Connect with us

Se dio a conocer que hombres armados la noche del martes secuestraron a un grupo de 22 personas en un domicilio que operaba como call center en Cancún, Quintana Roo.

Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública en la entidad, informó que ya se están llevando las investigaciones correspondientes y alega que no se debe especular sobre el presunto secuestro de las personas ya que en el incidente no se registró violencia ni el uso de armas de fuego.

La Fiscalía General del Estado, señaló el mismo dato y abrirá su investigación como «posible privación ilegal de la libertad”, de al menos 27 personas, implementando un despliegue policial para localizar a las personas, de las cuales se desconoce su paradero y no han tenido comunicación con nadie desde la noche de su desaparición.

Los 22 desaparecidos son jóvenes de entre 17 y 22 años y de manera extra oficial sus nombres circularon por las redes sociales, quienes han exigido respuestas por la desaparición masiva.

fuente: uno

Nal / Int

Semar rescata cachorro de león africado en Jalisco

Publicado

el

Autoridades de Puerto Vallarta, Jalisco, ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en donde fue asegurado un cachorro de león africano.

Elementos de la SEMAR, la Fiscalía eneral de la República y autoridades de los tres órdenes de gobierno efectuaron esta acción, resguardando al cachorro y poniéndolo a disposición de la autoridad competente para los efectos legales correspondientes.

Continua leyendo

Nal / Int

Se accidenta unidad de valores, fallecen dos personas y desaparecen 3 millones de pesos cuando recibían auxilio

Publicado

el

Mandadero, Baja California.- Esta tarde, alrededor de las 14:00 horas, ocurrió un accidente en la carretera transpeninsular, a la altura del km 121, en la cuesta El Tiburón, al sur de la delegación de la Heroica Mulegé.

Un camión transportador de valores de la empresa SEPSA sufrió una volcadura que, según reportes extraoficiales, dejó a cuatro personas a bordo. Como resultado del accidente, dos de los ocupantes perdieron la vida en el lugar, mientras que los otros dos fueron atendidos por paramédicos que llegaron rápidamente para brindarles primeros auxilios.

Las autoridades locales también llegaron al sitio y confirmaron que, durante el incidente, se perdieron tres bolsas con dinero, sumando un total de tres millones de pesos desaparecidos.

Hasta el momento, las investigaciones continúan para esclarecer las causas del accidente y determinar qué ocurrió con el dinero que transportaban.

Este incidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan los transportes de valores en la región y la importancia de reforzar las medidas de seguridad.

Continua leyendo

Nal / Int

Tres reos mueren en presunta riña en penal de Sinaloa

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que dentro del penal Goros II, en Los Mochis, ocurrió una riña que dejó como saldo la muerte de tres reclusos.

Según el comunicado oficial, la pelea fue causada con objetos punzocortantes, lo que generó una situación de emergencia en el centro penitenciario.

Los custodios actuaron de inmediato para atender la situación y controlar el incidente, pero lamentablemente, las tres personas ya no tenían signos vitales.

Además, se reportó que un reo resultó lesionado durante la pelea y fue atendido en el mismo penal.

La Secretaría de Seguridad Pública también informó que se dio aviso a la Vicefiscalía Regional Zona Norte para que investigue lo ocurrido y que ya están en contacto con los familiares de las víctimas.

Por el momento, las autoridades no han dado detalles sobre las causas específicas de la riña ni han identificado a los posibles responsables del ataque.

Este incidente vuelve a poner en evidencia los desafíos que enfrentan los centros penitenciarios en materia de seguridad y control.

Continua leyendo

Nal / Int

ONG alerta que desde 2016, el crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México

Publicado

el

Una organización de derechos humanos y periodistas ha alertado sobre la grave situación que enfrentan los defensores del medio ambiente en México. Desde 2016, al menos 84 personas han sido asesinadas, en posible relación con su labor de protección a los territorios, ecosistemas y recursos naturales del país.

De esas víctimas, siete eran mujeres y 77 hombres; además, 44 pertenecían a pueblos indígenas y una era afromexicana, según informó el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC).

Este informe, publicado el 17 de julio, Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente, también señala que estos hechos se acompañan de múltiples agresiones, como criminalización, hostigamiento judicial, amenazas, vigilancia, desplazamiento forzado y desapariciones.

La organización recuerda que este día no solo conmemora a quienes arriesgan su vida por proteger el medio ambiente, sino que también exige justicia frente a la violencia, el despojo y la impunidad que enfrentan quienes resisten a megaproyectos destructivos y al crimen organizado en varias regiones del país.

Además, resaltan que las personas defensoras del medio ambiente son fundamentales para frenar la crisis climática, proteger los recursos naturales y preservar las formas de vida indígena en armonía con la naturaleza.

El informe advierte que el avance del crimen organizado en México, con actividades como tala ilegal, minería clandestina, tráfico de especies, apropiación de tierras y despojo violento, ha agravado aún más la situación, afectando tanto al medio ambiente como a quienes luchan por defenderlo.

El narcotráfico y las economías criminales están estrechamente vinculados a la degradación ambiental, generando escenarios de altísimo riesgo para todos.

La organización también hace un llamado a las autoridades mexicanas para que implementen con urgencia los marcos normativos existentes, como la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y el Mecanismo Federal de Protección.

Además, recuerda que México firmó y ratificó el Acuerdo de Escazú en 2020, un tratado internacional que obliga a los Estados a proteger a las personas defensoras del medio ambiente.

Por último, expresan su profunda preocupación por la posible eliminación del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), ya que esto podría poner en riesgo el acceso a la información pública ambiental, un derecho fundamental para la ciudadanía.

El informe también destaca la necesidad de garantizar jueces y juezas especializados en derechos humanos y ambientales, que puedan impartir justicia de manera autónoma y sin presiones políticas o económicas.

información de Latinus.us

Continua leyendo

Populares