Connect with us

Tampico, Tam; 12 de febrero. El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, confió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dará mayor certidumbre a la inversión privada en materia energética que ya invirtió alrededor de mil millones de dólares en exploración y extracción para la entidad según informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La iniciativa privada y autoridad estatal confían se desarrolle una política pública que logre beneficiarse de las nuevas tecnologías especializadas en la exploración y extracción de hidrocarburo no convencional. Recientemente Tamaulipas perdió aproximadamente 50 mil millones de pesos correspondiente al periodo de contratos por la cancelación de las rondas 3.2 y 3.3 en recursos que se pudieron haber comprometido a la inversión, servicios y creación de empleos.

“Si nosotros contamos con el hidrocarburo en el subsuelo, y hay empresas que están dispuestas a realizar las inversiones, que no le cuesten al Estado Mexicano, y que nos permita no ser tan dependientes de otros países; esto es una situación de ganar-ganar. Yo estoy convencido que el nuevo gobierno tendrá la voluntad política para que permita que se hagan las pruebas de extracción de gas con las nuevas tecnologías que se tienen, mismas que van a permitir que se desarrolle todo el estado de Tamaulipas”, expuso García Cabeza de Vaca, durante la presentación de ENERTA, el primer foro energético del país organizado por una entidad federativa enfocado a la industria energética a celebrarse en Tampico del 9 al 11 de abril del presente año.

El 85 por ciento del gas que utiliza México para el suministro de la nación es importado desde el estado de Texas, Estados Unidos; situación que clasificó el mandatario tamaulipeco como un tema de seguridad nacional, pues no existe la certeza de que el gobierno norteamericano modifique sus políticas y deje sin gas a todo el país.

“hemos demostrado que respecto a los hidrocarburos somos muy vulnerables, pero imagínense en el tema del gas estamos peor, porque el 85 por ciento de todo lo que consumimos lo tenemos que importar de Texas, si cambian las políticas publicas en Estados Unidos, imagínense el problema que pudiéramos tener en nuestro país. Este es un tema de seguridad nacional”, reiteró Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante un foro de aproximadamente un centenar de empresarios, académicos y representantes de los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Tamaulipas es la entidad que guarda la mayor cantidad de recursos prospectivos de México en la exploración y extracción de hidrocarburos; de los 88 mil kilómetros de extensión territorial mexicana asignados para empresas energéticas, casi el 40 por ciento se encuentra en el subsuelo de la entidad tamaulipeca o frente a sus costas, contratos que han sido asignados por la CNH bajo los más altos estándares de transparencia en el mundo, aseveró Oscar Jaime Roldan Flores, Director General de la Comisión de Hidrocarburos.

“la importación del gas es de una sola manera, es a través de ductos y eso nos pone en un grado de vulnerabilidad energética que desde la óptica de la CNH, es mucho más grave que la vulnerabilidad energética de las gasolinas; las gasolinas se pueden traes a través de cualquier puerto, desde cualquier país, en cualquier momento, es un producto en estado liquido que se puede traer en cargamentos desde cualquier lugar, pero aquí estamos conectados por ductos, entonces no tenemos capacidad de reacción en caso de que haya algún problema en el suministro de gas natural”, alertó, Oscar Jaime Roldan Flores, Director General de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Derivado de los proyectos emanados de la Reforma Energética, las Universidades en Tamaulipas comenzaron a modificar sus planes de estudio, cientos de empresas se certificaron como proveedoras para la veintena de empresas extranjeras que operan en la entidad, sin embargo, ante la política publica poco clara del Gobierno Federal una creciente incertidumbre en relación a los proyectos de desarrollo económico para los tamaulipecos pese a que ocupa el primer lugar nacional en recursos prospectivos convencionales y segundo sitio apenas por debajo de Veracruz en recursos prospectivos no convencionales.

“Estos recursos la mayor parte son aceite, pero también hay una gran cantidad de gas húmedo y gas seco que hace falta al país. México tiene una gran necesidad de incrementar su producción de gas natural y además se tiene el mecanismo para transportar el gas natural, porque la mayor parte de los ductos están en el estado; en la lógica de la política energética de México, debería ser que así como se le esta dando importancia a l refinación se le debe dar mucha importancia a que México reduzca su dependencia energética de los Estados Unidos y entonces explotemos nuestros recursos gasíferos que sabemos que están, sabemos donde están; y tenemos puestos de procesamiento listos en Burgos, Arenque; listos para procesa gas y transportarlo entonces hacia la zona centro, y centro occidente del país que son las de mayor consumo”, dijo Roldan Flores.

Por su parte Ramón Farías Cadena, titular de proyectos estratégicos de la Comisión de Energía del Gobierno de Tamaulipas que dirige Andrés Fusco, informó que la meta de EnerTam 2019, es rebasar la meta de 75 empresas participantes y los 10 mil visitantes de la primera edición celebrada el año pasado, donde se posicionaron políticas publicas de impacto trasversal en beneficio de generar más empleo y mejor educación para sostener el creciente desarrollo del Tamaulipas aliado al nuevo Gobierno Federal, siempre que ejerza una política a beneficio de los tamaulipecos, subrayó el Gobernador Cabeza de Vaca, antes de finalizar el evento efectuado en el Centro de Convecciones y Exposiciones de Tampico.

@dect1608

Sur de Tamaulipas

Implementa COMAPA SUR promoción de “Semana Santa 2025”

Publicado

el

Con la finalidad de coadyuvar con el bienestar de la economía familiar y el desarrollo social, COMAPA SUR implementó la campaña “Semana Santa 2025”, mediante la cual se ofrecerán importantes beneficios a los usuarios.

El gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya se distingue por el impulso del bienestar social, mediante la generación de programas y condiciones que beneficien a las familias de Tamaulipas.

En ese sentido, COMAPA SUR implementó esta campaña que estará vigente hasta el día 30 de abril, con promociones como las siguientes: hasta 100% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza por liquidación, aplicable a todo tipo de usuarios; hasta un 70% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza para convenio, igualmente para todo tipo de usuarios, así como división del cobro por instalación de aparato medidor, iniciando con 3 parcialidades y con la opción de extenderlo a 6.

Además, hasta un 50% de descuento en sanciones a usuarios domésticos por reconexión; hasta 30% en sanciones a usuarios comerciales por reconexión y hasta 20% en sanciones a usuarios industriales por este mismo concepto.

En caso de consumo alto por fuga se aplicarán los siguientes descuentos en el excedente con base al consumo promedio de medición real: Hasta 40% de descuento en usuarios domésticos para liquidación o convenio; hasta 25% en usuarios comerciales y sus segmentos aplicables para liquidación o convenio y hasta 25% en usuarios industriales igualmente para ambos conceptos. Todo lo anterior, según corresponda podrá ser aplicable solamente 4 ocasiones durante el año.

Para obtener estos descuentos y otros más, los usuarios pueden acudir a las oficinas de Planta Altavista y los módulos de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes en un horario de 8 a.m. a 3 p.m

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Inician los juegos Inter ICEST 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Con la asistencia de poco más de mil 500 estudiantes de los diferentes campus del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, este jueves dieron inicio los juegos Inter ICEST 2025, en el que durante tres días, los jóvenes se medirán en diferentes deportes, destacando más la convivencia entre los jóvenes de las escuelas de diferentes estados del país.

El evento inició con el silbatazo inicial, dando pie para que Tibu-Tamaulipeco, hiciera su aparición, acompañado de la banda escolar.

Así arrancó la edición 2025 de los Juegos Inter ICEST, dando paso al contingente de estudiantes de escuelas como Mante, Victoria, Matamoros, Huejutla, Morelia, Reynosa, Valles, Tuxpan, entre otros.

Carlos Dorantes Acosta, Vice-rector de ICEST, fue el encargado de dar la bienvenida a los jóvenes estudiantes, quien los exhortó a continuar con el fomento del deporte y la disciplina.

“Disfruten de cada competencia, no vean a sus contrincantes como un rival a derrotar, sino como alguien con quien estrechar lazos de amistas, sigan fomentando en ustedes y en sus compañeros, el amor por el deporte, la disciplina y la sana convivencia, vivan al máximo este Inter ICEST 2025, sean todos bienvenidos”.

En su intervención los alcaldes Mónica Villarreal de Tampico y Erasmo González, de Ciudad Madero, coincidieron en que la práctica del deporte fortalece valores importantes que contribuyen al crecimiento armónico de los jóvenes.

Correspondió al Lic, Carlos Dorantes del Rosal, rector emérito de la institución dar la declaratoria inaugural, destacando que este evento fue creado con un fin específico.

“Para que los jóvenes estudiantes de los diferentes campus que participan, se conozcan e identifiquen, mediante actividades deportivas, culturales y artísticas, y de esa manera se fortalezcan en ellos los valores necesarios, para que en un futuro próximo sean mujeres y hombres de éxito y ese es el propósito del ICEST y su labor”, dijo en su discurso.

Finalmente se realizó el saque inicial simbólico.

Al evento asistió, la Lic. Sandra Ávila Ramírez, rectora del ICEST, la secretaria técnica de la UPALT, Jessica Arévalo Martínez, en representación del Gobernador Américo Villarreal; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal; Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero: José Francisco Pérez Ramírez; José Antonio Chávez Contreras, regidor del Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León; Carlos Dorantes Acosta, vicerrector del ICEST; Manola Acosta de Dorantes, Secretaria del consejo Directivo ICEST; Manola Dorantes Acosta, directora de Gestión Estratégica, Iván Contreras Gómez ex seleccionado nacional de voleibol; Alan Vargas Carretero, del Club Deportivo Jaiba Brava; Ana Cecilia Pérez Saldierna, señorita ICEST 2024, así como directores de los diferentes campus y docentes.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Trailer choca contra plataforma en Altamira

Publicado

el

En horas de la madrugada se registró aparatoso choque entre un tráiler y una plataforma mal estacionada frente al Centro Regional de Protección Civil en Altamira.

Autoridades indicaron que un joven de 18 años de edad, guiaba un tráiler Kenworth color azul, con dirección oriente a poniente y debido a la oscuridad no se percató de la presencia de una plataforma de trailer color rojo, que se encontraba mal estacionada, chocando fuertemente contra ella.

A pesar de lo fuerte del choque y de los daños materiales que generó, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas en estos hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Importante avance de obra de ampliación de red de agua potable-Beneficiará el norte de Ciudad Madero y Playa Miramar

Publicado

el

El Gobierno del Estado de Tamaulipas trabaja de manera acelerada en importante obra de ampliación de la red de agua potable, que beneficiará a las colonias ubicadas en el norte de Ciudad Madero y la zona turística de playa Miramar.

Estos trabajos que actualmente presentan un avance del 85%, consisten en la construcción de una tubería para el traslado de agua potable en la calle Otilio Montaño de la colonia Emiliano Zapata, cuya función será la reconexión de la red de distribución de agua del tanque de rebombeo ubicado en esta colonia, beneficiando a los sectores mencionados con mayor presión y disponibilidad del elemental recurso.

La obra ejecutada por el Gobierno del Estado consta de la instalación total de 280 metros lineales de una tubería de 36 pulgadas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, lo que garantiza la durabilidad y el adecuado funcionamiento de la red de distribución del vital líquido que abastece COMAPA SUR a la población.

El Gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya tiene como prioridad en su política el fortalecer este tipo de acciones, cuyo compromiso principal es el bienestar de las familias tamaulipecas.

Además de los beneficios señalados, esta obra favorece en términos de calidad de vida como de desarrollo económico y ambiental, impulsando la salud pública y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la ciudad.

Continua leyendo

Populares