Connect with us

Por Jesús Bravo.

Cuando el gobierno municipal de Tampico anunció que demolería los antiguos mercados municipales, en pleno invierno de 2015, para edificar en ese lugar un nuevo complejo de varios niveles donde tendrían espacio tanto los mismos concesionarios de esos centros de abasto, como los locatarios del centro gastronómico, al que igualmente se echaría abajo, hubo un numeroso grupo de comerciantes, apoyados por corrientes políticas, que efectuó protestas y bloqueó la calle frontal del palacio municipal, argumentando que se trataba de históricas construcciones, como en efecto lo eran, protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pero lo cierto es que, aún con la alternativa planteada por los opositores al derribe para conservar las instalaciones originales y sólo restaurarlas, en aquellos días no hubo representante ninguno del INAH, ni de instancia alguna encargada de la preservación del patrimonio arquitectónico, que tan siquiera haya manifestado una postura oficial al respecto, ya no se diga que interpusiera una demanda de amparo, y no como respuesta al clamor de los oferentes del área, sino más bien siguiendo la línea que establece para bienes públicos de tal valor la legislación federal.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (1)

Del año 1926 es que databa aquel conjunto de naves que estuvo situado en toda una manzana, y del que formaba parte el todavía existente mercado Francisco I. Madero, que está cumpliendo 90 años con más pena que gloria y ante la indiferencia gubernamental, justo como ha ocurrido con esa otra propiedad pública que es la escuela primaria Emilio Portes Gil, de la colonia Guadalupe Victoria, histórico edificio de una sola planta cuya aparición fue anterior a la expropiación petrolera, y que si bien no ha sido derribado, tampoco se lo ha rescatado del estado de deterioro que empezó a ser más notorio en la última década.

Distinto es el caso del colegio Froebbel, de la colonia Altavista, y que se halla justo al lado del también antiguo inmueble que ocupa la ahora llamada Universidad Tec Tampico, escuela, la primera de las antes citadas, que surgió en la década del 20 en el siglo pasado, poco después de las celebraciones del centenario de esta ciudad y puerto, ya que se lo mantiene en perfectas condiciones, acaso por tratarse de una institución particular, como también lo fue, mientras existió, el desaparecido colegio Motolinía, cuya emblemática construcción comenzaron a reducir a escombros el pasado 12 de julio.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (3)

¿LA MANSIÓN DE UNA MONARCA?

De tal casona existe una leyenda urbana que especula sobre una supuesta propietaria original muy singular: ni más ni menos que la monarca de los países bajos, cosa que no deja de ser sino una romántica historia, con todo y que, ciertamente, el famoso Club de Regatas Corona, de Tampico, debe su nombre a una compañía petrolera de capital holandés que tuvo su edificio administrativo en el centro de esta ciudad, el cual aún existe, y de hecho los colores de la mencionada asociación deportiva son los originales: los mismos de la bandera de Holanda.

«Un conocido mío que trabaja actualmente en esas obras de demolición me contó que el día en que empezaron a dar golpe ahí, los vecinos y otro grupo de personas se introdujeron al predio manifestando su oposición a que tumbaran el viejo colegio, y ellos, los trabajadores, tuvieron que detener la maquinaria, pero entonces llegó un funcionario del ayuntamiento de Tampico y le aconsejó al responsable de la obra que mejor pararan todo y que prosiguieran ya entrada la noche, de preferencia en la madrugada, cuando nadie los viera, justo como hicieron cuando echaron abajo los mercados», relata Octavio N., residente de una colonia que colinda con la Águila, donde estuvo el Motolinía.

Pero no ha sido el único caso de un antiguo plantel escolar del siglo pasado que es destruido de la noche a la mañana en Tampico: un hermoso edificio de varios pisos cuya imagen formó parte del panorama urbano por décadas y aparece de hecho en múltiples fotografías tomadas a lo largo del tiempo, el aún recordado colegio «La Luz», tuvo un final similar, cuando en el trienio que presidió Oscar Rolando Pérez Inguanzo desapareció por completo de la avenida Hidalgo, donde fue erigido en el período de la bonanza petrolera.

(Continuará…)

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (2)

Sur de Tamaulipas

Denuncian dos casos de abuso de autoridad de Guardia Estatal en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Residentes de Altamira denunciaron abuso policial por elementos de la Guardia Estatal en dos incidentes ocurridos en Laguna Florida y Jardines de Arboledas.

En conferencia mañanera con el alcalde Armando Martínez, dos mujeres de la colonia Laguna Florida relataron que un joven de 20 años fue detenido arbitrariamente mientras iba a la tienda.

Aseguran que fue esposado, subido a patrulla y liberado ante la presión de decenas de vecinos del sector.

Los oficiales, con actitud prepotente, retaron “Vayan y denuncien al gobernador”.

La noche del viernes, en Jardines de Arboledas, patrullas 2017, 2021, 2162 y 2020 llegaron al estacionamiento del lugar en donde varios jóvenes se encontraban platicando sin causar desmanes.

Testigos aseguran que cortaron cartucho para intimidar y detuvieron a un joven, a quien pidieron mordida para “bajar cargos”.

El alcalde Armando Martínez contactó al delegado regional de la Guardia Estatal para exigir investigación.

Vecinos advierten que si no obtienen respuesta, podrían tomar justicia por su mano.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas activa plan de emergencia ante crisis inédita de socavones en sur del estado

Fenómeno sin precedentes en México: 231 socavones en Tampico y Madero superan los 153 reportados en CDMX durante 2025

Publicado

el

Fenómeno sin precedentes en México: 231 socavones en Tampico y Madero superan los 153 reportados en CDMX durante 2025

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas ha declarado una crisis por socavones en Tampico y Ciudad Madero, un problema que, se dijo, amenaza la seguridad física y económica de los ciudadanos y que no tiene paralelo en ninguna otra región del país, por lo que se estableció un programa de atención inmediata con medidas técnicas y presupuestales específicas.

Esta mañana, el secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga, encabezó una reunión informativa dirigida a diputados, empresarios, representantes de la sociedad, organismos y medios de comunicación.

Se informó de la situación actual y las acciones que se emprenden para enfrentar lo que se denominó una crisis por socavones que no tiene precedentes en Tamaulipas o en el país incluso.

Estuvieron presentes también el gerente de Comapa Sur, José Francisco González, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal y el de Madero Erasmo González.

Causas y comparación nacional

El fenómeno se atribuye a décadas de abandono en el mantenimiento de la red de drenaje, combinado con impactos extremos en el subsuelo.

Una prolongada sequía seguida de saturación por las lluvias intensas de la tormenta tropical Alberto en 2024 y las precipitaciones récord de 2025, que elevaron drásticamente los niveles freáticos.

En lo que va de 2025, Tampico y Ciudad Madero se han atendido 100 de los 231 socavones registrados, cifra que casi duplica los 153 reportados en la Ciudad de México durante el mismo periodo, según datos oficiales presentados.

Las acciones que ya se aplican por parte de Gobierno del Estado y Comapa Sur, es la asignación de mayores recursos para la atención de socavones, en los que se han aplicado poco más de 300 millones de pesos, esperándose que sea una cantidad similar o más para 2026.

La construcción de 38 pozos de observación de mantos freáticos, 17 en Tampico y 21 en Madero, para llevar estadística de los niveles en las zonas más susceptibles a socavones, además de que en su caso, la solicitud de recursos específicos para este tema antes de que se convierta en una emergencia.

Además los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, también participan con acciones de remediación en las áreas de conflicto, pues esta crisis, calificada como «única en México», exige una respuesta coordinada entre todos los niveles de gobierno y la sociedad.

Se espera que en dos meses se programe una nueva reunión para dar a conocer los avances en estos trabajos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Camioneta vuelca en la avenida de la Industria en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas .- Veloz camioneta de salió del camino y volcó en la avenida de la industria, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron a la altura de la agencia Kenworth, cuando la unidad Toyota Hilux color blanco, se desplazaba a exceso de velocidad hacia la divisoria de Altamira y Tampico.

Debido a la velocidad en la que circulaban el conductor perdió el control al volante y se salio del camino para finalmente quedar volcada la unidad sobre uno de sus costados.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales son de gran cuantía. Autoridades tomaron conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Incendio destruye recicladora de cartón en el ejido Francisco Medrano

Publicado

el

Altamira Tamps.- Un voraz incendio consumió por completo una recicladora de cartón situada en el ejido Francisco Medrano de Altamira, lo que activó la respuesta inmediata de bomberos y equipos de emergencia, quienes consiguieron controlar las llamas y rescatar ileso a un hombre que vivía en el sitio.

Según el reporte de Protección Civil Municipal, el fuego fue alertado a través de la Central de Emergencias en un predio ubicado en la calle Construcción, entre Francisco Medrano y Hacienda de los Encinos Norte.

Al arribar los elementos de rescate, el lugar ya estaba envuelto en intensas llamaradas, por lo que se desplegaron de forma urgente las maniobras para extinguir el incendio, que dejó cuantiosos daños materiales.

En el sitio se logró rescatar con vida al señor Abel Argüelles, de 55 años de edad, quien residía allí, mientras que las autoridades investigan las causas del incidente.

Continua leyendo

Populares