Connect with us

Si tomamos como punto de fuga la parte donde reside el equilibrio, la parte media que nos permite tener más de una perspectiva, y si nuestro plano es exclusivamente lo que ocurre en el país, podremos observar por un lado la tragedia que día a día se llena de sangre y del otro extremo podemos ver el México cómico.

Por el lado que nos duele voltear a ver, podemos observar como México cada día se va invadiendo más de dolor por todo lo que está ocurriendo, desde delincuencia en la que te roban al subir a una combi, llegando a peores actos como violaciones, homicidios, feminicidios, suicidios y más delitos por enlistar, hasta llegar al crimen organizado.

Resulta desagradable ver y/o escuchar las noticias todas las mañanas, donde siempre las noticias principales tratan de delincuencia y ridículo. Porque si algo nunca falta en los mexicanos es el humor y en tiempos de elecciones, como los actuales donde están las campañas para gobernadores y presidentes municipales es tema de todos los días.

Desde la cara acartonada del candidato tricolor por el Estado de México, hasta el ridículo extremo de Hilario Ramírez ‘Layín’, el que se convirtió en el bufón de las redes sociales, y es que no es para menos, comenzó por llegar tarde al debate de los candidatos por la gubernatura de Nayarit; cuando fue su turno de hablar, no dejó de decir cosas que nadie más que él entendía, aparte de su limitada capacidad lingüística. Por un momento era como volver a ver la campaña de Vicente Fox, el presidente de México que hizo el ridículo tantas veces como abrió la boca en su gobierno. Layín en algo así como la copia de Fox, pero de muy mala calidad, porque aún se puede ser peor… Las redes sociales no se hicieron esperar para burlarse de su limitada forma de razonar, algo que seguramente resultó divertido para “los jóvenes de la tercera edad”.

Pero las noticias no paran en el ridículo de dicho personaje, pues como pasa todos los días, la nota roja fue la que acaparó la atención, entre la entrada de peritos de la Procuraduría General de la República a Palmarito, junta auxiliar de Quecholac, municipio de Puebla; los cuales se darán a la tarea de investigar los hechos del 3 de mayo donde hubo enfrentamientos entre elementos del ejército y huachicoleros, en el que resultaron 10 personas muertas, 12 heridos y 13 desaparecidos. Tema que está poniendo un jacque al Gobernado Antonio Gali Fayad a pocas semanas de haber ocupado la gubernatura.

Por otro lado, otra noticia que no pasó desapercibida entre los mexicanos fue el asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez, activista y líder del Colectivo de Desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas; quien representaba a más de 600 familias con personas desaparecidas o víctimas de la violencia. Y es que la Sra. Miriam se había convertido en defensora de derechos humanos luego de que su hija Karen Alejandra fuera secuestrada en 2012 y asesinada por el grupo criminal Los Zetas. La activista había investigado con sus propios medios y encontrado a su hija en una fosa clandestina de San Fernando.

La noche del 10 de mayo (fecha que seguramente no pasó desapercibida para una madre que perdió de tan terrible manera a su hija), fue asesinada por hombres armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Pero esto ya tenía un precedente, pues el portal de Proceso publicó recientemente que la activista había solicitado protección a las autoridades estatales y federales por la fuga del asesino de su hija de penal de Ciudad Victoria, pero no recibió respuesta.

Ante este hecho el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, expresó su condena a través del siguiente twit:

“Expreso mi más enérgica condena por el cobarde asesinato de la activista Miriam Rodríguez Martínez. Mis condolencias para su familia”.

Como si un twit fuera suficiente para aliviar el dolor de todas las personas que eran apoyadas por Miriam Rodríguez, como si esto bastara para darles un poco de seguridad y brindarles un poco de consuelo a todos los tamaulipecos que han sido golpeados por esta clase de crímenes que cuentan ya con varios años a cuestas y con varias víctimas del crimen organizado.

No hay duda que la frase que heredamos de Juvenal de la antigua Roma: “Al pueblo, Pan y Circo”, sigue estando vigente en nuestro país, y es que tal parece que todos los mexicanos estamos dentro de ese circo romano en el que día a día nos ofrecen diversión, pero esperan la mínima falla para que seamos parte del espectáculo, que seamos como esos esclavos que día tras día tenían que pelear para poder sobrevivir, aun a costa de la vida de otros.

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

Publicado

el

-En la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo podrás conocer más de este
símbolo de migración y vida


Gómez Farías, Tamaulipas.- Para conocer los elementos que integran un altar de
Día de Muertos, su significado, así como la creencia de que las mariposas
monarca representan las almas de los difuntos que regresan en estas fechas, su
conservación y mucho más, del 28 al 30 de octubre se realizará el Festival Cultural
de la Mariposa Monarca.
El municipio de Gómez Farías en la Reserva de la Biósfera El Cielo se convierte
en el escenario de un encuentro único entre ciencia, cultura y tradición con el
festival, un evento que busca crear conciencia sobre la conservación de esta
emblemática especie migratoria.


Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que festival
inicia el 28 de octubre en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un
espacio bajo resguardo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).
El primer día habrá dos conferencias, una hablará sobre el ciclo de vida, la
migración y las acciones de conservación de la mariposa monarca y la segunda,
sobre la ecología y comportamiento de la especie durante su paso por
Tamaulipas.
El 29 de octubre, las actividades continuarán con talleres didácticos dirigidos a
estudiantes y docentes, enfocados en temas como el cambio climático, energías
limpias y los micromundos naturales.
Además, de un recorrido interactivo por el Parque Ecológico Biósfera El Cielo,
permitiendo a las y los participantes, experimentar de cerca la biodiversidad de de
este hermoso espacio tamaulipeco.
La clausura del festival se llevará a cabo el 30 de octubre en la Secundaria
General: Lic. Aarón Sáenz Garza, donde la mariposa monarca será abordada
desde una perspectiva cultural y tradicional.

El programa cerrará con una serie de concursos que incluyen disfraces de catrinas
y catrines, coronas de muerto, mini altares y dibujos inspirados en la mariposa
monarca, fomentando la creatividad y el respeto por las tradiciones mexicanas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas cierra en el Top-5 del para atletismo de la Paralimpiada Nacional 2025, en una actuación histórica

Publicado

el


Aguascalientes, Aguascalientes.– Tamaulipas cerró su participación en el
paraatletismo de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 34 medallas de
oro, 33 de plata y 32 de bronce, para un acumulado de 99 preseas que colocaron
al estado en el Top-5 de dicha disciplina, únicamente detrás de Jalisco, Sinaloa,
Nuevo León y Estado de México.
Manuel Virués Lozano, confirmó la suma de medallas en el último día de
competencia en la disciplina que Tamaulipas ha demostrado es una potencial
nacional.
La delegación tamaulipeca, cerró con broche de oro gracias a que Karen
Fernanda Juárez Loera, Gabriel Alejandro “La Flecha” Avilés González, Daniel
García Villa y Cristian Rafael del Ángel Gómez obtuvieron la medalla dorada en
relevos 4×100, categoría T21 Superior.
Ruth Guadalupe Padilla Loaiza, originaria de Tampico, también consiguió medalla
de oro en lanzamiento de disco F38, juvenil mayor, bajo la guía de su entrenadora
Lluvia Estrella Castillo Ávila.
Brayan de Jesús Díaz Rendón sumó medalla de bronce en lanzamiento de bala
TF42, además de la plata lograda previamente en lanzamiento de jabalina en la
misma clase.
Armando Guadalupe Sandoval Barrientos obtuvo plata en lanzamiento de jabalina
TF38. Cristian Bernardo Mendoza Álvarez consiguió bronce en salto de longitud
F38. Pascual Adrián Ruiz Araujo ganó bronce en 400 metros T21. Daana Ashley
Mendoza Epifanio, Analí Zahar Becerra Martínez, Carlos Daniel Martínez Yañez y
Luis Francisco Trujillo lograron bronce en relevos mixtos 4×100.
Carlos Daniel Martínez Yañez también obtuvo plata en 400 metros T25. Jesús
Leonardo Pérez Arellano consiguió plata en lanzamiento de bala F46, bajo la guía
de su entrenador Erick López.
En esta edición también se registró una medalla histórica con Alexis Ornelas,
primer atleta en ganar oro en la modalidad de clase T72 en pista con un
dispositivo especial, hecho que marcó un precedente en la competencia.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
señaló que este resultado confirma el nivel competitivo que mantiene el estado en
el deporte adaptado.
Destacó que ubicarse en el Top-5 nacional en Paraatletismo es resultado del
trabajo de atletas, entrenadores, familias y del respaldo total del gobernador
Américo Villarreal Anaya.
A la espera de los resultados finales de otras disciplinas, Tamaulipas se mantiene
por encima de la media nacional y cerca del Top-10 general de la Paralimpiada
Nacional.


Continua leyendo

CYEN

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

Publicado

el

Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en
peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios
de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la
protección de estas especies y sus hábitats.
A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el
Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones,
estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la
entidad.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa
manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas,
entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan
estatal de desarrollo.
El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis
salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y
Soto la Marina.
Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto
trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras
y jaulas.
Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez
Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.
Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como
ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir
procesos en pro de la biodiversidad.

Continua leyendo

CYEN

Supera Tamaulipas las 90 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Aguascalientes, Aguascalientes.- La delegación de Tamaulipas de paraatletismo
continúa con una extraordinaria actuación en la Paralimpiada Nacional 2025, al
sumar nuevas preseas durante el tercer día de competencia de la segunda etapa
del evento. Con estos resultados supera ya las 90 medallas totales y se mantiene
en la pelea por el Top-10 nacional.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en
esta jornada las y los deportistas tamaulipecos volvieron a destacar al conseguir
importantes resultados, entre ellos cuatro medallas de oro que confirman el gran
nivel competitivo de la delegación.
Las preseas doradas fueron obtenidas por Gabriel Alejandro Avilés González, de
Tampico, quien se coronó en los 200 metros F21 dentro de la categoría Juvenil
Superior bajo la guía del entrenador Humberto del Toro; Fernanda del Ángel
Laureano, de Altamira, campeona en los 200 metros T38 de la categoría Juvenil
Superior, entrenada por Víctor Eduardo; Guadalupe González Flores, también de
Tampico, quien logró el oro en lanzamiento de jabalina F11 en la categoría Juvenil
Mayor, con dirección de la entrenadora Laura Promotor; y Cristian Bernardo
Mendoza Álvarez, de Ciudad Victoria, quien se llevó el primer lugar en
lanzamiento de bala F38 dentro de la categoría Juvenil Superior.
Además, la delegación sumó varias medallas de bronce. Entre ellas, la obtenida
por Jesús Lira Ramírez, de Ciudad Victoria, en impulso de bala F34 (Juvenil
Superior) bajo las órdenes del entrenador Picazo; Evelyn Mendoza Pérez, de
Tampico, en lanzamiento de jabalina F55/56 (Juvenil Mayor) con la entrenadora
Lluvia Estrella; Carolina Ramírez Villegas, de Victoria, en impulso de bala F21
(Juvenil Superior) entrenada por Rosa Delia Díaz; y Lorena López Lizcano, de
Tampico, quien también consiguió el bronce en impulso de bala F21 (Juvenil
Mayor) con la dirección técnica de Lluvia Estrella.
Virués Lozano, reconoció el esfuerzo, disciplina y entrega de los atletas y
entrenadores que siguen dejando en alto el nombre del estado en la máxima justa
nacional del deporte adaptado, reafirmando el compromiso de continuar
impulsando el talento inclusivo y competitivo en todas las disciplinas como lo ha
instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Agregó que durante este día continuará la actividad de las y los tamaulipecos en la
que darán todo en la pista para seguir brillando en esta disciplina.

Continua leyendo

Populares