-Agradece gobernador a directivos de los Distritos de Riego, su colaboración para superar la crisis hídrica en el sur de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a seguir trabajando como una sociedad colaborativa, empática y que actúe en conjunto para superar los retos que se presentan. Asimismo, exhortó a las y los tamaulipecos a adoptar una nueva cultura del cuidado del agua.
Al presidir este lunes la ceremonia cívica de honores en el Polyforum de esta capital, el gobernador del estado reconoció a los directivos presentes de los Distritos de Riego 092 Las Ánimas y 02 de El Mante, así como del Distrito Pujal Coy de Ébano, San Luis Potosí, por su colaboración que permitió superar la crisis hídrica que afectó al sur del estado.
“El gran reto que tenemos es seguir trabajando como una sociedad colaborativa, una sociedad en la que seamos empáticos, una sociedad que sepa que si trabajamos en conjunto podemos superar los problemas que nos aquejan en algún momento”, dijo.
“Pero también tenemos que ser una sociedad resiliente, aprender a vivir en otras condiciones que quizás no habíamos tenido la oportunidad de enfrentar, y debemos tener la capacidad de cierto estoicismo para saber cómo salir adelante de los problemas, sabiendo que tenemos la capacidad para hacerlo”, agregó.
En su mensaje, el mandatario tamaulipeco hizo un llamado para administrar correctamente los recursos hidráulicos con los que se cuenta ahora, tras las recientes lluvias, para que se mantengan por mucho tiempo.
“Debemos seguir manteniendo una cultura del agua y el cuidado de este vital líquido porque ya nos dimos cuenta de lo que pasa y sufrimos cuando no tenemos acceso a él. Ahora, con este capital hídrico que tenemos, queremos administrarlo correctamente”, expresó.
CUENCAS HIDROLÓGICAS DE TAMAULIPAS SE RECUPERAN “Y EL AGUA SIGUE LLEGANDO”
Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, explicó ampliamente la situación actual de las cuencas hidrológicas del estado tras las recientes precipitaciones y rindió tributo al trabajo
conjunto que permitió superar el reto extraordinario del desabasto de agua en la zona conurbada.
El funcionario destacó que antes de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, en los primeros cinco meses del año había llovido 45.6 mm, y en tres días se registraron 178.1 mm. “Y el agua sigue llegando”, expresó.
Quiroga Álvarez mencionó que en la cuenca del río Soto La Marina, donde se ubica la presa Vicente Guerrero, se registraron lluvias de 274 mm en tres días, además de la recuperación de los manantiales de La Peñita y de los pozos de la ciudad. Esto permitirá dotar a la población de Ciudad Victoria con el agua necesaria y superar la larga travesía de más de tres años suministrando gran parte de la ciudad a través de pipas.
“Viene un respiro importante, habrá zonas donde, por falta de infraestructura, tengamos que seguir acarreando agua, pero en general la buena noticia es que Ciudad Victoria vuelve a respirar y a otorgar un servicio de manera normal”, apuntó.
Agregó que hay buenos pronósticos y, aunque ya pasó la creciente máxima, los ríos siguen registrando. Como prueba de ello, confió en que el sistema lagunario del sur del estado estará al 100 por ciento, “como en los buenos años”, dijo.
Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.
Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.
Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.
Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.
Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.
Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.
La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.
También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.
De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, lanzó un programa de condonación de adeudos vehiculares para propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores.
Con una tarifa única de $3,990, los ciudadanos pueden regularizar su situación fiscal, eliminando multas, recargos y gastos de cobranza, según informó Marcelo Olán Mendoza, director de Oficinas Fiscales.
Esta medida, vigente durante el ejercicio fiscal 2025, requiere una licencia de conducir vigente y un vehículo registrado en el estado.
Los trámites se agilizan con herramientas como la app CoDi y entrega de placas a domicilio, mejorando la experiencia del contribuyente.
Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país
-Participan los 43 municipios y representantes del Voluntariado de la Esperanza, quienes junto al equipo Teletón recaudarán los donativos de las y los tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Teletón cambia todo”, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, dio el arranque oficial al boteo 2025, en colaboración con la Fundación Teletón y con la participación activa de los 43 municipios del estado e integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno del Estado. “Nos ha dado mucho gusto trabajar en equipo con Teletón. Desde que iniciamos, esa ha sido la encomienda de Américo y mía, de siempre estar presentes porque sabemos esa necesidad de asistir en esta labor tan importante», dijo María de Villarreal durante su mensaje.
La presidenta del DIF Tamaulipas hizo un llamado a las presidentas de los DIF municipales, así como a voluntarias y voluntarios, para seguir trabajando con entrega, empatía y compromiso, al tiempo que destacó la confianza en la transparencia de la Fundación Teletón, subrayando que “cada donativo se usa de forma correcta, rinde al máximo y sabemos a dónde llega”. Por su parte, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas, agradeció el respaldo del Gobierno y DIF Estatal: “Quiero reconocer públicamente a nuestro querido gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuyo profundo sentido humanista ha sido fundamental para que el CRIT Tamaulipas siga creciendo y desde luego a usted doctora María de Villarreal por su liderazgo, cercanía y convicción de que la discapacidad no limita el futuro cuando existe voluntad y amor”. Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 DIF municipales y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana en el boteo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para transformar la vida de las personas con discapacidad que atiende el CRIT Tamaulipas. Durante el evento, la Fundación Teletón entregó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal por su destacada participación y compromiso en la edición anterior. Asimismo reconoció a los municipios de Tampico, Reynosa,
Altamira, Madero, Río Bravo y Mante, por haber sido los que mayor recaudación obtuvieron en el boteo 2024.