Connect with us

A lo largo de la historia se ha considerado que la Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR) es la única institución confiable, incorruptible y seria de la nación. Pero transferirle las facultades y el poder de las 103 Capitanías de Puerto, es ahora el arma más peligrosa bajo resguardo de la SEMAR, que está a cargo del Almirante Secretario Vidal Francisco Soberón Sanz.

Tras el decreto pactado en diciembre de 2016, surge la pregunta y la sospecha de ¿por qué otorgarle el poder sobre las 103 capitanías a una sola secretaria? Cuando nuestros puertos marítimos han sido cooptados por el crimen organizado, utilizándolos como la gran puerta para la introducción de drogas, armas e incluso se fragua una gran red de piratería, negocio que ha empoderado a lo largo de los años al grupo Tepito.

Por eso la determinación del presidente Enrique Peña Nieto, se convierte en un arma de doble filo para SEMAR. Sin embargo, creemos  que la Secretaria de Marina, seguirá siendo nuestra institución más fuerte y confiable que puede disminuir este tipo de prácticas corruptibles de las que poco se sabe pero existen y además de todo,  fortalecen a los grupos antagónicos en las calles del país. Y es que empoderar a la institución más prestigiada de México, duele pensar que atiende a otros intereses.

María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal y Vidal Francisco Soberón Sáenz, Secretario de Marina

Pero fue precisamente este gran nuevo poderío, el que fue subrayado por el Secretario de Marina, Vidal Francisco en la ceremonia de botadura de la Patrulla Costera Chichén Itzá PC-340 en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas; desde donde hizo énfasis de que las 103 capitanías hoy forjan una autoridad que consolida un sistema portuario altamente competitivo, una autoridad marítima en la que han unido la experiencia de la Marina Mercante y del personal naval; «una autoridad marítima respaldada por la guardia costera que nos permitirá estar a la altura de los puertos más desarrollados el mundo», aseguró, Vidal Francisco Soberón Sanz.

Y así mientras los detractores de Enrique Peña Nieto, aseguran que al menos el 90 por ciento de la población está enojada con lo que ha venido haciendo en su mandato, el jefe de la Marina, atajó recordando que fue el mismo presidente de México, quién ha impulsado el fortalecimiento de la Cultura mexicana dentro y fuera del territorio nacional con la activación histórica de una Secretaria de Cultura, con apenas año y medio en funciones; además de la actual Ley General de Cultura y Derechos Culturales, publicada hace tan solo unos días; ambas estrategias son cambios desde la federación con significativa importancia, hechos que indiscutiblemente son a favor de la preservación, promoción del patrimonio y diversidad cultural de nuestra nación.

Bajo esta tesitura, el Almirante Secretario Vidal Francisco, compartió que sus elementos se suman desde su ámbito, al mensaje y encomienda peñista, al promover y difundir las riquezas de nuestra cultura naval, de nuestro país y de manera tangible ¿cómo? «A través de nuestros nuevos buques a los que orgullosamente bautizamos con los nombres de sitios arqueológicos y Estados de la República; expresamos así el orgullo al exaltar el pasado que nos une como mexicanos», acentuó el máximo jefe naval que con 103 capitanías a su cargo, ya le hace sombra a cualquiera.

Por cierto, la Patrulla Costera Chichén Itzá PC-340 construida en el Astillero de Marina Número uno, ubicado en Tampico, se debió a la necesidad que tiene la SEMAR de contar con una flota naval de mayor solidez y eficacia. La madrina fue María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal quien por cierto, asumió la titularidad tras el allegamiento del primer secretario de esta nueva dependencia, Rafael Tovar y de Teresa.

@dect1608

davidcastellanost@hotmail.com

Sur de Tamaulipas

Auto compacto choca contra un tráiler

Publicado

el

La tarde de este viernes se registró fuerte choque entre un auto compacto y un tráiler en la zona norte de Tampico, en el que afortunadamente y a pesar de lo fuerte del choque no se reportaron personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron en la Sexta Avenida a la altura de la Comisión Federal de Electricidad, cuando un tráiler color blanco propiedad de la CFE intentaba ingresar a las instalaciones de la subdelegación norte, sin embargo la plataforma de la unidad de carga fue impactada en un costado por un auto Chevrolet Spark color verde.

A pesar de lo aparatoso del accidente el conductor del mini auto resultó ileso.

Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y desbloquear la vialidad en esa arteria.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque en la zona norte de Tampico

Publicado

el

Una persona lesionada y daños materiales de consideración es el saldo que arrojó aparatoso choque entre una camioneta y un auto particular, en la zona norte de Tampico.

Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en la esquina de las calles República de Cuba y Perú en la colonia Las Américas, cuando una camioneta Ford Raptor doble cabina se desplazaba por la primera de las arterias mencionadas y al llegar a la calle Perú chocó contra el costado de un auto Toyota Yaris, color negro.

Tras el percance, una joven que viajaba en el auto resultó lesionada, siendo atendida por paramédicos de la Cruz Roja mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR atiende línea de drenaje la colonia Morelos, Tampico

Publicado

el

Comapa Sur iniciará los trabajos de rehabilitación de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de un gran número de familias y comercios localizados en ese sector.

Inicialmente se realizará una excavación en la calle Vicente Guerrero entre Pípila y Narciso Mendoza, para determinar la magnitud del daño e iniciar con la reposición de la tubería afectada.

De acuerdo a una verificación preliminar, se estima que el tramo dañado tenga una longitud de 45 metros, sin embargo, si la afectación es más extensa, se cambiará la tubería completa, la cual se estima pueda ascender a 100 metros.

A través de un diálogo cordial con los vecinos del sector, se acordó dar inicio con los trabajos en el menor tiempo posible para valorar la afectación y rehabilitación del tubo deteriorado, estimando concluir en una o dos semanas, según la magnitud de la afectación.

De manera preliminar se efectuaron trabajos de desazolve en algunas calles aledañas para bajar los niveles de aguas residuales e iniciar con los trabajos de reposición de la línea general de drenaje, la cual tiene alrededor de 50 años de antigüedad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ciudad Madero busca aplicar 300 MDP en obra pública este 2025,

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para este 2025, la Administración Pública de Ciudad Madero, que dirige el alcalde Erasmo González, aplicará 200 millones de pesos para obra pública, más 100 más, que estaría aplicando el Gobierno de Tamaulipas, se espera que sean 300 millones de pesos.

Tan solo a nivel municipal 200 millones de pesos, representa el doble con respecto a lo invertido el pasado 2024, ademá de que se trata de un presupuesto inédito para este municipio del sur de Tamaulipas.

González Robledo, señaló que se trata de un presupuesto que traerá un gran avance en la reducción del rezago en materia de pavimentación de calles, en diferentes puntos de la ciudad.

Comentó que se cuenta con atraso en pavimentación de poco más de 100 kilómetros, acumulado por muchos años de administraciones pasadas.

Aunado a este presupuesto histórico, se cuenta con la confianza de que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, aporte poco más de 80 millones de pesos también para este rubro, debido a que existe una tendencia a la alza en este sentido desde la llegada del gobernador Amérco Villarreal.

«El gobierno del estado, aplicó 60 millones de pesos en el año 2023, para el 2024, fueron 80 millones, por lo que siguiendo esta tendencia, nosotros esperamos que la inversión para este 2025, por parte del estado en nuestro municipio sea de más de 80 millones. Tenemos una lista de calles a pavimentar y estamos seguros que el gobernador Américo Villarreal apoyará», dijo González Robledo.

En su discurso a los residentes de la calle Jalisco en la colonia Primero de Mayo, en donde se realizó el arranque de una obra de pacimentación, el alcalde se dijo confiado en que el gobernador Américo, estaría destinando 100 millones de pesos a este rubro de obra pública, por lo que serían 300 millones de pesos a aplicar en 2025.

Pero no solo se trata de pavimentación de calles, sino también del mantenimiento de muchas vialidades que se encuentran deterioradas y en las que se realizarán trabajos como el que ya se aplica en la avenida Obregón de la vía hacia la playa.

Continua leyendo

Populares