Connect with us

Sur de Tamaulipas

Estudio de cocodrilos en Laguna del Carpintero revela, que son nativos del lugar, son pocos y que algunos se pueden reubicar

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El primer registro que se tiene de cocodrilos en Tampico data de 1869, cuando fue descrito por primera vez como especie endémica del estado de Tamaulipas, así como de otras partes del país y de centro américa, con lo que se cae el mito de que los cocodrilos fueron arrojados de manera intencional por alguna persona en las lagunas de la zona sur de Tamaulipas.

Esta mañana se presentó el resultado del Proyecto Integral Cocodrilo de Pantano (Cocodrilo Moreletti) en la Laguna del Carpintero, que se realizó durante varias semanas a cargo del Grupo de Especialistas Crocodilianos de México (GEC-MEX) y que llevó una metodología establecida a nivel nacional y avalada por la Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Los encargados de presentar los resultados de este estudio fueron el Dr. César Norberto Cedillo Leal y el biólogo Gabriel Barrios, quienes explicaron a detalle la metodología del estudio poblacional o monitoreo de la especie, en la que participaron especialistas de talla internacional.

EL ESTUDIO FUE EN LA LAGUNA DEL CARPINTERO Y EL CANAL DE LA CORTADURA

En el informe se dio a conocer que en el cuerpo de agua de la Laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura hasta el antiguo Mercado Ávila Camacho, existen menos de 100 cocodrilos y no hay una sobrepoblación como la mayoría de la gente cree.

Se explicó que estos animales tienen muchos depredadores, gran parte de las crías no logran llegar a su etapa adulta, además de que los mismos cocodrilos de mayor tamaño, pueden llegar a comer a su propia especia, dándose una especie de canibalismo.

Se detectaron 50 puntos en los que estos animales acostumbran salir o reunirse y que pueden llegar a tener un contacto más cercano con la gente, por lo que en esos lugares se colocó señalética informativa y restrictiva, con la finalidad de evitar algún ataque.

LOS DE GRAN TAMAÑO SON POCOS Y REUBICABLES

Se conformó el grupo SOS Cocodrilo integrado por dependencias como Semarnat, Profepa, Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal, Cruz Roja, entre otros, que es el encargado de responder de inmediato ante un reporte de avistamiento irregular o ataque, así como el control de el animal en su caso.

Se realizó la identificación de los cocodrilos y se les realizó una marca con la que se permitirá detectar aquellos que salen o atacan, saber si son reincidentes, además de conocer su talla, peso y edad de los mismos, detectándose que existen alrededor de 20 especímenes que gran tamaño a regular, que podrían ser susceptibles a reubicación.

Ante esto, se aclaró que para la reubicación de algunos de los ejemplares será necesaria la participación de Semarnat y Profepa, quienes son los únicos que pueden dar la autorización y la ubicación a donde se podrían llevar los cocodrilos.

De igual forma se estableció un programa de culturización sobre el tema, especialmente dirigido a menores de edad, para que se establezca el respeto al hábitat de los cocodrilos, la seguridad y la convivencia en el parque.

Continua leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. El varo

    1 julio, 2021 at 11:52

    No se si recuerdan pero como en los 90’s pusieron un zoológico ahí y llevaron esos cocodrilos que estaban pequeños como de 40cm y con cola y cuando los abandonaron los soltaron ahí ya que antes no había pues ahí había lanchitas de pedales y de remos y ahí nos paciabmos y nunca vimos un cocodrilo pues en varias ocasiones nos caímos de las lanchas por jugar nunca nos dimos cuenta de uno después de que cerrara el zoológico fue que quitaron las lanchitas porque ahí los habían soltado

  2. Ángel Rojas

    1 julio, 2021 at 16:33

    Solo queremos saber cuando y quienes fueron los valientes que se metieron a la Laguna y agarraron a los cocodrilos y los marcaron, hay que hacerles un monumento, segundo comentario: cuando inicio y termino el Estudio, cuantos millones costo este estudio, además por que hasta que paso lo ocurrido recientemente, fue que tomaron medidas preventivas? lo de vigilantes es una medida burda, de mal gusto y burla, tienen por lo menos binoculares los guardias, tienen drones con infra rojo para la noche, lanchas rápidas con los elementos de auxilio para alguna contingencia; el personal esta capacitado para lidiar con los cocodrilos, como verán el asunto no es tan sencillo como políticamente lo quieren manejar, solo habla de una burda solución, con el fin de etiquetar millones, que quien sabe a donde van a parar, demostrando una burda y perversa actitud ante lo ocurrido recientemente, saludos, esperamos que alguien desmienta mis comentarios.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Rotonda de Tampico tendrá monumento a la Capital de las Huastecas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La rotonda ubicada en la intersección de los bulevares Adolfo López Mateos y Perimetral, lucirá a partir del próximo año un monumento que reconocerá oficialmente a Tampico como la Capital de las Huastecas, anunció la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Se trata de uno de los proyectos emblemáticos que se desarrollarán, el cual se espera sea inaugurado para el 12 de abril del 2026 y que consolidará en imagen este nombre que cada ves se vuelve más fuerte en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

“Nos llamamos la capital de las huastecas, pues ahí en el área de la rotonda del bulevar vamos a instalar una estatua que de esa imagen”, dijo.

Explicó que ya hay varios artistas plásticos que están trabajando en ella y que se espera inaugurar el día en que se celebra la repoblación de Tampico.

Aunque no dio un costo de lo que sería la obra, aclaró que se cuenta con diseñadores especialistas que trabajan con el Ayuntamiento y la museógrafa Milagros Angelini, que coordinaría el trabajo de personal de obras públicas de esta Administración.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Abogado Juan Jorge Olvera Reyes se registra como candidato a Fiscal General de Tamaulipas 2025

Publicado

el

El reconocido abogado penalista Juan Jorge Olvera Reyes presentó oficialmente su solicitud para contender por la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), en respuesta a la convocatoria emitida el 14 de noviembre por el Congreso local.

Con una sólida trayectoria en derecho penal, academia y servicio público, Olvera Reyes destacó que busca “una profunda transformación” en la procuración de justicia tamaulipeca.

«Mi compromiso es con el Estado de Derecho y la modernización urgente del sistema judicial en Tamaulipas”, afirmó al entregar su documentación ante la Junta de Gobierno.

Titular de la firma Olvera Reyes & Abogados y socio fundador de JEF Abogados Corporativos, el litigante combina experiencia en el sector privado, cátedra universitaria y funciones públicas previas, lo que le otorga —según sus palabras— “una visión integral” para encabezar la FGJT.

La designación del próximo Fiscal General de Tamaulipas será definida por el Congreso del Estado en las próximas semanas, en un proceso que ha atraído la atención por la relevancia del cargo en el combate a la impunidad y el fortalecimiento institucional.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Naufragio en Miramar; Muere un pescador

Publicado

el

Muere un pescador y rescatan a tres tripulantes en hundimiento de embarcación frente a costas de Miramar y Velamar

Ciudad Madero, Tamaulipas – Una embarcación menor con cuatro pescadores a bordo naufragó la tarde del martes frente a Playa Miramar, en el Golfo de México.
Versiones indican que ocurrió entre los límites de Madero y Altamira.

Se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate por parte de autoridades marítimas.

Las labores se prolongaron durante toda la noche en condiciones adversas.
Se conoció que uno de los tripulantes logró llegar nadando a la zona de Altamira y alertar a las autoridades.

Gracias a su aviso, elementos de la Secretaría de Marina y Protección Civil rescataron con vida a tres pescadores.

Trágicamente, el cuarto tripulante fue localizado sin vida debido a ahogamiento.

La identidad de las víctimas aún no ha sido revelada oficialmente, mientras las autoridades investigan las causas del naufragio en Playa Miramar.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ebrios chocan auto contra contención metálica en Avenida de la Industria y quedan graves

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- Un fuerte accidente automovilístico se registró a temprana hora de este jueves 20 de noviembre en la Avenida de la Industria, a la altura del fraccionamiento Encinos.
Un automóvil Volkswagen Virtus rojo con placas de Tamaulipas se estrelló a alta velocidad contra la contención de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los dos ocupantes, presuntamente en estado de ebriedad y “amanecidos”, resultaron gravemente lesionados.


Testigos aseguran que el conductor pudo haberse dormitado al volante, lo que provocó que perdiera el control y el impacto fuera tan brutal que el motor salió despedido varios metros.
Paramédicos de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas brindaron primeros auxilios en el lugar y trasladaron de emergencia a los heridos al Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”.
Ambos permanecían inconscientes al ser ingresados.
El percance generó una intensa movilización de Tránsito Municipal, Protección Civil y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acordonaron la zona y realizaron el levantamiento correspondiente.
El congestionamiento vehicular se extendió por varios kilómetros durante varias horas.

Continua leyendo

Facebook

Populares