Connect with us

Sur de Tamaulipas

Comapa Altamira baja tubería a seis metros para poder extraer agua

Publicado

el

Ante el nivel crítico del sistema lagunario Champayán, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, tuvo que bajar seis metros la tubería con la que se extrae el agua, ya que estaba limitado el bombeo.

El Gerente General de la Comapa Altamira, Omar Hernández Leines, mencionó que antes de la obra, solamente eran bombeados 700 litros por segundo, cuando se requiere un promedio de 1 mil 200 litros por segundo.

El objetivo de estos trabajos es garantizar el suministros a 98 mil usuarios y 173 empresas del sector industrial del municipio.

«Estamos bombeando 1 mil 200 litros por segundo y antes de la obra estábamos bombeando unos 700 litros que era la mitad que se requiere para suministrar agua a 98 mil usuarios, más las 173 empresas que están en el sector industrial», expresó.

Con este tipo de acciones, el organismo operador del agua descarta medidas como los tandeos durante este período, pues sigue asegurando contar con agua suficiente para el suministro.

El Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado mencionó que hace dos semanas el nivel de la laguna disminuyó de manera drástica, por tal motivo, se tuvieron problemas para brindar un servicio al cien por ciento a la población, siendo necesario implementar medidas en tiempo récord para evitar presentar más afectaciones.

Sur de Tamaulipas

Mujeres jóvenes están dando positivo a cáncer Cervicouterino

Publicado

el

Sector poblacional de 18 a 22 años con vida sexual activa debe ser responsable de su cuerpo y hacerse Papanicolaou

Tampico.- Al señalar que ha aumentado un 10% los casos positivos a cáncer cervicouterino en mujeres de 18 a 22 años de edad, la coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 2, Sara Edna Carriles Vargas pidió a este sector poblacional no pensar que por ser jóvenes no pasará nada sino al contrario que acudan a hacerse su Papanicolaou, si ya tienen vida sexual activa.

«Que la gente se sensibilice para la detección oportuna de cáncer cervicouterino. Deben hacerse Papanicolaou, no es que a mí no me puede pasar porque soy joven, estamos viendo que está aumentando un 10% las incidencias de detecciones de lesiones de bajo grado en gente muy joven, edades de 18 a 22 años y es preocupante», detalló.

Dijo que cuando les dan los resultados del Papanicolaou y salen positivos a cáncer, la autoridad sanitaria los pasa a las Unidades de Salud y ya con cita para la clínica de Displasia, y ellos les llaman.

Sara Edna Carriles insistió en que las mujeres cuando ya tienen relaciones sexuales deben acudir a hacerse Papanicolaou y que el examen de VPH sólo se practica en mujeres de 35 a 64 años de edad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Reporta Salud 420 agresiones de perros a personas en 2024

Publicado

el

Las mordeduras de mapaches a humanos ha disminuido. La gente ya ve con más respeto a los animales silvestres

Tampico.- En lo que va del año, aproximadamente 420 personas han sido mordidas por perros en esta ciudad, hecho que alarma a las autoridades sanitarias que reiteran la invitación a los dueños de mascotas para que las lleven a vacunar a las Unidades de Salud, vacuna que es gratuita.

Raúl Chao Gallegos, coordinador del área de Zoonosis en la Jurisdicción Sanitaria II informó que por cuanto hace a mapaches ha bajado la estadística, si acaso 4 o 5 en este año, pues dice que las personas ya ven con más respeto a los animales silvestres.

«Ahorita es época de apareamiento, las perritas andan en celo entonces hay muchos perros que se salen de casa por andar en la manada y gente que pasa cerca de ellos el perro se siente agredido y responde y muerde a las personas», indicó la autoridad sanitaria.

Dijo que sí es elevada la cifra de personas mordidas por animales de vía pública, aunque aclaró que no es tanto que sean perros callejeros sino que la mayoría tiene dueño pero se les salen o a veces no los tienen en control.

Raúl Chao comentó que la estadística de agresiones de perros a humanos bajó durante la pandemia por Covid porque la gente no salía «pero ahorita ya se estabilizan las agresiones y es lo que buscamos que haya menos».

Dijo que también ven que hay gente que tiene sus mascotas de 2 o 3 años de edad y sin vacunas por lo que los invitó a que los vacunen en la Jurisdicción Sanitaria 2 en horario de 7 de la mañana a 1 de la tarde pues es gratis.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Suspenden campañas de reforestación en Altamira.

Publicado

el

Ante la falta de lluvias en el sur de Tamaulipas, las campañas de reforestación del gobierno municipal permanecen suspendidas; esta medida permanecerá activa por lo menos hasta que se registren las primeras precipitaciones.

En este sentido, el director de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, Rubén Herver Zárate, expresó que en la actualidad, el agua únicamente se utiliza para consumo humano, sin embargo, en cuanto inicie la temporada de lluvias, se estará apoyando a asociaciones con plantas que puedan sembrar en los sitios indicados.

«La reforestación es una actividad permanente y que ha sido promovida por esta dependencia. Hemos parado esas actividades por la falta de agua, nos cuesta mucho trabajo conseguir y lo que hay se está destinado para el consumo humano», dijo.

El entrevistado mencionó que actualmente el vivero municipal cuenta con un promedio de 70 mil plantas, pero de momento, no se están realizando donaciones.

En este sentido, pidió a las diferentes asociaciones ser pacientes y esperar las lluvias para retomar el apoyo con plantas para la reforestación.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

30 mil hectáreas en Altamira listas para cultivo de soya

Publicado

el

En el municipio de Altamira, un promedio de 30 mil hectáreas se encuentran listas y preparadas para trabajar el cultivo del ciclo primavera-verano, mismo que se ha estado desfasando ante la falta de lluvias.

El comisariado ejidal de la comunidad Benito Juárez, Enrique Báez Nieto, expresó que los productores esperan cultivar soya, sin embargo, esto dependerá de las precipitaciones que lleguen al sur de Tamaulipas.

El pronóstico meteorológico marca una alta probabilidad de lluvia para la semana entrante, por ello, los agricultores confían en que llueva una cantidad importante para poder retomar sus actividades.

«Estamos con bastantes esperanzas, hay información de que seguramente para la semana que entra lleguen lluvias, nosotros estamos con toda la actitud, como siempre lo está el campesino, hemos preparado nuestras tierras, haciendo lo que los paquetes tecnológicos nos indican», citó.

Enrique Báez Nieto mencionó que la sequía ha sido muy complicada, pues ha paralizado una actividad tan importante como lo es la agricultura, sin embargo, se dicen optimistas al confiar que esta mala racha pasará.

El entrevistado indicó que en caso de no tener precipitaciones suficientes, los agricultores tendrán que buscar alguna otra alternativa como la siembra de sorgo para poder costear los meses restantes del año y no seguir perdiendo ciclos de cultivo.

Continua leyendo

Facebook

Populares