Connect with us

Tamaulipas

Llama Américo a trabajar en unidad y a cuidar el agua

Publicado

el

-Agradece gobernador a directivos de los Distritos de Riego, su colaboración para
superar la crisis hídrica en el sur de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a
seguir trabajando como una sociedad colaborativa, empática y que actúe en
conjunto para superar los retos que se presentan. Asimismo, exhortó a las y los
tamaulipecos a adoptar una nueva cultura del cuidado del agua.

Al presidir este lunes la ceremonia cívica de honores en el Polyforum de esta
capital, el gobernador del estado reconoció a los directivos presentes de los
Distritos de Riego 092 Las Ánimas y 02 de El Mante, así como del Distrito Pujal
Coy de Ébano, San Luis Potosí, por su colaboración que permitió superar la crisis
hídrica que afectó al sur del estado.

“El gran reto que tenemos es seguir trabajando como una sociedad colaborativa,
una sociedad en la que seamos empáticos, una sociedad que sepa que si

trabajamos en conjunto podemos superar los problemas que nos aquejan en algún
momento”, dijo.

“Pero también tenemos que ser una sociedad resiliente, aprender a vivir en otras
condiciones que quizás no habíamos tenido la oportunidad de enfrentar, y
debemos tener la capacidad de cierto estoicismo para saber cómo salir adelante
de los problemas, sabiendo que tenemos la capacidad para hacerlo”, agregó.

En su mensaje, el mandatario tamaulipeco hizo un llamado para administrar
correctamente los recursos hidráulicos con los que se cuenta ahora, tras las
recientes lluvias, para que se mantengan por mucho tiempo.

“Debemos seguir manteniendo una cultura del agua y el cuidado de este vital
líquido porque ya nos dimos cuenta de lo que pasa y sufrimos cuando no tenemos
acceso a él. Ahora, con este capital hídrico que tenemos, queremos administrarlo
correctamente”, expresó.

CUENCAS HIDROLÓGICAS DE TAMAULIPAS SE RECUPERAN “Y EL AGUA SIGUE LLEGANDO”

Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, explicó ampliamente la situación actual de las cuencas
hidrológicas del estado tras las recientes precipitaciones y rindió tributo al trabajo

conjunto que permitió superar el reto extraordinario del desabasto de agua en la
zona conurbada.

El funcionario destacó que antes de las lluvias provocadas por la tormenta tropical
Alberto, en los primeros cinco meses del año había llovido 45.6 mm, y en tres días
se registraron 178.1 mm. “Y el agua sigue llegando”, expresó.

Quiroga Álvarez mencionó que en la cuenca del río Soto La Marina, donde se
ubica la presa Vicente Guerrero, se registraron lluvias de 274 mm en tres días,
además de la recuperación de los manantiales de La Peñita y de los pozos de la
ciudad. Esto permitirá dotar a la población de Ciudad Victoria con el agua
necesaria y superar la larga travesía de más de tres años suministrando gran
parte de la ciudad a través de pipas.

“Viene un respiro importante, habrá zonas donde, por falta de infraestructura,
tengamos que seguir acarreando agua, pero en general la buena noticia es que
Ciudad Victoria vuelve a respirar y a otorgar un servicio de manera normal”,
apuntó.

Agregó que hay buenos pronósticos y, aunque ya pasó la creciente máxima, los
ríos siguen registrando. Como prueba de ello, confió en que el sistema lagunario
del sur del estado estará al 100 por ciento, “como en los buenos años”, dijo.

Tamaulipas

Participa Secretario de Educación en Comité de Enlace TecMilenio Tampico

Publicado

el

Durante su exposición el titular de la SET, compartió los principales retos y
oportunidades que tiene la educación superior en México y Tamaulipas


Tampico, Tamaulipas.– Con el propósito de mantener una comunicación cercana
con las instituciones de educación superior en la entidad, Miguel Ángel Valdez
García, secretario de Educación de Tamaulipas, participó en el Comité de Enlace
de TecMilenio Tampico, exponiendo el tema “Educación Superior en Tamaulipas,
Retos y Oportunidades”.
Durante su ponencia habló sobre los subsistemas universitarios que existen en la
entidad, así como el contexto estatal en que se ubican cada uno de ellos, con un
enfoque muy puntual de acuerdo con la vocación productiva de cada una de las
regiones del territorio.
Compartió que uno de los principales retos que se ha planteado el gobierno es
que más jóvenes en edad escolar universitaria tengan acceso a una educación
superior, pues es su derecho como mexicanos, por lo que es necesario
implementar estrategias para incrementar el índice de absorción en las
universidades.
Presentó la plataforma Saberes Mx para los universitarios y los programas
educativos nacionales por sector estratégico de alta tecnología e innovación. En el
caso de la región noreste, mencionó especialidades como semiconductores,
mecatrónica, nanotecnología y ciencias en materiales.
Valdez García destacó también la importancia de que las y los universitarios en
Tamaulipas reciban una educación superior de forma integral, inclusiva, científica
y crítica, orientada al desarrollo con sentido social, y comentó sobre las reflexiones
estratégicas relativas a los retos y oportunidades de la región para 2025-2026.
Reconoció la necesidad de fortalecer la vinculación académica con líderes
empresariales y sociales, tal como lo hacen los campus del Tecnológico de
Monterrey y de TecMilenio, a través de estos comités de enlace, un espacio que
impulsa el diálogo y la colaboración para consolidar proyectos educativos de alto
impacto en beneficio de la juventud tamaulipeca.

Agradeció a los integrantes del Comité TecMilenio Campus Tampico por la
invitación a la charla y refrendó el compromiso del gobernador Américo Villarreal
Anaya de continuar impulsando una política educativa basada en el humanismo, la
transformación y el trabajo, para construir una sociedad más preparada para los
retos del mundo actual.

Continua leyendo

Tamaulipas

Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración
entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo
Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025.
Tras tres días llenos de tecnología, actualizaciones y discusiones de las
componentes que convergen el sector energético; y una feria industrial que mostró
el trabajo de las empresas locales, nacionales e internacionales dentro del rubro,
Ángel Jiménez, agradeció en nombre del gobernador Américo Villarreal, a todas
las empresas que formaron parte de esta edición. Asimismo, recalcó que la
próxima edición del CIET será en octubre de 2026, donde se vivirá con más
energía, más conferencias y más industria.


Recalcó que Tamaulipas levanta la mano para ser el punto de discusión que el
sector energético necesita, donde convergen las ideas y ayudar a la federación en
la nueva narrativa energética.
En este espacio, la subsecretaría de Hidrocarburos de la SEDENER, presentó el
Sistema de Información Energética Estatal de Tamaulipas (SIEET), una plataforma
digital que integra, organiza y visualiza la información clave del sector energético
en un solo lugar. Este sistema permite visualizar datos complejos de manera clara
e interactiva, convirtiendo información técnica en mapas, indicadores y
herramientas accesibles para autoridades, empresas, academia y ciudadanía, con
el objetivo de que la información esté al alcance de todas y todos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aseguran cámaras de vigilancia en Matamoros

Publicado

el

Fueron puestas a disposición de la Fiscalía Estatal.

Matamoros, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal aseguró dos cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en un poste de telefonía ubicado en la colonia Moderna, en Matamoros.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Galeana, en la esquina con calle Doce, los agentes observaron los dispositivos colocados en la parte alta de la estructura.

Tras descender de la unidad, procedieron al retiro del equipo para su documentación y traslado.

Las cámaras fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) continúa con operativos para detectar la presencia de cámaras instaladas sin autorización y que no forman parte del C5.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Acompañado por Sergio Castillo Sagástegui, director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), dio a conocer en visita a la escuela, que esta magna obra remediará el deficiente servicio eléctrico con el que actualmente se cuenta. La intervención se desarrollará en dos etapas y comenzará a finales de este año.

“Para decirles que nos indicó el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, al ingeniero Castillo y al doctor Dionisio, que les va a explicar qué vamos a hacer en la Secundaria Newton. A mí me toca decirles que hoy vamos a entregar; se va a licitar y se aplican el 23 de diciembre, 9 millones de pesos para que haya electricidad en toda la escuela”, enfatizó.

Dijo que, una vez concluida la primera etapa, se contempla una segunda, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, para la rehabilitación eléctrica de todos los edificios del plantel, con el propósito de garantizar que el próximo año la escuela cuente con un servicio eléctrico de primera calidad.

Por su parte, Sergio Castillo Sagástegui, director del ITIFE, dijo que la intervención en este plantel educativo no fue sencilla, ya que se requería una cantidad importante de recursos debido a que se trata de una escuela muy grande y antigua, por lo que no había recibido mantenimiento en su red eléctrica.

Explicó que, para el primer trimestre del próximo año, se concluirá la primera etapa, que consistirá en la instalación de una subestación eléctrica de 500 KVA con la capacidad necesaria para la escuela; además de obra eléctrica exterior, que comprende todo el cableado que conecta la subestación con las aulas, cableado nuevo y señalización de obra.

Mientras que la segunda etapa, que comenzará a mitad del siguiente año, consistirá en el cambio del cableado eléctrico de cada salón en los edificios que conforman el plantel, así como la rehabilitación eléctrica de la techumbre, además de sustituir algunos equipos de aire acondicionado que lo requieran.

Valdez García destacó que esto será posible gracias al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación en Tamaulipas, brindando a las y los estudiantes condiciones óptimas para una educación de calidad, incluyente y humanista, que sea el motor de la transformación que requiere la entidad.

Continua leyendo

Facebook

Populares