Tampico Tamaulipas. 17 de noviembre de 2020. – Diputados federales de Morena, Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo, insistieron en señalar que Tamaulipas fue una de las entidades que menos recorte tuvo en el Presupuesto de Egresos 2021 y que sus homólogos locales mienten a la población al señalar lo contrario.
En conferencia de prensa coincidieron en señalar que los diputados locales de Acción Nacional en Tamaulipas hacen una campaña de desprestigio con fines políticos pues buscan mejorar posiciones en el próximo proceso electoral.
Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, señaló que en todo momento han mostrado la disposición política para dialogar y construir rutas que favorezcan el desarrollo de Tamaulipas.
Esto en respuesta ante la serie de ataques mediáticos que han encabezado funcionarios y legisladores de Acción Nacional en el estado, destacando que no están de acuerdo en aceptar las mentiras y la falta de información veraz, que le dan a la ciudadanía.
En la conferencia de prensa participaron la Senadora María Guadalupe Covarrubias Cervantes, Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el Diputado Federal Armando Zertuche Zuani, la Diputada Federal Olga Patricia Sosa Ruiz, la Diputada Adriana Lozano Rodríguez, la Diputada Olga Juliana Elizondo Guerra y el Diputado Federal Héctor Joel Villegas González.
González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destacó «estamos unidos para presentarnos ante la comunidad tamaulipeca y explicarles que, si hay un estado qué salió fortalecido en el presupuesto de egresos de la federación, fue Tamaulipas».
Explicó que en el PEF 2021 Tamaulipas recibirá 56 mil 187 millones de pesos, representando 685 millones de pesos más para el estado, que es lo que se está entregando puntualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020.
LOS PROYECTOS QUE PIDEN NO FUERON PRESENTADOS A TIEMPO
«También hay que advertir que se nos han presentado proyectos de inversión en el estado, a destiempo, proyectos de inversión en Tamaulipas que no nos llegan con oportunidad, simplemente porque no tenían el registro en la Unidad de Inversión en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público», dijo.
Los proyectos son colectores pluviales a realizar en Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria y en la zona conurbada del sur de la entidad, además de una segunda línea del acueducto Guadalupe – Victoria.
Erasmo González señaló que los proyectos del Gobierno del Estado no se los presentaron con tiempo.
«Por supuesto que los abrazamos, por supuesto que estamos atentos a hacer la gestión. Pero también hay que decirlo que estos proyectos fueron solicitados fuera de tiempo».
Diputadas y Diputados Federales y la Senadora Guadalupe Covarrubias, dieron a conocer detalles de los recursos federalizados qué benefician a Tamaulipas y en el que se destaca que no existe un recorte presupuestal, reconociendo que con motivo de la inflación y por efectos de la pandemia si existe un decremento de un -2.1%.
Erasmo González Robledo en el ánimo de crear puentes y favorecer al desarrollo del estado dijo «Yo aquí hago un llamado inicial a que trabajemos de la mano por el bienestar de los ciudadanos y que haya un respeto y una cordura institucional para seguir construyendo la transformación de Tamaulipas».
La mañana de este miércoles se registraron varios accidentes en la zona sur de Tamaulipas, generando la movilización de los cuerpos de emergencias de la zona.
Uno de los accidentes ocurrió cuando dos autos se impactaron fuertemente en Altamira a la altura de la colonia Pedrera, acudiendo al sitio los brigadistas voluntarios y autoridades. Los daños materiales generados en este percance son de gran cuantía.
También en Altamira un tractocamión se impactó contra un auto particular al circular por la avenida de la Industria, afectando la vialidad en la zona y movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
En Tampico, un auto estivo a punto de caer del puente distribuidor vial a la altura del aeropuerto, quedando la parte trasera del auto sobre el barandal de protección. Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y auxiliar en la vialidad.
Afortunadamente en ninguno de estos accidentes se reportan personas lesionadas de consideración.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.