Connect with us

CYEN

“Toda una vida de valores, lealtad, don de gentes y profesionalismo a carta cabal, es la historia de la Maestra Katinka Gpe. Garza Vargas”

Publicado

el

Lic. En Derecho, dedicada a la educación desde hace más de treinta años, nos dice: “Ingrese a laborar a Prepa Madero-GEM en 1988, desde entonces me he desempeñado en tres encomiendas, que he tratado de cumplir a carta cabal” dijo la Lic. Katinka Guadalupe Garza Vargas

Agregó: “Primeramente, desde mi ingreso en 1988 y hasta 1999, laboré como docente en “Prepa Madero-GEM”. Cuando nace la “Secundaria Octavio Paz-GEM”, nuestro Director General, Lic. Agustín De la Huerta Mejía, me invitó a ser la Directora Académica, función que ejercí desde el 1º agosto de ese año (1999) al 31 de julio de 2018; hasta que el mismo Lic. De la Huerta me invita a dirigir la Coordinación General de Servicios Escolares de GEM, a partir del 1º de agosto de 2018, función que realizo hasta la fecha”.
¿Qué retos representa una Dirección Escolar y que significó esa oportunidad?
“Un nuevo desafío siempre será una gran oportunidad de crecimiento personal y laboral. Enfrentarse a lo desconocido e ir generando aquello que anteriormente no existía, implica tareas como pensar, planear, crear y hacer el trabajo necesario para brindar los mejores resultados posibles”

¿Qué dejó ser la primer Directora Académica de la Secundaria Octavio Paz?
“Desde que acepté ser la Directora Académica de Secundaria, estuve consiente que debíamos tener un alto nivel académico, a la par de nuestra Prepa Madero-GEM, por lo que uno de mis primeros objetivos fue posesionarnos como la mejor opción del sur de Tamaulipas en nuestro nivel, lo cual logramos GAD, gracias al trabajo conjunto de maestros, alumnos, padres de familia, personal administrativo y directivos, esto me representa una gran satisfacción, y por ende, una muy linda experiencia”.

¿Qué tan demandante de la nueva labor que realiza?
“Lo más demandante es la apertura y el cierre de ciclos, por lo que mi grupo de colaboradoras y yo debemos estar muy al pendiente de los tiempos para efectuar los trámites ante la SEP y la UAT, a las cuales estamos incorporados. Nuestra labor requiere de mucha atención, cuidado, observación y análisis pues trabajamos con documentos originales, calificaciones, certificados, estadísticas etc. de todo GEM; pero gracias al apoyo del equipo con que cuento, se cumple cabalmente, en tiempo y forma”.

¿En la actualidad cuál es su mayor reto?
“Sin duda, crear un departamento de ceros, que amalgame todos los procedimientos documentales, de todos nuestros servicios, es uno de los mayores retos que he enfrentado; lograr que todo mi equipo conozca y sea capaz de resolver cualquier asunto del área y no únicamente aquella que desempeña, a través del tiempo lo hemos ido logrando. Hemos ido aprendiendo lo relacionado a la documentación, sistema y tramitología de todas nuestras escuelas GEM. Otro de los retos fue reorganizar la documentación de los exalumnos y proceder a digitalizarla ¡Ha sido una labor grande!”.
“Todo lo anterior no ha sido sencillo, pero gracias a la disponibilidad, buena actitud, entusiasmo y deseo de aprender de todo mi equipo, se ha podido lograr”.

¿Cómo se auto describe la Lic. Katinka?
“Como una persona que le gusta aprender, leer e investigar; que comparte con su prójimo valores como la honestidad, lealtad, responsabilidad, puntualidad, empatía y que siempre busca alcanzar sus objetivos con excelsitud”.

Para cerrar esta agradable platica nos dijo:
“He tenido la fortuna de ser parte del nacimiento de dos proyectos en GEM: Agradezco enormemente la confianza que han depositado en mí. Me siento honrada. Agradezco la oportunidad de esta entrevista. Me encuentro a las órdenes de nuestros clientes internos y externos en el Departamento de Servicios Escolares”.

Continua leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Felipe Castillo

    10 mayo, 2025 at 19:52

    Maestra Katinka la recuerdo con gran cariño, me dio clases en su primer año, se gano nuestros corazones por su gran amabilidad, fue nuestra asesora de grupo y líder moral en todos los sentidos. Felicidades por sus grandes logros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Cerró Tamaulipas con 14 medallas la Olimpiada Nacional de Atletismo

Publicado

el


Cinco medallas de oro, tres de plata y seis de bronce colocaron a Tamaulipas
entre las mejores delegaciones que tomaron parte en el atletismo de la Olimpiada
Nacional 2025, celebrada en Apizaco, Tlaxcala.
El presidente de la Asociación Estatal de Atletismo en Tamaulipas, Héctor Horacio
Delgado Lemus, destacó que estos resultados fueron consecuencia del trabajo
coordinado con el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que encabeza Manuel
Virués Lozano, así como del respaldo constante del gobernador Américo Villarreal
Anaya, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al deporte en la entidad.
Entre los atletas que lograron medalla de oro figura Yeray Elizandro Becerra, quien
impuso doble récord nacional en los 600 metros planos con marca de 1:19.96 y en
relevo combinado con tiempo de 2:02.41, ambas en la categoría Sub-16. En esta
última prueba también participaron Sebastián Ramírez González, Wily Damián
Hernández Ponce y Luis Diego Delgado.


Completan la lista de campeones nacionales Alison Aylin Salinas Espino, en
lanzamiento de martillo Sub-18; Sophia García Peña, en lanzamiento de disco
Sub-16; y Axel Coronado Nieto, en salto de altura.
Las preseas de plata fueron obtenidas por José Hernández Ventura, en salto con
garrocha Sub-18; Camila Medina Pinal, en 100 metros con vallas; y María López
Castro, en salto de altura Sub-16.
En cuanto al bronce, Mariela González Martínez se consagró como doble
medallista en los 100 y 200 metros planos Sub-23.
También subieron al podio Camila Yado Martínez, en lanzamiento de disco Sub-
16; José Ángel Galván, en salto de longitud Sub-18; Jesús Padilla Vidales, en
lanzamiento de disco Sub-20; y Wily Damián Hernández Ponce, en los 80 metros
planos Sub-16 y como integrante del relevo combinado.
Con un total de catorce medallas y destacadas actuaciones individuales,
Tamaulipas cerró su participación en el lugar número trece del medallero nacional,
en una edición que reunió a 33 entidades federativas, incluyendo al IME, IMSS y la
UNAM.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas medalla de bronce en atletismo de Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la
medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría
Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025,
celebradas en el estado de Tlaxcala.
Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras
una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico
que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo.
Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo
del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del
Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido
fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas.
Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento
juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.

Continua leyendo

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Facebook

Populares