Connect with us

Tamaulipas

Avanza Tamaulipas en materia de salud con la basificación de 915 trabajadores y una inversión de 553.42 MDP en obras, equipo y mantenimiento de unidades

Publicado

el

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández destacó la aplicación de 907.22 MDP en medicinas y material de curación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa IMSS- Bienestar, se garantiza la gratuidad de los medicamentos, se fortalece la infraestructura y equipamiento de las unidades médicas;  y para dar certeza laboral, el gobierno de la transformación basificó a 915 médicos, enfermeras y paramédicos; y fueron transferidas 376 unidades médicas con una plantilla de más de 13 mil trabajadores para fortalecer el sistema de salud, dijo el secretario de Salud, al comparecer ante el Pleno del H. Congreso del Estado.

Ante los representantes de las distintas fracciones parlamentarias, Hernández Navarro, explicó que, a través del IMSS- Bienestar a Tamaulipas, para dar continuidad a la obra del Hospital General de Madero; concluir y equipar el Hospital General de Matamoros; conservar y dar mantenimiento a 37 Centros de Salud y dotar de equipo médico y administrativo a 18 Hospitales y las 12 Jurisdicciones Sanitarias del estado, se aplica una inversión de 553.42 millones de pesos.

Al formar parte del proceso transformador emprendido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, detalló las acciones emprendidas para consolidar un sistema de salud universal, equitativo, resolutivo y con sentido humano.

Por esta razón, refirió que una de las prioridades del gobierno del estado es garantizar el abasto de medicamentos en las unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención y con una inversión de 907.22 millones de pesos, se da respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población y en las que se incluye medicamento de especialidad para terapia intensiva, oncología, cardiología, psiquiatría, hematología, nefrología, oftalmología, otorrinolaringología, endocrinología, neonatología, neurocirugía y urgencia obstétrica, entre otros.

En su participación ante el pleno, el titular de la dependencia estatal destacó los programas implementados en esta administración, en donde se impulsó el proyecto de Osteosíntesis, logrando una inversión de 26.68 millones de pesos.

Con esta iniciativa, que otorga atención médica especializada a quienes carecen de seguridad social y requieren de procedimientos quirúrgicos específicos como la fijación de huesos como fémur, tibia, peroné, tobillo, cúbito y radio, se ha beneficiado a 2 mil 502 pacientes, quienes recuperaron su movilidad y mejoraron su calidad de vida

Con el fortalecimiento de la Red Oncológica de Tamaulipas, integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud, se aplicó una inversión de 117.40 millones de pesos, se atendieron a 5 mil 288 pacientes, se detectaron 511 nuevos pacientes y 68 tocaron la campana.

Con el propósito de evitar altas tasas de mortalidad materna, con el programa denominado Red de Acompañamiento en la Atención de la Emergencia Obstétrica (RAAEO) el cual se basa en la creación de grupos de comunicación efectiva como el WhatsApp y la Plataforma de Acompañamiento en la Atención Obstétrica, en el 2023 se registraron 223 urgencias de este tipo y en este año, el reporte suma 39 pacientes en donde se activó el “código oro”.

Esta estrategia, prioritaria para el gobierno del estado, ha impactado en la disminución de complicaciones maternas y muerte neonatal; ha mejorado en cobertura de la atención prenatal, durante el parto y en la primera semana de vida y se han capacitado en reanimación cardiopulmonar neonatal a 130 profesionales de hospitales y se han realizado 22 cursos.

Al considerar que la Enfermedad Renal Crónica es la octava causa de muerte en Tamaulipas, con una inversión de 29 millones de pesos, se puso en marcha el Proyecto de Hemodiálisis en el Hospital General de Tampico y Hospital General de Victoria, en donde se han atendido a 488 pacientes, se han realizado más de 29 mil sesiones y se han logrado 9 trasplantes renales.

De igual manera, con el Proyecto Atención al Infarto Agudo al Miocardio, se logró
reducir la tasa de mortalidad intrahospitalaria de 47.6 a 24 por ciento, lo que coloca a Tamaulipas por debajo de la media nacional y con un porcentaje de sobrevivencia del 88.5 por ciento, proyecto en el que se atendió a 300 pacientes, 104 trombolizados y 196 no trombolizados.

En colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas y el Patrimonio de la Beneficencia Pública de Tamaulipas, se entregaron 990 aparatos funcionales y 805 aparatos auditivos.

En su glosa del segundo informe de gobierno, destacó que se han fortalecido los programas de prevención y promoción de la salud como el de Infecciones Respiratorias y Enfermedades Diarreicas Agudas en menores de 5 años, en donde se han capacitado a madres y cuidadores de las niñas y niños sobre los signos de alarma, reduciendo la tasa de mortalidad en un 25 y 19 por ciento respectivamente y respecto al año previo; así como el programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Otras estrategias de prevención que se han implementado en esta administración, es el de Estilos de Vida Saludable, en el cual se integró el Club Saludable, se ha realizado el Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable en donde participan más de 2 mil 300 internos de pregrado, pasantes de medicina, pasantes de enfermería, profesionales de la salud, entre otros.

En su comparecencia, el secretario de Salud destacó que, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas, se fortalece la atención oportuna y de emergencias a la población, en donde se han proporcionado 3 mil 411 traslados, dentro de los cuales destaca el acompañamiento obstétrico con 97 traslados, 42 embarazadas, 22 en trabajo de parto, 17 abortos y un óbito.

Por último, el titular de la dependencia estatal puntualizó que en un esfuerzo conjunto por mejorar la atención integral de la salud de todos los tamaulipecos y que se aprovechen las capacidades institucionales de todos los niveles de atención, se promueve la participación de las familias y de la sociedad para lograr la transformación de un Tamaulipas sano.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Protección Civil evacúan Colegio de Bachilleres en Nuevo Laredo tras explosión

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el propósito de proteger a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) plantel uno ‘’Profesor Ramiro Espiricueta Reyna’’, personal de la Guardia Estatal y Protección Civil en el municipio de Nuevo Laredo llevaron a cabo la evacuación de la comunidad estudiantil y cuerpo docente ante la cercanía de las instalaciones con la casa-habitación en la que se registró una explosión esta mañana.

Un aproximado de 700 estudiantes fueron evacuados y uno fue valorado por personal de Protección Civil al presentar lesiones leves en un brazo debido a que se encontraba ceca de un ventanal que se rompió a consecuencia de la explosión.

Continua leyendo

Tamaulipas

Autoridades de Tamaulipas refuerzan coordinación preventiva ante incremento en los niveles del río Pánuco

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el incremento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región sur de Tamaulipas.

Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta oportuna en caso de presentarse una contingencia.

La sesión fue encabezada por Luis Gerardo González de la Fuente, quien subrayó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias competentes, así como de actualizar los diagnósticos sobre riesgos y afectaciones ante un eventual desbordamiento.

Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la CONAGUA, presentó un informe técnico detallado sobre la topografía del río y el comportamiento de sus niveles, con base en datos meteorológicos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico.

En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.

Las autoridades acordaron reforzar las acciones de vigilancia y comunicación preventiva, especialmente en las zonas ribereñas, a fin de actuar con oportunidad ante cualquier incremento significativo en los niveles del cauce.

Se exhorta a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus bienes y, en caso necesario, ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales.

Continua leyendo

Tamaulipas

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca
la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas
preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies
y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.
 
En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza 
el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad
autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente
para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han
registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en
guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.
 
“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos
tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con
afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin
complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y
mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.
 
El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie
la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las
vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.
 
Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil
dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163
mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud,
además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.
 
En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en
este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este
año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente
de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser
cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad
bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.
 

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes
iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5
años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil
exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.
 
Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023,
se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones
Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales
se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en
exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36
confirmados, todos ya en tratamiento.

Continua leyendo

Tamaulipas

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a las intensas lluvias registradas al final de
la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad
tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García,
secretario de Educación de Tamaulipas.
Explicó que de esa cantidad, 50 correspondieron al nivel primaria, 20 al nivel
secundaria y 10 a preparatorias, algunas de las cuales se vieron afectadas por la
entrada de agua a los planteles, aunque fueron atendidas desde el fin de semana.
“Actualmente solo 10 escuelas continúan sin poder regresar a clases; se
mantienen en modo virtual con 460 estudiantes, son 7 primarias y 3 secundarias.
Las preparatorias ya operan con normalidad. Considero que mañana o pasado
estaré en la zona para evaluar los daños, pero en general hubo inundaciones; los
planteles están siendo limpiados, se realiza trabajo de asepsia y quizá para el
miércoles puedan reanudar clases presenciales”, precisó.
Añadió que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades de
Protección Civil para monitorear cualquier alerta por un posible desbordamiento
del río o nuevas lluvias. Adelantó que, por el momento, el reporte indica que el
nivel del río Pánuco ha descendido y no existe peligro.
“Estamos en coordinación con Protección Civil del Estado y con los presidentes
municipales de la zona sur. Se espera que el nivel del río siga bajando, pero
hemos pedido a madres y padres de familia mantenerse atentos, ya que los
fenómenos meteorológicos pueden presentarse de manera repentina debido al
cambio climático. En caso necesario, se volvería temporalmente al modo virtual”,
señaló.
Resaltó la gran coordinación que existe entre las dependencias y los distintos
niveles de gobierno para atender estas contingencias, lo que refleja el trabajo y
liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa el trabajo en
equipo y la colaboración institucional para garantizar las mejores condiciones a las
y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares