Connect with us

CYEN

“Toda una vida de valores, lealtad, don de gentes y profesionalismo a carta cabal, es la historia de la Maestra Katinka Gpe. Garza Vargas”

Publicado

el

Lic. En Derecho, dedicada a la educación desde hace más de treinta años, nos dice: “Ingrese a laborar a Prepa Madero-GEM en 1988, desde entonces me he desempeñado en tres encomiendas, que he tratado de cumplir a carta cabal” dijo la Lic. Katinka Guadalupe Garza Vargas

Agregó: “Primeramente, desde mi ingreso en 1988 y hasta 1999, laboré como docente en “Prepa Madero-GEM”. Cuando nace la “Secundaria Octavio Paz-GEM”, nuestro Director General, Lic. Agustín De la Huerta Mejía, me invitó a ser la Directora Académica, función que ejercí desde el 1º agosto de ese año (1999) al 31 de julio de 2018; hasta que el mismo Lic. De la Huerta me invita a dirigir la Coordinación General de Servicios Escolares de GEM, a partir del 1º de agosto de 2018, función que realizo hasta la fecha”.
¿Qué retos representa una Dirección Escolar y que significó esa oportunidad?
“Un nuevo desafío siempre será una gran oportunidad de crecimiento personal y laboral. Enfrentarse a lo desconocido e ir generando aquello que anteriormente no existía, implica tareas como pensar, planear, crear y hacer el trabajo necesario para brindar los mejores resultados posibles”

¿Qué dejó ser la primer Directora Académica de la Secundaria Octavio Paz?
“Desde que acepté ser la Directora Académica de Secundaria, estuve consiente que debíamos tener un alto nivel académico, a la par de nuestra Prepa Madero-GEM, por lo que uno de mis primeros objetivos fue posesionarnos como la mejor opción del sur de Tamaulipas en nuestro nivel, lo cual logramos GAD, gracias al trabajo conjunto de maestros, alumnos, padres de familia, personal administrativo y directivos, esto me representa una gran satisfacción, y por ende, una muy linda experiencia”.

¿Qué tan demandante de la nueva labor que realiza?
“Lo más demandante es la apertura y el cierre de ciclos, por lo que mi grupo de colaboradoras y yo debemos estar muy al pendiente de los tiempos para efectuar los trámites ante la SEP y la UAT, a las cuales estamos incorporados. Nuestra labor requiere de mucha atención, cuidado, observación y análisis pues trabajamos con documentos originales, calificaciones, certificados, estadísticas etc. de todo GEM; pero gracias al apoyo del equipo con que cuento, se cumple cabalmente, en tiempo y forma”.

¿En la actualidad cuál es su mayor reto?
“Sin duda, crear un departamento de ceros, que amalgame todos los procedimientos documentales, de todos nuestros servicios, es uno de los mayores retos que he enfrentado; lograr que todo mi equipo conozca y sea capaz de resolver cualquier asunto del área y no únicamente aquella que desempeña, a través del tiempo lo hemos ido logrando. Hemos ido aprendiendo lo relacionado a la documentación, sistema y tramitología de todas nuestras escuelas GEM. Otro de los retos fue reorganizar la documentación de los exalumnos y proceder a digitalizarla ¡Ha sido una labor grande!”.
“Todo lo anterior no ha sido sencillo, pero gracias a la disponibilidad, buena actitud, entusiasmo y deseo de aprender de todo mi equipo, se ha podido lograr”.

¿Cómo se auto describe la Lic. Katinka?
“Como una persona que le gusta aprender, leer e investigar; que comparte con su prójimo valores como la honestidad, lealtad, responsabilidad, puntualidad, empatía y que siempre busca alcanzar sus objetivos con excelsitud”.

Para cerrar esta agradable platica nos dijo:
“He tenido la fortuna de ser parte del nacimiento de dos proyectos en GEM: Agradezco enormemente la confianza que han depositado en mí. Me siento honrada. Agradezco la oportunidad de esta entrevista. Me encuentro a las órdenes de nuestros clientes internos y externos en el Departamento de Servicios Escolares”.

Continua leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Felipe Castillo

    10 mayo, 2025 at 19:52

    Maestra Katinka la recuerdo con gran cariño, me dio clases en su primer año, se gano nuestros corazones por su gran amabilidad, fue nuestra asesora de grupo y líder moral en todos los sentidos. Felicidades por sus grandes logros.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Fortalecen educación ambiental en la niñez tamaulipeca con programa Fauna Viva-

Publicado

el

La Comisión de Caza y Pesca Deportiva, llevó el espectáculo educativo e interactivo a los alumnos de escuelas primarias del municipio fronterizo deDíaz Ordaz


Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la educación
ambiental desde la infancia, el Gobierno del Estado de Tamaulipas llevó el
espectáculo educativo “Fauna Viva en tu Escuela” a la primaria Guadalupe
Mainero, en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, reuniendo a más de 600
alumnas y alumnos de distintas escuelas.
Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA), a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, y la Secretaría de
Educación de Tamaulipas, busca generar conciencia ecológica desde las aulas.
En esta edición participaron también estudiantes de las primarias Leona Vicario,
Prof. Genaro G. Ruiz, Profa. Elisa Guerra de Olloquí y 1° de Mayo.
Durante la jornada, las y los asistentes vivieron una experiencia única a través del
espectáculo Natura Zoo, una propuesta interactiva que acerca a las infancias a
diversas especies de fauna silvestre. Conejos, cuyos, serpientes, tarántulas,
tortugas, águilas, una llama y hasta un zorrillo fueron algunos de los animales con
los que niñas y niños pudieron convivir de manera segura, promoviendo el respeto
y la admiración por cada especie.
El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García
Reyes, subrayó el valor formativo de esta actividad, “cuando fomentamos el amor
por la vida silvestre desde pequeños, también sembramos en ellos el compromiso
de cuidar el planeta. Proteger a los animales y su hábitat es proteger nuestro
propio bienestar y el de las generaciones que vienen”.
La alcaldesa Nataly García Díaz reconoció la relevancia de incorporar estos
enfoques en la enseñanza, porque a través de estas dinámicas se enriquece el
aprendizaje y se fortalecen el compromiso con sociedad, la biodiversidad y el
entorno.
Por su parte, el director del plantel anfitrión, Ángel Adrián Espiricueta Cuevas,
destacó el impacto positivo de esta vivencia, donde las y los alumnos conviven
con los animales y les deja una enseñanza que no se olvida. Es una forma
diferente y poderosa de enseñarles a cuidar el medio ambiente.

El programa Fauna Viva forma parte de las estrategias impulsadas por el
gobernador Américo Villarreal Anaya para acercar a la niñez tamaulipeca a los
valores de conservación y promover el respeto por la vida silvestre, como una
forma de construir un futuro más sustentable para todas y todos.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

Publicado

el


Camargo, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura,
en coordinación con el Ayuntamiento de Camargo, Tamaulipas, llevó a cabo el
Primer Festival del Maíz Cinteotl 2025, un evento gastronómico que tuvo como
objetivo celebrar y preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a los sabores
auténticos de nuestra tierra.
Durante el festival, se destacó la importancia cultural y agrícola del maíz en la
identidad de nuestra región, promoviendo la participación de productores locales,
cocineras tradicionales y artesanos. Fue una jornada llena de actividades,
degustaciones, exposiciones y expresiones artísticas que fortalecieron el orgullo
por nuestras raíces, explicó Carlos Alberto López Reyes, director de Seguimiento
de Programas, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural,
Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
Como parte de este importante evento, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, participó con la
instalación de un stand donde hubo exhibición y venta de productos de
emprendedores de la región como: miel, lácteos, machacado, salsas, así como
diversos productos regionales, artesanales y de valor agregado.
El director de Seguimiento de Programas comentó que al finalizar el evento se
realizó la entrega de reconocimientos a todos los participantes, así mismo se
premió a los ganadores del concurso gastronómico.
El evento contó con la presencia de Ernestina Perales Ortiz, alcaldesa del
municipio de Camargo; Edith Paola Perales, presidenta del Sistema DIF Municipal;
por parte de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, asistieron Francisco
Gerardo Villarreal García y Godofredo López Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó
en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria
Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio
Ambiente.  
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila
Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes
reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable
diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.
Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa
con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo
significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su
aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable,
reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la
universidad.
Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la
Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como
parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el
compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.
Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador
Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al
Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar
estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el
desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles
oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.
Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron
sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido,
coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico,
sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la
innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Continua leyendo

CYEN

Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

Publicado

el

Se podrán comprar servicios turísticos, incluso para usarlos en fechas posteriores


Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía
local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios
turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó
que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la
ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de
nuestro estado y de México.
Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama
económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado
internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.
El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo
han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y
ofreciendo atractivas promociones.
Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios
podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx
En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de
FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de
Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de
CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC
Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico,
Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Facebook

Populares