Connect with us

Tamaulipas

Avanza Tamaulipas en materia de salud con la basificación de 915 trabajadores y una inversión de 553.42 MDP en obras, equipo y mantenimiento de unidades

Publicado

el

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández destacó la aplicación de 907.22 MDP en medicinas y material de curación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa IMSS- Bienestar, se garantiza la gratuidad de los medicamentos, se fortalece la infraestructura y equipamiento de las unidades médicas;  y para dar certeza laboral, el gobierno de la transformación basificó a 915 médicos, enfermeras y paramédicos; y fueron transferidas 376 unidades médicas con una plantilla de más de 13 mil trabajadores para fortalecer el sistema de salud, dijo el secretario de Salud, al comparecer ante el Pleno del H. Congreso del Estado.

Ante los representantes de las distintas fracciones parlamentarias, Hernández Navarro, explicó que, a través del IMSS- Bienestar a Tamaulipas, para dar continuidad a la obra del Hospital General de Madero; concluir y equipar el Hospital General de Matamoros; conservar y dar mantenimiento a 37 Centros de Salud y dotar de equipo médico y administrativo a 18 Hospitales y las 12 Jurisdicciones Sanitarias del estado, se aplica una inversión de 553.42 millones de pesos.

Al formar parte del proceso transformador emprendido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, detalló las acciones emprendidas para consolidar un sistema de salud universal, equitativo, resolutivo y con sentido humano.

Por esta razón, refirió que una de las prioridades del gobierno del estado es garantizar el abasto de medicamentos en las unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención y con una inversión de 907.22 millones de pesos, se da respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población y en las que se incluye medicamento de especialidad para terapia intensiva, oncología, cardiología, psiquiatría, hematología, nefrología, oftalmología, otorrinolaringología, endocrinología, neonatología, neurocirugía y urgencia obstétrica, entre otros.

En su participación ante el pleno, el titular de la dependencia estatal destacó los programas implementados en esta administración, en donde se impulsó el proyecto de Osteosíntesis, logrando una inversión de 26.68 millones de pesos.

Con esta iniciativa, que otorga atención médica especializada a quienes carecen de seguridad social y requieren de procedimientos quirúrgicos específicos como la fijación de huesos como fémur, tibia, peroné, tobillo, cúbito y radio, se ha beneficiado a 2 mil 502 pacientes, quienes recuperaron su movilidad y mejoraron su calidad de vida

Con el fortalecimiento de la Red Oncológica de Tamaulipas, integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud, se aplicó una inversión de 117.40 millones de pesos, se atendieron a 5 mil 288 pacientes, se detectaron 511 nuevos pacientes y 68 tocaron la campana.

Con el propósito de evitar altas tasas de mortalidad materna, con el programa denominado Red de Acompañamiento en la Atención de la Emergencia Obstétrica (RAAEO) el cual se basa en la creación de grupos de comunicación efectiva como el WhatsApp y la Plataforma de Acompañamiento en la Atención Obstétrica, en el 2023 se registraron 223 urgencias de este tipo y en este año, el reporte suma 39 pacientes en donde se activó el “código oro”.

Esta estrategia, prioritaria para el gobierno del estado, ha impactado en la disminución de complicaciones maternas y muerte neonatal; ha mejorado en cobertura de la atención prenatal, durante el parto y en la primera semana de vida y se han capacitado en reanimación cardiopulmonar neonatal a 130 profesionales de hospitales y se han realizado 22 cursos.

Al considerar que la Enfermedad Renal Crónica es la octava causa de muerte en Tamaulipas, con una inversión de 29 millones de pesos, se puso en marcha el Proyecto de Hemodiálisis en el Hospital General de Tampico y Hospital General de Victoria, en donde se han atendido a 488 pacientes, se han realizado más de 29 mil sesiones y se han logrado 9 trasplantes renales.

De igual manera, con el Proyecto Atención al Infarto Agudo al Miocardio, se logró
reducir la tasa de mortalidad intrahospitalaria de 47.6 a 24 por ciento, lo que coloca a Tamaulipas por debajo de la media nacional y con un porcentaje de sobrevivencia del 88.5 por ciento, proyecto en el que se atendió a 300 pacientes, 104 trombolizados y 196 no trombolizados.

En colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas y el Patrimonio de la Beneficencia Pública de Tamaulipas, se entregaron 990 aparatos funcionales y 805 aparatos auditivos.

En su glosa del segundo informe de gobierno, destacó que se han fortalecido los programas de prevención y promoción de la salud como el de Infecciones Respiratorias y Enfermedades Diarreicas Agudas en menores de 5 años, en donde se han capacitado a madres y cuidadores de las niñas y niños sobre los signos de alarma, reduciendo la tasa de mortalidad en un 25 y 19 por ciento respectivamente y respecto al año previo; así como el programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Otras estrategias de prevención que se han implementado en esta administración, es el de Estilos de Vida Saludable, en el cual se integró el Club Saludable, se ha realizado el Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable en donde participan más de 2 mil 300 internos de pregrado, pasantes de medicina, pasantes de enfermería, profesionales de la salud, entre otros.

En su comparecencia, el secretario de Salud destacó que, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas, se fortalece la atención oportuna y de emergencias a la población, en donde se han proporcionado 3 mil 411 traslados, dentro de los cuales destaca el acompañamiento obstétrico con 97 traslados, 42 embarazadas, 22 en trabajo de parto, 17 abortos y un óbito.

Por último, el titular de la dependencia estatal puntualizó que en un esfuerzo conjunto por mejorar la atención integral de la salud de todos los tamaulipecos y que se aprovechen las capacidades institucionales de todos los niveles de atención, se promueve la participación de las familias y de la sociedad para lograr la transformación de un Tamaulipas sano.

Tamaulipas

Agricultores y transportistas de Tamaulipas realizarán manifestación pacífica este 24 de noviembre

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, productores agrícolas y transportistas de Tamaulipas participarán una manifestación pacífica simultánea en varios puntos del estado, convocada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bajo la consigna “La lucha sigue”.

Los agricultores de sorgo, maíz y trigo, junto a operadores de transporte de carga, exigen atención urgente a la crisis que enfrentan como altos costos de producción, ausencia de precios de garantía y serios problemas logísticos.

El paro que será nacional se espera inicie a las 9 de la mañana y en Tamaulipas se ha informado los bloqueos para Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, Reynosa y municipio de Méndez: Km 30 carretera Reynosa–Monterrey.

San Fernando, parte de Reynosa y Río Bravo: Brecha 102 (SADER), con traslado al Puente Internacional Pharr.

Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo: Puente Internacional Nuevo Progreso (autopista).

Productores de granos en carretera Matamoros–Victoria: Bodega La Herradura, Km 201.

Las organizaciones reiteran que las protestas serán totalmente pacíficas y buscan presionar al gobierno federal para obtener soluciones estructurales al campo y al autotransporte de carga en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Facebook

Populares