Connect with us

CYEN

“Toda una vida de valores, lealtad, don de gentes y profesionalismo a carta cabal, es la historia de la Maestra Katinka Gpe. Garza Vargas”

Publicado

el

Lic. En Derecho, dedicada a la educación desde hace más de treinta años, nos dice: “Ingrese a laborar a Prepa Madero-GEM en 1988, desde entonces me he desempeñado en tres encomiendas, que he tratado de cumplir a carta cabal” dijo la Lic. Katinka Guadalupe Garza Vargas

Agregó: “Primeramente, desde mi ingreso en 1988 y hasta 1999, laboré como docente en “Prepa Madero-GEM”. Cuando nace la “Secundaria Octavio Paz-GEM”, nuestro Director General, Lic. Agustín De la Huerta Mejía, me invitó a ser la Directora Académica, función que ejercí desde el 1º agosto de ese año (1999) al 31 de julio de 2018; hasta que el mismo Lic. De la Huerta me invita a dirigir la Coordinación General de Servicios Escolares de GEM, a partir del 1º de agosto de 2018, función que realizo hasta la fecha”.
¿Qué retos representa una Dirección Escolar y que significó esa oportunidad?
“Un nuevo desafío siempre será una gran oportunidad de crecimiento personal y laboral. Enfrentarse a lo desconocido e ir generando aquello que anteriormente no existía, implica tareas como pensar, planear, crear y hacer el trabajo necesario para brindar los mejores resultados posibles”

¿Qué dejó ser la primer Directora Académica de la Secundaria Octavio Paz?
“Desde que acepté ser la Directora Académica de Secundaria, estuve consiente que debíamos tener un alto nivel académico, a la par de nuestra Prepa Madero-GEM, por lo que uno de mis primeros objetivos fue posesionarnos como la mejor opción del sur de Tamaulipas en nuestro nivel, lo cual logramos GAD, gracias al trabajo conjunto de maestros, alumnos, padres de familia, personal administrativo y directivos, esto me representa una gran satisfacción, y por ende, una muy linda experiencia”.

¿Qué tan demandante de la nueva labor que realiza?
“Lo más demandante es la apertura y el cierre de ciclos, por lo que mi grupo de colaboradoras y yo debemos estar muy al pendiente de los tiempos para efectuar los trámites ante la SEP y la UAT, a las cuales estamos incorporados. Nuestra labor requiere de mucha atención, cuidado, observación y análisis pues trabajamos con documentos originales, calificaciones, certificados, estadísticas etc. de todo GEM; pero gracias al apoyo del equipo con que cuento, se cumple cabalmente, en tiempo y forma”.

¿En la actualidad cuál es su mayor reto?
“Sin duda, crear un departamento de ceros, que amalgame todos los procedimientos documentales, de todos nuestros servicios, es uno de los mayores retos que he enfrentado; lograr que todo mi equipo conozca y sea capaz de resolver cualquier asunto del área y no únicamente aquella que desempeña, a través del tiempo lo hemos ido logrando. Hemos ido aprendiendo lo relacionado a la documentación, sistema y tramitología de todas nuestras escuelas GEM. Otro de los retos fue reorganizar la documentación de los exalumnos y proceder a digitalizarla ¡Ha sido una labor grande!”.
“Todo lo anterior no ha sido sencillo, pero gracias a la disponibilidad, buena actitud, entusiasmo y deseo de aprender de todo mi equipo, se ha podido lograr”.

¿Cómo se auto describe la Lic. Katinka?
“Como una persona que le gusta aprender, leer e investigar; que comparte con su prójimo valores como la honestidad, lealtad, responsabilidad, puntualidad, empatía y que siempre busca alcanzar sus objetivos con excelsitud”.

Para cerrar esta agradable platica nos dijo:
“He tenido la fortuna de ser parte del nacimiento de dos proyectos en GEM: Agradezco enormemente la confianza que han depositado en mí. Me siento honrada. Agradezco la oportunidad de esta entrevista. Me encuentro a las órdenes de nuestros clientes internos y externos en el Departamento de Servicios Escolares”.

Continua leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Felipe Castillo

    10 mayo, 2025 at 19:52

    Maestra Katinka la recuerdo con gran cariño, me dio clases en su primer año, se gano nuestros corazones por su gran amabilidad, fue nuestra asesora de grupo y líder moral en todos los sentidos. Felicidades por sus grandes logros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

CYEN

Desarrollan estudiantes de la UT Altamira proyectos innovadores

Publicado

el

-La universidad recibió la visita del secretario de Educación, quien reconoció los
proyectos de innovación, ciencia y tecnología creados por estudiantes de la
institución

Altamira, Tamaulipas.– Proyectos innovadores en los ámbitos científico y
tecnológico, desarrollados por estudiantes con el objetivo de mejorar la vida de las
personas, se desarrollan en la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT),
mismos que pudo conocer y celebrar Miguel Ángel Valdez García, secretario de
Educación de Tamaulipas.
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, compartió que durante la
visita del secretario al plantel, se presentaron cinco proyectos que han puesto en
alto el nombre de la universidad.
El primero de ellos fue KID-IA, aplicación educativa que obtuvo Medalla de Oro y
Grand Prize en la WICO 2025, en Corea del Sur. El segundo fue TERRA,
desarrollo tecnológico enfocado en soluciones sostenibles para el cuidado
ambiental. Otro fue SIGO, sistema de gestión orientado a optimizar procesos
institucionales y empresariales.
También se mostró BAN-BOT, robot funcional con aplicaciones educativas y de
apoyo social; y finalmente, Vino Joven de Chicozapote, propuesta de innovación
en alimentos y bebidas que combina tradición y ciencia.
Además, se proyectó un video que mostró los avances más significativos que ha
tenido en los últimos años la Universidad Tecnológica de Altamira en
infraestructura, vinculación y logros académicos, como reflejo de la colaboración
entre estudiantes, docentes y directivos, así como del impulso que se ha brindado
a la innovación, la ciencia y la tecnología.
Como parte de esta jornada, Valdez García entregó cinco tabletas a los equipos
de KID-IA y TERRA, reconociendo su esfuerzo y trayectoria, para posteriormente
participar en la grabación del podcast Dragoncast, realizado desde la Sala Gesell,
donde compartió su visión sobre el futuro de la educación en Tamaulipas.
Acosta González refirió que, además del trabajo de la comunidad universitaria,
estos resultados son también reflejo del liderazgo del gobernador Américo

Villarreal Anaya y del trabajo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez
García, ya que a través de una educación que transforma vidas se generan
mejores oportunidades para el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares