Connect with us

 

Las redes sociales son actualmente el foco viral que hace que todo fluya de manera natural para la mayoría de sus usuarios. Gracias a ellas se ha sustituido en gran escala a la televisión y otros medios tradicionales, ya que la mayoría de personas que las utilizan se informan por medios digitales.

Pero eso no significa que todas las noticias que lleguen a nuestro timeline sean verdaderas, o en el caso que lo sean, resulten verdaderamente importantes. En estos últimos meses hemos sido testigos de noticias que se han salido de control, masificándose de forma incontrolable. Se le ha dado importancia a cosas que no tendrían por qué ser relevantes. Pero existen otras que han causado furor y son muy importantes desde el factor sociológico.

La última novedad que nos regalaron las redes, sin duda fue la de Tamara de Anda, más conocida como Plaqueta, gracias a su usuario de Twitter. Ella es una chica que tiene una columna en uno de los principales periódicos de México, aparte de ser bloguera, ya que tiene un canal de YouTube.

¿Pero qué la hizo ser tan reconocida? La semana pasada levantó una denuncia contra un taxista que al verla pasar por la calle le dijo “guapa”… ¡Pero es en serio! Sí, Tamara demandó al taxista por haber recibido un piropo “inofensivo”.

Eso dio paso a que las opiniones se polarizaran, muchos trataron de loca a esta mujer por haber procedido de esa manera, decían que había exagerado. Pero por el otro lado están también quienes la apoyan, los que le dan la razón y también consideran que lo que le pasó esta tarde sí se considera acoso.

Si bien “guapa” no es una palabra obscena o un insulto, hay algo que debemos de considerar; y es bajo qué clase de contexto fue pronunciada. No es lo mismo que algún conocido te salude con un “Hola, guapa”, a que un hombre que no has visto en tu vida, con mirada libidinosa y entonación intimidante pronuncie esa misma frase.

Tamara hizo algo que las mujeres no, ella se armó de valor e hizo valer sus derechos, cosa que la mayoría de mujeres no hacemos, ya sea por miedo o porque ya estamos tan acostumbradas a ser acosadas verbalmente que preferimos omitir el hecho y seguir como si nada.

Lo lamentable de esta situación es que después de querer darle una lección a este hombre, ella sea la que ha sido satanizada. Víctima de insultos, de denigración y hasta de amenazas de muerte. Se ha especulado también que todo fue algo premeditado, y de aquí surgen dos vertientes: Una que fue a propósito para que se diera a conocer su trabajo por medio de la polémica y la otra de que todo fue parte de un plan, ella sabía que tarde o temprano iba a ser hostigada y quiso darle una lección al individuo y de esta forma también mostrarle a las demás mujeres que este tipo de actos tiene una penalización.

La mayoría de personas que le han escrito para referirse al tema, no han sido para solidarizarse, sino todo lo contrario, para agredirla y llamarla loca, porque según ellos exageró con sus acciones. Muchos de sus haters se han referido a ella como “vieja fea, ni que estuvieras tan guapa”, y es en donde se necesita hacer un análisis: ¿esto quiere decir que todas las guapas tienen que soportar el acoso solo por el hecho de ser guapas y que las no tan agraciadas no tienen derecho a levantar la voz?

Sin duda, este caso deja muchas cartas sobre la mesa, como el nivel de machismo y la falta de sororidad que existe entre mujeres. Pues, de forma lamentable, muchas de las que atacaron a Plaqueta fueron del género femenino, esas que seguramente también han sufrido acoso callejero y que de alguna manera también serán beneficiadas por lo que hizo Tamara, ya que gracias a que actuó de esta manera, las mujeres pueden estar conscientes de que tienen la opción de proceder con acciones legales.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Continúa suma histórica de medallas paraTamaulipas en Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

La delegación tamaulipeca sumó 16 medallas más en el segundo día decompetencias, de la segunda etapa en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes.– La delegación de paraatletismo de Tamaulipas
volvió a tener una destacada jornada durante el segundo día de actividades de la
segunda etapa de la Paralimpiada Nacional 2025, que se desarrolla en
Aguascalientes, luego de sumar un total de 16 medallas en esta jornada: 5 de oro,
8 de plata y 3 de bronce.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
informó que entre los resultados más destacados se encuentran las preseas
doradas obtenidas por Gabriel Avilés González de Victoria en los 100 metros T21;
Fernanda Del Ángel Laureano de Altamira en los 100 metros T38; Mauricio Olivia
del Ángel de Reynosa con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T33/34; y
Pascual Ruiz Araujo, también de Reynosa, en los 800 metros T21.
En cuanto a las medallas de plata, Lorena López Lazcano, de Tampico, consiguió
dos preseas: una en los 100 metros T21 en la categoría Juvenil Mayor y otra en
lanzamiento de disco F21. También sumaron plata Diana Báez Herbert de
Altamira en lanzamiento de jabalina F33/34; Jesús Ceballero Porras de Victoria en
lanzamiento de disco F21; Cristian Montalvo Moreno de Tampico en 100 metros
T33/34 Juvenil Mayor; Carlos Hernández Javier de Madero en lanzamiento de bala
F25; y Brayan Díaz Redondo de Altamira en lanzamiento de jabalina Juvenil
Superior.
Por su parte, las medallas de bronce llegaron con Cristian Del Ángel González de
Victoria en los 100 metros T21; Carlos Martínez Yañes de Victoria en los 100
metros T25; además de Jesús Rivera Hernández y Guadalupe González Flores,
ambos de Tampico, en impulso de bala F11 y F11/12, respectivamente.
Virués Lozano destacó que Tamaulipas seguirá sumando medallas en los
próximos días y apuntó que esta edición de la Paralimpiada Nacional puede ser
histórica para la entidad, siempre con el respaldo del gobernador Américo
Villarreal Anaya.

Agregó, que con estas 16 preseas, Tamaulipas continúa fortaleciendo su
presencia en la Paralimpiada Nacional, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el
talento de sus atletas en cada una de las pruebas disputadas.

Continua leyendo

CYEN

Orquesta Sinfónica de Alientos y Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participan en el Festival Internacional en Tamaulipas

Publicado

el

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Coordinación Territorial Región Golfo y la Coordinación Estatal de Tamaulipas hace del conocimiento a la población que el 5 de octubre del presente año, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Alientos y del Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participaron en el XXIII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano con la finalidad de fortalecer los lazos de proximidad social con la ciudadanía, promover el patrimonio cultural nacional y reafirmar el compromiso institucional en Ciudad Victoria.
El Ballet Folclórico de la Guardia Nacional presenta un repertorio exhaustivo y representativo de la diversas tradiciones dancísticas del país bailes típicos de los estados de Michoacán, Oaxaca, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Jalisco en la Plaza Juárez de Ciudad Victoria Tamaulipas.


Por otra parte la Banda de Guerra Monumental de la Guardia Nacional entonó toques y marchas militares y la Orquesta Sinfónica de Alientos presentaron una amplia colección de pistas y géneros musicales como México en la piel, Tradiciones mexicanas, Sobre las olas nereidas, El cachanilla, Homenaje a Pedro Infante, La Bamba, Popurrí Jalisco, Sonora Querida, Mi Matamoros Querido, piezas con bandas de Guerra Monumental y Encore Huapango en el Teatro Amalia G de Castillo Ledón en el Centro Cultural Tamaulipas, Ciudad Victoria Tamaulipas.
De esta manera, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia nacional refrendan su compromiso de fortalecer el acercamiento con la población civil realizando acciones cívicas y obras sociales, apoyando la difusión de la cultura musical así como estrechar lazos de amistad entre personal militar y la población.

Continua leyendo

CYEN

Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Publicado

el

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.– La Universidad Tecnológica de Altamira
(UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International
2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA:
Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación
de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA
fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel
Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes
representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla
mundial.
Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso
ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con
impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer
una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos,
uno de los principales retos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la
sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el
mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.
Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad
Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento
científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de
excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al
secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco
de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento
que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.

Continua leyendo

CYEN

Invitan a «Buu en el zoo», un espectáculo alucinante en Ciudad Victoria

Publicado

el


-Del 30 al 31 de octubre y el 1 de noviembre para todo público y el 2 de
noviembre para niñas y niños

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, invita a las familias a vivir la magia del Día de Muertos con el
espectacular “Buu en el Zoo”, que tras el éxito de ediciones pasadas, regresa con
mayor emoción en cuatro fechas, para llenarte de sorpresas y tradiciones en un
ambiente único.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) dejó que ante la gran demanda, ahora se dispondrá de cuatro
días para que más gente pueda disfrutar del espectáculo, que se realizará en el
Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria.
“Se ampliaron las fechas y horarios para que más familias locales y visitantes
puedan disfrutar del espectáculo, que tendrá un costo de $75 por persona, los
boletos ya estarán a la venta en taquilla de martes a domingo de 10 de la mañana
a 5 de la tarde, vayan por sus boletos ya que el cupo es limitado», refirió el
funcionario estatal.
También hay un día dedicado para los niñas y niños; es un recorrido especial de
cuatro de la tarde a ocho de la noche, para las y los pequeños del hogar.
El vocal de la Comisión de Parques, destacó el gran impulso que el gobernador
Américo Villarreal Anaya le está dando a los parques del estado, mejorando los
recintos en pro de las familias que los visitan.
Adelantó que ya se están preparando con una sociedad participaba y colaborativa
para una “Mágica Navidad”, que también congrega a cientos de familias en un
magno evento y donde se están preparando muchas sorpresas.

Continua leyendo

Populares