Connect with us

Por Deysi Sánchez

En la actualidad la mayoría de la población en México cuenta con un teléfono celular, la mayoría de las personas ya consideran necesarios estos artefactos, más allá de los precios y los modelos, tener este medio de comunicación resulta indispensable, ya que ahora nos ofrecen distintos servicios según las funciones que tengan y la compañía donde los hayamos conseguido.

Pero echemos un vistazo a la historia de la telefonía celular en México. Todo comenzó en 1984, cuando se fundó Telcel, empresa que pertenece a la razón social Radiomovil Dipsa S.A de C.V,, donde surgió la primera generación que abarcó los primeros equipo G1, que se trataban de teléfonos casi inaccesibles por su precio y tamaño, ya que eran equipos de gran tamaño.

Telcel fue monopolio por más de 15 años, ofreciendo un servicio mediocre que dejaba mucho que desear, hasta que en el 2000 apareció Movistar, que ha sido la empresa que le ha hecho mayor competencia a través de todos estos años; aunque no ha sido la única que ha competido en el mercado, también han existido diferentes compañías que han intentado ganarse un lugar dentro de este campo, sin mucho éxito, como lo ha sido Unefón, que a pesar de todo siguen existiendo casi de milagro.

Cuando Movistar incursionó en el país tuvo muchos adeptos, muchas personas se vieron seducidas por las tarifas que eran más económicas, muchos decidieron darle un voto de confianza, así comenzó a crecer de una manera vertiginosa, pero el encanto no duró más de un par de años, ya que muchos de sus usuarios terminaron por regresar a Telcel y es que la cobertura de Movistar no era eficiente. Aunque algunos se mantuvieron fieles, Movistar nunca pudo llevar la delantera.

Las cosas con las compañías mexicanas iban muy mal, así que se abrió la posibilidad de una de las compañías más reconocidas a nivel mundial, como es la compañía de AT&T, empresa estadounidense que prometía un excelente servicio, mucho mejor que lo hasta 2014 había en México y que fue el año en que comenzó a dar servicio de telefonía celular en nuestro país, bajo  la campaña «Unidos somos mejores, Iusacell y Nextel unidos somos AT&T». Para que ya en Junio del 2016 ya fuera oficialmente «AT&T México» a través de la campaña » Movilizando tu mundo».

Normalmente cuando la competencia es diversa dentro de un mismo sector se esperan cambios favorables para los usuarios, ya que entre más competencia, la oferta tendría que ser más atractiva. Pero eso sólo se quedó en expectativas, pues a pesar de que ya son varias empresas dentro de ese mercado, parece que todas hacen su mayor esfuerzo en ser las mejores en ineptitud.

Por esto no es raro ver en las redes sociales, sobre todo en Twitter, como los usuarios de las compañías se quejan del servicio, desde el poco seguimiento que le dan las empresas a los problemas, como a la falta de tacto de muchos de sus empleando, ya sea por trato personal, por teléfono o por redes. No es raro toparse con empleados que pierden la paciencia ante el cliente y se comportan de forma déspota y agresiva.

“Tengo un equipo casi nuevo, que adquirí en AT&T a finales del año pasado en un plan tarifario en el que pago $650 mensuales. Todo estaba perfecto hasta que en el mes de diciembre me llegó mi factura con el gasto de un equipo de más que yo no había contratado, equipo que no tengo, hablé con los empleados de la empresa y aparentemente lo arreglaron, pero al siguiente mes la factura volvió a aparecer con $900 más del equipo fantasma, ese fue mi primer problema con ellos, porque hace poco, mi equipo dejó de funcionar, era un problema del modelo según me dijo gente de Motorola, así que lo llevé para que me hicieran valida la garantía esos de AT&T, pero no quisieron hacerlo, me argumentaron mil cosas para no hacérmela afectiva, varios días estuve insistiendo siempre teniendo una negativa de su parte, hasta que les advertí que el caso ya lo había canalizado a Profeco, acto seguido me contestaron que me esperaban con el equipo en el centro de atención a clientes”, comentó una de las usuarias.

Ella, como muchas otras personas que se cambiaron a la empresa extranjera, creyeron que iban a tener una mejor atención y servicio, ya que ni Telcel, ni Movistar son eficientes tampoco en esos aspectos. Vaya palmazo en la cara que se han llevado, pues tal parece que acá la competencia no funciona para mejorar y que a los usuarios sólo los toman en cuenta cuando se sienten intimidados. Da igual que sean empresas mexicanas o extranjeras, seguimos consumiendo lo mismo, pero con diferente nombre. Seguimos en el monopolio de la ineficiencia.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

CYEN

Histórico tercer lugar mundial para tamaulipeco Alejandro Anaya en rodeo

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández hizo
historia para México al conseguir el tercer lugar en la Copa del Mundo Juvenil de
Rodeo, en la prueba de lazo de becerro. Con un tiempo de 40.53 segundos, se
colocó en el podio entre más de 170 competidores en su disciplina y superó a
miles de participantes de todo el mundo, siendo esta la primera vez que un
mexicano logra subir al podio en este certamen juvenil internacional.
La hazaña de Anaya representa un antes y un después para el rodeo mexicano,
una disciplina en la que históricamente han dominado representantes de Estados
Unidos y Canadá. Su desempeño no solo lo convierte en referente nacional, sino
también en ejemplo para futuras generaciones de vaqueros mexicanos.


Junto a él, otras dos atletas tamaulipecas tuvieron una destacada actuación en
sus respectivas pruebas. Victoria Pineda compitió en la disciplina de Carrera de
Barriles, donde logró colocarse entre las 20 mejores del mundo, superando a más
de 180 participantes. Su resultado la consolida como una de las jóvenes con
mayor proyección en este evento internacional.
Por su parte, Iribarey Ruíz participó en la prueba de amarre de chiva, donde
también representó dignamente a Tamaulipas y a México, al finalizar dentro del
Top 40 entre más de 140 competidoras.
La presencia de estos tres jóvenes tamaulipecos en la Copa del Mundo Juvenil de
Rodeo refleja el crecimiento de la disciplina en el estado, el compromiso y nivel
competitivo con el que Tamaulipas y México comienzan a hacerse presente en
escenarios internacionales.
El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas por
instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya brindó el respaldo a estos
atletas por lo que el deporte tamaulipeco sigue avanzando y transformándose en
tierra de campeones.

Continua leyendo

CYEN

Últimos cuatro días para participar en las convocatorias culturales “Zonas Creativas” y “Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana”

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de
la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes (ITCA), informa que faltan solo cuatro días para el cierre de las
convocatorias culturales “Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce” y el
XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”.
En lo que se refiere al XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”,
esta dirigido a artistas y agrupaciones escénicas de todo el estado. Este
emblemático encuentro se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto en el Parque
Cultural Reynosa, y ofrecerá talleres formativos en teatro colaborativo, vestuario,
dramaturgia y acción cultural.


“Este año el encuentro se transforma en un espacio de diálogo creativo, donde la
formación teatral cobra protagonismo sobre la competencia. Apostamos por el
intercambio, la colaboración y la creación colectiva en beneficio de las y los
creadores escénicos tamaulipecos”, destacó Héctor Romero Lecanda, director
general del ITCA.
Informó que se otorgarán 90 becas que cubren hospedaje y alimentación, y se
seleccionarán 10 montajes teatrales, cada uno beneficiado con $30,000 MXN por
dos funciones. Además, se cubrirán los gastos de traslado y estadía para los
grupos que se presenten fuera de su municipio.
Los grupos interesados deben enviar una carpeta digital con los datos de la obra,
equipo creativo y ficha de inscripción.
�� Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/XLII-El-Solana25
Mientras que en Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce, esta iniciativa
seleccionará hasta 25 artistas o gestores culturales por sede, para participar en el
Laboratorio Escenarios de Convivencia, que se desarrollará de forma presencial y
virtual en Matamoros, Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria durante los meses de
agosto y septiembre.

Posteriormente, se otorgarán 8 estímulos económicos de $18,800 MXN por
municipio, como parte de una segunda etapa de acompañamiento a proyectos
colaborativos.
“Zonas Creativas busca fortalecer el perfil de agentes culturales y comunitarios,
promoviendo esquemas de colaboración interdisciplinaria en espacios de
relevancia social”, puntualizó Romero Lecanda.
El laboratorio será impartido por el reconocido investigador y promotor cultural Dr.
Eberto B. García Abreu.
�� Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/ZonasCreativas2025
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los artistas,
gestores culturales y colectivos del estado a no dejar pasar esta oportunidad para
fortalecer sus proyectos y capacidades creativas.

Continua leyendo

Populares