Connect with us

Si tomamos como punto de fuga la parte donde reside el equilibrio, la parte media que nos permite tener más de una perspectiva, y si nuestro plano es exclusivamente lo que ocurre en el país, podremos observar por un lado la tragedia que día a día se llena de sangre y del otro extremo podemos ver el México cómico.

Por el lado que nos duele voltear a ver, podemos observar como México cada día se va invadiendo más de dolor por todo lo que está ocurriendo, desde delincuencia en la que te roban al subir a una combi, llegando a peores actos como violaciones, homicidios, feminicidios, suicidios y más delitos por enlistar, hasta llegar al crimen organizado.

Resulta desagradable ver y/o escuchar las noticias todas las mañanas, donde siempre las noticias principales tratan de delincuencia y ridículo. Porque si algo nunca falta en los mexicanos es el humor y en tiempos de elecciones, como los actuales donde están las campañas para gobernadores y presidentes municipales es tema de todos los días.

Desde la cara acartonada del candidato tricolor por el Estado de México, hasta el ridículo extremo de Hilario Ramírez ‘Layín’, el que se convirtió en el bufón de las redes sociales, y es que no es para menos, comenzó por llegar tarde al debate de los candidatos por la gubernatura de Nayarit; cuando fue su turno de hablar, no dejó de decir cosas que nadie más que él entendía, aparte de su limitada capacidad lingüística. Por un momento era como volver a ver la campaña de Vicente Fox, el presidente de México que hizo el ridículo tantas veces como abrió la boca en su gobierno. Layín en algo así como la copia de Fox, pero de muy mala calidad, porque aún se puede ser peor… Las redes sociales no se hicieron esperar para burlarse de su limitada forma de razonar, algo que seguramente resultó divertido para “los jóvenes de la tercera edad”.

Pero las noticias no paran en el ridículo de dicho personaje, pues como pasa todos los días, la nota roja fue la que acaparó la atención, entre la entrada de peritos de la Procuraduría General de la República a Palmarito, junta auxiliar de Quecholac, municipio de Puebla; los cuales se darán a la tarea de investigar los hechos del 3 de mayo donde hubo enfrentamientos entre elementos del ejército y huachicoleros, en el que resultaron 10 personas muertas, 12 heridos y 13 desaparecidos. Tema que está poniendo un jacque al Gobernado Antonio Gali Fayad a pocas semanas de haber ocupado la gubernatura.

Por otro lado, otra noticia que no pasó desapercibida entre los mexicanos fue el asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez, activista y líder del Colectivo de Desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas; quien representaba a más de 600 familias con personas desaparecidas o víctimas de la violencia. Y es que la Sra. Miriam se había convertido en defensora de derechos humanos luego de que su hija Karen Alejandra fuera secuestrada en 2012 y asesinada por el grupo criminal Los Zetas. La activista había investigado con sus propios medios y encontrado a su hija en una fosa clandestina de San Fernando.

La noche del 10 de mayo (fecha que seguramente no pasó desapercibida para una madre que perdió de tan terrible manera a su hija), fue asesinada por hombres armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Pero esto ya tenía un precedente, pues el portal de Proceso publicó recientemente que la activista había solicitado protección a las autoridades estatales y federales por la fuga del asesino de su hija de penal de Ciudad Victoria, pero no recibió respuesta.

Ante este hecho el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, expresó su condena a través del siguiente twit:

“Expreso mi más enérgica condena por el cobarde asesinato de la activista Miriam Rodríguez Martínez. Mis condolencias para su familia”.

Como si un twit fuera suficiente para aliviar el dolor de todas las personas que eran apoyadas por Miriam Rodríguez, como si esto bastara para darles un poco de seguridad y brindarles un poco de consuelo a todos los tamaulipecos que han sido golpeados por esta clase de crímenes que cuentan ya con varios años a cuestas y con varias víctimas del crimen organizado.

No hay duda que la frase que heredamos de Juvenal de la antigua Roma: “Al pueblo, Pan y Circo”, sigue estando vigente en nuestro país, y es que tal parece que todos los mexicanos estamos dentro de ese circo romano en el que día a día nos ofrecen diversión, pero esperan la mínima falla para que seamos parte del espectáculo, que seamos como esos esclavos que día tras día tenían que pelear para poder sobrevivir, aun a costa de la vida de otros.

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Publicado

el

-Participó el director general del ITCA; además de artistas, investigadores y
gestores de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante dos semanas se llevó a cabo el Encuentro
Nacional «Nortes Resonantes, hacedores de música de los nortes de México», que
incluyó la participación de representantes tamaulipecos junto a especialistas de
otros estados como Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Ciudad de México y
Chihuahua.
«Este encuentro es un inicio y permitirá que los estados, a través de estas
iniciativas, sigamos trabajando unidos, haciendo sinergia para fortalecer y
promover nuestra cultura, nuestra música y reconocer su diversidad», declaró
Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA).
«El reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal y del Gobierno de
Tamaulipas a las y los investigadores y músicos que participaron representando a
Tamaulipas en este encuentro», agregó el titular de Cultura.
El Maestro en Gestión Cultural participó en la ponencia de cierre, dentro del
conversatorio «Hacia políticas de fortalecimiento», en donde tuvo oportunidad de
forma remota y virtual de hablar sobre la visión de desarrollo cultural comunitario
que impulsa Tamaulipas, a través de una cultura de paz en las artes, con líneas de
acción claras y que son comprimisos estructurales como la inclusión, la diversidad
y la igualdad.
ARTISTAS E INVESTIGADORES TAMAULIPECOS FORMAN PARTE DE
NORTES RESONANTES
En este encuentro realizado del 2 al 11 de julio por la Dirección General de
Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de México, participaron, además
gestores y artistas de tamaulipas, quienes representaron al estado, poniendo
sobre la mesa importantes temas de nuestra identidad artística y cultural.
El reconocido cronista de Ciudad Victoria, Francisco Ramos Aguirre participó
dentro de la mesa de diálogo «Diversos nortes, diversas músicas», en el que habló
de la visión tamaulipeca de este importante tema.

Por su parte, Oscar Uriel Cerda, Juan Enrique Aguilar e Irving David Cerda,
músicos tradicionales de Jaumave, Tamaulipas, participaron de la sesión «Rituales,
fiestas y comunidad», la cual fue moderada por Idalia Hernández, integrante de la
Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA.
«Resistencia e Innovación», fue la mesa de trabajo en la que Evaristo Aguilar
López, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas habló sobre los procesos en el
estado.
Las mujeres tamaulipecas también formaron parte de este encuentro, como la
participación de la Dra. Amaranta Arcadia Castillo en la mesa de diálogo «Escenas
alternativas y economía popular», además de la conferencia magistral «Economías
de las músicas populares norteñas». Finalmente, Olga Nacori López Hernández,
habló por parte del Colegio de Tamaulipas en la mesa «Narrativas sonoras de
violencia y cultura de paz».
«Desde el Gobierno de Tamaulipas se entiende la política cultural, como una
estrategia de reconstrucción social a largo plazo, por ello apostamos por procesos
que nacen del territorio, que reconocen los saberes, los lenguajes propios y las
formas de organización tradicionales, no se trata de «llevar cultura» a las
comunidades, sino de reconocer que ahí ya hay cultura viva, poderosa y en
resistencia», expresó el director general del ITCA al cierre de este encuentro.
La intervención completa del directivo puede consultarse en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1uzVsoF5qJPBP6cJx4gRm_MNR9sieZsSm/view?us
p=sharing

Continua leyendo

CYEN

Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

Publicado

el

–El evento se llevará a cabo mañana 15 de julio con entrada libre, en la Galería
Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó
ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de
poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio
en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural
Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.
Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el evento será
a las 18:00 horas y ahí, el joven escritor charlará con la comunidad victorense, al
tiempo que compartirá algunos de los textos presentes en su libro, que
próximamente será publicado.


«El libro no existe aún físicamente, sin embargo Roberto nos compartirá la lectura
de algunos poemas que conforman la obra; para ello, estará conversando con la
poeta Francia Perales”, dijo.
En este evento gratuito, el autor tamaulipeco estará compartiendo algunos textos y
emocionantes reflexiones sobre su proceso creativo y su formación en las letras.
«Roberto es un ejemplo de una nueva generación de escritores tamaulipecos de
mirada universal y de amplios territorios, una generación que retoma los aciertos
de sus predecesores y va más allá», detalló Pesina.
Desde el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se invita a la ciudadanía a presenciar
dicho evento, que permite valorar y dar espacio al talento tamaulipeco que nos
representa con su trabajo; dando luz a la identidad y grandeza artística y literaria
tamaulipeca.

Continua leyendo

CYEN

Anuncia ITCA lista de artistas tamaulipecos seleccionados para formar parte de la programación del FICSM2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de una exhaustiva revisión de los 167
proyectos recibidos, ayer 7 de julio, conforme a lo establecido en la convocatoria,
se dio a conocer la lista de artistas y agrupaciones tamaulipecas que formarán
parte de la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya por llevar el festival a
cada uno de los municipios tamaulipecos, además de brindar oportunidades a los
artistas del estado para formar parte de su programación, se tomaron en cuenta
criterios como la calidad artística, la creatividad y originalidad de formatos, la
viabilidad técnica, así como la oportunidad de priorizar la diversidad artística
existente en Tamaulipas.
«El gobernador ha estado al pendiente de cada paso y justo por ello, nos
encomendó, en meses previos a esta deliberación, realizar reuniones regionales
con cada uno de los titulares de cultura de los municipios para realizar un
diagnóstico más claro sobre los requerimientos técnicos y de logística, tomando en
cuenta las necesidades y públicos de cada región», explicó Héctor Romero-
Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA).
«Esto ha servido como base para definir la programación, priorizando las
actividades en el espacio público y en espacios escolares. Queremos además
atender una diversidad de públicos y que los artistas participantes, a la medida de
lo posible, representen a diversas regiones del estado», agregó Romero- Lecanda.
Fueron 58 proyectos de danza, artes de la representación, disciplinas
interdisciplinarias, música y teatro las que conforman esta lista de seleccionados,
a las que se añadirán artes plásticas, cine y literatura. La lista se encuentra
disponible en las redes sociales oficiales de ITCA Tamaulipas.
«Sabemos del talento y calidad que poseen nuestros artistas en todo Tamaulipas,
la decisión no fue sencilla y agradecemos todas las postulaciones, sin embargo se
buscó generar una programación plural e incluyente, en sintonía con las

juventudes, las infancias y cada tipo de público, también la tercera edad. Esta
programación estatal nutrirá ampliamente la oferta artística y cultural que brindará
el estado, con artistas nacionales e internacionales», expresó el director del ITCA.
«Es importante mencionar que en esta edición, el festival tendrá ecos a lo largo del
año con exposiciones, actividades literarias y cinematográficas», puntualizó
El Festival Internacional en al Costa del Seno Mexicano se llevará a cabo del 3 al
12 de octubre del 2025 a lo largo y ancho de Tamaulipas, con actividades y
presentaciones artísticas gratuitas.

Continua leyendo

CYEN

Recibe SEDENER a Nix-Lab rumbo a la RoboCup Brasil 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Energético de
Tamaulipas (SEDENER) recibió al grupo de estudiantes de la Universidad
Politécnica de Victoria (UPV) que integran el equipo de robótica Nix-Lab, para
darles seguimiento y brindarles apoyo en su participación representando a México
en la RoboCup Brasil 2025.
Durante su visita a las instalaciones de la Torre Gubernamental José López
Portillo, los jóvenes tamaulipecos presentaron las características técnicas del robot
con el que competirán en esta justa internacional frente a rivales de todo el
mundo.
Los estudiantes mostraron sus capacidades tecnológicas y compartieron el arduo
trabajo detrás del desarrollo del prototipo, con el objetivo de representar con
orgullo a México.
El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó el gran ímpetu y
talento de los jóvenes de la Politécnica de Victoria, e invitó a la comunidad,
empresarios y autoridades a sumarse al respaldo de este proyecto para que
puedan llegar a la competencia.
Por su parte, el grupo Nix-Lab agradeció el apoyo brindado por el personal de la
SEDENER, así como al Gobierno del Estado de Tamaulipas, por contribuir en su
camino hacia esta importante experiencia.
El equipo, asesorado por el profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye, obtuvo el
segundo lugar en la categoría RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de
robots operados a distancia para tareas de exploración y rescate en entornos de
desastre, lo que les otorgó su pase a la RoboCup Brasil 2025.

Continua leyendo

Populares