-De ejecutarse el Acta 330 del Tratado de Aguas de 1944, correría riesgo el abasto de los sistemas de riego del norte de Tamaulipas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados federales representantes del estado de Tamaulipas en la Cámara de Diputados presentaron una proposición con punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados, con el objetivo de exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y el Senado de la República a defender el agua de México, específicamente las aguas del cauce del Río Bravo.
En rueda de prensa, la diputada federal Olga Juliana Elizondo Guerra, acompañada del legislador maderense Erasmo González Robledo y de la bancada parlamentaria, dio lectura a un pronunciamiento, con el que advirtió de eventuales tensiones entre México y Estados Unidos, a razón de la posibilidad de que el 15 de diciembre de este año la sección mexicana de la CILA suscriba el Acta 330 del “Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos” de 1944, a partir de la cual se modificarían los acuerdos de distribución del cauce del Río Bravo en favor de Estados Unidos, y correría peligro el abasto de agua de los sistemas de riego de la región norte del estado de Tamaulipas.
Dicho tratado asigna a Estados Unidos una tercera parte de las aguas que llegan al cauce principal del Río Bravo, en un volumen promedio anual en ciclos de cinco años, que no debe ser menor a 431.721 millones de metros cúbicos. Pero al incumplir México esta responsabilidad, ha mantenido en permanente restricción una superficie de 226,000 hectáreas de riego que se abastecen del Medio y Bajo Bravo, lo que ha puesto en riesgo el cumplimiento del acuerdo bilateral.
“La Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores estaría cometiendo un grave error al firmar la citada Acta ya que esta pretende entregar más del 50% del agua mexicana procedente de los escurrimientos no medidos o no aforados que llegan al río Bravo. Situación que pondría en permanente restricción a una superficie de 226 mil hectáreas de riego que se abastecen del Medio y Bajo Bravo”, aseguro Elizondo Guerra.
De suscribirse el Acta 330, México se comprometería a entregar a Estados Unidos las aguas almacenadas en las presas internacionales Falcón y la Amistad, así como dos terceras partes de las aguas que llegan al cauce del Río Bravo de seis tributarios aforados asignados a México, procedentes de los ríos Arroyo de las Vacas, Conchos, Escondido, Salado, San Diego y San Rodrigo.
Si bien se reconoció un rezago por parte de México en la entrega de agua a Estados Unidos por más de 830 millones de metros cúbicos, el Acta 330 entraría en vigor con un ciclo en curso –los ciclos son de cinco años y va en el tercer año, pues inició en 2020. Además, se propone utilizar agua de las presas internacionales Falcón y la Amistad lo que representaría un delito de lesa humanidad al dejar a los municipios fronterizos sin el vital líquido.
“Es evidente que nuestro país no debe de reponer los faltantes con agua almacenada en las presas internacionales, que, si bien son de México, han sido concesionadas y asignadas a usuarios en Tamaulipas”, manifestó la diputada del grupo parlamentario de MORENA.
Dicho exhorto fue presentado diputadas y diputados tamaulipecos de la Coalición Juntos Hacemos Historia: Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra, Dip. Erasmo González Robledo, Dip. Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Dip. Blanca Araceli Narro Panameño, Dip. Elva Agustina Vigil Hernández, de MORENA; así como Dip. Juan González Lima y Dip. Ana Laura Huerta Valdovinos del PVEM.
Esta mañana en Comonfort Guanajuato, se registró terrible accidente en el que cinco personas perdieron la vida y otros más resultaron lesionados. Los hechos ocurrieron a la altura de la comunidad La Nopalera, cuando el tren embistió un camión de pasajeros de la empresa Morados, acudiendo los cuerpos de emergencias para atender a los lesionados. Autoridades aún se encuentran en el lugar de los hechos tomando conocimiento de los decesos. QEPD
Michoacán.- Autoridades detuvieron a 38 hombres, incluido un estadounidense, ligados a La Luz del Mundo, en Vista Hermosa, Michoacán, por posesión de un arma calibre .9 mm, 19 réplicas de armas de fuego, armas blancas, equipo táctico y de radiocomunicación, mientras estos sujetos realizaban un entrenamiento táctico.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que, tras una denuncia sobre civiles armados en un predio cerca de Jalisco, elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y Policía local realizaron un operativo el martes.
Los detenidos, fueron sorprendidos durante un entrenamiento táctico, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
Torreón Coahuila.- Carlos Gurrola, de 47 años, conocido como “Papayita”, falleció tras ingerir un electrolito presuntamente contaminado con desengrasante, en una “broma” de compañeros en la tienda HEB Sendero, donde trabajaba en limpieza.
El hecho ocurrió el 30 de agosto a las 15:30 horas, cuando Carlos dejó su bebida cerca de su puesto, Gurrola comenzó a sentirse mal, reportando quemaduras internas.
Fue trasladado a la clínica 66 del IMSS, luego a la clínica 16, donde diagnosticaron daño severo en pulmones y tráquea, y finalmente a la Clínica de Alta Especialidad 71, donde falleció.
La familia denunció en redes sociales que Carlos sufría acoso laboral, incluyendo bullying y daños a su bicicleta, su medio de transporte desde el ejido La Concha.
HEB Sendero se deslindó, señalando que Gurrola trabajaba para Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., que no ha emitido comentarios.
La familia presentó una denuncia ante la Fiscalía de Coahuila en la Delegación Laguna I. En redes, la página “Justicia Para Carlos Gurrola Arguijo” exige justicia por esta tragedia.
La mañana de este jueves una jovencita presuntamente se lanzó desde un puente peatonal a la altura de la secundaria Técnica 84 en Orizaba Veracruz.
Al lugar acudieron los elementos de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja quienes trasladaron a la menor a un hospital de la zona, sin que se haya dado a conocer su estado de salud.
Autoridades iniciaron con las investigaciones en torno a este lamentable caso.