Connect with us

Si tomamos como punto de fuga la parte donde reside el equilibrio, la parte media que nos permite tener más de una perspectiva, y si nuestro plano es exclusivamente lo que ocurre en el país, podremos observar por un lado la tragedia que día a día se llena de sangre y del otro extremo podemos ver el México cómico.

Por el lado que nos duele voltear a ver, podemos observar como México cada día se va invadiendo más de dolor por todo lo que está ocurriendo, desde delincuencia en la que te roban al subir a una combi, llegando a peores actos como violaciones, homicidios, feminicidios, suicidios y más delitos por enlistar, hasta llegar al crimen organizado.

Resulta desagradable ver y/o escuchar las noticias todas las mañanas, donde siempre las noticias principales tratan de delincuencia y ridículo. Porque si algo nunca falta en los mexicanos es el humor y en tiempos de elecciones, como los actuales donde están las campañas para gobernadores y presidentes municipales es tema de todos los días.

Desde la cara acartonada del candidato tricolor por el Estado de México, hasta el ridículo extremo de Hilario Ramírez ‘Layín’, el que se convirtió en el bufón de las redes sociales, y es que no es para menos, comenzó por llegar tarde al debate de los candidatos por la gubernatura de Nayarit; cuando fue su turno de hablar, no dejó de decir cosas que nadie más que él entendía, aparte de su limitada capacidad lingüística. Por un momento era como volver a ver la campaña de Vicente Fox, el presidente de México que hizo el ridículo tantas veces como abrió la boca en su gobierno. Layín en algo así como la copia de Fox, pero de muy mala calidad, porque aún se puede ser peor… Las redes sociales no se hicieron esperar para burlarse de su limitada forma de razonar, algo que seguramente resultó divertido para “los jóvenes de la tercera edad”.

Pero las noticias no paran en el ridículo de dicho personaje, pues como pasa todos los días, la nota roja fue la que acaparó la atención, entre la entrada de peritos de la Procuraduría General de la República a Palmarito, junta auxiliar de Quecholac, municipio de Puebla; los cuales se darán a la tarea de investigar los hechos del 3 de mayo donde hubo enfrentamientos entre elementos del ejército y huachicoleros, en el que resultaron 10 personas muertas, 12 heridos y 13 desaparecidos. Tema que está poniendo un jacque al Gobernado Antonio Gali Fayad a pocas semanas de haber ocupado la gubernatura.

Por otro lado, otra noticia que no pasó desapercibida entre los mexicanos fue el asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez, activista y líder del Colectivo de Desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas; quien representaba a más de 600 familias con personas desaparecidas o víctimas de la violencia. Y es que la Sra. Miriam se había convertido en defensora de derechos humanos luego de que su hija Karen Alejandra fuera secuestrada en 2012 y asesinada por el grupo criminal Los Zetas. La activista había investigado con sus propios medios y encontrado a su hija en una fosa clandestina de San Fernando.

La noche del 10 de mayo (fecha que seguramente no pasó desapercibida para una madre que perdió de tan terrible manera a su hija), fue asesinada por hombres armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Pero esto ya tenía un precedente, pues el portal de Proceso publicó recientemente que la activista había solicitado protección a las autoridades estatales y federales por la fuga del asesino de su hija de penal de Ciudad Victoria, pero no recibió respuesta.

Ante este hecho el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, expresó su condena a través del siguiente twit:

“Expreso mi más enérgica condena por el cobarde asesinato de la activista Miriam Rodríguez Martínez. Mis condolencias para su familia”.

Como si un twit fuera suficiente para aliviar el dolor de todas las personas que eran apoyadas por Miriam Rodríguez, como si esto bastara para darles un poco de seguridad y brindarles un poco de consuelo a todos los tamaulipecos que han sido golpeados por esta clase de crímenes que cuentan ya con varios años a cuestas y con varias víctimas del crimen organizado.

No hay duda que la frase que heredamos de Juvenal de la antigua Roma: “Al pueblo, Pan y Circo”, sigue estando vigente en nuestro país, y es que tal parece que todos los mexicanos estamos dentro de ese circo romano en el que día a día nos ofrecen diversión, pero esperan la mínima falla para que seamos parte del espectáculo, que seamos como esos esclavos que día tras día tenían que pelear para poder sobrevivir, aun a costa de la vida de otros.

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Cerró Tamaulipas con 14 medallas la Olimpiada Nacional de Atletismo

Publicado

el


Cinco medallas de oro, tres de plata y seis de bronce colocaron a Tamaulipas
entre las mejores delegaciones que tomaron parte en el atletismo de la Olimpiada
Nacional 2025, celebrada en Apizaco, Tlaxcala.
El presidente de la Asociación Estatal de Atletismo en Tamaulipas, Héctor Horacio
Delgado Lemus, destacó que estos resultados fueron consecuencia del trabajo
coordinado con el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que encabeza Manuel
Virués Lozano, así como del respaldo constante del gobernador Américo Villarreal
Anaya, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al deporte en la entidad.
Entre los atletas que lograron medalla de oro figura Yeray Elizandro Becerra, quien
impuso doble récord nacional en los 600 metros planos con marca de 1:19.96 y en
relevo combinado con tiempo de 2:02.41, ambas en la categoría Sub-16. En esta
última prueba también participaron Sebastián Ramírez González, Wily Damián
Hernández Ponce y Luis Diego Delgado.


Completan la lista de campeones nacionales Alison Aylin Salinas Espino, en
lanzamiento de martillo Sub-18; Sophia García Peña, en lanzamiento de disco
Sub-16; y Axel Coronado Nieto, en salto de altura.
Las preseas de plata fueron obtenidas por José Hernández Ventura, en salto con
garrocha Sub-18; Camila Medina Pinal, en 100 metros con vallas; y María López
Castro, en salto de altura Sub-16.
En cuanto al bronce, Mariela González Martínez se consagró como doble
medallista en los 100 y 200 metros planos Sub-23.
También subieron al podio Camila Yado Martínez, en lanzamiento de disco Sub-
16; José Ángel Galván, en salto de longitud Sub-18; Jesús Padilla Vidales, en
lanzamiento de disco Sub-20; y Wily Damián Hernández Ponce, en los 80 metros
planos Sub-16 y como integrante del relevo combinado.
Con un total de catorce medallas y destacadas actuaciones individuales,
Tamaulipas cerró su participación en el lugar número trece del medallero nacional,
en una edición que reunió a 33 entidades federativas, incluyendo al IME, IMSS y la
UNAM.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas medalla de bronce en atletismo de Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la
medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría
Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025,
celebradas en el estado de Tlaxcala.
Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras
una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico
que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo.
Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo
del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del
Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido
fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas.
Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento
juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.

Continua leyendo

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Populares