Connect with us

En el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Tamaulipas, que se llevó a cabo en Tampico del 12 al 15 de octubre, se organizó el Primer Encuentro de Jóvenes Escritores Tamaulipecos “Orlando Ortíz”, a través de una convocatoria pública, donde se eligió a 18 jóvenes.

Al evento fueron invitados destacados escritores Tamaulipecos a nivel estatal y nacional para compartir sus experiencias con los jóvenes, como Xavier Velasco, el poeta tamaulipeco, Premio Aguascalientes 2017, Renato Tinajero Mallozzi, el premiado Martín Solares, del puerto de Tampico, así como Arturo Castillo Alba, Marisa Avilés, Alfredo Marko, Maria Luisa Govela, Norma Mar Martínez y Mercedes Varela.

Asimismo en septiembre, se llevó a cabo el proyecto “Leer para la Vida”, a través del Programa Nacional de Salas de Lectura, y a través del Fondo de Fomento a la Lectura del estado de Tamaulipas, el cuál consistió en llevar a la Normal Superior de Educadoras, una serie de talleres durante cuatro semanas para los estudiantes de los primeros grados, se acerquen a la lectura y la tengan como una herramienta que les pueda servir durante su vida.

 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Promueven el arte con taller de Pintura en Ciudad Madero

Publicado

el

El Gobierno de Ciudad Madero, a través de la Dirección de Atención a la Juventud, continúa invitando a niños y jóvenes a participar en  el Taller de Pintura Acrílica y Óleo que se lleva a cabo en el salón Galerías del Centro Cultural Bicentenario, en el cual podrán estimular habilidades como la creatividad y la capacidad de expresión.

Sobre lo anterior, el director de la dependencia municipal, Carlos Enrique Villarreal Cárdenas, informó que la instrucción del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, es promover acciones que fomenten el arte y la cultura a la población, impulsando al talento local.

Explicó que el curso va enfocado a niños de 5 a 14 años de edad, así como para jóvenes y adultos a partir de los 15 años, quienes a través de su imaginación aprenderán a realizar mezcla de colores y plasmarlos en acrílico.

Asimismo, señaló que la importancia de este tipo de actividades, radica principalmente en tener un espacio propio donde puedan desarrollar y despertar los talentos y pasiones, al mismo tiempo es un complemento importante para el crecimiento personal.

Cabe señalar, que las clases tienen un costo de recuperación y se imparten los lunes y miércoles en un horario de 4 a 5:30 de la tarde para niños y de 5:30 a 7 de la tarde para adultos.

Para mayores informes sobre este taller, los interesados pueden acudir a la dependencia municipal ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, o bien, comunicarse al teléfono 833 357-04-04 extensión 1062.

Continua leyendo

CYEN

Tabaquismo mata 63 mil mexicanos cada año

Publicado

el

De acuerdo a la encuesta global del tabaquismo en adultos 2023 en México, viven 14.3 millones de personas adultas que fuman tabaco y esta mata a 63 mil ciudadanos mexicanos cada año

Las encuestas realizadas para este año 2023 señalan que 14.3 millones de personas adultas en México fuman tabaco y 2 millones de usuarios utilizan vapeadores o cigarros electrónicos, en su mayoría son hombres de población de 25 a 44 años, quienes tienen un gasto mensual promedio de 474.90 pesos en la compra de cigarros manufacturados.

Se señala que pese a la prohibición de fumar en espacios públicos y cerrados este consumo en adultos se ha mantenido sin cambios durante los últimos 14 años con un 16.5% de la población que es fumadora.

Durante este informe Jorge Alejandro Tenorio Bello director de la oficina nacional para el control de tabaco de la comisión nacional de la salud mental y adicciones, señaló que el tabaquismo se mantiene con una mortalidad de 63 mil personas al año, además de costes de atención médica que llegan a los 116,000 millones de pesos anuales.

Además de esto la encuesta global de tabaquismo revela que 11.2 millones de no fumadores ha estado expuestos al humo del tabaco al interior de sus domicilios y 3 millones de trabajadores inhalaron humo de segunda mano en lugares cerrados. 3.4 millones de personas han estado expuestas al número del tabaco ajeno en universidades y 7.7 millones estando en bares o discotecas.

Continua leyendo

CYEN

Realiza DIF Madero el “Festiva de la Poesía Mexicana”

Publicado

el

Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del Sistema DIF Madero, llevaron a cabo el “Festival de la Poesía Mexicana”, con el propósito de rendir homenaje a los héroes de la Revolución Mexicana y  fomentar en la niñez  la  expresión de sus sentimientos y emociones.

La directora general del Organismo Asistencial, Amelia Pérez Rodríguez, a nombre de la señora  Ana Cristina Organista de Oseguera presidenta del DIF municipal, reconoció el gran trabajo que los 18 participantes de este festival y agradeció el apoyo que las maestras y los padres de familia brindan a los pequeños.

Entre las poesías que los estudiantes de los nueve centros educativos  del  Organismo Asistencial declamaron estuvieron; “20 de Noviembre”, “Ferrocarril Villa y Zapata”, “Una Gran Revolución”, “La Revolución Mexicana”, “La Adelita”, “Despierten Ya Mexicanos” y “A Zapata”.

Cabe destacar que, al término de la presentación de los participantes del “Festival de la Poesía Mexicana”, cada uno recibió una medalla como reconocimiento por su excelente desempeño.

Por último la directora general del DIF en Ciudad Madero, refrendo el compromiso que  el Organismo Asistencial y el Gobierno Municipal tienen con la niñez, por lo que seguirán fomentando acciones donde las niñas y niños refuercen sus conocimientos y fortalezcan su seguridad.

Continua leyendo

CYEN

Imparten Clases de Pintura para Adultos Mayores

Publicado

el

Con el interés de aprender y convivir, adultos mayores de Ciudad Madero acuden a realizar una de las diversas actividades que el Gobierno local, a través de la Dirección de Atención al Adulto Mayor, ofrece en el Auditorio Municipal, ubicado en la calle Francisco Sarabia.

En ese contexto, un grupo de 8 personas de la tercera edad asisten lunes y jueves a las clases de pintura que imparte el maestro Francisco Ortega Martínez en ese espacio municipal, con el propósito de desarrollar sus habilidades y creatividad en este arte.

Con motivo de la temporada navideña, los adultos mayores aprenden a decorar piezas de cerámica, tales como esferas con las figuras del nacimiento, además en tela, pintan juegos de baño con nochebuenas, galletas de jengibre y muñecos de nieve.

La directora de Atención al Adulto Mayor, Alejandra Calderón Ávalos, comentó que algunos de los beneficios de dicha actividad son: desarrollar la paciencia y la concentración, reducir el estrés, aumentar la autoestima, además de ser una terapia para este grupo de la población.

Por último, hizo la invitación a quienes deseen asistir a las clases de pintura que se llevan a cabo los días lunes y jueves de 9:00 a 11:00 horas.

Continua leyendo

Populares