Connect with us

Tamaulipas

Llama secretaria de Educación a mantener el diálogo y respetar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes

Publicado

el

-Destacó que desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal existe apertura y diálogo permanente para atender necesidades del magisterio, situación que el mismo Sindicato ha reconocido públicamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En rueda de prensa Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación, dio a conocer de manera puntual, el resultado que se ha obtenido en las mesas de trabajo SET-SNTE de febrero a la fecha, señalando que por indicaciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se han resuelto las problemáticas del gremio magisterial, que se acumularon por el abandono y la indiferencia de la pasada administración estatal.

Indicó que luego de revisar con atención las demandas presentadas vía redes sociales por la Sección 30 del sindicato de maestros en la entidad, era necesario hacer varias precisiones a las mismas, explicando cómo se han solucionado o están en proceso de solventarse cada una de ellas.

Explicó que desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales un Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, donde se estableció que anualmente, habría solo una revisión salarial y de prestaciones sociales, entre el SNTE y a la SEP a nivel nacional.

Resaltó que desde esta perspectiva, se dio respuesta a dos pliegos de demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos durante los últimos meses.

Enfatizó que desde el 23 de febrero se efectúan mesas de trabajo entre la Secretaría y el Sindicato, celebrándose hasta el momento más de 50 reuniones entre el Comité Seccional y los titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET, en diferentes momentos y con distintas agendas.

Señaló que se ha realizado el pago retroactivo correspondiente al periodo comprendido de la quincena 1 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año. Así como el apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6 mil 682 trabajadores de la educación.

También se reactivaron los Fideicomisos de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, beneficiando a alrededor de mil docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda.

Se regularizó el pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados, el pago a personal jubilado de nivel básico, pago de marcha, el pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”. Además del pago del retroactivo al incremento salarial 2023 y la segunda parte de la compensación nacional única.

Aseguró que en las mesas de trabajo se recibieron un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes, recibiéndose 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos 212. Mientras que 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente.

Explicó que en lo que va de este año, se recibieron un total de 125 trámites, de los cuales 53 resultaron improcedentes, siete se encuentran en revisión y dos en proceso de validación. Mientras que el resto tienen estatus de recibidas, han sido pagados 55 y el resto están en proceso de pago.

Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se recibieron 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, de los cuales fueron devueltas a la organización sindical 46 por no haber integrado de manera adecuada los expedientes.

Otras 26 se encuentran en atención, de estas se han cubierto 19 y 7 se encuentran en proceso. Del resto, 15, se encuentran en revisión del nivel educativo y 11 en proceso de validación; aquí, enfatizó que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE y el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.

Destacó que de los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, precisó, se refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del año pasado, por lo que enfrentan un alto rezago, luego de seis años en los que no se atendió este rubro.

Dijo que, de este total, se abatieron 3 mil 615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3 mil 840 más.

Castillo Pastor expresó que de las convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo, se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso no basificados y se realizaron 71 movimientos intrazona.

Mientras que de octubre del 2022 a agosto de este año, se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización y en las mesas SET-SNTE se ha recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos, 16 se encuentran en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.

Además de procesarse 10 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud, se emitieron 8 nombramientos y dos se encuentran en proceso de validación.

En relación con el número de estudiantes por grupo resaltó, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos, otras 6 cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por aceptación de sus directivos y el resto, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos. Caso similar en las secundarias técnicas.

Respecto a los trabajadores de la educación que solicitan protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, señaló que estos trámites se inician en el Sindicato y demoran para su entrega a la Secretaría.

Así mismo, la Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE, procedimiento variable de tiempo y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.

En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa, explicó que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, como existe una gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, la federación considera que en el estado no hay necesidades de mayores recursos para este rubro.

Manifestó que en cuanto a la petición para que en la Escuela Normal Rural de Jaumave ingresen nuevos alumnos, se cumplió con el ingreso de 90 estudiantes, pero por una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más, siendo la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.

Para finalizar, exhortó a las y los trabajadores de la educación que han bloqueado las instalaciones y suspendido clases a actuar con cordura y sensatez por el bien de las niñas, niños y jóvenes y que sea, a través de las mesas SET-SNTE el mecanismo para la resolución de las problemáticas detectadas.

“Hago un llamado también al respeto de la normatividad, nadie gana si anteponemos casos específicos a la generalidad. Por el bien de México y Tamaulipas los invitamos a anteponer el interés superior de la niñez y juventud”, finalizó.

Tamaulipas

Ilumina gobierno de Américo Corredor Urbano «Luis Donaldo Colosio»

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la
Secretaría de Obras Públicas (SOP) reafirma su compromiso con la ciudadanía al
brindar vialidades seguras en las ciudades de Tamaulipas.
El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se realizó para el alumbrado total
del Corredor Urbano “Luis Dolando Colosio” en el que circulan diariamente miles
de vehículos y que comunica los municipios de Madero y Altamira, una inversión
mayor a los 36 millones de pesos, la cual fue conceptualizada en tres contratos
que corresponden a los años 2023 y 2024 de los trabajos de este tramo vial de 18
kilómetros.
Destacó que, esta red de alumbrado público cuenta con 128 postes y 256
luminarias y en la última etapa de la obra, se construyeron las bases de concreto
hidráulico para instalar los postes metálicos galvanizados colocando 28 lámparas
solares en la parte de Altamira, mientras que en la zona de Ciudad Madero se
realizaron las mismas labores con instalación de 34 lámparas para terminar la
obra en esta importante avenida.  
Con estas acciones, la seguridad vial se optimiza para las y los ciudadanos que
transitan por esta vialidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

Publicado

el

Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde
habló de los avances en material laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del
Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los
diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H.
Congreso de Tamaulipas.
La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de
recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las
y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.
En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger
los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y
fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos
desde la administración pública estatal humanista y transformadora del
gobernador Américo Villarreal Anaya
Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos
laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron
asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus
derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría
del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y
capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un
enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral.
Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso
pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral,
cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.
Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de
Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un

avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de
expedientes laborales.
Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la
inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas
alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.
El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha
sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan
mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la
dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en
materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar
la protección de los menores en edad permitida para trabajar.
Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno,
sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero.
“Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el
pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Continua leyendo

Tamaulipas

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas recorrió las colonias afectadas en la
ciudad fronteriza, donde se distribuyen, en una primera etapa, alrededor de seis
mil paquetes de limpieza e higiene personal

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora
María de Villarreal, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e
inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para
el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el
restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de
volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas
distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.
Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en
kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón
personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela;
kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y
desodorante.


De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde
se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal,
principalmente.
Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz
en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e
inundaciones de la semana pasada.

Continua leyendo

Tamaulipas

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación
de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de
Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la
entidad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una
meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de
influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo
una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la
campaña anterior (2023-2024).
“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo
en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán
disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier
unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.
Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en
el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19,
confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.
En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la
vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al
mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59
meses, y a los adultos mayores de 60 años.
También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían
registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con
inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades
pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.
Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las
personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres
embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas,
entre otras.

Continua leyendo

Facebook

Populares