Connect with us

El jueves por la madrugada, las temperaturas cayeron por debajo de los 5ºC en algunas partes del sur de Florida, informó la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional.

Esa temperatura fue suficiente para inmovilizar a las iguanas verdes, que son comunes en los suburbios de Miami.

Las criaturas nativas de Centroamérica y Sudamérica comienzan a paralizarse cuando las temperaturas están por debajo de los 10 grados Celsius, explicó Kristen Sommers, quien es la encargada de supervisar el programa de vida silvestre y de peces no nativos para la Comisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre de Florida. Las iguanas no mueren congeladas, pero las temperaturas son demasiado frías para que se puedan mover.

Las tortugas marinas también se ven afectadas por el clima, ya que quedan inmovilizadas cuando bajan las temperaturas. Las autoridades han rescatado a las tortugas marinas, pero no prevén un programa de rescate para las iguanas, ya que son una especie invasora.

Fuente: Infobae.

CYEN

Invita DIF Madero a disfrutar del programa artístico “Talentos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad”

Publicado

el

El taller de Danza Deportiva para Jóvenes con Discapacidad Intelectual y sobre Silla de Ruedas del Sistema DIF Madero, presentará este sábado 9 de diciembre su programa artístico “Talentos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el cual será transmitido en vivo a través de la página oficial del Organismo Asistencial.

La directora general del DIF en la urbe petrolera, mencionó que esta actividad se llevará a cabo en el Teatro Experimental del Metro e hizo una invitación a la población para que asistan a disfrutar de este evento que nos  muestra todo el talento de los integrantes del Taller de Danza.

“Los invitamos a este programa artístico, el Taller de Danza Deportiva para Jóvenes con Discapacidad Intelectual y sobre Silla de Ruedas, son extraordinarios en el escenario, bailan, cantan, siempre dan lo mejor”, expresó Pérez Rodríguez.

Asimismo, dijo que para aquellos que desean disfrutar de “Talentos en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad” y que no puedan asistir, podrán disfrutar de este programa a través de la transmisión en vivo que se realizará en la página oficial DIF Ciudad Madero en punto de las 7:00 p.m.

Para finalizar, Amelia Pérez Rodríguez, dijo que el Sistema DIF Madero continuará respaldando a las personas con discapacidad y  especialmente a todos los sectores vulnerables en el municipio.

Continua leyendo

CYEN

Promueve el Gobierno Municipal cursos de computación a niños y jóvenes

Publicado

el

Al ser la educación uno de los ejes principales del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, niños y jóvenes maderenses continúan beneficiándose con cursos de computación que se imparten de manera gratuita en el Centro Tamul Francisco Villa.

En este sentido, el Director de Bienestar Social, Héctor Neftalí Villegas, señaló que es necesario que la población conozca las nuevas tecnologías ya que son una herramienta fundamental para lograr un mejor desarrollo en sus actividades académicas.

Asimismo, comentó que en este taller los alumnos aprenderán a identificar el Hardware y Software, organizar y guardar archivos, así como los programas más usados en oficinas, escuelas y trabajos de todo tipo como Microsoft Word, Excel y Power Point.

Detalló que las clases son impartidas a niños de 6 a 12 años de edad, los días martes y jueves por personal de la misma dependencia a cargo de la maestra Aracely Cuellar Álvarez, en horario de 5 a 7 de la tarde.

Por último, comentó que las personas interesadas pueden acudir a solicitar información en la oficina de la dependencia ubicada en el Centro Cultural Bicentenario, o bien, comunicarse al teléfono 833 365-79-18.

Continua leyendo

CYEN

Promueven el arte con taller de Pintura en Ciudad Madero

Publicado

el

El Gobierno de Ciudad Madero, a través de la Dirección de Atención a la Juventud, continúa invitando a niños y jóvenes a participar en  el Taller de Pintura Acrílica y Óleo que se lleva a cabo en el salón Galerías del Centro Cultural Bicentenario, en el cual podrán estimular habilidades como la creatividad y la capacidad de expresión.

Sobre lo anterior, el director de la dependencia municipal, Carlos Enrique Villarreal Cárdenas, informó que la instrucción del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, es promover acciones que fomenten el arte y la cultura a la población, impulsando al talento local.

Explicó que el curso va enfocado a niños de 5 a 14 años de edad, así como para jóvenes y adultos a partir de los 15 años, quienes a través de su imaginación aprenderán a realizar mezcla de colores y plasmarlos en acrílico.

Asimismo, señaló que la importancia de este tipo de actividades, radica principalmente en tener un espacio propio donde puedan desarrollar y despertar los talentos y pasiones, al mismo tiempo es un complemento importante para el crecimiento personal.

Cabe señalar, que las clases tienen un costo de recuperación y se imparten los lunes y miércoles en un horario de 4 a 5:30 de la tarde para niños y de 5:30 a 7 de la tarde para adultos.

Para mayores informes sobre este taller, los interesados pueden acudir a la dependencia municipal ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, o bien, comunicarse al teléfono 833 357-04-04 extensión 1062.

Continua leyendo

CYEN

Tabaquismo mata 63 mil mexicanos cada año

Publicado

el

De acuerdo a la encuesta global del tabaquismo en adultos 2023 en México, viven 14.3 millones de personas adultas que fuman tabaco y esta mata a 63 mil ciudadanos mexicanos cada año

Las encuestas realizadas para este año 2023 señalan que 14.3 millones de personas adultas en México fuman tabaco y 2 millones de usuarios utilizan vapeadores o cigarros electrónicos, en su mayoría son hombres de población de 25 a 44 años, quienes tienen un gasto mensual promedio de 474.90 pesos en la compra de cigarros manufacturados.

Se señala que pese a la prohibición de fumar en espacios públicos y cerrados este consumo en adultos se ha mantenido sin cambios durante los últimos 14 años con un 16.5% de la población que es fumadora.

Durante este informe Jorge Alejandro Tenorio Bello director de la oficina nacional para el control de tabaco de la comisión nacional de la salud mental y adicciones, señaló que el tabaquismo se mantiene con una mortalidad de 63 mil personas al año, además de costes de atención médica que llegan a los 116,000 millones de pesos anuales.

Además de esto la encuesta global de tabaquismo revela que 11.2 millones de no fumadores ha estado expuestos al humo del tabaco al interior de sus domicilios y 3 millones de trabajadores inhalaron humo de segunda mano en lugares cerrados. 3.4 millones de personas han estado expuestas al número del tabaco ajeno en universidades y 7.7 millones estando en bares o discotecas.

Continua leyendo

Populares