Connect with us

*Con el fin de hacer valer que todas las niñas, niños y adolescentes puedan exigir y ejercer sus derechos

Como muestra de un gobierno que escucha, atiende y da resultados a los ciudadanos generando acciones a favor de Altamira, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz instaló el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), refrendando con ello el compromiso de su administración para actuar en forma coordinada con los tres órdenes de gobierno en beneficio de la niñez y juventud.

En esta primera sesión ordinaria del SIPINNA, la jefa edilicia procedió a tomar protesta a María de Jesús Pardo Fortuna, para desempeñar el cargo de secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Detalló que la instalación del SIPINNA es una muestra del compromiso del Gobierno de Altamira para hacer valer los derechos de las niñas, niños y adolescentes previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables esencialmente en la convención sobre los derechos del niño y en la ley general de los Derechos de las Niñas, Niños, y Adolescentes publicada el 4 de diciembre del 2014, la cual reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos.

“Por ello, en Altamira y en Tamaulipas fortalecemos el tejido social tomando como base la familia. Como presidenta municipal reitero el compromiso de mi gobierno de seguir trabajando para cumplir con lo que señala el marco jurídico, cuyo objetivo es que a nuestras niñas y niños se les garantice el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos”, expresó.

La Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños, y Adolescentes señala, entre otros, el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; derecho a la identidad; derecho a vivir en familia; derecho a no ser discriminado; derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal; derecho a la protección de la salud y a la seguridad social; derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad; derecho a la educación; derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Guadalupe Zúñiga Salazar, destacó la conformación del SIPINNA en Altamira, el cual recuerda al gobierno y sociedad que la población infantil debe estar siempre en el centro de toda política pública, acción o estrategia a implementar.

Puntualizó que el SIPINNA es el colegiado que traza las líneas de acción y forma decisiones para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, indicando que todos los que conforman este sistema son servidores públicos del ámbito federal, estatal y municipal.

“Para garantizar la protección integral de las de niñas, niños y adolescentes se requiere continuar fortaleciendo la función de los SIPINNA, trabajar de forma articulada con un dialogo permanente, colocar en las agendas de cada una de las direcciones que integran el sistema a la niñez como prioridad, siendo una prioridad también para nuestro señor gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, así como de su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca. Reiteramos el apoyo para coordinar acciones y buenas practicas que favorezcan a la población infantil de este municipio”, expresó.

El SIPINNA de Altamira quedó conformado por la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz; el secretario del Ayuntamiento, Cuauhtémoc Zaleta Alonso; la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán; el síndico primero Serapio García Martínez; la secretaria del DIF Altamira, Ana Lucero de la Fuente Stiles; el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; la directora general del DIF Altamira, Laura Emilia Castillo Medina; el director de Salud, Abel Rojas Cortina; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez; el director de Deportes, Néstor Abraham Puente Jasso; el director de Atención a la Juventud, David Armando Valenzuela Barrios; la directora de Atención a la Mujer, Julieta Portes Rodríguez; la coordinadora de CAICS y CECUDI, Maricela Pérez Cervantes; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de Altamira, Raquel Loredo Ruiz; y el representante de Arquitectos y Constructores de Altamira, Roberto Rodríguez Mundo Gress.

También estuvieron presentes, los diputados locales Karla Mar Loredo, presidenta de la Comisión de la Familia en el Estado, y Miguel Gómez Orta, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos en el Estado, además de síndicos y regidores.  

Acciones de Gobierno

Fortalece Mónica Villarreal y DIF Tampico la Convivencia Infantil*

Publicado

el

_La celebración fue presidida por Mónica y Luz Adriana Villarreal_

La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya encabezaron la gran convivencia infantil organizada por el Voluntariado de Damas DIF en beneficio de las niñas y niños adscritos a los diferentes programas operados por el organismo.

La convivencia denominada “Fiesta de Pascua”, se desarrolló en el Vivero Didáctico con la participación de menores de Casa Hogar, así como del Centro de Cuidado Diario (CECUDI); Programa PANNARTI y de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) operados por el DIF.

En su mensaje Luz Adriana Villarreal agradeció al Voluntariado de Damas, al equipo DIF y al Gobierno Municipal, preparar con cariño la actividad, que sin duda representa para los pequeños, un momento de esparcimiento, alegría y sana convivencia.

“Estamos encantados de darles la bienvenida y decirles que los que están hoy con nosotros, son las niñas y niños que atendemos en el Sistema DIF a través de nuestros distintos programas y espacios. Hoy es un día muy especial porque a través de actividades como esta, renovamos nuestro compromiso con el cuidado, protección y formación integral de nuestras niñas, niños y jóvenes», expresó.

Villarreal Anaya, señaló que el evento es parte de las acciones que el organismo efectúa para crear entornos donde los pequeños puedan distraerse, divertirse y especialmente socializar.

“La pascua es una fiesta tradicional, lo que tratamos es de tener un espacio de convivencia, queremos que sea una fiesta de alegría. Les quiero agradecer su entusiasmo y participación, enfatizó.

La singular celebración incluyó show musical; brincolines y la tradicional búsqueda de los huevos de pascua que llenó de alegría y diversión a todos los menores presentes.

Por último la alcaldesa Mónica Villarreal y la titular del sistema DIF Luz Adriana Villarreal Anaya reiteraron su compromiso de continuar fortaleciendo los programas y acciones que contribuyan a la formación integral y al desarrollo pleno y seguro de la niñez tampiqueña.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

*Dunia y Erasmo conviven con familias en DIFzania en el Parque Bicentenario*

Publicado

el

La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Lic. Dunia Marón Acuña, acompañada del presidente municipal Erasmo González Robledo, se dieron cita en el Parque Bicentenario para el emotivo evento DIFzania, que impulsa la presidenta del sistema DIF Tamaulipas Dra. María de Villarreal que, junto al Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, promueven el fortalecimiento a los valores familiares, la recreación y la sana convivencia.

La presidenta del Voluntariado hizo énfasis en la importancia de crear espacios de convivencia que fortalezcan la integración familiar. Cabe destacar que DIFzania es una iniciativa del Sistema DIF Tamaulipas, que titula la Dra. María Santiago de Villarreal y que se replica en los 43 municipios del Estado, con el objetivo de fomentar la integración familiar y reforzar la práctica de valores dentro y fuera del hogar, contribuyendo así a un entorno social más sano y positivo.

Durante el evento, la Lic. Dunia Marón Acuña y el presidente municipal Erasmo González Robledo, brindaron una cálida bienvenida a los más de mil niños ahí reunidos, quienes pudieron disfrutar de amenidades como enormes inflables, módulos de juegos tradicionales, de snacks y un divertido espectáculo de payaso.

“Hoy celebramos a la familia, a la convivencia y a la niñez. DIFzania nos recuerda que los mejores momentos se construyen con amor, respeto y alegría”, subrayó Marón Acuña en su mensaje. Asimismo, enfatizó que; “en el DIF Ciudad Madero trabajamos todos los días por generar espacios seguros donde nuestras niñas y niños puedan crecer felices y acompañados de quienes más los quieren.”

Con este tipo de eventos, el Sistema DIF Ciudad Madero da muestra clara de su misión por seguir impulsando acciones que fortalezcan el tejido social, promuevan la sana convivencia y garanticen el bienestar integral de las familias.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Junto a Erasmo, CIEST reconoce grandes proyectos para Ciudad Madero

Publicado

el

En el contexto de una reunión itinerante histórica que tuvo lugar en Miramar la Playa de Todos, el presidente municipal Erasmo González Robledo sostuvo un encuentro con los miembros del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST); durante su intervención, destacó el compromiso de su administración en Ciudad Madero, enfatizando que se trabaja con una visión clara, planificación adecuada, coordinación eficiente y una sólida voluntad política para satisfacer las expectativas de las familias en relación con su Gobierno Municipal.

Asimismo, mencionó la creación de alianzas estratégicas que buscan impulsar significativos proyectos de desarrollo económico y turístico, que generen grandes inversiones.

La reunión de trabajo que por primera vez se realiza fuera de la sede oficial, fue presidida por el presidente del organismo empresarial Alejandro Sobera Biótegui, quien estuvo acompañado por Lorena Rivera, vicepresidenta; Fernando Martínez, secretario; Jorge Charles, vocal y César Reyes Ramírez, tesorero.

Erasmo González, reafirmó que, “Este es un espacio para exponer lo que estamos haciendo en Ciudad Madero y lo que queremos construir junto con el CIEST, para beneficio de la zona sur del estado de Tamaulipas y por qué no también para el norte de Veracruz, una zona con un gran potencial”, expresó.

Durante la reunión expuso que este año en materia de obra pública se contempla una inversión de 200 millones de pesos para la ejecución de 66 acciones, lo que representa un 100% más que el último año de la administración pasada, agregando que en el municipio hay más de 100 kilómetros pendientes de pavimentar.

Asimismo, dijo que para mejorar el servicio de recolección de basura se adquirieron 4 nuevas unidades, se optimizaron las rutas y se amplió la cobertura, además el Cabildo aprobó la adquisición de un predio para la instalación de una Estación de Transferencia de Residuos Sólidos, en el que se contemplan 60 millones de pesos.

González Robledo dijo que en el tema de seguridad se a la dirección de Tránsito y Vialidad, 15 patrullas de doble cabina, 3 motocicletas y un cuatrimoto para mejorar la movilidad y vigilancia, además se cancelaron los operativos anti-alcohol, sustituyéndolos por filtros preventivos, se incorporaron 35 agentes viales, que deberán cumplir con la evaluación de control y confianza y con la certificación de la Universidad de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

Otros de los temas que abordó el jefe de la comuna maderense, fueron: el proyecto de un Reglamento de Playa Miramar, distintivo Blue Flag, certificación de playas limpias.

Finalmente, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biótegui y empresarios coincidieron en reconocer que Miramar la playa de todos, está limpia, cuenta con orden y una transformación total para recibir al turismo; hay incentivos para que los empresarios se acerquen a invertir a Ciudad Madero, no sólo en la playa sino en la ciudad, la apertura que hay, las facilidades que ofrecen y la sinergia que tiene toda la zona.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Promueve Mónica Villarreal Capacitación en Derechos Humanos para Servidores Públicos

Publicado

el

-Gobierno municipal fortalece servicio público con enfoque humanista.

En cumplimiento a su compromiso de ofrecer un servicio público de calidad, el Ayuntamiento de Tampico que preside Mónica Villarreal Anaya inició el Curso-Taller sobre Derechos Humanos dirigido a todo el personal municipal, impartido por especialistas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).

El visitador general José Luis Cruz Fuentes, encargado de la capacitación celebrada en la Sala de Cabildo, explicó: «Hoy iniciamos con estas jornadas de capacitación en derechos humanos, iniciamos con aspectos básicos, lo que se busca es, mejorar la atención municipal, y mejorar el trato que se dé a las personas que diariamente acuden a las distintas áreas de la administración. Que vaya ajustado a derecho con dignidad».

Esta iniciativa forma parte de las acciones prioritarias de la alcaldesa Villarreal Anaya para garantizar un servicio público cercano y respetuoso. Estas capacitaciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con una administración humana y de puertas abiertas.

El taller se desarrolló en dos bloques: el primero para trabajadores de diversas áreas y el segundo para miembros del Cabildo y titulares de dependencias. Esta estrategia se suma a la reciente implementación del primer Código de Ética y Conducta para servidores públicos, que establece los lineamientos para un servicio profesional y con valores.

Con estas acciones, la administración de Mónica Villarreal refrenda su compromiso con la excelencia en el servicio público, donde el respeto a los derechos humanos y la atención digna a la ciudadanía son pilares fundamentales de su gobierno.

Continua leyendo

Populares