Connect with us

No es nada nuevo hablar de la violencia de género, desde todos los aspectos, ser mujer es ir en contra corriente. Sobre todo porque vamos caminando día a día entre estereotipos y conceptos que se han venido arrastrando históricamente por cientos de años.

Es lamentable que ninguna mujer esté exenta de la violencia en sus diferentes formas, a todas en algún momento nos han acosado de diferentes maneras, de forma verbal, de forma física y hasta con miradas lascivas. Pero en los últimos años se ha incrementado un mal que nos mortifica a cada una de nosotras: Los feminicidios.

El caso de Ciudad Juárez es tal vez el más conocido, lugar donde en siete años (de 2006 a 2013) ocurrieron casi 3,000 asesinatos de mujeres, al que se le ha dado mayor cobertura mediática, pero no es un caso aislado. México, al igual que Latinoamérica y gran parte del mundo se ha infectado de esta plaga.

Pero hablando sólo de cifras en México, el Estado de México es también uno de los más golpeados en este aspecto, a tal grado de que en los primeros cinco meses del 2016 ya habían sido ejecutadas 121 mujeres (21 de ellas por violencia de género y 100 homicidios dolosos). Este estado también cuenta con una Alerta de género desde hace casi dos años en once de sus municipios.

Refiriéndonos ya al 2017, Quintana Roo fue el primer estado en registrar un feminicidio,  pero existen otros estados que se han vuelto focos rojos. Como es el  ejemplo de Puebla, donde este delito va en aumento de manera preocupante.

Antes solíamos pensar que los crímenes contra mujeres se resumían hacia cierto sector de la población, que las principales víctimas casi siempre se trataban de mujeres jóvenes y atractivas. Sin embargo, la realidad es distinta. Ya que es muy común últimamente ver en los portales de noticias la desaparición de mujeres de diferentes edades, rasgos físicos y diferente nivel económico y socio-cultural.

 

Pero los motivos de los agresores son igual de diversos: celos, placer, rencor o sólo porque ella no se subyugó a sus deseos, han sido pretextos para acabar con la vida de cientos de mujeres. Pero aquí el problema no es sólo de los homicidas, sino también del propio gobierno que deja abandonados esos casos la mayor parte de las veces.

Ya sea por falta de recursos de la familia de la víctima, porque el asesino tiene influencias, o sólo porque nunca encuentran a un culpable.

Por esta razón es de vital importancia concientizar y sensibilizar a toda la población, no sólo enseñar a las mujeres para que se cuiden, sino también a los hombres, a cada uno de ellos y ellas.

El feminicidio es un acto que nos perjudica a todos, que corrompe más, porque todas esas mujeres que han sido atacadas hasta la muerte; eran pilares, eran hermanas, madres, estudiantes, profesionistas; eran parte fundamental de la sociedad.

Por esto mismo, en lugar de celebrar el 8 de Marzo como el día internacional de la mujer, sería mejor hacer conciencia. Y sobre todo, que entre mujeres se emplee la Sororidad, porque si es muy conocido el dicho de que “el peor enemigo de una mujer es otra mujer”, también aplica entonces que “la mejor aliada de una mujer es otra mujer”. Debemos de aprender a cuidarnos entre nosotras mismas, a crear redes de ayuda y protección, y aunque lo óptimo sería que no nos sigan matando, también hay que aprender a cuidarnos entre nosotras, porque una mujer sola es vulnerable, pero en comunidad somos resistentes.

CYEN

Apoya Guardia Estatal en traslado de presuntos restos de mamut encontrados en Tula

Publicado

el


Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de
restos fósiles que presuntamente pertenecien a un mamut, hallados en una brecha
que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al
equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación. 
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La
Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico
durante la labor científica.
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una
pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un
mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas
y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación
del patrimonio histórico y natural del estado.

Continua leyendo

CYEN

Integra Universidad Tecnológica de Altamira Comité Académico

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la pertinencia y la
competitividad de los programas académicos que ofrece, la Universidad
Tecnológica de Altamira (UTALT) integró su Comité Académico, informó la rectora
de la institución, Mara Grassiel Acosta González.
Enfatizó que es la primera vez que la universidad contará con un comité de esta
naturaleza, representación que será clave en la toma de decisiones para continuar
con el desarrollo académico de la institución en cada una de las carreras o
especialidades que oferta.
Refirió que el comité está conformado por coordinadores de carrera y docentes,
quienes analizarán los aspectos académicos de cada especialidad y sugerirán las
decisiones más pertinentes para el desarrollo de las mismas.
El primer Comité Académico de la UTALT está integrado por el maestro Víctor
Manuel Ríos Rubio, la maestra Imelda Guadalupe Frías Meléndez, la maestra
Mariana Soledad Centeno Sierra, la doctora Margarita Gómez Cisneros, la
ingeniera Magaly García Rivera, el maestro Agustín Cervantes Torres y el doctor
Pedro Nava Diguero.
Acosta González destacó que con este tipo de iniciativas, la universidad reafirma
su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua en beneficio de
la comunidad universitaria, acorde con la visión educativa que impulsa el Gobierno
del Estado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la
Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Publicado

el

-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la
Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para
su conservación, desarrollo y posterior liberación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de
anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la
Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos
y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira,
Miramar y Matamoros.
Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se
intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con
la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la
semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación
se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión,
Eduardo Rocha Orozco.
Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa
Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar
cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo
un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una
distancia prudente.
“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse
demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este
momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la
Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”,
destacó.
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios
habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten
proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo
y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas
naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se

trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante
para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”,
explicó.
Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de
saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia
permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta
especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de
Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado
entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia,
consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Continua leyendo

CYEN

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que
ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como
Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las
instalaciones de la institución.
Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las
especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área
Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área
Soldadura.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los
jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de
estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las
áreas clave para el desarrollo regional.
Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes
como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que
demanda Tamaulipas y México.
Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para
transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal
Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por
Miguel Ángel Valdez García.
En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la
Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de
Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las
carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías
Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector
de Investigación y Posgrado.

Continua leyendo

Populares