Connect with us

CYEN

“Toda una vida de valores, lealtad, don de gentes y profesionalismo a carta cabal, es la historia de la Maestra Katinka Gpe. Garza Vargas”

Publicado

el

Lic. En Derecho, dedicada a la educación desde hace más de treinta años, nos dice: “Ingrese a laborar a Prepa Madero-GEM en 1988, desde entonces me he desempeñado en tres encomiendas, que he tratado de cumplir a carta cabal” dijo la Lic. Katinka Guadalupe Garza Vargas

Agregó: “Primeramente, desde mi ingreso en 1988 y hasta 1999, laboré como docente en “Prepa Madero-GEM”. Cuando nace la “Secundaria Octavio Paz-GEM”, nuestro Director General, Lic. Agustín De la Huerta Mejía, me invitó a ser la Directora Académica, función que ejercí desde el 1º agosto de ese año (1999) al 31 de julio de 2018; hasta que el mismo Lic. De la Huerta me invita a dirigir la Coordinación General de Servicios Escolares de GEM, a partir del 1º de agosto de 2018, función que realizo hasta la fecha”.
¿Qué retos representa una Dirección Escolar y que significó esa oportunidad?
“Un nuevo desafío siempre será una gran oportunidad de crecimiento personal y laboral. Enfrentarse a lo desconocido e ir generando aquello que anteriormente no existía, implica tareas como pensar, planear, crear y hacer el trabajo necesario para brindar los mejores resultados posibles”

¿Qué dejó ser la primer Directora Académica de la Secundaria Octavio Paz?
“Desde que acepté ser la Directora Académica de Secundaria, estuve consiente que debíamos tener un alto nivel académico, a la par de nuestra Prepa Madero-GEM, por lo que uno de mis primeros objetivos fue posesionarnos como la mejor opción del sur de Tamaulipas en nuestro nivel, lo cual logramos GAD, gracias al trabajo conjunto de maestros, alumnos, padres de familia, personal administrativo y directivos, esto me representa una gran satisfacción, y por ende, una muy linda experiencia”.

¿Qué tan demandante de la nueva labor que realiza?
“Lo más demandante es la apertura y el cierre de ciclos, por lo que mi grupo de colaboradoras y yo debemos estar muy al pendiente de los tiempos para efectuar los trámites ante la SEP y la UAT, a las cuales estamos incorporados. Nuestra labor requiere de mucha atención, cuidado, observación y análisis pues trabajamos con documentos originales, calificaciones, certificados, estadísticas etc. de todo GEM; pero gracias al apoyo del equipo con que cuento, se cumple cabalmente, en tiempo y forma”.

¿En la actualidad cuál es su mayor reto?
“Sin duda, crear un departamento de ceros, que amalgame todos los procedimientos documentales, de todos nuestros servicios, es uno de los mayores retos que he enfrentado; lograr que todo mi equipo conozca y sea capaz de resolver cualquier asunto del área y no únicamente aquella que desempeña, a través del tiempo lo hemos ido logrando. Hemos ido aprendiendo lo relacionado a la documentación, sistema y tramitología de todas nuestras escuelas GEM. Otro de los retos fue reorganizar la documentación de los exalumnos y proceder a digitalizarla ¡Ha sido una labor grande!”.
“Todo lo anterior no ha sido sencillo, pero gracias a la disponibilidad, buena actitud, entusiasmo y deseo de aprender de todo mi equipo, se ha podido lograr”.

¿Cómo se auto describe la Lic. Katinka?
“Como una persona que le gusta aprender, leer e investigar; que comparte con su prójimo valores como la honestidad, lealtad, responsabilidad, puntualidad, empatía y que siempre busca alcanzar sus objetivos con excelsitud”.

Para cerrar esta agradable platica nos dijo:
“He tenido la fortuna de ser parte del nacimiento de dos proyectos en GEM: Agradezco enormemente la confianza que han depositado en mí. Me siento honrada. Agradezco la oportunidad de esta entrevista. Me encuentro a las órdenes de nuestros clientes internos y externos en el Departamento de Servicios Escolares”.

Continua leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Felipe Castillo

    10 mayo, 2025 at 19:52

    Maestra Katinka la recuerdo con gran cariño, me dio clases en su primer año, se gano nuestros corazones por su gran amabilidad, fue nuestra asesora de grupo y líder moral en todos los sentidos. Felicidades por sus grandes logros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Impulsa Tamaulipas innovación tecnológica entre jóvenes con Proyecto CETEtronics

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de las iniciativas y actividades para
fortalecer la educación, impulsar la creatividad y el pensamiento crítico entre las y
los estudiantes de nivel secundaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas
(SET), a través del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE), llevó a cabo la
entrega simultánea de 81 kits de robótica del Proyecto CETEtronics.
Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, compartió que estos kits se
entregaron a 20 escuelas de 22 municipios a través de las nueve sedes regionales
con que cuenta el centro, ubicadas en Tula, San Fernando, Mante, Matamoros,
Padilla, Tampico, Aldama, Valle Hermoso y Nuevo Laredo.


Explicó que estos paquetes están integrados por más de 300 elementos, que
incluyen un kit de robótica LEGO Spike, una tableta Android y 16 losetas para
prácticas.
Destacó que, con esta entrega, se reafirma el compromiso del gobernador del
Estado, Américo Villarreal Anaya, de impulsar la innovación tecnológica entre las y
los jóvenes de este nivel educativo, como parte de su formación integral en las
aulas.
Informó también que esta acción responde a los principios de la Nueva Escuela
Mexicana (NEM), ofreciendo a las y los alumnos herramientas que potencian su
aprendizaje y desarrollan habilidades para enfrentar los retos del presente y del
futuro.
En el caso de Ciudad Victoria, mencionó que se realizó un evento para la entrega
de estos kits, ceremonia presidida por Nora Hilda de los Reyes Vázquez,
subsecretaria de Educación Básica, quien, en representación del secretario de
Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, hizo la entrega de los
apoyos.
Durante la ceremonia se llevó a cabo una demostración de los materiales incluidos
en el kit de robótica en funcionamiento, donde tres robots exhibieron capacidades
de movimiento, reproducción de audio, reconocimiento de colores y de elementos
del entorno.

Continua leyendo

CYEN

Continúa Tamaulipas destacando en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes, Aguascalientes.-La delegación de Tamaulipas continúa con éxito
su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 de Aguascalientes, que se
desarrolla en las competencias de paraciclismo, parapowerlifting y paratenis de
mesa.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte informó que en
paraciclismo, Tamaulipas sumó dos medallas, ambas conseguidas por Armando
Sandoval.
El atleta tamaulipeco obtuvo la plata en la prueba de ruta dentro de la categoría
juvenil mayor C5, y más tarde repitió el resultado en la contrarreloj individual.
En parapowerlifting, el representativo estatal se mantiene en la disputa de los
primeros lugares, demostrando el trabajo realizado en los últimos meses por las y
los atletas junto a sus entrenadores.
Por su parte, la selección de paratenis de mesa emprendió su viaje desde
Reynosa rumbo a Aguascalientes para comenzar su participación con un total de
ocho competidores.
Manuel Virués destacó que con estas actuaciones, Tamaulipas se mantiene en la
pelea por los primeros sitios del medallero nacional, a la espera del arranque de
disciplinas clave como el paraatletismo.

Continua leyendo

CYEN

Proyecta ruta ciclista del “Gran Fondo Tampico” a Tamaulipas

Publicado

el

-Se entregó una bolsa en premios a los competidores ganadores de 130 mil pesos
y una bicicleta de carreras

Tampico, Tamaulipas.-Cientos de ciclistas se congregaron desde las primeras
horas de este domingo, listos para conquistar los 120 kilómetros del “Gran Fondo
Tampico 2025”, pero también para participar en los 40 y 60 kilómetros.
A las 6:00 de la mañana se dio el banderazo para que todos emprendieran el
pedaleo para el triunfo de esta primera carrera, con la que Tamaulipas ingresa al
ranking del ciclismo nacional.
Familias, amigos y curiosos se mezclaban entre risas y palabras de aliento,
mientras los ciclistas ajustaban sus bicicletas y ultimaban detalles, ansiosos por el
reto que les esperaba.


A lo largo del recorrido, los puestos de hidratación y los voluntarios se convirtieron
en oasis de apoyo, ofreciendo agua, ánimos y sonrisas a los ciclistas.
El Gran Fondo Tampico 2025, marcó un hito para la región y Tamaulipas,
consolidando al estado, como un destino vibrante para los amantes del pedal.
Al cruzar la meta, los rostros sudorosos de los ciclistas se iluminaban con una
mezcla de agotamiento y satisfacción, mientras los aplausos resonaban como un
eco de su triunfo.
“Que vengan más pedaleos, más retos y más glorias en las rutas de Tamaulipas”,
señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas ,
tras concluir la entrega de premios.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas cierra participación en boccia y paranatación con 16 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes, México.– La delegación de Tamaulipas concluyó su participación
en las disciplinas de boccia y paranatación dentro de la Paralimpiada Nacional
2025, con un total de 16 medallas, consolidando una destacada actuación en este
evento deportivo que reunió a las y los mejores atletas adaptados del país.
En paranatación, Tamaulipas alcanzó 13 preseas, resultado del esfuerzo y talento
de sus representantes. El reynosense Santiago Fonseca Ramírez fue uno de los
grandes protagonistas al sumar cinco medallas en total: un oro, tres platas y un
bronce. También brilló Ángel Alejandro Ríos Avilés, de Ciudad Victoria, con un oro,
una plata y un bronce; Gabriel Arvizo Camero, de Tampico, aportó una plata y un
bronce; mientras que Ian Arvizu Chávez, de Altamira, logró tres preseas de
bronce.
En boccia, la delegación tamaulipeca sumó tres medallas más. La dupla integrada
por Vianney Victoria Cruz y Pavel Silva se coronó campeona tras vencer a Sonora
en una final llena de emoción, obteniendo la medalla de oro. Además, las
altamirenses Ashley Naomi Cruz Aguilera y Victoria Cruz Vianey conquistaron dos
platas en las categorías BC2 y BC4. Gracias a estos resultados, Tamaulipas se
colocó en el tercer lugar general de la competencia de boccia en esta edición de la
Paralimpiada Nacional.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó el
desempeño de la delegación y aseguró que cada medalla refleja la dedicación y el
trabajo de las y los atletas y sus entrenadores.
Asimismo, reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha
instruido brindar todo el respaldo a las y los atletas de Tamaulipas para su
preparación y desarrollo deportivo.
“Para nosotros como institución es un orgullo acompañarlos en su camino y ver
cómo Tamaulipas sigue consolidándose en el deporte adaptado a nivel nacional”,
señaló.
Con este cierre en boccia y paranatación, Tamaulipas finaliza su participación en
ambas disciplinas con un total de 16 medallas: tres de oro, siete de plata y seis de

bronce, reafirmando su posición como una potencia nacional en el deporte
adaptado y mostrando el compromiso del gobierno estatal con el impulso del
talento y la inclusión deportiva.

Continua leyendo

Facebook

Populares