Connect with us

Tampico, Tamaulipas.- “Se terminaron los tratos por debajo de la mesa”, señaló Jesús Nader Nasrallah, alcalde de Tampico, durante su intervención en la firma de Convenio de Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción entre la Administración Municipal y Contraloría del Gobierno de Tamaulipas.

Se trata de un acuerdo en el que Tampico se compromete a seguir los procesos de manera correcta y contar con la información actualizada y que sea presentada en tiempo y forma, además de la disponibilidad para el en caso de ser requerida.

«Porque estamos dispuestos a honrar siempre la confianza de la gente, nos esmeramos en la rendición de cuentas”, dijo Chucho Nader al señalar que se aplica una política de caja de cristal, pues los tampiqueños merecen siempre saber, cómo se cuida de patrimonio.

En el evento estuvo presente Mario Soria Landeros, contralor del Gobierno de Tamaulipas, quien señaló que «Tampico quiere dejar huella en el tema de la Anticorrupción”,  y felicitó al presidente (Chucho Nader) y su equipo por el trabajo que realizan.

Asistieron también el contralor municipal, Fernando Alzaga Madaria; la presidenta del Sistema DIF, Aida Feres de Nader; el ex presidente municipal de Tampico, Arturo Elizondo Naranjo; presidentes de organismos empresariales en la ciudad, representantes del poder judicial y miembros de la sociedad civil.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Sur de Tamaulipas

Desde pandemia arrastra tránsito Altamira déficit de elementos

Publicado

el

La delegación de Tránsito y Vialidad de Altamira, arrastra un déficit de elementos operativos desde hace varios años, tema que vino a tomar mayor importancia a principios de la pandemia del COVID-19.

El delegado de esta corporación, Santiago Cerecedo Maya, mencionó que actualmente, la delegación de tránsito municipal requiere de más de 25 elementos para dar una correcta cobertura a las necesidades en materia vial en Altamira.

«Todavía nos faltan más a nosotros, al parecer hubo reducción de la plantilla laboral con la pandemia, pero ya no le repusieron, la pandemia del COVID-19 hizo que redujeran la plantilla laboral, pero ya no la pudieron restablecer», mencionó.

Santiago Cerecedo Maya dijo que confían en que durante los próximos meses se incremente la plantilla laboral, pues las necesidades en Altamira son muchas, esto, al tener una gran cantidad de calles y avenidas de alto tráfico vehicular.

En materia de unidades, la delegación de tránsito Altamira se encuentra operando de manera correcta, al igual que en elementos administrativos, sin embargo, la falta de personal operativo merma el trabajo en campo.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Más de 50 colonias en Altamira a la espera de regularización de predios por trámites administrativos

Publicado

el

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo en Altamira, dio a conocer que en el municipio hay más de cincuenta colonias a la espera de la regularización de predios por temas administrativos.

Carlos Armando Cervantes Morales dijo que esta cantidad corresponde a colonias que esperan censos o subir al sistema, pero prácticamente se encuentran listas para escriturar.

«Fuera de las colonias que tienen temas con PEMEX, hay mucho en que avanzar, tenemos otras colonias que les falta medición, les falta planos, censo y en eso estamos trabajando», mencionó.

Carlos Armando Cervantes Morales indicó que la reserva se encuentra ya en manos del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, sin embargo, lo administrativo puede llevar mucho tiempo.

El entrevistado mencionó que uno de los puntos prioritarios es el ejido Altamira, en donde se concentra un número importante de colonias en esta misma condición.

El titular del ITAVU señaló que la ciudadanía debe ser paciente, pues el instituto trabaja en base a la prioridad de las colonias que se encuentran con mayor índice de ocupación habitacional y la escrituración pueda agilizarse de forma más rápida.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Pide iglesia a autoridades entrantes priorizar tema del agua

Publicado

el

Ante la crisis hídrica que afronta el sur de Tamaulipas, la iglesia católica hace un llamado a los gobiernos entrantes para que prioricen el rescate del sistema lagunario y den garantía del abasto del vital líquido a la población.

El párroco de la iglesia «Santiago Apóstol» de Altamira, Bernardo Arredondo Segura, dijo que las condiciones actuales son críticas y es responsabilidad de las autoridades atender de manera urgente el tema del agua para los próximos años.

El entrevistado dijo que deben de poner como prioridad que se establezcan proyectos hidráulicos que garanticen el suministro de agua a largo plazo para evitar que nuevamente la población sufra una crisis severa.

«Pedimos que los ganadores mantengan la sabiduría buscando el bien de la ciudadanía. Sabemos que es un tema que se abordó, pero es necesario que se establezcan proyecto permanentes», citó.

El entrevistado mencionó que lamentablemente la crisis hídrica ha desestabilizado actividades fundamentales para Altamira como lo es el trabajo de campo y las industrias.

Señaló que como iglesia, no dejan de orar por la lluvia y continúan con actividades para pedir que se registren precipitaciones en el sur de Tamaulipas que permitan una recuperación del sistema lagunario.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Escasez hídrica afectó a 90 mil usuarios en Altamira.

Publicado

el

La falta de agua en la zona sur de Tamaulipas trajo serias complicaciones para el abasto de agua de parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, esto, ante los niveles críticos del sistema lagunario.

El Gerente General de la Comapa, Omar Hernández Leines, mencionó que la falta de agua en la laguna, impidió abastecer del vital líquido a miles de usuarios durante algunas semanas.

Se estima que por lo menos 90 mil usuarios se vieron afectados, pues en algunos casos, reportaron la ausencia de agua por días.

«De usuarios tenemos 109 mil, yo creo que 90 usuarios se quedaron sin agua, todo el centro-norte, laguna de la puerta hasta el sur, tuvimos problemas con el abasto», dijo.

Omar Hernández Leines manifestó que el organismo operador del agua ha tomado la decisión de continuar con el abasto en sectores mediante pipas.

Si bien, el bombeo del río Tamesí ha permitido lograr mejoría en los niveles cercanos a las bocatomas, la Comapa continuará suministrando el agua de manera racional, pues asegura el entrevistado qué es indispensable seguir fomentando el cuidado del vital líquido.

Continua leyendo

Populares