-Agradece gobernador a directivos de los Distritos de Riego, su colaboración para superar la crisis hídrica en el sur de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a seguir trabajando como una sociedad colaborativa, empática y que actúe en conjunto para superar los retos que se presentan. Asimismo, exhortó a las y los tamaulipecos a adoptar una nueva cultura del cuidado del agua.
Al presidir este lunes la ceremonia cívica de honores en el Polyforum de esta capital, el gobernador del estado reconoció a los directivos presentes de los Distritos de Riego 092 Las Ánimas y 02 de El Mante, así como del Distrito Pujal Coy de Ébano, San Luis Potosí, por su colaboración que permitió superar la crisis hídrica que afectó al sur del estado.
“El gran reto que tenemos es seguir trabajando como una sociedad colaborativa, una sociedad en la que seamos empáticos, una sociedad que sepa que si trabajamos en conjunto podemos superar los problemas que nos aquejan en algún momento”, dijo.
“Pero también tenemos que ser una sociedad resiliente, aprender a vivir en otras condiciones que quizás no habíamos tenido la oportunidad de enfrentar, y debemos tener la capacidad de cierto estoicismo para saber cómo salir adelante de los problemas, sabiendo que tenemos la capacidad para hacerlo”, agregó.
En su mensaje, el mandatario tamaulipeco hizo un llamado para administrar correctamente los recursos hidráulicos con los que se cuenta ahora, tras las recientes lluvias, para que se mantengan por mucho tiempo.
“Debemos seguir manteniendo una cultura del agua y el cuidado de este vital líquido porque ya nos dimos cuenta de lo que pasa y sufrimos cuando no tenemos acceso a él. Ahora, con este capital hídrico que tenemos, queremos administrarlo correctamente”, expresó.
CUENCAS HIDROLÓGICAS DE TAMAULIPAS SE RECUPERAN “Y EL AGUA SIGUE LLEGANDO”
Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, explicó ampliamente la situación actual de las cuencas hidrológicas del estado tras las recientes precipitaciones y rindió tributo al trabajo
conjunto que permitió superar el reto extraordinario del desabasto de agua en la zona conurbada.
El funcionario destacó que antes de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, en los primeros cinco meses del año había llovido 45.6 mm, y en tres días se registraron 178.1 mm. “Y el agua sigue llegando”, expresó.
Quiroga Álvarez mencionó que en la cuenca del río Soto La Marina, donde se ubica la presa Vicente Guerrero, se registraron lluvias de 274 mm en tres días, además de la recuperación de los manantiales de La Peñita y de los pozos de la ciudad. Esto permitirá dotar a la población de Ciudad Victoria con el agua necesaria y superar la larga travesía de más de tres años suministrando gran parte de la ciudad a través de pipas.
“Viene un respiro importante, habrá zonas donde, por falta de infraestructura, tengamos que seguir acarreando agua, pero en general la buena noticia es que Ciudad Victoria vuelve a respirar y a otorgar un servicio de manera normal”, apuntó.
Agregó que hay buenos pronósticos y, aunque ya pasó la creciente máxima, los ríos siguen registrando. Como prueba de ello, confió en que el sistema lagunario del sur del estado estará al 100 por ciento, “como en los buenos años”, dijo.
La Secretaría de Desarrollo Energético estableció un convenio con el Tecnológico de Ciudad Madero para la especialización de profesionales en el sector energético
Tampico, Tamaulipas.- En el marco del “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, celebró la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, con el propósito de fortalecer el desarrollo de biocombustibles y fomentar la formación de investigadores en la aplicación de estos temas. En este acto participó el director general del Tecnológico de Ciudad Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero, donde ambas instituciones acordaron impulsar el desarrollo de los biocombustibles y sus mezclas, con el objetivo de avanzar hacia regulaciones adecuadas que permitan a los actores del sector participar activamente en la transición energética, alineando estas acciones con la formación académica y profesional de las y los jóvenes tamaulipecos. El secretario Ángel Jiménez destacó que este instrumento establece líneas de acción con las y los estudiantes para que, en el futuro, se puedan concretar proyectos específicos en el sector energético, fortalecer la especialización de recursos humanos y colaborar en la formación profesional. En este mismo marco, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio con la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, para trabajar de la mano entre ambas instituciones. La Secretaría de Desarrollo Energético participó como testigo de honor. Estos acuerdos refuerzan la alianza estratégica entre gobierno y academia, consolidando la posición de Tamaulipas como líder y referente en el sector energético.
Tampico, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha los trabajos de la Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería, en la que resalta el diálogo, la reflexión y la articulación entre profesionales, instituciones educativas y autoridades del sector salud. La reunión de trabajo, correspondiente a este año, tiene como uno de sus propósitos alinear la formación del recurso humano, de acuerdo con las necesidades del sistema de salud en México. En este evento, organizado por la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de Salud, resaltó el trabajo y humanismo de las y los enfermeros.
“Este espacio, está diseñado para mejorar los planes y estrategias de gestión que respaldan la profesión de enfermería, tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud y garantizar que los egresados tengan la capacidad de liderar, innovar y transformar los espacios en donde se desempeñan, con ética y principios de responsabilidad”, destacó.
Dijo que Tamaulipas se convierte en sede de este evento nacional y es un foro que permitirá continuar con esa vocación de conocimiento y liderazgo, para obtener un sistema de salud fuerte, justo y más humano como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.
En su discurso, reconoció el trabajo de los profesionales de la salud y en especial de las enfermeras y los enfermeros de México y de Tamaulipas, que, por su esfuerzo constante por la prevención, promoción y tratamiento de los pacientes, hoy más que nunca trabajan hombro con hombro y a la par de cualquier médico de cualquier hospital, y este tipo de actividades representan la unidad y el compromiso que se tiene con la transformación.
Por su parte la directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Sandra Guadalupe Moya Sánchez, agradeció la oportunidad de compartir con las 32 entidades para crear políticas de salud que permitan llegar a la mayoría de la población y agradeció al secretario de Salud, por establecer líneas de trabajo como son los programas de Estilo de Vida Saludable y por ser el
único estado en donde se cuenta con una Subsecretaría de Enfermería, ya que “se trata de sumar talentos para el bienestar de nuestro país”.
La Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2025, se lleva a cabo los días 4 y 5 de septiembre y está dirigida a los responsables estatales de enseñanza, grupos técnicos de evaluación de los planes y programas de estudios de enfermería; comités estatales interinstitucionales para la formación de recursos humanos en salud; directivos de escuelas y facultades de enfermería; coordinadoras de servicio social de instituciones educativas y de salud; y personal adscrito a las jefaturas de enseñanza e investigación de las 32 entidades federativas.
En este evento de índole federal, se presentan temas como Marco normativo referente a la formación de recursos humanos en enfermería; Importancia de la inclusión del proceso de atención de enfermería dentro de los planes y programas de estudio; Educación interprofesional en áreas de la salud; Alineación entre necesidades de formación y requerimientos del mercado laboral; Situación actual en materia de formación de recursos humanos en enfermería de posgrado; El servicio social en enfermería: más allá del requisito, un compromiso con la transformación social; entre otros temas.
Al encuentro, asistió la consultora en Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud México, Oliva López Arellano; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; la directora de la Facultad de Enfermería de Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez y el representante personal de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de promover una cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en materia sucesoria, la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, A.C., dio inicio formal a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, una iniciativa de alcance nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación. El subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó el acto protocolario que marca el inicio de esta campaña, la cual busca fomentar la importancia de actuar con responsabilidad y amor hacia nuestros seres queridos mediante el otorgamiento oportuno de un testamento.
“El testamento es más que un instrumento legal; es una herramienta de transformación social que permite fortalecer los lazos familiares y garantizar la tranquilidad de nuestros seres queridos cuando ya no estemos. Al otorgar un testamento, estamos dando un paso decisivo, protegiendo nuestro patrimonio y asegurando que nuestras voluntades se respeten y se cumplan”, expresó Beas Gámez. Asimismo, destacó que durante los meses de septiembre y octubre se brindará asesoría jurídica gratuita y se aplicarán tarifas reducidas en honorarios notariales, con el propósito de facilitar el acceso a este trámite fundamental para más ciudadanos. “La Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en coordinación con los notarios de todo el país, ha lanzado esta campaña con un objetivo claro: promover una cultura de previsión y certeza jurídica en el derecho a heredar. Desde Tamaulipas, nos sumamos con compromiso total”, añadió. Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, Raúl Enrique Padilla García, subrayó la relevancia de realizar el testamento como una medida de responsabilidad familiar y social. “Otorgar testamento es asegurar que los bienes más preciados no entren en conflicto legal. Es una forma de proteger a quienes más queremos y de evitar
incertidumbres futuras. Agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado para llevar este mensaje a más tamaulipecos”, señaló Raúl Padilla García. Al evento asistieron autoridades federales entre los que destacan Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, así como Jorge Iram Zapata Flores, director del FOVISSSTE. Por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, estuvieron presentes Hernán de la Garza Tamez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Guillermina Reynoso Ochoa, directora de Asuntos Notariales; Lorena Perales Salinas, comisionada ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas; Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Armando de la Cruz Alcántar, director general del Instituto Registral y Catastral; y Miguel Ángel Doria Ramírez, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos. También se contó con la valiosa participación de los presidentes de Notarios de cada distrito del estado que integran el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas.
Tampico, Tamaulipas.- En el marco del “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”, la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER) firmó un convenio con la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para iniciar los trabajos de desarrollo de una planta de biocombustibles en la entidad. El acuerdo fue signado por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, y el fundador de Green Bauen, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, con el propósito de establecer una relación contractual que siente las bases para la realización de una biorrefinería en Tamaulipas, consolidando al estado como un referente nacional en la producción de biocombustibles. Ángel Jiménez destacó que este convenio representa un paso firme hacia la transición energética, al materializar compromisos conjuntos entre el gobierno estatal y la iniciativa privada para llevar adelante un proyecto estratégico que, además de promover el uso de energías limpias, garantizará la continuidad de los trabajos durante la actual administración estatal. “El convenio signa ya los compromisos tanto del Gobierno del Estado como de la iniciativa privada por llevar adelante este proyecto, materializarlo y garantizar su continuidad en el tiempo comprometido, que es el periodo de gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya”, subrayó. El funcionario precisó que la biorrefinería será impulsada con la participación de empresas 100 % tamaulipecas, fortaleciendo así el desarrollo económico regional y generando oportunidades de especialización y empleo en el sector energético.