Connect with us

Tamaulipas

Feria Nacional de Empleo Tampico oferta mil 267 vacantes con la participación de 218 empresas: Olga Sosa Ruíz

Publicado

el

Secretaría del Trabajo impulsa la contratación de empleos con salarios
dignos y derechos laborales


Tampico Tamaulipas.- Con la participación de 218 empresas en la Feria de
Empleo Tampico 2023 realizada por parte de la Secretaría del Trabajo, a través
del Servicio Nacional del Empleo, se ofertaron más de 1,267 vacantes con una
afluencia de similar número de buscadores de empleo formal en la zona sur de
Tamaulipas. 

La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz mencionó que esta feria es una evidencia
positiva de la recuperación de confianza en el valioso instrumento de vinculación
laboral que es el Servicio Nacional del Empleo, por eso señaló “nos sentimos
gratamente satisfechos por contar con empresas del sur de Tamaulipas de
múltiples actividades económicas, en las que destacan las ocupaciones
necesarias para impulsar el desarrollo de la región”. 

En la Feria del Empleo Tampico, la secretaria del Trabajo mencionó que una de
las prioridades del Servicio Nacional del Empleo es resolver dudas e inquietudes
de los buscadores de empleo en todo lo concerniente al empleo y el mercado
laboral. 

«Desde la Secretaría del Trabajo, deseamos que cada una de las trabajadoras y
los trabajadores que acuden en este día, pueden firmar un contrato que les provea
de un salario digno; de esta manera estaremos atendiendo los importantes pilares
de la justicia social y justicia laboral traducibles en un contrato firmado, siguiendo
el proyecto transformador de nuestro presidente de la república Andrés Manuel
López Obrador y del gobernador Américo Villarreal Anaya», señaló Olga Sosa al
dar la bienvenida a empresarios, autoridades de gobierno y buscadores de
empleo.

Expresó que el gobierno de Américo Villarreal Anaya con las Ferias del Empleo,
impulsa la calidad en el trabajo a través de la vinculación formal en el Servicio
Nacional del Empleo. 

Durante el desarrollo de la Feria del Empleo, se contó con el apoyo del equipo de
capacitación del SNE, para que los buscadores de empleo, pudieran entregar sus currículums y estén preparados para las entrevistas laborales que realizan las
empresas.  

La organización y difusión de la Feria del Empleo busca que al final de esta
actividad, más trabajadores al llegar a casa, puedan dar buenas noticias al
conseguir un empleo, señaló la secretaría Olga Sosa Ruíz, quien en su mensaje
aseguró: “nuestro propósito es que su situación económica familiar como su
calidad de vida, mejore”

Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz
del Toro, mencionó que uno de los objetivos de la Feria es la de favorecer a los
buscadores de empleo, para optimizar los traslados y al concentrase en un solo
sitio las empresas puedan entregar sus ofertas laborales.

Destacó que este ejercicio laboral es transversal para abarcar a grupos
poblacionales diversos. 

Al evento asistieron la senadora María Guadalupe Covarrubias Cervantes; Alfredo
Ruíz Arias, enlace de la Secretaría General de Gobierno; Rodian Rangel Rivera,
director federal de Jóvenes Construyendo el Futuro en la zona norte; Abelardo
Flores Mendoza, subdirector de Empleo y Previsión Social y Haydeé Moreno
Llanos, coordinadora del SNE Tampico.

Asimismo asistió Yolanda Gómez del SNE Altamira; Francisco José González
Casanova, gerente general de Comapa Sur; María del  Socorro Delgado San
Martín, directora de Desarrollo Económico de Tampico en representación del
presidente municipal Jesús Nader y Marta Villa Gallegos en representación de los
empresarios así como Abner Samuel Moreno, beneficiario solicitante de empleo.

También asistieron Marco Antonio Cortez Salazar, director  de Desarrollo
Económico de Ciudad Madero; Arturo Montalvo Aceves, delegado en el sur de la
Secretaría del Trabajo; Rodolfo Rodríguez Bojórquez sub delegado de programas
para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar Federal, los regidores de
Tampico, Juan Pizaña Martínez y Cuitláhuac Ortega Maldonado y el director
regional de Sebien estatal Marcelo Abundiz.

Tamaulipas

Comisión de agricultura recibe a diputadas y diputados de congresos locales para dialogar sobre las necesidades del campo mexicano.

Publicado

el

-Federalismo legislativo vital para impulsar el campo desde el ámbito local.

CDMX.- En la reunión ordinaria de la comisión de Agricultura, la senadora presidenta Olga Sosa Ruíz integró la visión de los diputados locales y sus respectivas necesidades acorde a las regiones y condiciones intrínsecas, siguiendo el compromiso de garantizar un espacio para escuchar voces, ideas y necesidades para que los “exportadores, los productores a pequeña y mediana escala, las mujeres agrarias, los jóvenes del campo, tengan la oportunidad de emitir sus planteamiento y que juntas, juntos, podamos construir planteamientos que abonen a la mejora del campo.”
En el marco de la discusión general de la situación del campo desde los congresos locales, las regiones y el T-MEC, la senadora Sosa Ruíz sostuvo que los productores, la academia, los investigadores y los actores productivos se les escucha con responsabilidad, reconociendo los desafíos a los que se enfrenta el campo, y sobre todo la importación de granos, con énfasis en el maíz.


El senador Cantón Zetina sostuvo que uno de los elementos de raíz de la inseguridad en el territorio nacional se debe al abandono del campo y la falta de relevo generacional en las actividades agropecuarias. El senador Márquez, abundó sobre la crisis nacional e internacional que afecta la rentabilidad y productividad.
Desde lo local, el diputado Jesús Mendívil de Sonora, sostuvo la necesidad de tener mejoras en el precio de los granos básicos para impulsar regiones y municipios que son netamente agropecuarios, los productores de Sonora y Sinaloa son los principales productores de la agricultura comercial. El diputado por Baja California Danny Fidel Mogollón Pérez, enfatizó que en los estados fronterizos una de las necesidades es revisar las concesiones y gestión del agua para lograr el abastecimiento, igualmente, demandó los precios de garantía para productores.


La diputada presidenta de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos de la Ciudad de México, Judith Vanegas Tapia, señaló el papel de los campesinos de las zonas de conservación y la producción de la zona sur de la Ciudad de México, así como su intensa labor para proteger los recursos y abonar en el cuidado del agua.
El diputado local de Oaxaca, Isidro Ortega Silva, sostuvo que uno de los aspectos a revisar está la migración de campesinos de la caña, a causa de la insuficiencia de los precios. El diputado de Chiapas, Ervin Leonel Pérez Alfaro, abundó sobre la situación de seguridad de productores que hoy ven mejoría, pero requieren ampliar el padrón de los programas de producción para el bienestar y sembrando vida.
La diputada local, Silvia Chávez, sostuvo los retos que enfrenta el precio mermado del sorgo, el gobernador busca encontrar alternativas con una planta de etanol y una planta de nixtamalizadora de sorgo blanco, además de fortalecer la capacitación constante, la diputada Dulce María Hernández Tepole recalcó el papel de la producción y transición agroecológica y las mujeres productoras.
La diputada local de Querétaro, Sully Yanira Mauricio Sixtos abundó sobre el cuidado del agua para hacer rentable el campo y la diputada de Nayarit María Magdalena García Robles habló del fomento y comercialización local, así como de cooperativas; sobre el campo de Durango, una de las demandas es la inclusión en los programas de bienestar para el campo, para apoyar a campesinos y agricultores de pequeña y mediana escala.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal asegura cámaras de video-vigilancia en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE) retiró una cámara de videovigilancia colocada en un poste en la colonia Reserva Territorial Campestre, en el municipio de Reynosa.
Durante recorridos de seguridad y vigilancia los agentes observaron un dispositivo instalado en la parte superior de un poste, el cual aparentemente no contaba con autorización oficial.


Ante ello, el personal de la Guardia Estatal procedió a retirar el equipo y asegurarlo para su análisis y puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FEGE) a fin de determinar su origen y posible uso.
La acción forma parte de las labores permanentes de vigilancia y prevención que la Guardia Estatal mantiene en Reynosa, orientadas a garantizar la seguridad de la población y evitar la instalación de dispositivos que puedan representar un riesgo o vulnerar la privacidad de los ciudadanos.

Continua leyendo

Tamaulipas

El Paquete económico 2026 tiene un incremento de 6.3% con respecto al año pasado, producto de una estrategia responsable y eficiente de recaudación: Olga Sosa

Publicado

el

-Este paquete refleja los principios del Humanismo Mexicano, orientado a fortalecer los programas sociales, inversión en infraestructura y la prestación de los servicios públicos.

CDMX. Sostienen comisiones unidas de Hacienda y de Crédito Público y de Estudios Legislativos, primera una reunión de trabajo sobre el paquete económico 2026, con el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera; la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla Rodríguez; así como el Administrador General Jurídico del SAT Ricardo Carrasco Varona y Gari Flores Hernandez González, Administrador General de Recaudación.

La senadora Olga Sosa Ruíz, sostuvo que se proyectan ingresos por 8.7 billones de pesos, lo que representa un aumento del 6.3% en términos reales, equivalente a 520 mil millones de pesos adicionales, producto de una estrategia responsable y eficiente de recaudación que impulsa el crecimiento y desarrollo nacional.

Se refuerza la estrategia de captación tributaria de manera justa, sin crear nuevos impuestos, precisó la tamaulipeca.

La subsecretaria de Hacienda subrayó que A lo largo de 2025 las principales agencias calificadoras han ratificado la calificación crediticia de largo plazo en moneda extranjera de México con perspectiva estable, lo que confirma «la confianza internacional en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país”, los organismos internacionales proyectan un alza en el crecimiento, estimado para 2026 de entre 1.8% y 2.8%.

Además, aseguró que el plan de “capitalización y financiamiento de PEMEX, lo que permitió que las agencias Fitch y Moody’s Ratings mejoraran su calificación crediticia en tres escalones, de “B+” a “BB+” y de “B3” a “B1”.

Por su parte, el subsecretario Carlos Gabriel Lerma Cotera, aseveró que “la ejecución de los planes de negocio de los organismos y empresas del Estado como PEMEX, CFE, IMSS, ISSSTE” así como las “medidas extrafiscales para desincentivar el consumo de productos que generan efectos negativos en la salud de la población, al mismo tiempo que generan altos costos al sistema de salud pública.” Son parte del Plan para mejorar la competitividad de nuestro país».

Además se propone la actualización de cuotas en bebidas saborizadas y tabacos, además a los ajustes a las juegos con apuestas y sorteos, así como a la incorporación de productos específicos previstos al IEPS que también impactan en la salud de los mexicanos: bebidas saborizadas con edulcorantes, bolsas de nicotina, juegos con apuestas y sorteo.

El dictamen que se discutirá en comisiones unidas, está previsto ser votado por el pleno del Senado de la República el próximo miércoles.

Continua leyendo

Tamaulipas

Es Foro de Petrolíferos un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector

Publicado

el


Ciudad Madero, Tamaulipas. -El Foro “Petrolíferos en México: Seguridad y
Transición Energética” es un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del
sector emitidos por la Secretaría de Energía, así lo comentó el secretario de
Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Instituto Tecnológico de Ciudad
Madero, previo al inicio de este importante encuentro, que se desarrolla este dia,
Ángel Jiménez señaló que este foro representa el primer espacio público posterior
a la publicación de dichos reglamentos, convocado desde el sector público, lo que
le otorga un valor estratégico al reunir a los principales representantes de la
industria, desde la comercialización y el almacenamiento, hasta el transporte,
expendio al público y verificación.
Agregó que este es el último foro preparatorio rumbo al Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre, donde
todas las conclusiones de eventos previos serán aterrizadas en este punto
estratégico.
Durante el foro se vivirán conferencias sobre la calidad del combustible en México,
retos y oportunidades; la correcta medición y trazabilidad del producto en la
cadena de valor; nuevo marco regulatorio, así como diferentes paneles que
contribuirán al futuro energético de Tamaulipas.
En la rueda de prensa estuvo presente Juan Dionisio Cruz, rector del Tecnológico
de Ciudad Madero; Andrés Gutiérrez, CEO de Ciefsa; Alicia Zazueta Payán, CEO
de EServices; el subsecretario de Hidrocarburos de la SEDENER, Gobirish Mireles
y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Continua leyendo

Facebook

Populares