Connect with us

Nal / Int

Las mujeres nacimos para ser protagonistas de la vida política de México: Montserrat Arcos

Publicado

el

La diputada Montserrat Arcos Velázquez, presidenta nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), aseguró durante la graduación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas (ENMPRI) 5ta Generación “Amalia González Caballero”, que las mujeres nacieron para que en este tiempo sean protagonistas de la vida política no sólo del PRI sino de México.

“Se terminó la mentira de que no existen mujeres con capacidad para ocupar espacios de decisiones, porque en el PRI se ha dado una batalla férrea por darle a las mexicanas las mejores herramientas de capacitación y empoderamiento”, expresó.

Acompañada por Miguel Alonso Reyes, Secretario de Operación Política del partido; y la diputada Cynthia López Castro, Secretaria General del ONMPRI, Arcos Velázquez afirmó que nunca antes en la historia del Revolucionario Institucional se había hecho mancuerna con instituciones académicas de prestigio nacional para capacitar en tres años, a través del ONMPRI, a 34 mil 153 mujeres de todo el país.

La también legisladora federal puntualizó que se trata de un parteaguas, un antes y un después en la capacitación de las mujeres con el respaldo académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Universidad Iberoamericana (IBERO), que no solamente dieron calidad, sino certificaron la honestidad con la que se ha trabajado en el ONMPRI.

“Les quiero recordar que cuando el mundo se paralizaba en el año 2020, las mujeres del PRI trabajábamos, estábamos conectadas día y noche en la capacitación, porque queremos estar a la altura de las circunstancias”, aseveró.

Desde el auditorio Plutarco Elías Calles del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Montserrat Arcos señaló que esta generación de la ENMPRI lleva el nombre de Doña Amalia González Caballero, una tamaulipeca que fue la primera embajadora mujer en México, y como ella las mexicanas estamos llamadas a abrir brecha para hacer camino donde no hay, cueste lo que cueste, le pese a quien le pese.

Con la presencia de graduadas de todo el país e invitados especiales, Arcos Velázquez afirmó que las mujeres están preparadas para dar la batalla en el 2024 para que sea una mujer la Presidenta de México, pero no cualquier mujer sino una que luche por los derechos de las y los mexicanos con congruencia, capacidad y trabajo arduo como Xóchitl Gálvez. Necesitamos a mujeres que coordinen los grupos parlamentarios en los Congresos locales y en el Congreso de la Unión, necesitamos más gobernadoras y presidentas de los partidos.

Finalmente, la lideresa de las mujeres priistas aseguró que esta graduación no es el fin de una temporada sino el comienzo de una época en donde las mujeres están listas porque tienen valor, coraje y determinación para luchar por sus derechos.

“Vamos juntas hasta donde tope, porque con las mujeres todo y sin las mujeres nada”, puntualizó.

Cabe señalar que en tres años el ONMPRI capacitó a miles de mujeres de todo el país a través de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas (ENMPRI) en tres generaciones: Griselda Álvarez Ponce de León, María Elena Chapa y Amalia González Caballero, así como con cursos, talleres, diplomados y seminarios nacionales e internacionales.

Al evento asistieron Ana Arana, Dirigente de la Secretaría Nacional de Mujeres Jóvenes del ONMPRI; Maru Medina, titular de la Unidad de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del PRI; el General Fausto Manuel Zamorano Esparza, Dirigente de la Unidad Revolucionaria; Cora Amalia, Dirigente de las Mujeres del Movimiento Territorial; Gloria Carrillo, Dirigente Nacional de las Mujeres de la CTM; diputadas federales, dirigentes estatales del ONMPRI y representantes de las instituciones educativas.

-oo-0-oo-

Nal / Int

Tragedia en Culiacán, gemelitas de tres años pierden la vida en alberca

Publicado

el

Trágica muerte de dos pequeñitas de apenas 3 años de edad de registró en el sector El Barrio en Culiacán.

Cerca de las 16 horas sus familiares reportaron la desaparición de Valentina y Victoria, gemelas de tres años de edad y comenzaron a buscarlas, apoyados por vecinos del lugar, difundiendo su imagen y estableciendo posibles rutas .

Sin embargo cuatro horas después las encontraron en un salón de fiestas ubicado a un costado de su domicilio, las menores estaban inconscientes en la alberca del lugar. Rápidamente fueron trasladadas a bordo de un vehículo particular a la Cruz Roja en dónde lamentablemente y a pesar de los esfuerzos de los paramédicos se declaró su muerte a las 20:00 horas.

Se cree que en un descuido las pequeñas salieron de su casa e ingresaron al salón de fiestas de al lado de su casa, ingresando a la alberca sin que nadie las viera, sin embargo serán las autoridades quienes investiguen el caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa destaca Tamaulipas 2030 en foro CEPAL: Polo petroquímico Altamira y agenda sostenible

Publicado

el

CDMX.- La senadora Olga Sosa Ruíz participó en el Foro Tamaulipas 2030, alianza para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible, organizado por la Secretaría de Economía de Tamaulipas y la sede subregional de la CEPAL.

El evento teje lazos con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa 15 polos de bienestar, destacando el mayor en Altamira Tamaulipas por su vocación petroquímica, fortaleciendo autosuficiencia alimentaria y soberanía energética.

En la mesa «Generación de Prosperidad en los Territorios», junto a Esther Ponce (directora de Cooperación Internacional), Juan Carlos Ostolaza (Centro de Competitividad México) y Nahuel Oddone (CEPAL), Sosa resaltó las fortalezas de Tamaulipas industria automotriz en Reynosa y Matamoros, la manufactura como principal empleo fronterizo, y la farmacéutica en Nuevo Laredo y Matamoros con nuevas inversiones laborales competitivas.

Como estado fronterizo con mayor flujo de mercancías, avanza la ampliación del puente Nuevo Laredo y reformas aduaneras en el Senado para modernizar el comercio legal, impulsando «Hecho en México», «Hecho en Tamaulipas», infraestructura y vivienda social.

Los logros surgen de unir voluntades, centrando a las personas y coordinando sectores para reducir desigualdades, pobreza y restaurar tejido social en regiones tamaulipecas. Pendientes: mejorar infraestructura hidráulica, vincular empresas con talento universitario y planear vocaciones territoriales para crecimiento inclusivo.

Impulsado por Ninfa Cantú Deandar, el foro reunió a Iñaki Zaragoza (CAAAREM), Humberto Martínez (Index), Jorge Mario Martínez Piva (CEPAL), Sergio Silva (Gobierno México), y alcaldes como Erasmo González (Madero), Armando Martínez (Altamira), René Lara (Tula), Patricia Chío (Mante) y Glynnis Jiménez (Soto la Marina), más legisladores locales. Tamaulipas CEPAL avanza hacia Agenda 2030 con desarrollo sostenible.

Continua leyendo

Nal / Int

SCJN revisará orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca

Publicado

el

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero.

En sesión encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, la SCJN aceptó la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra la cancelación del mandamiento judicial, dictada por la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín.

La jueza argumentó que la FGR no presentó pruebas suficientes contra el exmandatario panista.

Vega Marroquín otorgó un amparo a Cabeza de Vaca, ordenando al juez Enrique Beltrán Santés emitir una nueva resolución, señalando la inexistencia de los delitos imputados.

La FGR apeló ante un Tribunal Colegiado, y ahora se espera que la Suprema Corte analice nuevamente el expediente y se determine si efectivamente procede o no la orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca.

Continua leyendo

Nal / Int

Abandonan a abuelita en IMSS de Querétaro

Publicado

el

Una mujer de 81 años de edad, fue puesta bajo resguardo de las autoridades tras sufrir abandono en la clínica 3 del IMSS en San Juan del Río en Querétaro.

 Se informó que la mujer fue víctima de violencia familiar por parte de su hija y su yerno, siendo abandonada en el hospital.

La mujer refirió que su hija y su yerno constantemente la agreden física y verbalmente y que la despojaron de su tarjeta bancaria en donde recibía su apoyo gubernamental.

Tras ser atendida por una lesión en su pie izquierdo, la mujer fue ingresada al hogar de transición “Cambiando Vidas Yimpathi” en donde quedará resguardada en tanto avanzan las investigaciones en torno a su caso.

Continua leyendo

Facebook

Populares