Connect with us

Tamaulipas

Llama secretaria de Educación a mantener el diálogo y respetar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes

Publicado

el

-Destacó que desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal existe apertura y diálogo permanente para atender necesidades del magisterio, situación que el mismo Sindicato ha reconocido públicamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En rueda de prensa Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación, dio a conocer de manera puntual, el resultado que se ha obtenido en las mesas de trabajo SET-SNTE de febrero a la fecha, señalando que por indicaciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se han resuelto las problemáticas del gremio magisterial, que se acumularon por el abandono y la indiferencia de la pasada administración estatal.

Indicó que luego de revisar con atención las demandas presentadas vía redes sociales por la Sección 30 del sindicato de maestros en la entidad, era necesario hacer varias precisiones a las mismas, explicando cómo se han solucionado o están en proceso de solventarse cada una de ellas.

Explicó que desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales un Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, donde se estableció que anualmente, habría solo una revisión salarial y de prestaciones sociales, entre el SNTE y a la SEP a nivel nacional.

Resaltó que desde esta perspectiva, se dio respuesta a dos pliegos de demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos durante los últimos meses.

Enfatizó que desde el 23 de febrero se efectúan mesas de trabajo entre la Secretaría y el Sindicato, celebrándose hasta el momento más de 50 reuniones entre el Comité Seccional y los titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET, en diferentes momentos y con distintas agendas.

Señaló que se ha realizado el pago retroactivo correspondiente al periodo comprendido de la quincena 1 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año. Así como el apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6 mil 682 trabajadores de la educación.

También se reactivaron los Fideicomisos de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, beneficiando a alrededor de mil docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda.

Se regularizó el pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados, el pago a personal jubilado de nivel básico, pago de marcha, el pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”. Además del pago del retroactivo al incremento salarial 2023 y la segunda parte de la compensación nacional única.

Aseguró que en las mesas de trabajo se recibieron un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes, recibiéndose 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos 212. Mientras que 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente.

Explicó que en lo que va de este año, se recibieron un total de 125 trámites, de los cuales 53 resultaron improcedentes, siete se encuentran en revisión y dos en proceso de validación. Mientras que el resto tienen estatus de recibidas, han sido pagados 55 y el resto están en proceso de pago.

Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se recibieron 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, de los cuales fueron devueltas a la organización sindical 46 por no haber integrado de manera adecuada los expedientes.

Otras 26 se encuentran en atención, de estas se han cubierto 19 y 7 se encuentran en proceso. Del resto, 15, se encuentran en revisión del nivel educativo y 11 en proceso de validación; aquí, enfatizó que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE y el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.

Destacó que de los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, precisó, se refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del año pasado, por lo que enfrentan un alto rezago, luego de seis años en los que no se atendió este rubro.

Dijo que, de este total, se abatieron 3 mil 615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3 mil 840 más.

Castillo Pastor expresó que de las convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo, se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso no basificados y se realizaron 71 movimientos intrazona.

Mientras que de octubre del 2022 a agosto de este año, se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización y en las mesas SET-SNTE se ha recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos, 16 se encuentran en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.

Además de procesarse 10 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud, se emitieron 8 nombramientos y dos se encuentran en proceso de validación.

En relación con el número de estudiantes por grupo resaltó, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos, otras 6 cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por aceptación de sus directivos y el resto, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos. Caso similar en las secundarias técnicas.

Respecto a los trabajadores de la educación que solicitan protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, señaló que estos trámites se inician en el Sindicato y demoran para su entrega a la Secretaría.

Así mismo, la Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE, procedimiento variable de tiempo y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.

En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa, explicó que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, como existe una gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, la federación considera que en el estado no hay necesidades de mayores recursos para este rubro.

Manifestó que en cuanto a la petición para que en la Escuela Normal Rural de Jaumave ingresen nuevos alumnos, se cumplió con el ingreso de 90 estudiantes, pero por una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más, siendo la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.

Para finalizar, exhortó a las y los trabajadores de la educación que han bloqueado las instalaciones y suspendido clases a actuar con cordura y sensatez por el bien de las niñas, niños y jóvenes y que sea, a través de las mesas SET-SNTE el mecanismo para la resolución de las problemáticas detectadas.

“Hago un llamado también al respeto de la normatividad, nadie gana si anteponemos casos específicos a la generalidad. Por el bien de México y Tamaulipas los invitamos a anteponer el interés superior de la niñez y juventud”, finalizó.

Tamaulipas

Activa Sector Salud alerta epidemiológica por altas temperaturas

Publicado

el

-Se pronostica que la onda de calor permanecerá hasta el 22 de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Salud, emitió la alerta
epidemiológica ante la entrada de la primera onda de calor de este año y que de
acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, los días de mayor intensidad se
presentaran hasta el 22 de mayo.
Ante este panorama, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández
Navarro, exhortó a la población a no realizar actividades físicas en horarios de
intenso calor, a que se hidraten adecuadamente con agua natural, sin bebidas
azucaradas, ni bebidas alcohólicas, ya que podrían presentar deshidratación y
generar un golpe de calor.
Dijo que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han emitido
las alertas correspondientes a cada una de las dependencias involucradas como
Protección Civil, Secretaría de Educación, los Ayuntamientos, para apoyar a la
población que se encuentra desprotegida y activar los albergues de su localidad;
así como a cada uno de los responsables de las unidades de salud para coordinar
las acciones de prevención y protección de la salud de la población ante la
prevalencia de esta onda de calor que dio inicio el 15 de mayo.
“Con el pronóstico de las altas temperaturas y ante las condiciones de calor, que
de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional son normales en este mes del año,
y que incluso en el 2024 se rompieron récords y llegaron a durar hasta 20 días, se
insiste a la población extremar los cuidados como el mantenerse hidratados, no
exponerse al sol por largos periodos y estar atentos a los avisos que emiten las
dependencias oficiales”, señaló Hernández Navarro.
Informó que en este año se han registrado cuatro pacientes diagnosticados con
golpe de calor; tres con deshidratación, cinco con insolación y un paciente
presentó quemadoras, y se han registrado dos defunciones asociadas a altas
temperaturas, los cuales eran residentes de los municipios de Tampico y Altamira.

Por ultimo recomendó a la población que si presenta situaciones de alta
temperatura corporal, no duden en acudir de manera inmediata a la unidad de
salud más cercana y si detectan sudoración excesiva, sensación de somnolencia,
desgano que aumente la frecuencia respiratoria, calambres, convulsiones o
alteraciones de la conciencia, son síntomas pueden llegar a complicarse.

Continua leyendo

Tamaulipas

Imponer impuesto del 5% a remesas, medida injusta y arbitraria: Olga Sosa

Publicado

el

-Facultad del Senado de la República la política exterior mexicana.

CDMX- La senadora de la república por Morena, Olga Sosa Ruíz sostuvo que el proyecto conservador en materia fiscal The One Big Beautiful Bill, representa una medida injusta al gravar doblemente la tributación de los impuestos; desde el Senado de la República se manifiesta el apoyo a paisanas y paisanos migrantes.

La postura es congruente con la comunicación oficial del Senado de la República respaldada por todos los grupos parlamentarios para apoyar a las trabajadoras y trabajadores que radican en Estados Unidos de Norteamérica.

Actualmente los trabajadores migrantes, “independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos y contribuyen de manera directa a la economía de EUA” precisó la senadora morenista.

Reconoció que, del total del salario, el 20% es el que destinan a remesas, mientras que el 80% se consume en EUA y se pagan impuestos, sin que eso les signifique acceder a las políticas sociales.

Esta medida, además de ser discriminatoria, podría empujar a las personas migrantes a recurrir a métodos alternativos para el envío de las remesas.

La senadora Olga Sosa refirió que los migrantes envían remesas por los canales financieros formales, al representar el 99.1% de las formas la transferencia electrónica.

Finalmente, la senadora Sosa Ruíz sostuvo que en 2024 se recibieron más de 64 mil millones de dólares, siendo México el segundo país con mayor número de remesas enviadas a su país de origen con un promedio mensual de 394 dólares.

Las remesas representan el 3.5% del PIB nacional, es un impulsor de la economía familiar, remató Olga Sosa.

Continua leyendo

Tamaulipas

Sostienen reunión secretario general de Gobierno y embajadora de Venezuela en México

Publicado

el

                                                                         
Tampico, Tamaulipas.-  Con el firme propósito de estrechar los vínculos de
entendimiento y colaboración internacional, el secretario general de Gobierno,
Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador del Estado,
Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión institucional con la embajadora
extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en
México, Stella Marina Lugo de Montilla, en el Salón Protocolar del Buque Escuela
“Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela,  atracado en el Puerto de Tampico.
El encuentro, realizado en un ambiente de respeto, permitió abordar temas de
interés común y explorar proyectos de colaboración en ámbitos fundamentales
para ambas comunidades.
 “Tamaulipas es una tierra de puertas abiertas al diálogo y a la cooperación;
encuentros como este nos permiten fortalecer lazos y explorar oportunidades que
beneficien a nuestras comunidades”, expresó Villegas González.


Por su parte, la embajadora Stella Marina Lugo destacó la disposición del
Gobierno de Tamaulipas para mantener una relación cercana y constructiva.
“Celebramos la voluntad de este gobierno estatal por generar puentes de
entendimiento. Venezuela siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en
beneficio de nuestros pueblos”, afirmó la embajadora.
Al evento también se dieron cita el coordinador general de Gobierno, Héctor Iván
Reyes Herrera; el esposo de la embajadora, Jesús Montilla; el consejero Néstor
Ocando; así como los primeros secretarios Yohanna Navas y Enmanuel Dunkley.
Con esta reunión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso
con la diplomacia institucional y con la promoción de alianzas que impulsen el
bienestar y el desarrollo sostenible de sus ciudadanos, al tiempo que promueven
el intercambio de experiencias y fortalezas mutuas.

Continua leyendo

Tamaulipas

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

Publicado

el

-Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente «Maestro
Rafael Ramírez» por 30 años de servicio


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del
desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el
Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes
han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres
humanos plenos».
Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el
dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario
estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la
cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a
la docencia.


«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa
extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su
apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido
nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y
poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.
Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente
«Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el
ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la
presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá
profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.
«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor
que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de
nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la
nación la parte que le corresponde», mencionó.
Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30
del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para

cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la
presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.


«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay
calidad», apuntó.
LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que
con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y
los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de
Tamaulipas.
«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en
la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen,
tenga la solidez que todos buscamos», dijo.
Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación
Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la
Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la
medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de
Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación
Media Superior y Superior.
«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del
Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también
el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado
innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del
mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del
espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.
«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida
y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras
galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.
Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez
González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo
Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia
Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez,
presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez,
titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.

Continua leyendo

Facebook

Populares