Altamira Tamps.- Poco se puede hacer para abrir más espacios en escuelas de Altamira, las cuales están ya saturadas, señaló el Director de Educación en el municipio, Antonio Martínez Chong.
Expuso que en Altamira se requiere que las escuelas se amplíen con la construcción de más aulas o bien que se busquen algunos predios para edificar al menos 4 escuelas más.
«Ya nos están solicitando espacios algunas personas, entonces estamos por sentarnos con la autoridad competente de cada sector para ver qué se puede hacer y como podemos distribuir esa necesidad en la capacidad existente».
El problema de escuelas que están a su máximo cupo no sólo abarca a las primarias, sino también los jardines de niños y las secundarias.
«Por ejemplo en la secundaria de San Jacinto también ya me están solicitando espacios porque calculan que no van a poder acceder, eso en secundaria la otra es la primaria la de Arboledas por ejemplo la de los Olivos son las que ya están saturadas»
Aunque no hay una solución inmediata al tema, de los pocos espacios que existen en las escuelas de nivel básico para estudiantes de nuevo ingreso, el funcionario dijo que se ha hecho la observación a la Secretaría de Educación Pública, para que busque opciones a corto plazo y de ser posible autorice la construcción de más planteles educativos.
Instala organismo operador del agua bombas sumergible y vertical en los sistemas de Calzada Norte-Miralta y La Pedrera
En atención a los esquemas de mejoramiento de la infraestructura del organismo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira realizó la instalación de unidades de bombeo en los cárcamos Calzada Norte-Miralta y La Pedrera, con lo que optimiza la operación de esos espacios de almacenamiento.
En el sistema Calzada Norte-Miralta, se montó una bomba sumergible de 7.5 hp (caballos de fuerza), útil para el drenaje de agua y el bombeo de aguas residuales, permitiendo así la optimización de la operación de los contenedores.
Mientras que en el de La Pedrera se puso en funcionamiento una bomba vertical de 50 hp (caballos de fuerza) que ayudará a bajar los niveles de la red de drenaje en la Zona Centro para de esta manera prevenir escurrimientos de aguas negras.
Con la correcta actividad de los cárcamos, se solucionan problemas graves de contaminación evitando que las aguas residuales vayan a parar a las lagunas, proporcionando además el organismo el mantenimiento correspondiente a las líneas de drenaje.
Atendiendo las indicaciones del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, la COMAPA Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, implementa acciones para optimizar su equipo operativo, lo que contempla la rehabilitación integral de varios cárcamos que no funcionaban.
ANTE POCO MÁS DE 2 MIL TAMPIQUEÑOS, RINDE ÚRSULA SALAZAR SU SEGUNDO INFORME
Tampico, Tamaulipas.- La Diputada tampiqueña Úrsula Patricia Salazar Mojica, presentó este viernes ante poco más de dos mil personas su segundo informe de actividades legislativas.
Desarrollado en un formato diferente la legisladora tamaulipeca presentó su informe de labores, quien ademas también funge como Presidenta de la Junta de Gobierno y Junta de Coordinación Política en el Congreso Estatal. Ante miles de tampiqueños manifestó sentirse emocionada de realizar este ejercicio de informar a la ciudadanía.
Destacó además de las iniciativas presentadas, su actividad al frente del Congreso del Estado, en donde desde su llegada a la Presidencia de los órganos de dirección política y administrativa, se han realizado cambios positivos en materia de profesionalización de los funcionarios.
De igual forma, tuvo mención especial su trabajo de gestión, en el que mediante sus recorridos, Casa Úrsula y las jornadas de la esperanza, ha podido brindar apoyo a poco más de 10 mil familias en diversos servicios, aparatos funcionales, medicamentos, apoyos alimenticios y gestiones administrativas y del sector salud.
El evento se realizó justo en el marco en que se cumplen 5 años del inicio de la cuarta transformación en México, por lo que dedicó un emotivo mensaje al inicio de su informe en el que se destacó la historia de este movimiento transformador.
• Emotiva celebración del 34 Aniversario del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento maderense
• Azael Portillo subraya el compromiso con sus compañeros para mejorar condiciones laborales.
CIUDAD MADERO, TAM. (01 de diciembre de 2023).- La noche de este jueves 30 de noviembre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento (SUTSHA), de Ciudad Madero, celebró en emotiva convivencia su 34 Aniversario de fundación, ocurrida precisamente en esa fecha en 1989.
El magno evento encabezado por el Secretario General de esta organización Azael Portillo Alejo, se realizó en el Salón “A” del Centro de Convenciones de la ciudad, siendo acompañado de su señora madre María Elena Alejo Trejo Vda. de Portillo, del Comité Ejecutivo, trabajadores sindicalizados y personal jubilado, autoridades municipales e invitados especiales.
En el lobby del recinto social, fue instalado una muestra fotográfica destacando cronológicamente la trayectoria de sus liderazgos y logros obtenidos durante los 34 años de existencia del organismo.
El protocolo previo a los festejos incluyó también la Toma de Protesta de la mesa directiva, secretarios y comisionados que ejercerán la gestión 2024-2026, en la cual resultó nuevamente electo en votación libre y democrática Azael Portillo como secretario general del SUTSHA por un periodo más de dos años.
En representación del Alcalde Adrián Oseguera Kernion, estuvo presente el secretario de la comuna Lic. Juan Antonio Ortega Juárez, siendo el encargado de realizar la solemnidad de investidura de los nuevos miembros que integrarán el siguiente Comité Ejecutivo del sindicato de empleados municipales.
En su mensaje, el líder del gremio recordó emocionado la trascendencia de su padre Don Andrés Portillo Villegas y los compañeros fundadores, que confiaron en sus ideales para la creación y consolidación del SUTSHA, hace más de tres décadas.
“Como todo proyecto, el conformado por Ustedes se enfrentó a muchos desafíos, pero unidos superaron todos los obstáculos encontrados. Junto a Don Andrés, trabajaron incansables con dedicación, compromiso y pasión, por eso el resultado no casualidad, no es otro que un SUTSHA fortalecido. Un SUTSHA siempre comprometido con el bienestar de sus afiliados. Hoy quiero rendir tributo a la memoria de nuestro líder, de Don Andrés el esposo y el padre. A Don Andrés el hombre alegre, firme en sus convicciones, el aliado, el AMIGO por siempre”, destacó Azael Portillo.
Reconoció también, el respaldo irrestricto del alcalde Adrián Oseguera, el cual patentizó ha sido otorgado durante dos periodos de administración municipal.
“Nuestro agradecimiento por construir una excelente relación obrero-patronal que sigue prevaleciendo y ha hecho eco en los beneficios para todos. Por ello, reiteramos nuestro reconocimiento pleno a través de un servidor a usted, señor Alcalde, a usted amigo Adrián Oseguera. Reciba este día especial nuestro respeto y cariño sincero por su sensibilidad hacia la gran familia SUTSHA”, enfatizó el secretario general del sindicato.
Tras su discurso, los compañeros y empleados del departamento de Limpia le hicieron entrega de un reconocimiento por el desempeño y eficiente gestión en beneficio de la planta laboral sindicalizada.
Posteriormente, se realizó la tradicional rifa de obsequios para los trabajadores municipales, entre ellos más de 8 pantallas 4K de última generación, bocinas, refrigeradores, lavadoras e innumerables electrodomésticos como cafeteras, hornos de microondas entre otros, para enseguida degustar una rica cena y música para bailar que inundo el recinto con la alegría de los trabajadores municipales que disfrutaron de una velada formidable.
Cabe mencionar la presencia como invitados especiales de síndicos, regidores y directores del Ayuntamiento de Ciudad Madero que atendieron el llamado de su compañero de Cabildo y líder del SUTSHA y la FETSAT Azael Portillo Alejo, asimismo dirigentes de los sindicatos de los municipios de Tampico y Matamoros, quienes también integran la Federación de Sindicatos Municipales de Tamaulipas.
*Exhorta organismo a la población reportar oportunamente las fugas del vital líquido para prevenir su desperdicio
A efecto de evitar el desperdicio del vital líquido y proporcionando atención oportuna a los reportes de la ciudadanía, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, recientemente reparó fugas de agua limpia en diferentes sectores de esta ciudad.
En la zona Miramar, cuadrillas de trabajadores de este organismo arreglaron fugas de agua potable en calle 24 de Febrero, entre Benito Juárez y Miguel Hidalgo, y en calle Quinta, entre 18 de Marzo y 5 de Mayo, ambas en la colonia Miramar, así como en calle 5 de Mayo, entre Nuevo León y Tampico, de la colonia Nuevo Tampico.
Mientras que en el sector Monte Alto, se reparó una fuga del vital líquido con el respectivo cambio del tramo de tubería averiada que se detectó en calle Niños Héroes esquina con Emiliano Zapata de la colonia Nuevo Lomas del Real, y otra registrada en calle Las Flores, entre Rosal y Fresno, de la colonia Monte Alto.
En la colonia Felipe Carrillo Puerto se procedió en tiempo y forma a la reparación de tres fugas de agua potable detectadas una, en línea de 4 pulgadas en Central 1, entre Calle 2 y Calle 3; otra en Calle 8, entre Central 1 y Central de Abastos, y la última en Central 6 esquina con Calle 2 en una línea de 6 pulgadas, cumpliendo además con las acciones de mantenimiento a las tuberías de suministro.
Posteriormente, trabajadores del organismo restauraron fugas de agua limpia en calle Lupita esquina Marisela de la colonia Las Adelitas; calle San Francisco esquina con Limón de la colonia Los Fresnos; calle Genaro de la Portilla de la colonia Adolfo López Mateos; calle 24 de Febrero de la colonia El Triunfo, y una en el acceso a la colonia Melchor Ocampo.
Por instrucciones del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, la COMAPA Altamira atiende oportunamente los reportes de fugas de agua, por lo que se invita a la ciudadanía evitar el derroche del vital líquido.