Connect with us

Por Jesús Bravo.

Cuando el gobierno municipal de Tampico anunció que demolería los antiguos mercados municipales, en pleno invierno de 2015, para edificar en ese lugar un nuevo complejo de varios niveles donde tendrían espacio tanto los mismos concesionarios de esos centros de abasto, como los locatarios del centro gastronómico, al que igualmente se echaría abajo, hubo un numeroso grupo de comerciantes, apoyados por corrientes políticas, que efectuó protestas y bloqueó la calle frontal del palacio municipal, argumentando que se trataba de históricas construcciones, como en efecto lo eran, protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pero lo cierto es que, aún con la alternativa planteada por los opositores al derribe para conservar las instalaciones originales y sólo restaurarlas, en aquellos días no hubo representante ninguno del INAH, ni de instancia alguna encargada de la preservación del patrimonio arquitectónico, que tan siquiera haya manifestado una postura oficial al respecto, ya no se diga que interpusiera una demanda de amparo, y no como respuesta al clamor de los oferentes del área, sino más bien siguiendo la línea que establece para bienes públicos de tal valor la legislación federal.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (1)

Del año 1926 es que databa aquel conjunto de naves que estuvo situado en toda una manzana, y del que formaba parte el todavía existente mercado Francisco I. Madero, que está cumpliendo 90 años con más pena que gloria y ante la indiferencia gubernamental, justo como ha ocurrido con esa otra propiedad pública que es la escuela primaria Emilio Portes Gil, de la colonia Guadalupe Victoria, histórico edificio de una sola planta cuya aparición fue anterior a la expropiación petrolera, y que si bien no ha sido derribado, tampoco se lo ha rescatado del estado de deterioro que empezó a ser más notorio en la última década.

Distinto es el caso del colegio Froebbel, de la colonia Altavista, y que se halla justo al lado del también antiguo inmueble que ocupa la ahora llamada Universidad Tec Tampico, escuela, la primera de las antes citadas, que surgió en la década del 20 en el siglo pasado, poco después de las celebraciones del centenario de esta ciudad y puerto, ya que se lo mantiene en perfectas condiciones, acaso por tratarse de una institución particular, como también lo fue, mientras existió, el desaparecido colegio Motolinía, cuya emblemática construcción comenzaron a reducir a escombros el pasado 12 de julio.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (3)

¿LA MANSIÓN DE UNA MONARCA?

De tal casona existe una leyenda urbana que especula sobre una supuesta propietaria original muy singular: ni más ni menos que la monarca de los países bajos, cosa que no deja de ser sino una romántica historia, con todo y que, ciertamente, el famoso Club de Regatas Corona, de Tampico, debe su nombre a una compañía petrolera de capital holandés que tuvo su edificio administrativo en el centro de esta ciudad, el cual aún existe, y de hecho los colores de la mencionada asociación deportiva son los originales: los mismos de la bandera de Holanda.

«Un conocido mío que trabaja actualmente en esas obras de demolición me contó que el día en que empezaron a dar golpe ahí, los vecinos y otro grupo de personas se introdujeron al predio manifestando su oposición a que tumbaran el viejo colegio, y ellos, los trabajadores, tuvieron que detener la maquinaria, pero entonces llegó un funcionario del ayuntamiento de Tampico y le aconsejó al responsable de la obra que mejor pararan todo y que prosiguieran ya entrada la noche, de preferencia en la madrugada, cuando nadie los viera, justo como hicieron cuando echaron abajo los mercados», relata Octavio N., residente de una colonia que colinda con la Águila, donde estuvo el Motolinía.

Pero no ha sido el único caso de un antiguo plantel escolar del siglo pasado que es destruido de la noche a la mañana en Tampico: un hermoso edificio de varios pisos cuya imagen formó parte del panorama urbano por décadas y aparece de hecho en múltiples fotografías tomadas a lo largo del tiempo, el aún recordado colegio «La Luz», tuvo un final similar, cuando en el trienio que presidió Oscar Rolando Pérez Inguanzo desapareció por completo de la avenida Hidalgo, donde fue erigido en el período de la bonanza petrolera.

(Continuará…)

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (2)

Sur de Tamaulipas

Camioneta destrozada tras chocar contra un poste en la avenida Hidalgo

Publicado

el


La madrugada de este jueves se registró fuerte choque contra objeto fijo en la avenida Hidalgo, accidente en el que por fortuna no se reportan lesionados graves.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3 de la madrugada en la mencionada avenida a la altura de la empresa Multimedios, cuando la unidad color blanco se desplazaba a exceso de velocidad con dirección al centro de Tampico.
Trascendió que posiblemente el conductor dormitó al volante por lo que la unidad terminó estrellándose contra la base de un poste de concreto propiedad de la CFE, quedando destrozada.
Personal de emergencias acudieron en auxilio de los ocupantes de la unidad quienes afortunadamente solo presentaban lesiones leves sin que ameritaran ser trasladados a algún hospital.
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Se incendia camioneta en la avenida de la Industria

Publicado

el

Mientras circulaba por la avenida de la industria, una camioneta se incendió, movilizando a los elementos de Bomberos Voluntarios Tamaulipas y Rescate Voluntario de Altamira quienes lograron sofocar el incendio.

Los hechos ocurrieron a la altura de la Maseca, en dónde los brigadistas lograron sofocar el incendio sin embargo el cargamento y la unidad quedaron completamente dañados

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en estos hechos.


Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Vinculan a proceso al chofer que arrolló y arrastró a joven mujer en Tampico

Publicado

el

Tampico, Tams.- Por el delito de homicidio culposo y abandono de persona, fue vinculado a proceso Juan José C, presunto responsable de haber atropellado y arrastrado a la joven estudiante Mayté N de apenas 20 años de edad el pasado 30 de agosto, hecho que causó conmoción en la zona sur, ya que el cafre del volante se dio a la fuga hasta que hace algunos días fue capturado en la ciudad de Reynosa.
El agente del Ministerio Público obtuvo los elementos de prueba necesarios, para que un Juez de Control emitiera la vinculación a proceso en contra de este hombre por tal hecho ocurrido en el bulevar Adolfo López Mateos, frente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Aquella trágica noche la motocicleta en la que viajaba Mayté junto con un joven colisionó con la puerta de un taxi de sitio, cuyo conductor se había quedado sin gasolina e iba empujando la unidad.
Después de este incidente pasó el vehículo que tripulaba Juan José C y arrolló a la joven, cuyo cuerpo fue arrastrado varios kilómetros hasta que finalmente quedó tendido sin vida en la carretera Tampico-Mante, frente a terrenos del aeropuerto de Tampico.
El responsable del atropellamiento huyó dejando abandonada a su víctima, lo que generó indignación y detonó en protestas por parte de familiares y amigos de la jovencita fallecida, hasta que finalmente el conductor fue detenido hace algunos días en la ciudad de Reynosa, y permanece recluido en el Centro de Ejecución de sanciones de Altamira mientras continúa la investigación complementaria.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR repone 3,600 m2 de pavimento en Tampico y Madero durante octubre

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Sur de Tamaulipas (Comapa Sur) completó la reposición de pavimento en más de 3,600 metros cuadrados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el mes de octubre.

Francisco José González Casanova, gerente general de Comapa Sur, informó que estos trabajos se realizaron en coordinación con los Gobiernos municipales de Tampico y Madero.

Estas obras se realizaron en vialidades previamente intervenidas por rehabilitación de red hidráulica, garantizando una mejora integral en la infraestructura urbana.

Este trabajo interinstitucional resalta la importancia de la colaboración entre los dos ayuntamientos y el organismo operador, lo que permite un enfoque más integral en la mejora de la infraestructura vial.

Las acciones se realizaron en diversos sectores y colonias de ambas ciudades, garantizando una movilidad más segura y ordenada para todos los habitantes de la región.

González Casanova comentó que se trata de un programa permanente de reposición de pavimento, el cual busca restituir superficies afectadas y optimizar la movilidad urbana.

Francisco José González destacó que con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, COMAPA SUR fortalece los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones conjuntas con los municipios del sur de la entidad.

Continua leyendo

Populares