Connect with us

CYEN

Murió perrita que inspiró meme Doge y criptomoneda

Publicado

el

La perrita raza shiba inu kabosu que inspiró el meme doge y posteriormente la criptomoneda dogecoin falleció este viernes.

La dueña Atsuko Sato informó este viernes 24 de mayo que la perrita kabosu falleció a las 7:50 de la mañana. agradeciendo a todos por mostrar su cariño por la perra durante todos estos años, indicando que pensaba kabosu era la perrita más feliz del mundo y ella era la dueña más feliz del mundo.

La perrita japonesa fue nacida el 2 de noviembre del 2005 y estuvo a punto de ser sacrificada cuando fue adoptada por una organización de bienestar animal siendo adoptada por su dueña a los 3 años.

La japonesa subió fotografías de su perra y se volvió un fenómeno en internet por una fotografía cómica siendo apodada en las redes sociales como Doge.

Posteriormente su imagen se utilizaría para crear la criptomoneda DogeCoin en donde el empresario vela Moss invirtió grandes cantidades de dinero.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Profeco da 48 horas va a ser para eliminar cláusula de no reembolso

Publicado

el

La procuraduría Federal del consumidor informó a Ticketmaster un plazo de 48 horas para dar marcha atrás a su cláusula de no reembolso a la compra de boletos.

La Profeco alegó a través de sus redes sociales que los consumidores tienen el derecho a obtener un reembolso del costo del boleto y cargos por servicio en caso de que uno o varios artistas no acudan los festivales de música de donde Ticketmaster venda los boletos.

Esto después de la actualización de los términos y condiciones de Ticketmaster donde indica que el continuar con tu compra se hace conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de alguno de los participantes del festival y en dicho caso el reembolso de los boletos adquiridos no será posible.

Ante la masiva ola de comentarios que reprobaban la postura de Ticketmaster la Profeco tomó cartas en el asunto defendiendo a los consumidores indicando un lapso de 48 horas para dar marcha atrás a la cláusula señalando que los consumidores tienen derecho a obtener el reembolso del costo de su boleto.

Continua leyendo

CYEN

ISSTE emite alerta por azulitos

Publicado

el


El ISSSTE emitió una alerta sobre los riesgos del consumo de las bebidas alcohólicas conocidos Como azulitos
El Instituto señaló que las bebida alcohólica conocida como azulitos o Pitufos pueden resultar perjudiciales no solo en el contenido de alcohol sino por sus particulares específicas.

Señalan que la bebida compuesta con refresco, vodka, bebidas energéticas y golosinas contiene una alta concentración de azúcar y un litro de esta mezcla puede sumar hasta 728 kilocalorías lo que en exceso podría contribuir al desarrollo de obesidad aumentar los niveles de glucosa y desencadenar la diabetes.

Señaló que el año 2022 se registraron un millón 145,180 casos de pacientes de 20 años o más diagnosticados con diabetes mellitus representando un incremento del 11.2% en comparación del 2021.

Advirtió que el abuso del consumo de azulitos y gomichelas podrían ocasionar daños irreversibles en órganos vitales como el corazón, riñones e hígado, invitando a la población a considerar alternativas como bebidas sin alcohol, con menor contenido de azúcar y calorías así como libres de ingredientes ultraprocesados industrialmente.

Continua leyendo

CYEN

De qué está hecha la tinta indeleble con la que se marca al votar

Publicado

el

Tras las votaciones millones de mexicanos acudieron a las urnas para ejercer su voto teniendo una marca en sus credenciales y en sus dedos con una tinta indeleble la cual ha causado curiosidad en muchos mexicanos ya que esta es muy difícil de quitar.

La tinta que se utiliza para hacer un marcador visual de haber ejercido el voto y salvaguardar la integridad del proceso electoral evitando que se vote por una segunda vez, los mexicanos son marcados en sus dedos con la tinta indeleble.

Esta tinta fue formada por el ingeniero Gilberto Vázquez Dávila y se supone que desafía los solventes más comunes como cloro, alcohol y vinagre.

El Instituto Nacional Electoral destaca que la permanencia de la tinta del dedo puede variar sin embargo en términos generales dura aproximadamente 12 horas señalando que este periodo puede extenderse dependiendo diversos factores como la velocidad de regeneración celular de la piel y la frecuencia con la que se lava las manos.

La tinta indeleble está compuesta con la capa más externa de la piel por lo que no se trata de una capa superficial de pintura sino que se penetra y adhiera a las células cutáneas y está compuesta por ácido acético como base, lo que facilita la penetración en la piel mientras que los demás componentes se evaporan por lo tanto la Mancha desaparece únicamente conforme a la piel se regenera.

Continua leyendo

CYEN

INAH restaura portal al Inframundo

Publicado

el

Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que está por concluir la restauración al portal al Inframundo.

La escultura del portal al Inframundo o el monstruo de la Tierra, retornará restaurado a jantetelco Morelos lugar del cual había sido robado hace más de cuatro décadas tras haber permanecido 2700 años en las paredes del Cerro de Chalcatzingo.

Hace un año el portal al Inframundo fue repatriado desde los Estados Unidos y desde entonces ha sido restaurado para brindar mayor estabilidad y una lectura visual coherente del monumento.

El coloso de 1.80 m de altura y de peso de una tonelada ha sido restaurado con los materiales más compatibles tras ser fracturada en 25 pedazos por los individuos que la robaron para después intentarlo restaurar ellos mismos.

El equipo que realiza la intervención eliminó capas de yeso, cal, pegamento y otros agregados para poder visualizar toda la estructura y la leyenda que fortalece este monumento.

Continua leyendo

Facebook

Populares