Connect with us

Por Jesús Bravo.

Cuando el gobierno municipal de Tampico anunció que demolería los antiguos mercados municipales, en pleno invierno de 2015, para edificar en ese lugar un nuevo complejo de varios niveles donde tendrían espacio tanto los mismos concesionarios de esos centros de abasto, como los locatarios del centro gastronómico, al que igualmente se echaría abajo, hubo un numeroso grupo de comerciantes, apoyados por corrientes políticas, que efectuó protestas y bloqueó la calle frontal del palacio municipal, argumentando que se trataba de históricas construcciones, como en efecto lo eran, protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pero lo cierto es que, aún con la alternativa planteada por los opositores al derribe para conservar las instalaciones originales y sólo restaurarlas, en aquellos días no hubo representante ninguno del INAH, ni de instancia alguna encargada de la preservación del patrimonio arquitectónico, que tan siquiera haya manifestado una postura oficial al respecto, ya no se diga que interpusiera una demanda de amparo, y no como respuesta al clamor de los oferentes del área, sino más bien siguiendo la línea que establece para bienes públicos de tal valor la legislación federal.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (1)

Del año 1926 es que databa aquel conjunto de naves que estuvo situado en toda una manzana, y del que formaba parte el todavía existente mercado Francisco I. Madero, que está cumpliendo 90 años con más pena que gloria y ante la indiferencia gubernamental, justo como ha ocurrido con esa otra propiedad pública que es la escuela primaria Emilio Portes Gil, de la colonia Guadalupe Victoria, histórico edificio de una sola planta cuya aparición fue anterior a la expropiación petrolera, y que si bien no ha sido derribado, tampoco se lo ha rescatado del estado de deterioro que empezó a ser más notorio en la última década.

Distinto es el caso del colegio Froebbel, de la colonia Altavista, y que se halla justo al lado del también antiguo inmueble que ocupa la ahora llamada Universidad Tec Tampico, escuela, la primera de las antes citadas, que surgió en la década del 20 en el siglo pasado, poco después de las celebraciones del centenario de esta ciudad y puerto, ya que se lo mantiene en perfectas condiciones, acaso por tratarse de una institución particular, como también lo fue, mientras existió, el desaparecido colegio Motolinía, cuya emblemática construcción comenzaron a reducir a escombros el pasado 12 de julio.

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (3)

¿LA MANSIÓN DE UNA MONARCA?

De tal casona existe una leyenda urbana que especula sobre una supuesta propietaria original muy singular: ni más ni menos que la monarca de los países bajos, cosa que no deja de ser sino una romántica historia, con todo y que, ciertamente, el famoso Club de Regatas Corona, de Tampico, debe su nombre a una compañía petrolera de capital holandés que tuvo su edificio administrativo en el centro de esta ciudad, el cual aún existe, y de hecho los colores de la mencionada asociación deportiva son los originales: los mismos de la bandera de Holanda.

«Un conocido mío que trabaja actualmente en esas obras de demolición me contó que el día en que empezaron a dar golpe ahí, los vecinos y otro grupo de personas se introdujeron al predio manifestando su oposición a que tumbaran el viejo colegio, y ellos, los trabajadores, tuvieron que detener la maquinaria, pero entonces llegó un funcionario del ayuntamiento de Tampico y le aconsejó al responsable de la obra que mejor pararan todo y que prosiguieran ya entrada la noche, de preferencia en la madrugada, cuando nadie los viera, justo como hicieron cuando echaron abajo los mercados», relata Octavio N., residente de una colonia que colinda con la Águila, donde estuvo el Motolinía.

Pero no ha sido el único caso de un antiguo plantel escolar del siglo pasado que es destruido de la noche a la mañana en Tampico: un hermoso edificio de varios pisos cuya imagen formó parte del panorama urbano por décadas y aparece de hecho en múltiples fotografías tomadas a lo largo del tiempo, el aún recordado colegio «La Luz», tuvo un final similar, cuando en el trienio que presidió Oscar Rolando Pérez Inguanzo desapareció por completo de la avenida Hidalgo, donde fue erigido en el período de la bonanza petrolera.

(Continuará…)

piedra sobre piedra el derribe de la historia de tampico (2)

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR repone 3,600 m2 de pavimento en Tampico y Madero durante octubre

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Sur de Tamaulipas (Comapa Sur) completó la reposición de pavimento en más de 3,600 metros cuadrados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el mes de octubre.

Francisco José González Casanova, gerente general de Comapa Sur, informó que estos trabajos se realizaron en coordinación con los Gobiernos municipales de Tampico y Madero.

Estas obras se realizaron en vialidades previamente intervenidas por rehabilitación de red hidráulica, garantizando una mejora integral en la infraestructura urbana.

Este trabajo interinstitucional resalta la importancia de la colaboración entre los dos ayuntamientos y el organismo operador, lo que permite un enfoque más integral en la mejora de la infraestructura vial.

Las acciones se realizaron en diversos sectores y colonias de ambas ciudades, garantizando una movilidad más segura y ordenada para todos los habitantes de la región.

González Casanova comentó que se trata de un programa permanente de reposición de pavimento, el cual busca restituir superficies afectadas y optimizar la movilidad urbana.

Francisco José González destacó que con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, COMAPA SUR fortalece los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones conjuntas con los municipios del sur de la entidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Socavones en el sur de Tamaulipas, deben ser atendidos entre Federación y Estado

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.

Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.

Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.

Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.

Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.

Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.

Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.

La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque – volcadura en Tampico

Publicado

el

Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.

Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.

Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Populares