Connect with us

Sur de Tamaulipas

Si sigue la escasez de agua subirá costo de platillos: Canaco

Publicado

el

  • La crisis hídrica ha traído repercusiones a negocios del giro de alimentos

Tampico.- La falta de agua ha traído ya repercusiones a negocios del giro de alimentos que de momento están absorbiendo, pero que no podrán soportar por mucho tiempo anticipó la Canaco Tampico.

Fue el presidente del organismo, Carlos Muñoz González quien habló al respecto.

«Los negocios sí se han visto afectados y han tenido que recurrir a pipas de agua y esto está encareciendo los productos sobre todo en el sector gastronómico en donde el agua es indispensable para mantener la higiene y seguir prestando el servicio», señaló.

Dice que es variado el gasto extra que tiene cada negocio por lo que señala que están dialogando con la Comapa Sur, que digan de qué manera van a apoyar esta temporada en la que el comercio y la Ciudadanía se están viendo afectados en el bolsillo pagando adicional al recibo que se paga en Comapa el que se abastezcan con pipas y por otros medios.

«La otra es que se está adquiriendo infraestructura que anteriormente no era común como el incremento de la venta de tinacos , tubería «, añadió.

Carlos Muñoz señala que por cuanto hace a restaurantes no han aumentado precios pero sí se ha visto afectado en cuanto a rentabilidad «el sector terciario está haciendo un esfuerzo para mantener los precios pero ya no va a ser posible seguirlos conservando, si sigue la situación así y no llueve va a tener impactos negativos en los precios de los alimentos y otros giros y todo lo que implica mantener el abastecimiento del agua», aseveró.

Sur de Tamaulipas

Escurrimientos podrían traer inundaciones en Altamira

Publicado

el

La dirección de protección civil de Altamira a cargo de María Luisa Cuevas Rivera, se encuentra monitoreando el paso de la tormenta tropical “Alberto” por los municipios vecinos de la zona norte de la entidad así como por algunos otros estados como Nuevo León en donde las precipitaciones se presentaron de manera constante y provocaron una recuperación importante en Lagunas, presas y ríos.

Sin embargo, toda esta agua captada estaría llegando mediante escurrimientos al sur de Tamaulipas, lo que a su vez, podría traer inundaciones en zonas bajas.

Cuevas Rivera puntualizó que la dirección de Protección Civil trabaja de manera constante en coordinación con algunas otras áreas para estar prevenidos ante alguna catástrofe.

“Estamos esperando el agua que puede llegar del norte y de Nuevo León, el río Santa Catarina se llenó al 80% lo cual quiere decir qué hay mucha agua”, indicó.

Cuevas Rivera expresó que además de los escurrimientos, en la zona conurbada se estarán presentando lluvias constantes durante los próximos días.

La directora de protección civil hizo un llamado a la población para mantenerse informada mediante los canales oficiales y estar alerta ante el incremento de los niveles del agua, no solo en los vasos de captación, sino también en sus zonas colindantes, sectores de alto riesgo o colonias bajas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Compromiso de la COMAPA Altamira con la población es de tiempo completo

Publicado

el

Redobla esfuerzos el organismo con el Gobierno Municipal para suministrar agua a la población

Trabajando las 24 horas del día, los 365 días del año, el personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, mantiene su compromiso de llevar agua a la población pese a la adversidad del clima que imperó por el paso de la tormenta tropical “Alberto’’, independientemente de que aún persiste la crisis hídrica debido al estiaje.

En ese sentido, se continúa con la operación de motobombas para el trasvase de agua del río Tamesí al canal de llamada El Puente para así seguir aportando a las bocatomas de la planta potabilizadora Hidalgo y del sistema DIMA que suministran el vital líquido a alrededor de 109 mil usuarios.

El gerente general del organismo, Ing. Omar Hernández Leines, indicó que gracias a los trabajos de desazolve y saneamiento que se efectuaron en su momento y por el trasvase de los ríos Tampaón y Mante al Tamesí, se ha logrado normalizar el suministro de agua en la mayor parte de la ciudad, abasteciéndose del recurso a través de pipas solamente en algunos ejidos y localidades rurales.

“La instrucción del alcalde es muy clara: los altamirenses no se van a quedar sin agua, por lo que trabajamos tiempo completo para atender las necesidades de la población y para que el agua llegue a todos los hogares, sin importar las condiciones que se presenten’’, expresó.

En un esfuerzo por asegurar el suministro del elemental líquido ante la contingencia hídrica que se presenta en la zona, la COMAPA Altamira y el Gobierno Municipal, que preside el Dr. Armando Martínez Manríquez, trabajan conjuntamente con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, así como la CONAGUA, protegiendo uno de los recursos más vitales en una sequía histórica que afecta a toda la región.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Lluvias de la tormenta “Alberto” serán de gran beneficio

Publicado

el

Se exhorta a seguir cuidando el vital líquido

Las lluvias que dejó la tormenta “Alberto” durante su paso por el estado serán de gran beneficio para la gradual recuperación del sistema lagunario, sin embargo, las medidas para el cuidado del vital líquido seguirán vigentes, considerando que la zona sur se mantiene en color rojo respecto al Semáforo del Cuidado del Agua.

Esta recuperación paulatina obedece a que todos los afluentes que depositan sus aguas en el cauce principal de los ríos Guayalejo y Tamesí van a presentar importantes crecientes que repercutirán de manera favorable en la recuperación del sistema lagunario.

Es importante señalar que, debido a los trabajos extraordinarios realizados por COMAPA Sur bajo la supervisión de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se ha logrado abastecer del vital líquido a la mayor parte de la comunidad mediante la vía convencional, sin embargo, se sigue enviando agua en pipas a los lugares en donde aún no se ha restablecido el servicio.

Asimismo, ha sido de gran beneficio el trasvase de agua de los ríos Tampaón y Mante al sistema lagunario, lo que ha permitido llevar el vital líquido a la mayor parte de las familias de Tampico y Ciudad Madero de manera ininterrumpida.

Este gran esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado ha dado resultados positivos, sin embargo, se sigue exhortando a la ciudadanía para que haga un uso responsable del vital líquido, ya que la contingencia crítica aún sigue.

Afortunadamente las lluvias que trajo consigo la tormenta “Alberto”, que se estima continuarán durante los próximos días en el sur de Tamaulipas, serán de gran beneficio para contrarrestar los efectos de la crisis hídrica que se vive en el estado.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Pescadores de Altamira reanudan traslados por Río Tamesí

Publicado

el

Residentes de las diferentes comunidades asentadas sobre el río Tamesí, reanudaron sus traslados a la zona centro de Altamira mediante lanchas, esto, luego de estar un promedio de dos meses sin poder hacerlo ante la seca del sistema lagunario.

El señor Pablo Perez, habitante del ejido Cues de Palmas Altas, mencionó que no podían usar las embarcaciones por los bajos niveles ya que existía temor que esto dañara los motores.

El entrevistado comentó que por dos meses, se vieron en la necesidad de pagar hasta 1 mil 200 pesos por viaje para poder salir a carretera con su mercancía.

Pablo Pérez señaló que el nivel de la laguna así como el río ya no ha disminuido, pero a la fecha, tampoco han visto incremento, por ello, todavía le piensan para salir en sus lanchas, sin embargo, la necesidad les puede más.

Se estima que en las comunidades del Río Tamesí habita un promedio de 500 familias, mismas que durante los meses pasados, se vieron en la necesidad de salir únicamente ante una urgencia, pues esta era una actividad muy complicada.

El pescador entrevistado afirmó que anteriormente, tenían que salir por Villa Cuauhtémoc, posteriormente tomar carretera para llegar al centro de Altamira, viaje que les tomaba hasta dos horas, mientras que por el río, el trayecto no toma más de 40 minutos.

Continua leyendo

Facebook

Populares