Connect with us

Tamaulipas

Llama secretaria de Educación a mantener el diálogo y respetar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes

Publicado

el

-Destacó que desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal existe apertura y diálogo permanente para atender necesidades del magisterio, situación que el mismo Sindicato ha reconocido públicamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En rueda de prensa Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación, dio a conocer de manera puntual, el resultado que se ha obtenido en las mesas de trabajo SET-SNTE de febrero a la fecha, señalando que por indicaciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se han resuelto las problemáticas del gremio magisterial, que se acumularon por el abandono y la indiferencia de la pasada administración estatal.

Indicó que luego de revisar con atención las demandas presentadas vía redes sociales por la Sección 30 del sindicato de maestros en la entidad, era necesario hacer varias precisiones a las mismas, explicando cómo se han solucionado o están en proceso de solventarse cada una de ellas.

Explicó que desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales un Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, donde se estableció que anualmente, habría solo una revisión salarial y de prestaciones sociales, entre el SNTE y a la SEP a nivel nacional.

Resaltó que desde esta perspectiva, se dio respuesta a dos pliegos de demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos durante los últimos meses.

Enfatizó que desde el 23 de febrero se efectúan mesas de trabajo entre la Secretaría y el Sindicato, celebrándose hasta el momento más de 50 reuniones entre el Comité Seccional y los titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET, en diferentes momentos y con distintas agendas.

Señaló que se ha realizado el pago retroactivo correspondiente al periodo comprendido de la quincena 1 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año. Así como el apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6 mil 682 trabajadores de la educación.

También se reactivaron los Fideicomisos de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, beneficiando a alrededor de mil docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda.

Se regularizó el pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados, el pago a personal jubilado de nivel básico, pago de marcha, el pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”. Además del pago del retroactivo al incremento salarial 2023 y la segunda parte de la compensación nacional única.

Aseguró que en las mesas de trabajo se recibieron un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes, recibiéndose 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos 212. Mientras que 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente.

Explicó que en lo que va de este año, se recibieron un total de 125 trámites, de los cuales 53 resultaron improcedentes, siete se encuentran en revisión y dos en proceso de validación. Mientras que el resto tienen estatus de recibidas, han sido pagados 55 y el resto están en proceso de pago.

Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se recibieron 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, de los cuales fueron devueltas a la organización sindical 46 por no haber integrado de manera adecuada los expedientes.

Otras 26 se encuentran en atención, de estas se han cubierto 19 y 7 se encuentran en proceso. Del resto, 15, se encuentran en revisión del nivel educativo y 11 en proceso de validación; aquí, enfatizó que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE y el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.

Destacó que de los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, precisó, se refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del año pasado, por lo que enfrentan un alto rezago, luego de seis años en los que no se atendió este rubro.

Dijo que, de este total, se abatieron 3 mil 615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3 mil 840 más.

Castillo Pastor expresó que de las convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo, se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso no basificados y se realizaron 71 movimientos intrazona.

Mientras que de octubre del 2022 a agosto de este año, se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización y en las mesas SET-SNTE se ha recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos, 16 se encuentran en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.

Además de procesarse 10 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud, se emitieron 8 nombramientos y dos se encuentran en proceso de validación.

En relación con el número de estudiantes por grupo resaltó, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos, otras 6 cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por aceptación de sus directivos y el resto, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos. Caso similar en las secundarias técnicas.

Respecto a los trabajadores de la educación que solicitan protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, señaló que estos trámites se inician en el Sindicato y demoran para su entrega a la Secretaría.

Así mismo, la Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE, procedimiento variable de tiempo y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.

En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa, explicó que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, como existe una gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, la federación considera que en el estado no hay necesidades de mayores recursos para este rubro.

Manifestó que en cuanto a la petición para que en la Escuela Normal Rural de Jaumave ingresen nuevos alumnos, se cumplió con el ingreso de 90 estudiantes, pero por una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más, siendo la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.

Para finalizar, exhortó a las y los trabajadores de la educación que han bloqueado las instalaciones y suspendido clases a actuar con cordura y sensatez por el bien de las niñas, niños y jóvenes y que sea, a través de las mesas SET-SNTE el mecanismo para la resolución de las problemáticas detectadas.

“Hago un llamado también al respeto de la normatividad, nadie gana si anteponemos casos específicos a la generalidad. Por el bien de México y Tamaulipas los invitamos a anteponer el interés superior de la niñez y juventud”, finalizó.

Acciones de Gobierno

Prevención, atención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos y lagunas

Publicado

el

-Gobierno de Tamaulipas y Federación brindan apoyo aéreo y servicios médicos a
la población afectada por inundaciones

Ciudad Madero, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el
Sistema Nacional de Protección Civil, están atentos y trabajando en conjunto para
evitar daños a la población, durante la creciente que ya se ha comenzado a
percibir en el sistema lagunario del sur del estado.
Al presidir la reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona
Naval, el gobernador Américo Villarreal Anaya atendió las peticiones de la y los
alcaldes y dispuso el uso del helicóptero de Protección Civil para llevar paquetes
alimentarios y atención médica a población afectada en las márgenes del Tamesí,
en Altamira, así como la rehabilitación de caminos rurales en cuanto la situación lo
permita, en el municipio de González.


A través del reporte de la Comisión Nacional del Agua sobre el incremento
paulatino y gradual en el nivel del sistema lagunario, también se informó que la
Conagua mantiene dos bombas para desfogar el sector Moscú, en el municipio de
Tampico, en cuanto se requiera y se mantiene todo el equipamiento del Centro
Regional de Atención de Emergencias (CRAE) que se utilizó en el pasado
temporal de lluvias.
«Estamos atentos y estamos trabajando en conjunto para evitar y atemperar el
menor daño posible durante el evento y lo que tenemos que estar ya previendo
para el después», expresó el gobernador durante la mesa de trabajo.
CONAGUA REPORTA UN DESCENSO EN LOS REGISTROS HIDROMÉTRICOS
Ante la titular de la CNPC de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
Laura Velázquez Alzúa, y representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional
y de dependencias federales, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo
Cuenca Golfo Norte de Conagua, informó que la estación hidrométrica Magiscatzin
reportó un descenso en sus registros, mientras que la estación Tamesí ya no
registra incrementos, lo que evidencia que la creciente sigue en tránsito al sistema
lagunario esperando un incremento gradual, nada súbito y sin una condición crítica
o repercusiones significativas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico informó que esta mañana se
mantenían solo 24 personas albergadas; 22 en el refugio temporal de la colonia
Vicente Guerrero y solo dos en el auditorio municipal.
Por su parte, Armando Martínez, alcalde de Altamira, reportó 34 personas en los
cinco albergues habilitados en el municipio.
En su intervención, el alcalde Erasmo González Robledo, destacó que en Madero
no han acontecido afectaciones y tras agradecer el trabajo de coordinación y
previsión por parte del Gobierno del Estado y Protección Civil, informó que en este
municipio se continúa con los trabajos de limpieza y desazolve de drenes y
canales pluviales.
La CNPC, Laura Velázquez Alzúa, llamó a la Conagua a mantener los reportes del
incremento cada hora, a fin de tomar a tiempo las decisiones y movilizar toda la
capacidad operativa de que se dispone para la atención a la población vulnerable.
También participaron representantes de la CFE Nacional, Pemex, Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Protección Civil Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Día y noche, Guardia Estatal mantiene la vigilancia en zonas de riesgo de inundación

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas. – Dentro de las acciones preventivas que el personal de la
Guardia Estatal desarrolla en el marco del Plan Tamaulipas, se llevan a cabo
supervisiones constantes de cuerpos de agua en zonas de inundación.
Al ser la zona sur una de las más afectadas por las lluvias registradas por la
Tormenta Tropical “Barry”, elementos de esa corporación se encuentran
monitoreando el comportamiento en los niveles de agua debido a que persisten los
escurrimientos en algunos lugares de la entidad.
Gracias a estas acciones de vigilancia ejecutadas en coordinación con Protección
Civil, se determina la apertura inmediata de vialidades afectadas por las
inundaciones, o, por el contrario, el cierre de áreas que representan potenciales
riesgos para la población.
Entre estos lugares prioritarios se encuentran el Corredor Urbano «Luis Donaldo
Colosio» que de va de Altamira a Ciudad Madero y la Laguna del Champayán, en
las que el Plan Tamaulipas continúa activo para prevenir afectaciones a la
integridad y patrimonio de la ciudadanía.

Continua leyendo

Tamaulipas

Brigadas médicas de Salud atienden zonas afectadas por Barry

Publicado

el

En base al plan de abordaje, se implementó la estrategia de eliminación de
criaderos, abatización y fumigación para evitar el dengue

El Mante, Tamaulipas.- Acompañado de la alcaldesa Martha Patricia Chío de la
Garza, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, coordinó los
trabajos de atención integral de las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry,
con el fin de establecer acciones inmediatas para la prevención y control de
enfermedades.
Al realizar una reunión previa y recorrer las zonas afectadas de este municipio, se
dio prioridad a la atención médica y protección de la salud de la población, que en
esta fase posterior al fenómeno meteorológico, se cuenta con la participación
interinstitucional, de todos los niveles de las unidades de salud, de la vigilancia
epidemiológica y de control sanitario para el desplazamiento de las brigadas, así
como el equipo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para recorrer
las zonas y atender a las personas afectadas.
“Bajo la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se conformaron los
equipos de atención médica de todos los niveles para llevar apoyos a todas las
zonas afectadas, no solamente en el municipio de El Mante, y con el apoyo del
CRUM se cuenta con equipo de terapia intensiva, equipo médico y los insumos
necesarios para la atención de la población en riesgo, así como las jurisdicciones
sanitarias han activado unidades temporales en los refugios”, informó Hernández
Navarro.
Dijo que por el momento se han conformado 11 brigadas que recorren los
municipios y que, además de otorgar atención médica, realizan acciones
integrales de salud como psicológicas, de vacunación, control de enfermedades,
se monitorean enfermedades con potencial epidémico para identificar riesgos y
prevenir brotes; de promoción de la salud y se asegura el abasto y aplicación de
vacunas en refugios y comunidades afectadas.
Para la prevención y control sanitario, la Comisión Estatal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza verificaciones en los refugios,

potabilizadoras y giros comerciales; distribuye kits de higiene, se capacita a
manejadores de alimentos y se aplican medidas de fomento sanitario.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se suma DIF Tamaulipas a la ayuda humanitaria en zonas afectadas por lluvias e inundaciones

Publicado

el

González, Tamaulipas.- Como parte de la visión humanista del actual gobierno
estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, que
preside la doctora María de Villarreal, se integró a las acciones de apoyo a familias
damnificadas por las recientes lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta
tropical “Barry”.
En una primera etapa, se realiza la entrega de cobertores y apoyos alimentarios
en coordinación con los Sistemas DIF Municipales y las autoridades federales. En
esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de González, donde la ayuda enviada
por los Mensajeros de Paz será distribuida en los hogares afectados.


Los apoyos son canalizados a través de la Dirección de Atención Prioritaria del
DIF Estatal y se entregan directamente a las familias, las cuales también han
recibido respaldo solidario de otras dependencias de los tres niveles de gobierno.
Con estas acciones, el DIF Tamaulipas y los Mensajeros de Paz se suman a la
estrategia humanitaria que encabezan la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en
beneficio de quienes más lo necesitan.

Continua leyendo

Facebook

Populares