La Copa América 2015 llego a su fin y el equipo anfitrión Chile se proclamo Campeón por primera vez en su historia, tras vencer en los penales a la selección Argentina, que no puede levantar el título continental desde 1993 cuando venció a México.
Durante los primeros 90 minutos ninguna selección se pudo hacer daño, a pesar de tener jugadas francas de gol, en especial el equipo chileno que se volcó alentado por su hinchada en búsqueda del título.
El cero a cero prevaleció incluso los 30 minutos adicionales, en donde ambas escuadras lucían fatigadas.
Las acciones continuaran con el dramatismo hasta la tanda de penales, en donde Gonzalo Higuain y Ever Benega erraron por los argentinos, mientras que Fernández, Vidal, Aranguiz y Alexis Sánchez con un cobro excelso, dieron la victoria a Chile.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir daños a la salud de la población por las lluvias registradas en las últimas horas a causa de la tormenta tropical “Barry”, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, instruyó al personal de salud a realizar una serie de actividades a través del plan de acción previamente elaborado para evitar el incremento de enfermedades.
En reunión extraordinaria y junto a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad en Salud (CESS) dijo que afortunadamente todas las unidades de salud se encuentran trabajando con normalidad y sin afectaciones de consideración, y a raíz de las lluvias a partir de este martes se pondrán en marcha una serie de acciones como saneamiento básico, para evitar problemas de salud a causa de encharcamientos o inundaciones.
Además, se aplicará la eliminación de criaderos, descacharrización, abatización y control larvario para evitar problemas como el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector; se incrementarán las acciones de promoción de la salud y fomento sanitario, y se realizarán las visitas correspondientes a las localidades afectadas por las precipitaciones para analizar daños y atender oportunamente cualquier contingencia que se pudiera registrar.
“Estamos en plena temporada de huracanes y ciclones tropicales, por esta razón se mantienen activos los protocolos de vigilancia sanitaria y epidemiológica, en este momento y ante el impacto de la tormenta tropical Barry se intensifica la actividad preventiva y de atención”, dijo.
Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se mantiene la coordinación permanente con las dependencias involucradas como Protección Civil, CONAGUA, COEPRIS, Jurisdicciones Sanitarias y unidades hospitalarias, para abastecer con los insumos y medicamentos necesarios, verificar los refugios que pudieran ser habilitados para esta temporada, así como integrar brigadas médicas y habilitar puntos estratégicos de atención.
Por su parte, el representante de la Comisión Nacional del Agua, Oscar Posadas, informó que las lluvias se mantendrán en las próximas 24 a 48 horas.
El secretario de Salud, hizo un llamado a la población a mantenerse atentos e informados por las fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y Protección Civil ante posibles afectaciones por las constantes lluvias.
El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México, quienes optan por playas, naturaleza y cultura
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y otras entidades del país. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica que ofrece la cocina tamaulipeca. Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86% con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos. Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado. Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el 27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina distintas opciones para sus comidas. En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22% acampa en el destino.
Gracias a un trabajo conjunto y a un reforzamiento en las medidas de seguridad en Baja California, diferentes instituciones de seguridad lograron desmantelar un túnel clandestino que conectaba con San Diego, Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, en colaboración con las autoridades locales, llevaron a cabo una orden de cateo que resultó en la clausura de este paso ilegal.
Tras realizar investigaciones tanto en gabinete como en campo, se identificó un predio que, según las evidencias, podría tener una conexión subterránea hacia el otro lado de la frontera. Equipos especializados realizaron vigilancias fijas, móviles y aéreas, recopilando datos que fueron entregados a un Juez de Control, quien autorizó la intervención del domicilio.
El operativo se llevó a cabo en un inmueble del Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde se descubrió un túnel de aproximadamente 13.5 metros de profundidad y unos 600 metros de extensión, que conectaba con San Diego. Además, en el lugar se aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos utilizados para el transporte de sustancias ilícitas.
El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras que las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad por combatir el tráfico de drogas y proteger a la comunidad.
“La incompetencia y corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas, quedó en el pasado”: Américo Villarreal
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, la fiscalización del gasto público es más escrupulosa y profesional, reconoció el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, en tanto que el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que la corrupción, que tanto daño le hizo a Tamaulipas, es cosa del pasado. “En Tamaulipas ha habido un cambio radical; observamos la atención, la presencia y profesionalismo de los funcionarios del Estado, cosa que lamento decirlo, pero en el pasado no existía”, expresó el titular de la ASF. Por su parte, Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de la ASF, informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023, el estado de Tamaulipas quedó en el sexto lugar con los menores montos observados en las entidades federativas del país.
En el Ciclo de Conferencias de Fiscalización del Gasto Federalizado, Villarreal Anaya recordó que al llegar a la administración estatal encontró que se habían dado instrucciones para desactivar los órganos internos de control en el Poder Ejecutivo. “Desde el primer día actuamos para devolverles a las y los tamaulipecos, las garantías de un destino transparente de sus recursos, el cumplimiento de las metas programáticas con las que nos comprometimos, y para hacer efectivo que quienes servimos desde el gobierno de Tamaulipas, refrendamos la máxima de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo. Y agregó que, “Los hechos confirman que estamos cumpliendo, tal y como lo demuestra que Tamaulipas se encuentra entre las mejores entidades, al no tener observación alguna en la Cuenta Pública del 2023; lo que revela que nos hemos distanciado del pasado, de abusos, incompetencia y corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas”.
ASF RECONOCE A TAMAULIPAS CON CERO OBSERVACIONES
Asimismo, Francisco Noriega Orozco, auditor superior del Estado, expresó que Tamaulipas es un referente nacional en la rendición de cuentas y punta de lanza en el uso intachable de sus recursos, “los datos y resultados hablan por sí mismos: Tamaulipas fue reconocida con cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación en el segundo y en el tercer informe de su Cuenta Pública 2023 fiscalizable”, mencionó. En este foro, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, reconoció el respaldo y el compromiso del gobernador, ya que desde el primer día de su gobierno, manifestó el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización. En el Polyforum de esta capital se dieron cita presidentes y presidentas municipales, legisladores, funcionarios del gabinete estatal y personal de las contralorías municipales de los 43 ayuntamientos.