Connect with us

En muchas ocasiones, no nos damos cuenta del talento que hay a nuestro alrededor, hasta que los vemos triunfar en otros lados. Delia Farizath, no estaba para quedarse en Tampico, necesitaba emigrar y así lo hizo, gracias a ello ha obtenido tanto educación, entrenamiento y experiencia en la actuación.

Recuerdo bien la primera vez que la vi, fue en el  verano del 2010 en un taller de teatro en el Espacio Cultural Metropolitano. Aunque sólo compartimos una vez escena en un ejercicio de la clase, sólo bastó eso para notar a una chica con destreza. Al terminar la clase tuvimos una breve charla donde llegué a conocer su sencillez, a pesar de ya tener una trayectoria en la televisión nacional como por ejemplo de actriz de reparto en “A cada quien su santo” de TV Azteca. Cabe destacar que no sólo culminaba sus estudios de Logística Internacional en el ITESM , sino que también mostraba su gran interés por educarse más en la actuación, mostrando una gran visión y talento.

Mismo año, decide emigrar a los Estados Unidos, asistiendo a la reconocida escuela The New York Film Academy en su sede de Nueva York, posteriormente sigue preparándose.

Delia Farizath, actualmente reside en Los Angeles, California donde se ha propuesto a perseguir su sueño. Ha participado en comerciales como el Honda National Commercial, entre otros. Ha participado en 8 producciones teatrales como el monólogo “Measure for measure” del texto de Shakespeare, videos musicales como con en la canción “Rella” de los raperos Hodgy, Domo Genesis y Tyler The Creator, así también como el vídeo japonés con Aili Spicy x Chocolate feat. SKY-HI (AAA) en “To be by your side”. En la película transmitida por televisión “Finding normal”. En filmes como “Love at first sight”, “The traveler’s list”, “Pecado Mortal”, entre otros.

En entrevista para Reporte Noreste, la actriz, modelo y cantante Delia Farizath nos comparte sobre su trayectoria y su situación actual como actriz de habla hispana en Hollywood.

JM- ¿Cómo inicia tu interés por la actuación?

DF- Desde pequeña recuerdo que siempre que veía la tele, quería estar ahí, dentro de esa caja y sonaba con algún día  poder presentarme también en lugares donde hubiera mucha gente y poder cantar y poder actuar y poder convivir con el público y mostrar mi talento.

JM- ¿Qué educación has tenido en relación al arte?

DF- Desde pequeña he estado en clases de ballet, teatro, batería, canto, pero fue requisito de mi madre primero terminar una carrera alterna fue por ello que decidí estudiar Logística Internacional, lo cual también me gusta mucho ya que también me gustaría en un futuro emprender un negocio propio. Al terminar la universidad tomé la decisión de dedicarle el 100% de mi tiempo y empeño a la actuación y viajar a NY donde tomaría un conservatorio en actuación para cine en una New York Film Academy.

JM- ¿Cómo lo tomó tu familia al saber que querías ser actriz y cómo ha sido su apoyo?

DF- Mi familia siempre me ha apoyado en todas las decisiones que he tomado en cuanto a mi carrera artística, gracias a mi madre es que hoy puedo estar viviendo el sueño.

JM- ¿Cuándo inicias tu carrera artística?

DF- Mi carrera artística comienza mientras estaba estudiando la Universidad y me dan la oportunidad de ir a grabar en vacaciones a TV Azteca «A cada quien su santo» en esa oportunidad me di cuenta que era lo que quería hacer el resto de mi vida.

JM- ¿En qué proyectos has estado?

DF- He estado en proyectos de televisión, teatro, teatro musical, cine, videos musicales, comerciales.

JM- ¿Cómo es trabajar en la industria del entretenimiento para las mexicanas en la unión americana?

DF- Es una industria muy competida, donde tienes que demostrar tu talento y sobre todo tienes que demostrarte a ti mismo cada dia que puedes ser mejor que ayer. Es una industria donde debes tener muy clara tu meta y un autoestima muy alta para ser capaz de aceptar todos los NO’s como uno menos para llegar al SI sin darse por vencidos.

JM- ¿Cuáles son tus planes?

DF- Mis planes son continuar con mi carrera artística, seguir audicionando, seguir preparándome y sobre todo seguir sonando. Quiero poder tener un nombre muy bien posicionado en la industria del Cine y la Televisión a nivel mundial, llevar en alto el nombre de mi País, demostrar que todo es posible cuando se tienen las ganas y que no hay límites. Y en un futuro también poder complementarlo con los negocios.

JM-¿Qué es lo que has aprendido del trabajo de México a comparación con el que se realiza en Estados Unidos?

DF- Que la competencia no está con los demás,  y no importa cuán lejos vayas, la única persona con la que debes competir es con uno mismo, superarse, tener fe y que no importa lo difícil que sea porque todo llega a su tiempo, todo llega en nombre de Dios.

JM- ¿Qué te define ahora como mujer artista?

DF- La Fe, la perseverancia y las ganas de vivir mi propio sueño, muchas mujeres a lo largo de la historia han dedicado su vida  a vivir los sueños de otras personas, de sus esposos, de sus papas, de sus hijos. Yo estoy decidida a vivir los míos propios.

 

Sin duda, estaremos atentos a la trayectoria de esta actriz tampiqueña, que persevera y se apasiona en sus sueños que está trabajando para hacerlos realidad.

Para mayor información, pueden seguirla en las redes sociales como Delia Farizath y en su página oficial.

https://www.facebook.com/DeliaCobos1/?fref=ts

http://www.deliafarizath.com/

CYEN

La Selección Tamaulipas de Béisbol clasifica a la Olimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel
Virués Lozano, informó que la Selección Tamaulipas de Béisbol tuvo una
sobresaliente participación en el certamen Macro Regional, celebrado en
Monclova, Coahuila, después de lograr la clasificación a la Olimpiada Nacional
2025 en ambas categorías: Juvenil Mayor y Juvenil Menor.
El titular del INDE dio a conocer que en la categoría Juvenil Mayor, el
representativo tamaulipeco obtuvo el segundo lugar, tras una destacada actuación
con tres victorias y una derrota, resultado que les aseguró su lugar en la máxima
justa deportiva del país.
Mientras tanto, agregó, en la categoría Juvenil Menor, la Selección Tamaulipas se
quedó con el tercer lugar, logrando también su pase a la etapa nacional tras
competir de gran forma ante potencias regionales.


Estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y nivel competitivo de los
peloteros tamaulipecos, quienes seguirán preparándose para representar con
orgullo a su estado en la próxima fase de la Olimpiada Nacional, indicó Manuel
Virués Lozano
Mencionó que al igual que todas las delegaciones, gracias al apoyo del
gobernador Américo Villarreal, los beisbolistas contarán con el respaldo del INDE
Tamaulipas, para la etapa nacional que se realizará del 16 al 23 de junio en
Guadalajara.

Continua leyendo

CYEN

Exhorta SEDUMA a cuidar la tortuga lora durante vacaciones

Publicado

el

El Gobierno del Estado mantiene monitoreo y vigilancia por el arribo de esta
especie para desovar en las costas tamaulipecas durante el periodo vacacional de
Semana Santa


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana
Santa, las costas de Tamaulipas no solo reciben a miles de visitantes, también se
transforman en un santuario natural para una de las especies marinas más
emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora. Durante esta
temporada, estos animales inician su proceso de anidación y desove, una etapa
crucial para su reproducción y conservación.

Ante este fenómeno natural, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA) hace un llamado a los turistas para actuar con responsabilidad y
sensibilidad ecológica durante su estancia en las playas. El objetivo es proteger a
esta especie que encuentra en Tamaulipas uno de los principales sitios de desove
a nivel mundial.

“Estamos en un momento clave para la tortuga lora. Cada nido, cada huevo, cada
tortuga que llega a nuestras costas representa esperanza para su especie. Por
eso, pedimos a todas y todos los visitantes su colaboración para garantizar su
protección”, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina
Lizeth Saldívar Lartigue.

Entre las principales recomendaciones que emite la autoridad ambiental se
encuentran: no acercarse ni tocar los nidos, ya que las tortugas necesitan
tranquilidad para depositar sus huevos; evitar el uso de luces artificiales, pues
pueden desorientar a las crías e impedir que lleguen al mar; mantener una
distancia prudente de los ejemplares, ya que interferir con ellos puede alterar su
comportamiento natural; y no dejar basura en la playa, especialmente residuos
plásticos, que representan una seria amenaza para la fauna marina.

Además del llamado preventivo, la SEDUMA, a través de la Comisión de Parques
y Biodiversidad, mantiene acciones permanentes de monitoreo en los sitios de
anidación para asegurar que el ecosistema costero se conserve en condiciones
óptimas.

Saldívar Lartigue enfatizó que cada acción cuenta, porque cuidar a la tortuga lora
es también cuidar el equilibrio de los océanos y el patrimonio natural de

Tamaulipas, es por ello que invitó a que en esta Semana Santa se disfrute de las
playas con conciencia, porque el respeto por la vida silvestre también es parte de
unas vacaciones responsables.

Continua leyendo

CYEN

Tres atletas tamaulipecas clasifican a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en levantamiento de pesas

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas, abril de 2025.– Tras su destacada participación en el
Macro Regional CONADE 2025, realizado en la ciudad de Monterrey, tres
representantes del estado de Tamaulipas lograron su clasificación directa a la
Olimpiada Nacional de Levantamiento de Pesas, al proclamarse campeonas en
sus respectivas divisiones y superar la marca mínima exigida.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
informó que las clasificadas son: Hillary Nohemí Ibarra Careaga, de Tampico, en la
categoría Sub-17 de la división 36 kilogramos que es dirigida por Víctor Ibarra;
Fernanda Charles de la Cruz, de Ciudad Victoria, en la categoría Sub-17 en 59
kilogramos; y Cassandra Michelle Vélez Arriaga, también de Matamoros, en la
categoría Sub-23 división 49 kilogramos, ambas entrenadas por Joaquín
Castañeda.
Gracias a sus resultados, estas tres deportistas aseguraron su lugar en la máxima
justa nacional del deporte de alto rendimiento juvenil.
El resto de las y los atletas tamaulipecos que participaron en el Macro Regional
deberán esperar los resultados de las demás regiones, ya que, en caso de superar
las marcas registradas por segundos o terceros lugares en otras zonas, podrían
también ganarse su lugar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas
brindará su apoyo a esta delegación de levantamiento de pesas para la Olimpiada
Nacional que se realizará en Guadalajara a principios de julio.

Continua leyendo

CYEN

Impulsa COTACYT la ciencia y la tecnología en niñas y niños tamaulipecos

Publicado

el

De manera exitosa se realizó la Semana Infantil de la Ciencia y se premió
a los ganadores del Concurso “Científicos que han cambiado al mundo”

Tampico, Tamaulipas.– Con la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a
niñas y niños, y fomentar vocaciones científicas tempranas, el Consejo
Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) llevó a cabo la Semana Infantil
de la Ciencia y el concurso “Científicos que han cambiado al mundo”.
Durante la semana, cuya ceremonia de clausura fue presidida por el secretario de
Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, estudiantes tamaulipecos
de educación básica aprendieron, descubrieron y disfrutaron durante varios días
de una serie de actividades como conferencias, talleres y jornadas científicas,
impartidas por investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, la Universidad Tecnológica de Altamira y la Universidad Politécnica
de Altamira.
Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, informó que
se reconoció la destacada participación de niñas y niños de nivel básico, quienes
representaron a figuras científicas históricas mediante videos caracterizados, que
incluyeron narraciones sobre sus vidas y aportaciones a la humanidad. Los
trabajos fueron premiados con el respaldo de la Fundación Fleishman.
Asimismo, se realizó la lectura del cuento La científica del aire, obra perteneciente
a la colección de investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
también con el apoyo de la fundación.
Con la realización de este tipo de certámenes, el Gobierno del Estado, mediante la
Secretaría de Educación y a través del COTACYT, reafirma su compromiso con el
impulso a la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, promoviendo
espacios de aprendizaje, curiosidad y equidad para las nuevas generaciones,
acorde con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal
Anaya.
Entre las autoridades presentes en la clausura estuvieron: Mara Grassiel Acosta
González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; Mariana Prieto

Zavala, directora de la Fundación Fleishman; Fernando Leal Ríos, secretario de
Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en
representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; y Mariana Álvarez Quero,
subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía,
entre otras autoridades educativas estatales y municipales.

Continua leyendo

Populares