Connect with us

Sur de Tamaulipas

Estudio de cocodrilos en Laguna del Carpintero revela, que son nativos del lugar, son pocos y que algunos se pueden reubicar

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El primer registro que se tiene de cocodrilos en Tampico data de 1869, cuando fue descrito por primera vez como especie endémica del estado de Tamaulipas, así como de otras partes del país y de centro américa, con lo que se cae el mito de que los cocodrilos fueron arrojados de manera intencional por alguna persona en las lagunas de la zona sur de Tamaulipas.

Esta mañana se presentó el resultado del Proyecto Integral Cocodrilo de Pantano (Cocodrilo Moreletti) en la Laguna del Carpintero, que se realizó durante varias semanas a cargo del Grupo de Especialistas Crocodilianos de México (GEC-MEX) y que llevó una metodología establecida a nivel nacional y avalada por la Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Los encargados de presentar los resultados de este estudio fueron el Dr. César Norberto Cedillo Leal y el biólogo Gabriel Barrios, quienes explicaron a detalle la metodología del estudio poblacional o monitoreo de la especie, en la que participaron especialistas de talla internacional.

EL ESTUDIO FUE EN LA LAGUNA DEL CARPINTERO Y EL CANAL DE LA CORTADURA

En el informe se dio a conocer que en el cuerpo de agua de la Laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura hasta el antiguo Mercado Ávila Camacho, existen menos de 100 cocodrilos y no hay una sobrepoblación como la mayoría de la gente cree.

Se explicó que estos animales tienen muchos depredadores, gran parte de las crías no logran llegar a su etapa adulta, además de que los mismos cocodrilos de mayor tamaño, pueden llegar a comer a su propia especia, dándose una especie de canibalismo.

Se detectaron 50 puntos en los que estos animales acostumbran salir o reunirse y que pueden llegar a tener un contacto más cercano con la gente, por lo que en esos lugares se colocó señalética informativa y restrictiva, con la finalidad de evitar algún ataque.

LOS DE GRAN TAMAÑO SON POCOS Y REUBICABLES

Se conformó el grupo SOS Cocodrilo integrado por dependencias como Semarnat, Profepa, Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal, Cruz Roja, entre otros, que es el encargado de responder de inmediato ante un reporte de avistamiento irregular o ataque, así como el control de el animal en su caso.

Se realizó la identificación de los cocodrilos y se les realizó una marca con la que se permitirá detectar aquellos que salen o atacan, saber si son reincidentes, además de conocer su talla, peso y edad de los mismos, detectándose que existen alrededor de 20 especímenes que gran tamaño a regular, que podrían ser susceptibles a reubicación.

Ante esto, se aclaró que para la reubicación de algunos de los ejemplares será necesaria la participación de Semarnat y Profepa, quienes son los únicos que pueden dar la autorización y la ubicación a donde se podrían llevar los cocodrilos.

De igual forma se estableció un programa de culturización sobre el tema, especialmente dirigido a menores de edad, para que se establezca el respeto al hábitat de los cocodrilos, la seguridad y la convivencia en el parque.

Continua leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. El varo

    1 julio, 2021 at 11:52

    No se si recuerdan pero como en los 90’s pusieron un zoológico ahí y llevaron esos cocodrilos que estaban pequeños como de 40cm y con cola y cuando los abandonaron los soltaron ahí ya que antes no había pues ahí había lanchitas de pedales y de remos y ahí nos paciabmos y nunca vimos un cocodrilo pues en varias ocasiones nos caímos de las lanchas por jugar nunca nos dimos cuenta de uno después de que cerrara el zoológico fue que quitaron las lanchitas porque ahí los habían soltado

  2. Ángel Rojas

    1 julio, 2021 at 16:33

    Solo queremos saber cuando y quienes fueron los valientes que se metieron a la Laguna y agarraron a los cocodrilos y los marcaron, hay que hacerles un monumento, segundo comentario: cuando inicio y termino el Estudio, cuantos millones costo este estudio, además por que hasta que paso lo ocurrido recientemente, fue que tomaron medidas preventivas? lo de vigilantes es una medida burda, de mal gusto y burla, tienen por lo menos binoculares los guardias, tienen drones con infra rojo para la noche, lanchas rápidas con los elementos de auxilio para alguna contingencia; el personal esta capacitado para lidiar con los cocodrilos, como verán el asunto no es tan sencillo como políticamente lo quieren manejar, solo habla de una burda solución, con el fin de etiquetar millones, que quien sabe a donde van a parar, demostrando una burda y perversa actitud ante lo ocurrido recientemente, saludos, esperamos que alguien desmienta mis comentarios.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Patrulla de la Guardia Estatal choca contra motociclista y lo proyecta contra un autobús

Publicado

el

Un motociclista resultó herido en un accidente vial ocurrido esta tarde en la bajada del puente del Bulevar Allende, en la zona centro de Altamira.

Según los reportes iniciales, una patrulla de la Guardia Estatal (unidad Chevrolet pick-up con número 2021) impactó a la motocicleta de color rojo, proyectándola contra un autobús de transporte industrial de la empresa TFG.

El conductor de la moto sufrió una lesión grave en la pierna izquierda y recibió primeros auxilios por parte de brigadistas de la base Bomberos Voluntarios de Tamaulipas.

Posteriormente, fue trasladado al Hospital «Dr. Rodolfo Torre Cantú» para recibir atención médica.

La zona fue acordonada por peritos en materia de vialidad, y el incidente será turnado al Ministerio Público para su investigación correspondiente.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR refuerza infraestructura urbana con nuevas reposiciones de pavimento

Publicado

el

Tampico, Tam. – La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( COMAPA Sur ) intensifica los trabajos de rehabilitación urbana en Tampico y Ciudad Madero con la reposición de pavimento en avenidas y calles donde recientemente concluyeron reparaciones mayores a la red de drenaje sanitario.

Entre las vialidades ya repavimentadas destaca el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Nuevo Aeropuerto de Tampico, tramo Hangares-Roberto Fierro, donde se rehabilitaron 160 metros lineales de colector y se restituyó completamente el pavimento.

En la calle Tula, entre Simón Bolívar y Flores (col. Tamaulipas), se repuso el pavimento tras sustituir 25 metros de tubería de 15 pulgadas que provocaba un peligroso hundimiento.

También en Ciudad Madero, la esquina de República de Cuba y Carranza, en la colonia Primero de Mayo, también luce ya superficie nueva.

Estas acciones eliminan baches, mejoran la movilidad vehicular y peatonal, y previenen accidentes, al tiempo que garantizan el óptimo funcionamiento del sistema hidrosanitario.

COMAPA Sur reafirma su compromiso de mantener en excelentes condiciones la infraestructura de la zona conurbada, ofreciendo mayor seguridad vial y servicios públicos de calidad a miles de familias.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Accidente vial en acceso a Las Haciendas, Altamira

Publicado

el

La tarde de este martes se registró un accidente de tránsito en el acceso al fraccionamiento Las Haciendas, en Altamira, Tamaulipas, donde una motocicleta colisionó por alcance contra la parte trasera de una camioneta de traslado de valores perteneciente a la empresa Servicio Panamericano de Protección.

El conductor de la motocicleta, un joven, sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo; afortunadamente ninguna de gravedad.

Tras el impacto, la unidad quedó parcialmente debajo del vehículo blindado y el motociclista tendido en el pavimento.

Personal de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas acudió al lugar para brindarle los primeros auxilios y valorar su estado de salud.

Posteriormente, agentes de Tránsito Municipal realizaron el levantamiento correspondiente para determinar las causas y responsabilidades del percance.

El afectado fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

No se reportaron lesiones en el personal de la empresa de valores ni afectaciones mayores al vehículo blindado.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA Sur intensifica reparación de socavones en Tampico y Ciudad Madero: ya suman 246 en 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– El número de socavones en Tampico y Ciudad Madero aumentó de 237 a 246 en solo una semana, según el último reporte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada Sur (COMAPA Sur). De ellos, 109 están en Tampico y 137 en Ciudad Madero.

El organismo mantiene monitoreo permanente y ha logrado ubicar con precisión los nuevos hundimientos, colocando señalamientos y controles viales inmediatos para proteger a conductores y peatones.

El fenómeno ha crecido exponencialmente: en 2018 y 2019 apenas se registraban 7 socavones por año; en 2024 la cifra alcanzó 125 y en lo que va de 2025 ya se superan los 246 casos.

Las principales causas son la crisis hídrica, el envejecimiento de la red de drenaje y las características del subsuelo en la zona conurbada.

Ante la emergencia, COMAPA Sur reforzó sus brigadas con trabajos de reposición de tuberías colapsadas, desazolve profundo, excavaciones controladas y sondeos, así como la rehabilitación de pavimento.

Las labores priorizan los puntos de mayor riesgo para la población y la movilidad urbana.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, coordina esfuerzos con los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero para agilizar la atención.
COMAPA Sur reitera su compromiso de informar oportunamente los avances y cierres viales derivados de estas reparaciones urgentes.

Continua leyendo

Facebook

Populares