Connect with us

Opinión

El ala de cuello blanco

Publicado

el

La Zona Metropolitana de Tampico es quizás la región más importante de todo el estado de Tamaulipas e incluso, compite con otras áreas conurbadas de México. Es más, por sí misma, la ciudad tampiqueña es reconocida y admirada en el mundo.

El presente proceso electoral federal 2023-2024, exigió una redistritación en Tamaulipas, el estado aportará solamente ocho diputados federales por mayoría relativa y no nueve como hasta ahora; esto de acuerdo al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que aprobó el año pasado el proyecto de la demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales en que se divide el país, y Ciudad Madero dejó de ser cabecera distrital, ahora su cabecera es la ciudad y puerto de Tampico.

La decisión del INE, claro, es una ventaja para Chucho Nader, que además de todo es el alcalde mejor posicionado del país entero, y en sus palmares primero derrotó a la histórica Magda Peraza Guerra, después a Olga Patricia Sosa Ruiz, a quien señalan fue una de las políticas tamaulipecas más íntimas del difunto Sergio Carmona Ángulo, «El Rey del Huachicol».

Chucho y Oseguera comenzaron campaña, casualmente Magda y Olga, también participarán en la presente contienda electoral 2024, solo que Olga Patricia es candidata de morena al Senado de la República, mientras que Peraza Guerra aparecerá hasta el siguiente mes porque aspira a un cargo en el Congreso local por la Alianza del Frente Amplio por México, así que el alcalde mejor evaluado del país, no perdonó para dar el primer golpe, y antes de que Oseguera Kernion abriera su campaña, Chucho ya se había comprometido a construir una Zona Conurbada próspera, segura y moderna.

El alcalde de Tampico con licencia por su aspiración a un nuevo cargo de elección, aseveró, que compartir una visión integral de desarrollo hará que Tampico y Ciudad Madero logren constituirse como una de las regiones más prósperas de Tamaulipas y de México, sí, Chucho Nader es candidato del PAN-PRI-PRD a la Diputación Federal y este domingo sostuvo un encuentro con militantes, simpatizantes; y líderes de la sociedad civil de ambos municipios.

Desde la visión de Chucho Nader, los tampiqueños y maderenses comparten una misma historia; “poseemos la ventaja de vivir en una zona con grandes atractivos naturales; destinada a ser la gran fortaleza turística del noreste de México, por ello es importante que trabajemos de la mano, en armonía, compartiendo una visión de futuro, porque solo así, viendo a Tampico y Madero como una sola región, es como lograremos construir entornos de paz, bienestar y progreso conjunto», subrayó.

Chucho Nader detalló que en el presente lustro, el municipio porteño pasó de ser una de las ciudades más inseguras de México, a vivir tiempos de certidumbre, prosperidad y desarrollo; y precisó que esto fue posible gracias a la participación de toda la sociedad civil, a la coordinación con las fuerzas federales de seguridad; y a una administración honesta, eficiente y comprometida con el bienestar de los tampiqueños.

A diferencia de otros episodios de la política tamaulipeca, hoy un candidato a diputado federal emergido de la presidencia municipal de Tampico es el epicentro de una fórmula que busca ganarlo todo y esto gracias a que en su administración han sido muy responsables en el servicio público, lo que les permite construir entornos de confianza con la ciudadanía, haciéndole la tarea más fácil a Chucho que no batalla para comprometerse y reiterar que seguirá trabajando desde el Congreso de la Unión, para que a Tampico y a Ciudad Madero les vaya mucho mejor, para que vivamos en entornos de paz y tranquilidad, con mayor inversión, mejores servicios públicos, obra pública de calidad y con oportunidades de empleo, crecimiento económico y bienestar social para todos.

En la intimidad… Más tarde Oseguera Kernion, desde el Kiosco de la Plaza Isauro Alfaro, demostró que trae estatura política, músculo y que toda su estructura está lista para dar la pelea siempre dispuestos a trabajar en unidad, y sí, Oseguera le puso la muestra a los mismos morenistas que hasta hace unos días se llenaban la garganta diciendo que traicionó a Américo Villarreal Anaya, que él había operado a favor del Truco.

Pero bueno, eso a partir de ayer domingo quedó en el olvido y no les quedó de otra más que acompañarlo en el entarimado o darle un fuerte abrazo entre la multitud a quien en la historia es y será por siempre el primer presidente municipal de morena en Tamaulipas.

Oseguera les puso la muestra, les dio clases de liderazgo… ahora que ya vieron es de compromiso y fiel a sus ideales, veremos si lo siguen atacando.

AOK VA ser pieza clave en esta elección.

Por cierto…  La Comisión Permanente Estatal del Partido Acción Nacional de Tamaulipas respaldó con mayoría de votos la postulación de Carlos Fernández Altamirano como candidato a la Presidencia Municipal de Ciudad Madero.

Carlos Fernández Altamirano ha sido factor de unidad dentro del panismo sur tamaulipeco y con diferentes corrientes e ideologías políticas, razón por la que los delegados estatales del PAN respaldaron la postulación con su voto.

El actual Diputado de Ciudad Madero inició su trabajo en el servicio público como Director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, labor con la que colocó al estado en el top 10 en resultados deportivos a nivel nacional y dio un fuerte impulso a la construcción, ampliación y rehabilitación de espacios para el deporte.

Durante la pandemia por el Covid-19, fue enlace estatal en la zona sur para coordinar las acciones del Gobierno de Tamaulipas para la atención de los enfermos y su trabajo lo llevó a ser postulado por el PAN para la diputación local, actualmente integra la 65 legislatura del Congreso de Tamaulipas.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Opinión

Al son que le toquen, baila…

Publicado

el

Polillazos…
Por Erik Huerta
Si usted pensaba que la política mexicana es aburrida, permítame llevarlo de la mano por un episodio digno de telenovela, con traiciones, encierros y hasta un bailecito con todo y besito comprometedor. Vamos al municipio de Altamira, donde en los años 90 se gestó una de esas historias que parecen sacadas de un guion de comedia política.

Los protagonistas de nuestra historia son Manuel Cavazos Lerma y Juan Genaro de la Portilla Narváez, exalcalde de Altamira en dos ocasiones.

Juan Genaro, en 1994, mientras ocupaba una curul como diputado local, se encontró con una sorpresita: le retiraron el fuero y fue procesado por la adquisición de dos retroexcavadoras durante su administración municipal pasada (1990-1992).

Pero lo sabroso viene en el trasfondo, pues se dice, se cuenta, se rumora que su destino tras las rejas tuvo menos que ver con las retroexcavadoras y más con un episodio que habría sacado de sus casillas al entonces gobernador Manuel Cavazos Lerma.

¿Qué pasó? Bueno, según la leyenda política, durante la campaña a alcaldes en Tamaulipas, al buen Cavazos Lerma o el Viejo del Sombrerón como le conocían, le jugaron una bromita: durante un mitin político en la colonia Nuevo Tampico, con una luz tenue lo hicieron bailar con un Travesti sin que él lo supiera. Y aunque el baile fue breve, el rencor duró años, pues aquel Trasvesti le estampó un besito en la mejilla al ex gobernador, lo que hizo retumbar al unisonolas carcajadas de los militantes y simpatizantes priístas.

Y es que se trataba de un hombre vestido de mujer que al calor de la algarabía y la casi nula visibilidad, hizo que el ex mandatario pensara que se trataba de una despampanante mujer rubia y por unos minutos se quedó con esa sensación.

No dudamos que en esos breves instantes se haya preguntado, quién es este mujerón, pero en realidad, era un hombre que vestido de mujer rubia, laboraba de «fichera» en un bar en Ciudad Madero, al que le denominaban Bananas.

Al parecer, el gobernador no vio el humor en la situación y, poco después, De la Portilla pasó de ocupar una oficina en el Congreso Local a una fría celda en el Palacio de Andonegui.

Genaro de la Portilla, quería ser alcalde de nueva cuenta y estaba en la lista del Gobernador.
Pero también lo estaba Sergio Carrillo Estrada, hoy finado. La disputa por el cargo era entre ellos dos.

En dicho mitin político de los precandidatos priístas, Genaro por un lado y Sergio por el otro, las patadas bajo la mesa no se hicieron esperar, y ese día no fue la excepción.

Según nuestros historiadores, durante la fiesta política que se tenían allá por el sector Miramar y al calor del bailongo, fue el propio Sergio Carrillo, quien urdió el maquiavélico plan, toda vez que ordenó a su leal asistente, Sabido Rocha Segura, que le acercara a la Trasvesti para que le diera un baile al gobernador.

Santiago Saldívar, un asistente de Cavazos Lerma, cuestionó a Sergio Carrillo, quién era esa mujer.

El entonces coordinador del programa «Mano con Mano», le contestó: «es un Trasvesti, se lo puso Genaro».

Fue entonces donde, al enterarse Manuel Cavazos, explotó la bomba. Altamira retumbó y hasta alcanzó el temblor a la entonces alcaldesa Delia Calles Badillo, pero esa es otra historia.

El proceso de desafuero fue inmediato. Escarbaron dentro de su administración pasada y de inmediato encontraron con qué fincar la responsabilidad. Ni tarde, ni perezoso se procedió al desafuero de De la Portilla. La noticia llegó como reguero de pólvora a Altamira.

Juan Genaro de la Portilla no se veía tras la rejas, pero no tenía escapatoria. La orden de aprehensión ya estaba en la mesa de aquella oficina de la Policía Judicial del Estado en la calle Mariano Abasolo del centro de Altamira en la que el propio Luis Eduardo Rodríguez Masso estaba al frente de la pesquisa.

Sabedor de esa orden de aprehensión, Juan Genaro huyó de Altamira y para ello, tuvieron que disfrazarlo de sacerdote; y quien condujo hasta la frontera, se habría vestido de mujer para no ser detectarlos.

Juan Genaro se refugió por algún tiempo en Laredo, Texas y después en McAllen. La búsqueda era incansable por parte de las autoridades. Tenían todo el rencor de Cavazos Lerma encima. O lo atrapaban o lo atrapaban.

Más subió la ira de Manuel Cavazos, cuando Romana Flores Rivera, esposa de Juan Genaro, a través del Partido Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, venció en las urnas a Carrillo Estrada, quien abanderaba al entonces poderoso Revolucionario Institucional.

Ya con Romana de alcaldesa de Altamira, meses después de andar a salto de mata, Juan Genaro decide entregarse.

Fue hasta 1998 que salió de prisión y Tomás Yarrington Ruvalcaba encampañado para la gubernatura, le dió la bendición para ir nuevamente como diputado local. Sergio Carrillo iría como alcalde.

Cavazos Lerma, se revolcaba de ira, pero él tenía mano para poner al próximo alcalde, no así, las diputaciones, pues la sucesión estaba en juego.

Todo esto que les remembramos y que hasta tuvimos que regresar todo el cassett 8 track, sale a colación con el reciente caso de misoginia de quien era nada menos y nada más, Secretario de Operación Política del PRI.

Y es que el comentario misógino de Manuel Cavazos Lerma, exgobernador de Tamaulipas, desató una oleada de indignación que trasciende el anecdotario de la política mexicana.

Al referirse a las acusaciones de intento de violación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, Cavazos Lerma tuvo la osadía de declarar: «A Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos».

La frase no sólo minimizó la gravedad de la denuncia, sino que reproduce la cultura de violencia que durante décadas ha relegado a las víctimas a un segundo plano. La misoginia política en México no es un hecho aislado ni exclusivo de un partido, sino un problema estructural que atraviesa toda la esfera del poder.

La reacción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue inmediata: Alejandro Moreno «Alito», su dirigente nacional, anunció la destitución de Cavazos Lerma como Secretario de Operación Política. Fue un gesto necesario, pero insuficiente, porque mientras se sanciona a quien profiere comentarios aberrantes, se sigue protegiendo a quienes enfrentan denuncias graves, como en el caso del ex gobernador Blanco.

Y es que la negativa de la Cámara de Diputados a desaforar al exfutbolista convertido en legislador es una muestra más del blindaje que se otorgan ciertos actores políticos. A pesar de los esfuerzos de bloques feministas que exigieron su desafuero, la mayoría oficialista decidió darle la espalda a la justicia y a las víctimas.

Con esto, la política mexicana se enfrenta a un dilema que no admite ambigüedades: o se erradican los códigos patriarcales que normalizan la impunidad o se sigue perpetuando un sistema que garantiza protección a los agresores y condena al silencio a las víctimas.

La destitución de Cavazos Lerma es un paso, pero el verdadero reto es transformar la cultura política desde sus cimientos.

Pensamos que si la indignación de hoy no se traduce en Reformas y acciones concretas, el día de mañana volveremos a escuchar declaraciones igual de indignantes, mientras la impunidad sigue siendo la norma y no la excepción.

Ya por último, el otrora gobernador tamaulipeco pidió disculpas a través de sus redes sociales, que a la letra dice: “Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido su perdón.”

Moraleja de la historia: en México, si vas a meterte en problemas, mejor que sea por corrupción y no por pasos de baile cuestionables. Parece que la ley es más flexible con lo primero.

Continua leyendo

Opinión

Tampico, la ciudad que todos quieren

Publicado

el

En el marco del XIII Simposio de Centros Históricos organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dejó en claro que su administración está comprometida con un proyecto de ciudad que no solo potencie el desarrollo económico, sino que también preserve su identidad cultural y patrimonial. Durante la inauguración del evento, realizado en el Centro de Convenciones Expo Tampico, la alcaldesa destacó las ventajas competitivas de la ciudad, las cuales se centran en su rica herencia arquitectónica y su vocación turística, elementos clave para posicionar a Tampico como un referente en el desarrollo urbano.

La intervención de Villarreal Anaya, frente a líderes del sector inmobiliario nacional, no solo fue un llamado a la acción, sino también una invitación a transformar las oportunidades en proyectos tangibles. “Nuestra riqueza arquitectónica y vocación turística representan oportunidades únicas para desarrollar proyectos transformadores que generen crecimiento económico y bienestar social”, afirmó. Este mensaje no solo refleja el entusiasmo por impulsar la ciudad, sino también una visión que busca equilibrar el progreso económico con el respeto por el patrimonio histórico que hace única a Tampico. Un desafío nada fácil, pero que resulta fundamental para garantizar que el crecimiento sea inclusivo, sostenible y que no arrase con las raíces que definen a esta ciudad portuaria.

Por su parte, Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente nacional de AMPI, reconoció la idoneidad de Tampico como sede de este simposio, haciendo énfasis en sus atributos históricos, la infraestructura portuaria y la belleza arquitectónica que la convierten en un modelo para la rehabilitación de centros históricos. Este respaldo del sector inmobiliario resalta la oportunidad de Tampico para liderar no solo en la región, sino a nivel nacional, en la implementación de modelos de desarrollo que puedan equilibrar la modernidad con la conservación del patrimonio.

En este sentido, los desafíos para los próximos años están claros. Como expresó Villarreal Anaya, de este simposio deben surgir proyectos concretos que no solo generen inversión y empleos, sino que mejoren la calidad de vida de los tampiqueños, fomenten el turismo y, a su vez, respeten la esencia de la ciudad. El compromiso municipal está en el camino correcto, pero la verdadera prueba será lograr que los proyectos no solo queden en buenas intenciones, sino que se materialicen de manera eficiente, respetuosa y consciente del entorno.

En la intimidad… La presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, también estuvo presente en otro evento significativo para la ciudad: los Juegos Deportivos Inter ICEST 2025, un evento que reúne a 22 delegaciones estudiantiles de diferentes campus del ICEST (Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas).

En su intervención, Villarreal Anaya dejó claro que el deporte juega un papel fundamental en el desarrollo integral de la juventud tampiqueña. «Esta iniciativa promueve el desarrollo deportivo en nuestra zona, pero también nos ayuda a construir paz y seguridad», señaló la alcaldesa, reafirmando el compromiso de su administración con el impulso a actividades que fomenten la formación integral de los jóvenes.

La ceremonia inaugural, que se celebró en el estadio olímpico del ICEST, fue un reflejo del impacto positivo que el deporte tiene en la comunidad estudiantil. La participación de más de mil 500 estudiantes de 9 entidades federativas, provenientes de distintos campus del país, es una muestra de la importancia que el evento tiene para la formación de jóvenes comprometidos y disciplinados.

El rector emérito del ICEST, Carlos L. Dorantes del Rosal, destacó que estos juegos forman parte del modelo educativo de la institución, que ha logrado equilibrar la excelencia académica con el desarrollo deportivo por más de cuatro décadas.

La rectora, Sandra Leticia Ávila Ramírez, también subrayó la relevancia de este evento, agradeciendo el apoyo del gobierno municipal que ha sido clave para llevar a cabo este encuentro.

Este tipo de eventos también refleja la importancia de fomentar un sentido de comunidad, de camaradería y trabajo en equipo entre los estudiantes.

Los Juegos Deportivos Inter ICEST 2025 no solo son una competencia por medallas, sino un espacio para que los jóvenes puedan desarrollar valores como el juego limpio, la disciplina y la solidaridad.

Con su apoyo a esta iniciativa, la administración municipal refuerza su visión de vincular el deporte con la educación, reconociendo su poder transformador no solo en términos físicos, sino también como herramienta de prevención y formación ciudadana.

En este sentido, el trabajo de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya demuestra una clara comprensión de las múltiples dimensiones que influyen en el bienestar de una comunidad. Mientras la ciudad se prepara para seguir creciendo en lo económico y lo turístico, no deja de lado aspectos fundamentales como la educación y el deporte, que son esenciales para el desarrollo integral de los ciudadanos del mañana.

Sin duda, este enfoque integral de gestión es lo que define a una administración comprometida con el presente y el futuro de Tampico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Justicia ausente, violencia presente

Publicado

el

Por Bernardo Gallardo
El caso de Carlota «N», la abuela justiciera de Chalco, es el reflejo más crudo de un sistema de justicia que no opera en tiempo y forma.

La mujer de 74 años tomó un arma y decidió hacer lo que las autoridades debieron resolver: defender su propiedad.

Más allá de la indignación o el debate sobre su culpabilidad, este hecho expone tres problemas graves de nuestra sociedad: la inacción gubernamental ante la invasión de propiedades, la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a armas de fuego y, finalmente, la peligrosa romantización de la violencia en redes sociales.

Desde hace años, el fenómeno de los “paracaidistas” ha sido una plaga en el país. Personas que, sin respaldo legal, toman posesión de casas ajenas mientras las autoridades se muestran incapaces o simplemente indiferentes a actuar con celeridad.

En este caso, si la denuncia de despojo hubiera sido atendida con prontitud, no estaríamos lamentando la muerte de dos personas ni la detención de una anciana que, con toda la desesperación de quien se siente abandonado por la ley, decidió empuñar un arma.

Y aquí surge el segundo problema: la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a armas de fuego. ¿Cómo es posible que una mujer de la tercera edad pueda conseguir una pistola y utilizarla sin que nadie lo note hasta que es demasiado tarde?

Su distribución, convierte a ciudadanos comunes en jueces, jurados y verdugos de su propia causa.

Pero quizás el punto más preocupante es la manera en que una tragedia se convierte en espectáculo. En las últimas horas, la imagen de Carlota ha sido utilizada para memes, canciones y mensajes que la glorifican como una especie de heroína del pueblo. Se olvida que aquí hubo dos vidas perdidas y una mujer que pasará sus últimos años en prisión por un acto desesperado.

La romantización de la violencia, lejos de ser una protesta legítima, se convierte en una apología al delito. El gobierno, una vez más, llega tarde; La falta de justicia oportuna es lo que genera este tipo de situaciones, donde la desesperación lleva a las personas a actuar por cuenta propia.

No se trata de justificar lo ocurrido, sino de entender que la raíz del problema sigue siendo la misma: un sistema de justicia inoperante, una regulación de armas pobre y una sociedad que ha normalizado la violencia como respuesta. ¿Cuántas “abuelas justicieras” más necesitaremos para que la autoridad haga su trabajo?

Continua leyendo

Opinión

El talento tamaulipeco brilla

Publicado

el

La educación superior no es solo un proceso de formación académica, sino una plataforma para la innovación y la resolución de problemas reales. Esto quedó demostrado en el reciente Binational Educational Symposium 2025, celebrado en el South Texas College (STC) en McAllen, Texas, donde los estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en alto el nombre de su institución y de México.

Con talento y dedicación, Abner Alejandro Domínguez Gutiérrez, estudiante de la carrera de Ingeniería Petrolera, presentó un software académico diseñado para optimizar la planeación de pozos petroleros. Esta propuesta no solo refleja el dominio técnico del estudiante, sino también su capacidad de aplicar el conocimiento en soluciones prácticas y eficientes.

Por otro lado, Héctor Antonio Bonilla Tovar, de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción, demostró su ingenio en el Concurso de Emprendedores Estudiantiles, presentando un proyecto de filtros para aguas residuales. Una propuesta con un impacto significativo en la sustentabilidad y el medio ambiente.

Pero el talento no se quedó ahí. Johana Nathalie Arriaga Rodríguez, Laura Castro Chávez y Ramsés Hernández Martínez, de la Ingeniería en Electrónica, exhibieron propuestas innovadoras como el diseño de redes de antenas fractales, la creación de entornos 3D para el control de drones con realidad virtual, y un sistema de producción de agua desalinizada mediante un concentrador solar. Proyectos que, sin duda, tienen el potencial de transformar la tecnología y la industria.

Detrás de cada uno de estos logros están los profesores que con su dedicación y compromiso guiaron a los estudiantes en este proceso. Leopoldo Garza Alvarado, Gerardo Romero Galván, Alberto Reyna Maldonado, Juan Pedro Correa García, Rosario Cruz Pérez, Hugo Herrera Pilotzi y Jesús Cruz Garza Moreno, fueron piezas clave en la formación y el éxito de estos jóvenes.

Durante la inauguración del simposio, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del South Texas College, Ricardo J. Solís, enfatizaron la importancia de fortalecer estos lazos de colaboración, que no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también fomentan un intercambio de conocimientos en beneficio de ambas comunidades académicas.

En la intimidad…  y mientras nuestros estudiantes destacan con innovación y esfuerzo, otros parecen no entender que el activismo sin estrategia es solo ruido. Sí, nos referimos a aquellos que, por segunda vez, intentaron organizar una huelga magisterial en Tamaulipas sin pies ni cabeza. Como diría la canción: no es hacer por hacer. Mejor que se pongan serios, porque las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y a los que sí saben hacer su trabajo, ¡disfruten su merecido descanso! Nos vemos en la próxima.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

ResponderReenviarNo puedes reaccionar con un emoji a este mensaje

Continua leyendo

Facebook

Populares