Connect with us

Nal / Int

Necesario mejorar condiciones laborales del magisterio: Blanca Narro Panameño

En Aras de fortalecer su labor como agentes de la transformación

Publicado

el

Ciudad de México.- Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública, maestra Leticia Ramírez Amaya, la diputada federal por Morena Blanca Aracely Narro Panameño, recordó que, en mayo de 2019 se consolidó la Reforma Educativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La cual establece las bases para la generación de planes y programas de estudio innovadores, acordes con la realidad nacional y las necesidades de las y los estudiantes de México.

Una reforma que modernizó la educación y la dotó de pertinencia y accesibilidad; privilegió la capacitación de las maestras y maestros; promueve una cultura de paz; y forma a las nuevas generaciones para la vida y el desarrollo.
Señaló con énfasis que es una reforma revolucionaria, progresista e incluyente que asegura un mejor presente y futuro a las y los estudiantes, y revaloriza el papel del magisterio.

Destaca que en su intervención comentó que, el perfil profesional y experiencia de Leticia Ramírez Amaya es el idóneo para fortalecer la reforma, así como para reconocer y recuperar las voces de quienes integran el Sistema Educativo Nacional.
Recordó la obligación del Estado de garantizar a todas y todos el derecho a una educación de excelencia.

En alusión a los recursos públicos dejó en claro que, el propósito es lograr la transformación educativa que el país requiere, por lo que al Ramo 11 se le asignaron 439 mil 17.9 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2024, lo que representa un incremento de 3.1 por ciento con relación al ejercicio anterior.

Por su parte, las Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica tienen una asignación de 49 mil 869.8 millones de pesos, que equivalen a un incremento de 36.3 por ciento en comparación con el presupuesto para este año; y las Becas Benito Juárez para Educación Media Superior tienen una asignación de 39 mil 366.6 millones de pesos.

Narro Panameño aseguró que, gracias a este apoyo, en el ciclo 2022-2023 se logró la recuperación de la matrícula e incrementó la eficiencia terminal a niveles históricos en educación media superior; y las Becas para el Bienestar Benito Juárez Jóvenes Escribiendo el Futuro tienen asignados recursos por 11 mil 701 millones de pesos en favor de las y los estudiantes de licenciatura o técnico superior en escuelas públicas de educación superior catalogadas como prioritarias.

Finalmente, refrendó la solidaridad del grupo parlamentario de MORENA con la labor que se realiza en la Secretaría de Educación Pública, porque dijo, sus buenos resultados están a la vista.

No obstante, reiteró que la suma de esfuerzos es para brindar a la niñez y juventudes mexicanas las oportunidades educativas que merecen. Así como para mejorar las condiciones laborales de las maestras y maestros de México en aras de fortalecer su labor como agentes de transformación.

Nal / Int

Mujer herida durante riña en escuela primaria

Publicado

el

Una mujer resultó herida durante una pelea que tuvo lugar dentro de una escuela en el estado de Michoacán.

Los hechos ocurrieron en la Escuela Primaria 12 de Octubre, ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde un grupo de padres de familia y al menos cinco docentes, han tomado las instalaciones desde el pasado 2 de octubre.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de docentes llegaron a la institución para asegurar las instalaciones, situación que derivó en una confrontación, en donde un padre de familia sacó un rifle accionándolo e hiriendo a una madre de familia.

Tras el conocimiento del caso, las autoridades se movilizaron al lugar para solicitar el auxilio de una ambulancia y trasladar a la víctima a un hospital.

Se destaca que la escuela permanece tomada por los padres de familia y los docentes quienes exigen la renuncia de la directora.

Continua leyendo

Nal / Int

Corridas de toros volverán a la plaza México en CDMX

Publicado

el

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que las corridas de toros en la plaza México serían reanudadas, esto después de que fueran suspendidas hace seis meses.

Las corridas de toros, fueron suspendidas en la plaza México de la CDMX, hace seis meses por un jue, al considerar que los animales eran objeto de tratos crueles.

Esta semana, los ministros de la Segunda Sala de la SCJN aprobaron la revocación definitiva concedida a la asociación civil de justicia justa contra los eventos de corridas de toros.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran restos de Brenda Saavedra menor de 12 años desaparecida hace diez meses

Publicado

el

Esta semana la fiscalía general del estado de Sinaloa informó haber encontrado el cuerpo de Brenda Saavedra Mendoza una menor de 12 años de edad que había desaparecido desde febrero.

Autoridades señalan que la osamenta fue localizada en una zona de los manglares del río Elota desde el mes de marzo, sin embargo se le tuvo que practicar diversos exámenes periciales para establecer la identidad del mismo.

Tras investigaciones se logró establecer que los restos correspondían a la adolescente de 12 años Saavedra Mendoza, cuya causa de fallecimiento aún no se ha confirmado.

La menor fue vista por última vez el día 26 de febrero del 2023 al salir de su domicilio en la Cruz de Elota.

Continua leyendo

Nal / Int

Sujetos armados causan apagón en dos municipios

Publicado

el

Los municipios de Chenalhó y Pantelhó en Chiapas, se quedaron sin energía eléctrica después en un grupo de sujetos armados dispararan contra los cables de tensión.

Miembros del grupo autodenominado ejército civil opuesto al consejo municipal del municipio de Pantelhó, son los responsables de que los dos municipios se quedaran sin energía eléctrica después de que dañaran cables de alta tensión, disparándoles.

Además de la falta de energía eléctrica los ciudadanos también denunciaron falta de agua en muchas comunidades sin que hasta el momento ninguna autoridad haya hecho algo al respecto.

Los habitantes de la zona demandan la reparación del cableado a la comisión federal de electricidad y la intervención de la secretaría de defensa nacional para parar las afectaciones.

Continua leyendo

Facebook

Populares