno y demostrar que los resultados pueden llegar rápidamente con una estrategia bien articulada.

En la intimidad… En Altamira, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) se encuentra trabajando arduamente en la rehabilitación de su infraestructura hidrosanitaria. Con el respaldo del Gobierno Municipal, encabezado por el Dr. Armando Martínez Manríquez, este organismo ha logrado reparar y modernizar cerca de 20 mil metros lineales de líneas de drenaje y 8 mil metros lineales de tuberías de agua potable.

El gerente general de COMAPA Altamira, Mtro. Omar Hernández Leines, destacó que este programa de modernización no solo mejora el servicio, sino que previene riesgos como hundimientos y socavones. Gracias a la coordinación con los gobiernos estatal y municipal, Altamira avanza hacia la sostenibilidad y el bienestar de su población. Estos esfuerzos se traducen en un municipio más seguro, funcional y preparado para el futuro.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Américo y Mónica le cumplen a Tampico

Publicado

el

Entramos al OBSERVATORIO y ajustamos las lentes en dirección hacia un punto en el que ocurren cosas que ya se habían pronosticado. Predicción de la que, a cien días de distancia, ya vemos de manera palpable las primeras pruebas. Tampico tendrá un gran impulso en los próximos años, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y su hermana Mónica como alcaldesa de este puerto del sur de Tamaulipas.

Expectativas eran muchas para la hermana del gobernador en Tampico. El inicio de un programa de obras de pavimentación desde hace un par de meses, acciones específicas del Ayuntamiento y ahora la llegada de diez camiones recolectores de basura para Tampico, es una muestra de que hay voluntad e iniciativa para que a esta ciudad le vaya bien.

Cuando se habló que Mónica Villarreal pudiera ser alcaldesa de Tampico, se abrió la posibilidad de que el gobernador tuviera un mayor compromiso para con el municipio y la ciudadanía no se equivocó. A cien días de iniciada la presente Administración se ha avanzado en materias como ecología, movilidad urbana, seguridad y Servicios Públicos.

Una de las acciones que se destacan es el uso de agua tratada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la colonia Morelos, para el riego de parques y jardines, por lo que ya no se desperdicia agua potable de la Comapa Sur.

Surgió el problema de la falta de transporte público en ciertas colonias, por lo que con el apoyo del Gobierno del Estado se abrieron nuevas rutas y se dispusieron más unidades para la ciudadanía de dichos sectores.

Se inició con un proyecto de pavimentación de 70 calles en la ciudad, de las cuales ya se iniciaron 14, lo que representa un avance del 20% en tan solo cien días, lo que indica que en este mismo año se podría llegar a esa meta y trazar una nueva.

Uno de los programas que se cacareó mucho en la pasada Administración, fue el de los contenedores, sin embargo muchos eran rentados junto con camiones, además de que representaba un foco de infección al no ser constante su recolección.

Ante esto, la alcaldesa comprometió al gobernador Américo, a que aportara diez camiones recolectores de basura, para reactivar el concepto de recolección casa por casa, que siempre ha funcionado, a lo que obtuvo respuesta positiva.

Esto es solo el principio. Ambos, gobernador y alcaldesa, tienen un compromiso con la ciudadanía de trabajar juntos para mayores beneficios para la ciudad y su gente. Hay más proyectos  para los siguientes meses que influyen no solo a Tampico, sino que al realizarlos, tienen un alcance regional. Seguro los veremos pronto.

Recuerde participar con nosotros en este ejercicio de opinión, en el que sus comentarios son importantes y nos interesa leerlos.

Continua leyendo

Opinión

Ciencia, Historia y Humanismo en Movimiento

Publicado

el

El reciente recorrido del rector Dámaso Anaya Alvarado por los espacios de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representa más que una simple supervisión de rutina: es una afirmación de la vocación de esta institución por construir un futuro basado en el conocimiento, la innovación y el humanismo. 

Desde la asignación de 41 becas CONAHCYT para estudiantes de posgrado, hasta el desarrollo de nuevas publicaciones científicas y proyectos históricos, como el libro conmemorativo por el 75 aniversario de la UAT, queda claro que la máxima casa de estudios de Tamaulipas no solo trabaja para cumplir metas internas, sino que busca consolidar su impacto en el entorno académico y social. 

Sin embargo, es válido preguntarnos: ¿dónde perciben los tamaulipecos este esfuerzo constante en materia de investigación? ¿Se traduce en avances concretos para la sociedad? En muchos casos, pareciera que los logros de la UAT quedan dentro del ámbito universitario, desconectados de una ciudadanía que necesita ver y vivir los beneficios de una universidad que lidere el progreso regional. 

El reto no solo es innovar, sino también comunicar y transferir esos avances más allá de los muros académicos, hacia las calles, empresas y comunidades tamaulipecas. El humanismo que el rector enfatiza debe traducirse en soluciones palpables para los retos que enfrenta el estado. 

Por fortuna, este empuje tiene un aliado estratégico en el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo respaldo a la vida académica y universitaria ha sido clave para consolidar los proyectos de la UAT. Con este respaldo, y el liderazgo comprometido de Dámaso Anaya Alvarado, la UAT tiene el potencial de convertirse en el motor de un Tamaulipas más competitivo, culto y humano. 

En la intimidad… Erasmo González Robledo: 100 días de retos y expectativas.

Mañana  martes 14 de enero, a las 18:00horas, el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, rendirá cuentas de sus primeros 100 días de gobierno en el Auditorio “Américo Villarreal Guerra”. 

A pesar de su sólida trayectoria profesional y los resultados destacables en cargos previos, su arranque como líder municipal ha despertado opiniones encontradas. Para algunos, estos tres meses han sido un mero trámite administrativo, lejos del dinamismo que se esperaba de su gestión. 

Sin embargo, la figura de González Robledo mantiene la confianza de ciudadanos y actores clave. Sus primeros pasos han sido percibidos como un punto de partida hacia un proyecto transformador. Especial atención recae en la revitalización de la Playa de Miramar, un ícono regional que podría devolver a Ciudad Madero su prestigio turístico internacional. 

Este informe será una oportunidad para reforzar alianzas y disipar dudas. Erasmo González tiene ante sí el reto de convertir las expectativas en realidades, y el respaldo ciudadano será crucial para lograrlo.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

La educación como legado de trascendencia

Publicado

el

Por: Zaira Rosas
zairosas.22@gmail.com

Conocí al Dr. Carlos García Méndez en su oficina en la Universidad de Xalapa, un
espacio perfectamente iluminado donde se podía disfrutar de una linda vista de la
ciudad, ahí platicamos brevemente sobre un artista emergente veracruzano que
realizaba fotografías de paisaje de tal forma que parecían pinturas, de igual forma
comenzamos un diálogo que se extendería con los años sobre la importancia de la
educación, su principal interés era la profesionalización de quienes estudiaban en
su noble institución y me consta que dedicó su vida a ello, buscando a las
personas más preparadas para compartir sus enseñanzas a través de las aulas.
El Dr. Carlos García Méndez era un hombre sencillo, que sabía disfrutar de
pequeños placeres como un café, pero también admiraba la grandeza que se
esconde detrás de una obra de arte. Sin duda un empresario ejemplar, pues
además de visualizar oportunidades de desarrollo tenía profundamente marcados
sus valores y a través de cada emprendimiento buscó en todo momento un
crecimiento colectivo.
Prueba de lo anterior sigue siendo la Universidad de Xalapa, una de las primeras
instituciones privadas con un alto nivel académico, donde la oferta educativa no se
limitaba únicamente a un salón de clases, esta institución fue pionera a nivel
nacional de la educación a distancia por lo que durante pandemia todo lo
académico fue rápidamente adaptado a múltiples plataformas sin que esto
mermara el aprendizaje de sus estudiantes.
Desde los inicios de la Universidad fue precursora en la creación de nuevos
programas y propuestas de estudio, incluso se posicionó en la comunicación con
programas novedosos donde además se resaltaba el amor al arte del Dr. García
Méndez pues uno de los docentes destacados de la institución fue el artista Héctor
Pedro Montes de Oca, quien también fue director de Acrópolis Multimedios. De
igual forma en un programa que se realizaba cada sábado el Dr. García Méndez
cantaba distintos ritmos y se hablaba de la historia de la música entre otros temas
culturales.
La Universidad de Xalapa es la semilla que hace más de tres décadas surgió
como muestra del interés que el Dr. García Méndez tenía en el desarrollo
educativo de Veracruz, esta institución pese a estar en la capital veracruzana,
daba la oportunidad de prepararse a juventudes de distintas partes de la Entidad,
pues en su propuesta siempre ha contado con apoyos educativos y con
capacitaciones constantes para quienes están al frente de aulas.

Otro rubro que se fortaleció en este espacio educativo fue el deporte pues no hay
progreso sin integralidad y los jaguares fueron uno de los grandes orgullos que
surgieron de la Universidad.
A unos días de la partida de un xalapeño ilustre, tengo la certeza de que su legado
prevalece en su familia, en los múltiples libros publicados, pero sobre todo en cada
persona que tuvimos la oportunidad de conocer al Dr. García Méndez y ver de
cerca la pasión que tenía por el aprendizaje y compartir con los demás todo lo
recorrido. Fue un hombre de puertas abiertas para quien tuviera una nueva
propuesta, visionario, filántropo y con un gran interés en el impulso social.
Su adiós no es permanente pues la educación como él decía trasciende y durante
tres décadas han desfilado múltiples generaciones que hoy dejan su huella
alrededor del mundo. DEP Dr. Carlos García Méndez.

Continua leyendo

Populares