Connect with us

Sur de Tamaulipas

Prefecto Elías de la Prepa Madero – GEM; casi 40 años de historias

Publicado

el

“El Profesor Elías Eduardo Rodríguez Juárez es un maestro al 100%, maestro de tiempo completo, de esa especie de docentes que la evolución ha ido extinguiendo, maestro con vocación plena, que vive la misión para la cual nació, su jubilación es muy merecida y nos alegra por él, pero nos preocupa, porque encontrar al sustituto ideal para su importante labor será difícil, pues su personalidad y entrega son únicos”.

Lic. Agustín De la Huerta Mejía

Director General de Grupo Educativo Madero

Tuvimos la oportunidad de sostener una agradable entrevista con una de las figuras más icónicas de PREPA MADERO-GEM, el Profesor Elías Eduardo Rodríguez Juárez (El Prefecto Elías), él nació en Tampico, Tam, un 24 de agosto de 1962, está casado con la Profesora Nereida Padilla González  tiene un hijo llamado Elías Alejandro, es Profesor Normalista de Normal Superior de Ciencias Sociales y labora como Prefecto y Docente, en Prepa Madero-GEM y Secundaria Octavio PAZ-GEM, desde 1983 y 1998, respectivamente.

Platicamos con él y le preguntamos:

¿Cómo es que se integra a trabajar en Prepa Madero-GEM?

“En 1983 trabajaba para PEMEX en la Terminal Marítima Madero, pero los contratos tardaban en llegar, para ese entonces yo estudiaba en la Normal Superior de Tampico, de repente me encontré en la disyuntiva de estudiar o trabajar. En eso estaba cuando me encontré a una de mis maestras de secundaria, quien, por cierto, fue quien me inspiró a ser maestro: La Profa. Hilda Garza Rivas, platicando con ella le comenté que iba a abandonar la escuela, para buscar trabajo, entonces me dijo que ella conocía al Prof. Agustín De la Huerta Chávez, Director de la Prepa Madero, que ella me recomendaría con él, le contesté que también lo conocía porque había sido mi Director de Primaria y Prepa; me dijo: “Ve a verlo yo hablaré con él”, a la semana me presenté con el Prof. De la Huerta, al verme solo dijo: “La maestra Hilda ya se comunicó conmigo; espérame un momento, ahorita vengo”, regresó y agregó: “A partir de hoy estas contratado, pero con la condición que sigas estudiando la normal” y así fue como llegue en 1983 a la Prepa Madero-GEM”.

¿Batalló para adaptarse a trabajar con jóvenes, como Prefecto y docente?

“Para mí fue siempre muy fácil y gratificante trabajar con jóvenes, ayudarles con sus dudas e inseguridades, sobre todo en motivarlos para su desarrollo emocional y académico”.

¿Qué materias impartió en Prepa Madero y en Secundaria Octavio Paz?

Historia de México, Ciencias Sociales, Geografía e Historia Universal.

¿Qué tal era, en aquellos tiempos, el trabajar en dos turnos como Prefecto de Prepa?

“Para mí la escuela es como una persona vibrante y llena de vida, entre ambos turnos llegamos a tener poco más de mil alumnos, que además de tomar clases, corrían, comían, jugaban en las canchas y participaban en los eventos que aún hoy día se organizan, sentía su palpitar de 7:00 am a 19:40 horas, era cansado pero gratificante”.

¿Tiene anécdotas?:

“Tal vez tuviera miles de anécdotas que contar, pero de las mejoras cosas que viví, de lo mejor siempre fue la participación en los desfiles, ver a las señoritas practicando para ser bastonera o porristas, a los muchachos y muchachas levantando pirámides, la banda de guerra, las escoltas, verlos dar su máximo esfuerzo, en ese entonces los jóvenes eran de acero, pues aún lastimados o cansados, salían adelante, era emocionante ver al final sus caritas llenas de orgullo, pues la gente los había premiado con aplausos”.

¿Con que se queda?

“Con la satisfacción de haber formado parte de la vida de miles de jóvenes, el fomentar valores en ellos; hasta el día de hoy muchos de esos muchachos, hoy adultos, han venido a la escuela o por redes sociales, me agradecen el haberles llamado la atención en su momento, pues eso les ayudó a ser mejores personas, mejores hijos, mejores padres y mejores profesionistas”.

¿Oficialmente jubilado, que dejó a su paso por la institución?

“Grandes amigos y compañeros, una cantidad inmensa de vivencias que siempre atesoraré en el corazón, el recuerdo de grandes maestros que me enseñaron a ser el mejor prefecto y maestro que pude ser, como los: Profesor Agustín De la Huerta Chávez, Jorge Peralta Mendoza, Francisco Flores Carrizales (Teddy), entre otros que escapan en este momento a la memoria, a ellos agradezco lo que soy, dejo también a dos magníficos jefes de quienes siempre tuve apoyo  el Lic. Agustín y Andrés De la Huerta Mejía, les doy las gracias a ellos y a todos los que creyeron en mí”.

Llegó el tiempo de disfrutar el fruto de tantos años, realizar actividades que en ocasiones se postergaron por lo demandante del trabajo, los ciclos se cumplen y el paso inexorable del tiempo pone nuevos horizontes, para realizar sueños y cumplir promesas. No será fácil dejar de hacer lo que por tantos años se ha hecho de manera excelente, pero una nueva forma de vida, exige nuevas formas de adaptación.

Continua leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. francisco morales lopez

    13 octubre, 2022 at 15:04

    creo recordar conoser a un señor llamado don pepe creo velador muy apreciado por todos los vecinos que rodean la prepa madero en esos años un señor muy tratable

  2. Carlos Gilberto Pecero Vázquez

    15 octubre, 2022 at 05:29

    Cómo no recordar al prefecto Elías felicidades siempre nos aconsejaba y cuidaba hoy como padre de familia y profesionista le agradecemos el haber formado parte de nuestras vidas y nuestra bella época como estudiantes de nuestra querida preparatoria madero no

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Motociclista resulta herido tras accidente en la zona norte de Tampico

Publicado

el

Un joven motociclista sufrió lesiones tras estrellarse contra una camioneta en la zona norte de Tampico, y fue llevado de urgencia al hospital para recibir atención médica.

El incidente ocurrió la tarde de este miércoles en el cruce de las calles Perú y Paraguay, en la colonia Las Américas. Según la información recabada, el motociclista, que viajaba en una motoneta azul, perdió el control y chocó contra el costado de una camioneta Mazda roja. Como resultado, salió proyectado y cayó al pavimento, resultando con lesiones que requirieron atención médica inmediata.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo de urgencia al Hospital General de Tampico «Dr. Carlos Canseco». Por su parte, los peritos de tránsito llegaron para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades del accidente.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Volcadura de auto en la Unidad Nacional de Ciudad Madero

Publicado

el

La mañana de este miércoles se registró aparatosa volcadura de auto en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero en donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de consideración.

Se trata de un auto Mitsubishi color rojo con placas de Veracruz el cual al circular de norte a sur a exceso de velocidad sobre la avenida Monterrey, el conductor perdió el control al volante y chocó contra el cordón de la plazoleta.

El vehículo terminó volcado sobre su costado derecho, acudiendo las autoridades de vialidad para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro de la unidad.

Afortunadamente no se reportan lesionados.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Identifican a trabajador que perdió la vida por golpe de calor en Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- La comunidad de Villa Cuauhtémoc, ubicada al norte del municipio de Altamira, lamenta profundamente la pérdida de uno de sus habitantes. Se trata de Severiano Goné Gómez, un trabajador cuya vida fue truncada presuntamente por un golpe de calor.

El incidente ocurrió en la entrada de Estación Colonias, cuando Severiano perdió la vida mientras trabajaba en la carretera Tampico-Mante. La familia, amigos y vecinos tanto de Villa Cuauhtémoc como de la zona rural de Altamira, así como miembros de la comunidad en la Unión Americana, expresan su tristeza por esta pérdida inesperada. Severiano tenía menos de 50 años.

Las redes sociales han sido un espacio de muestras de apoyo, afecto y solidaridad hacia su familia y seres queridos. Muchas personas destacan la sencillez y el trabajo dedicado de Severiano, además de hacer un llamado a las empresas para que sean más empáticas con sus empleados, especialmente en estos momentos en que las temperaturas en la región alcanzan niveles extremos.

Descanse en paz.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Pepe Schekaiban invitado a formar parte de la Red Nacional de Legisladores Locales contra el Cambio Climático

Publicado

el

Por su firme compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua, Pepe Schekaiban fue invitado a formar parte de la naciente Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático -RELECC-, un organismo que integra a diputados de los distintos Congresos Estatales del país para la gestión y generación de proyectos legislativos destinados a combatir los efectos del cambio climático.

Luego de la celebración de la primera sesión fundacional de la Red, Pepe Schekaiban destacó la importancia de que legisladores locales participen en este esfuerzo multiplicador, cuyo propósito fundamental es el de acelerar la acción climática mediante una agenda común que involucre a todos los Congresos y Gobiernos estatales.

“Los tamaulipecos y particularmente los tampiqueños compartimos el anhelo de vivir en un entorno medio ambiental sano; donde no suframos las consecuencias de sequías prolongadas, de escasez de agua y de olas de calor intensas, por ello es importante generar estos espacios de intercambio de experiencias entre legisladores de todo el país para avanzar con mayor certidumbre en las acciones contra el cambio climático”, expuso.

El Diputado local del Partido Acción Nacional explicó que la RELECC surge como una interesante alternativa para generar propuestas legislativas a partir del intercambio de experiencias y de las características propias de cada región del país, lo que, dijo, facilitará la implementación de políticas públicas en beneficio del medio ambiente.

“Cada Estado y cada municipio posee características propias y problemáticas diversas, pero también enfrentan desafíos comunes derivados del cambio climático, por ello a través de la RELECC podemos generar una agenda que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, señaló.

Schekaiban Ongay recordó que Tampico y la zona conurbada enfrentaron en 2024 una grave crisis hídrica que afectó el suministro de agua a miles de hogares; y en gran parte, dijo, se debió a una prolongada sequía.

“Hemos expresado en diversos foros nuestra preocupación por proteger al sistema lagunario de Tampico, mediante el retiro de lirio y maleza nociva, que además de afectar la capacidad de las lagunas, genera serias afectaciones a los pescadores al obstaculizar los canales de navegación”, subrayó.

Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando y anteojos

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Todas las reacciones:

44

Continua leyendo

Facebook

Populares