Connect with us

“La riqueza del humor está los ojos que lo miran, en los labios que sonríen, en el alma que lo siente y en el corazón que lo vive” en conjunto, te ayudan experimentarte en la totalidad a ti mismo, a renovar tu alma, probando sanidad en tu ser bio-psico-social-espiritual, llevándote a disfrutar el milagro de la vida.

La totalidad del humor te conduce a un espacio energético superior, que te lleva a reír de tus tropiezos, a vivir con intensidad, a renovar tu trinidad para posicionar tus sueños, para sanar, para reconciliarte con tu pasado, generando expectativas con visión positiva del presente y futuro, sintiendo tus emociones y con ellas la rica tersura de la vida.

El verdadero sentido del humor, hace que mantengas un rico maridaje con tu vida, te lleva a fluir en armonía con el río del universo, a acomodar los problemas en el rompecabezas de la vida, recordándote que cuando eres capaz de sonreír con el corazón, disfrutas la inagotable policromía de la vida.

Cuando ríes de manera natural, espontánea, el buen sentido del humor te conduce a aligerar el peso de tu alma, dándole aire a tus alas, conectándote con tu Maestro Interior, con la certeza de que vives para disfrutar –lleno de contento– el aquí y el ahora, sintiendo el deseo de amar, ser amado, crear, crecer, servir y ser inmensamente feliz, entonces sientes que vas por el camino correcto.

“Ante un mundo atónito por la violencia y el desaliento, que genera el fanatismo de los que son dueños de la razón, de los extremistas, la gente se pregunta ¿por qué los terroristas musulmanes están siempre dispuestos a sacrificarse en mil pedazos?

Para el mexicano, que con un genial sentido del humor, fácilmente encuentra respuestas a las preguntas de la vida, la cuestión es muy sencilla:

1.-Les está prohibido tomar.

2.-No hay cantinas.

3.-No hay prostitutas.

4.-Está prohibido la televisión y los juegos.

5.-Está prohibido usar Internet.

6.-Están prohibidas las fiestas.

7.-Está prohibido tocar el claxon del carro cuando se atraviesa un ‘endejo.

8.-Está prohibido comer chicharrón.

9.-Está prohibido tener sexo antes del matrimonio

10.-Debes comer con la mano derecha, porque con la izquierda te limpias el trasero.

11.-Tienes un ‘ingo de suegras.

12.-Las mujeres no se pueden rasurar y tienen prohibido bañarse.

13.-No hay radio, YouTube, ni spotify.

14.-Las carnes asadas son de carne de burro y cocinada sobre caca de camello.

15.-A tu vieja te la eligen otros.

16.-Tu vieja se mantiene tapada, al casarte, te llevas la sorpresa que tiene mejor barba y bigote que tú.

17.-Hay arena por todos lados… ¡y ni una vieja en tanga!

Para acabarla de ‘ingar, alguien te dice que el profeta promete que cuando mueras sacrificado, explotando en mil pedazos, irás al paraíso y tendrás todo lo que soñaste y no tuviste en la tierra.

Eso explica porque los musulmanes extremistas están dispuestos a hacerse explotar… ¡LLENANDOSE DE DINAMITA HASTA EL TRASERO!”

Opinión

Picnhi covid-19

Publicado

el

David Ed Castellanos Terán
@dect1608

Luego de que la pandemia por Coronavirus también mató uno de los proyectos turísticos más bonitos de Tamaulipas, me refiero a la mega rueda de la fortuna de Tampico, que ya no será una esplendorosa, es más ni siquiera le llegará a los tornillos más enanos de la Estrella de Puebla, como quiera la Laguna del Carpintero será la puerta del Desarrollo Turístico tamaulipeco dándose un “tirito” con la Playa de Miramar que se quedó por más de una década con el mismo tramo certificado.

Ayer se inauguró la Expo Mar 2023 organizada por la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en el Antiguo Edificio de la Aduana Marítima de Tampico, allí se dio la noticia de que para el mes de diciembre de este año se colocará la primera piedra del moderno complejo turístico que se edificará en los terrenos aledaños a la Laguna del Carpintero y que dará a la ciudad un nuevo impulso en su desarrollo económico y turístico.

Esta noticia es difícil anunciarla sin reconocerle el esfuerzo de los últimos seis años a los tamaulipecos -por no decir que al sexenio de Cabeza de Vaca, porque les da chorrillo- y por supuesto, también es gracias a la federación y al actual GobTam, pues aunque no son del mismo grupo político han logrado que esta decisión, que no se da de un día para otro- se convierta en uno de los proyectos más significativos de los últimos años en el sur de Tamaulipas.

Jesús Antonio Nader Nasrallah anunció que vendrán a Tampico grandes inversiones, como la del Grupo Sooper Nova del empresario José Serur y socios, quienes ya tienen proyectada la instalación de un nuevo complejo turístico conformado por un hotel de cinco estrellas con 154 habitaciones, un acuario y el rescate ecológico de una amplia zona ubicada en el entorno del Laguna del Carpintero.

Chucho Nader mencionó que tan sólo en el proyecto ecológico se destinarán más de 30 millones de pesos, lo que refleja el compromiso de los inversionistas con la preservación del entorno medioambiental…

En la intimidmad… En los pasillos del supermercado me encontré con Juan Dionisio Cruz Guerrero, lo mandaron a comprar frutas y verduras. Mientras la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica sostenía una gira de trabajo en la colonia Pescadores de Tampico, el también rector de la Universidad Tecnológica (UT) de Altamira aprovechaba para echarle flores a la sobrina del presidente; dice que en las encuestas su esposa va viento en popa, que su postura aguerrida y desafiante de los “vientos del cambio”, la tiene bien posicionada.

Claro, él no va a decir otra cosa, pero me llamó la atención que una señora, de esas metichonas que hay en el Arteli, le dijo: “me saludas a Úrsula, dile que estamos con ella, pero deja de platicar con ese periodista chayotero”.

Me quedé callado, sólo miré a la doñita mientras hacía jetas, muecas y sacaba la lengua al mismo tiempo que con sus manos hacía una mímica como si tuviera una densa cabellera

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Alguien quiere agüita

Publicado

el

En mayo de 2021 la zona metropolitana de Tampico experimentó su más feroz crisis relacionada con el agua. Se trató de un problema grave que llevó hasta el grifo de las familias una presión de agua salobre, incluso, llegó a las tomas de riego para el campo y vida ganadera.

Desde entonces la población de Tampico presionó al Gobierno de la República para solucionar los problemas de origen que causan este tipo de eventualidades que aunado a la poca lluvia se reflejan en problemáticas mayores para las familias tamaulipecas, incluso, el reclamo social llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador en “La Mañanera” del martes 11 de mayo de ese mismo 2021.

Los años han pasado y las respuestas han sido pocas, 22 kilómetros de diques en el Sistema Lagunario del Río Tamesí (SLRT), no han sido restaurados por la Federación, sin embargo, la esperanza muere al último.

Esta semana representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas (CAET), personal de la Comapa Zona Sur, sí, el gerente general Francisco González Casanova, su homólogo de ciudad Victoria y hasta el diputado federal Erasmo González Robledo se reunieron con la intención de que la SHCP incluya en su Presupuesto de Egresos de 2024 la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, para favorecer a las familias del centro del Estado, pero también el gerente de la COMAPA Tampico entregó proyectos para realizar diversas actividades de infraestructura hidráulica en beneficio de la Zona Metropolitana de Tampico.

No estamos en campaña, pero prometer no empobrece, y aunque el titular de la CEAT Raúl Quiroga Álvarez sentencie que el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya ha mostrado su gran interés, además de ser una de sus prioridades la construcción de la segunda línea del acueducto, así como el de subsanar los problemas  de infraestructura hidráulica en el sur del Estado, lo que hace falta son realidades palpables convertidas en obras en beneficio de todos.

En la reunión entre los que están en la nómina federal participando en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, y los burócratas estatales, incluido Erasmo González Robledo, se estableció que de manera coordinada solventarán las observaciones del proyecto del acueducto de ciudad Victoria, para que quede inscrito en el presupuesto del 2024, pero también se deberá meter el acelerador para que suceda lo mismo con los proyectos de la COMAPA Tampico y que el próximo año canten mejor las rancheras.

En la intimidad… Me dicen que en una celebración llena de amor y de alegría, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF de Ciudad Madero, reconoció la ardua labor de todas las mamás maderenses, a quienes refrendó su respaldo y apoyo solidario.

La primera dama en el municipio aseguró que a través de estas actividades de recreación y esparcimiento se permite reconocer a las mamás, además de fortalecer el vínculo que las une con sus hijos.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Educación que transforma vidas

Publicado

el

Por: Zaira Rosas

zairosas.22@gmail.com

Siempre he creído que en la educación está la clave para un gran presente y un mejor futuro, sé que de lo que niñas y niños aprenden desde temprana edad dependen gran parte de sus elecciones dentro de una sociedad. La figura que tengan al frente de su enseñanza puede ser la clave para disfrutar distintas áreas del conocimiento o aborrecer las materias e incluso aspectos de la vida que tengan que ver con las mismas.

Mi sobrina de dos años identifica alimentos sanos gracias a lo que aprende en la escuela, llevo años trabajando con jóvenes que aman sus carreras cuando han recibido una orientación vocacional adecuada y he visto a otros cambiar el rumbo porque les brindaron ideas erróneas sobre lo mejor para su futuro.

Cuando escuché por primera vez a Eufrosina Cruz Mendoza, lo primero que ella menciona es cómo su vida se transformó gracias al mundo que conoció por su maestro, porque una persona le mostró que el mundo estaba lleno de posibilidades, que podía aprender más de lo que creía, seguir preparándose y así ayudar a que más personas hagan lo mismo.

En la vida es muy común que algunas personas nos digan qué carrera es más conveniente según los ingresos que puede generar, sin embargo, poco se nos enseña de conocer nuestras habilidades de la mano de nuestras pasiones, y curiosamente puede resultar más redituable hacer aquello que te guste, que disfrutes día con día porque es aquello en donde terminas poniendo más atención, eso que comprendes con mayor profundidad.

La educación es clave para mejorar el comportamiento social, sobre todo cuando tienes al frente personas comprometidas, empáticas y que transmiten conocimiento con responsabilidad social, las bases de la escuela son parte de los pilares que ejercen los individuos en sus vínculos sociales. Además, estos pilares se fortalecen también en los vínculos del hogar.

Recién se estrenó en Netflix la película “el último vagón”, un filme que profundiza en el vínculo que un docente puede tener con sus estudiantes. La figura de alguien que imparte conocimiento es fundamental en todas las etapas, no sólo cuando un ser humano está en su periodo temprano de desarrollo, sino también en la adolescencia, en una carrera profesional e incluso en posgrados.

Las y los docentes pueden brindar a sus estudiantes nuevas perspectivas del mundo, despertar inquietudes que ayuden a transformar el entorno, inspirar movimientos sociales que profundicen en un análisis de la realidad, pero sobre todo formar a ciudadanas y ciudadanos analíticos, críticos, que piensen en un bien común y en todo momento aporten al bien de sus espacios y comunidades.

México es un país donde la educación a veces pasa a segundo plano, sin embargo, gubernamentalmente se tiene claro que la Secretaría de Educación es de las más importantes, reciben grandes presupuestos, pero suele manejarse de manera política y no verdaderamente donde se tenga un profundo interés en la transformación, de ahí que las escuelas particulares sigan creciendo y posicionándose pese a la disparidad económica que la población pueda tener.

La educación debe ser en todo momento transformadora, despertar la curiosidad e incitar a la innovación, es el espacio de encuentro entre generaciones y quien esté frente a grupo también debe estar dispuesto a aprender pues sólo mediante la empatía y la observación se pueden adaptar las lecciones para una mejor comprensión y aplicación de las mismas. En algún punto de la vida todas y todos somos pedagogos, así que cuando nos toque compartir una lección hagámoslo con consciencia buscando un mundo mejor.

Continua leyendo

Opinión

¿Un catálogo de depredadores sexuales?

Publicado

el

Al menos 122 mil mujeres fueron víctimas de algún delito en México durante el 2022. La injusticia y poca atención de las autoriades empodera a los agresores y esa violencia sistemática de género es más fuerte que nunca en el país.

Por eso mismo, el abogado Leonardo Medina Espinoza, del despacho Medina y Asociados, exhortó al Congreso de Tamaulipas, como a las escuelas de Derecho de toda la entidad, a que se trabaje en un proyecto de reforma a la ley del Estado para la urgente conformación de un Catálogo de Depredadores Sexuales con el único objetivo de encontrar diques de protección para bien de las mujeres, acciones enérgicas que a la larga disminuyan y erradiquen las agresiones en contra de ellas.

En México los ataques o violencia de género de acuerdo con un Informe de Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que para noviembre de 2022 la violencia hacia ellas alcanzó un 33.2 por ciento de todos los delitos registrados en el país, y las lesiones dolosas contra ellas representan un 55.4 por ciento, por consiguiente en más del 50 por ciento de las comisiones de un delito se les trastoca, de una u otra manera.

La preocupación del grupo de abogados hoy representados por Leonardo Medina les obligó a tener un primer acercamiento con Mario Martínez, abogado general de la UAT Campus Tampico- Madero, para comenzar los primeros encuentros que lleven a la conformación de ese catálogo o las reformas sustanciales, ya que la violencia contra las mujeres es un asunto social que comenzó a rebasar a los colegios de abogados, pues las estadísticas gubernamentales no coinciden con los casos atendidos en lo privado.

En el sur de Tamaulipas uno de los hechos más controversiales es el de Ericka Vidal, una colaboradora de la UAT, golpeada hasta el cansancio por su pareja, ella por poco pierde la vida, sin embargo, en la Fiscalia General de Justicia catalogaron sus agresiones como violencia familar y su agresor Arturo “V”, sigue en libertad y amenazándola de muerte.

Mientras que la FGJT se duerme en sus laureles, Medina y Asociados confía que Erikca va a tener el respaldo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en particular de su rector Guillermo Mendoza Cavazos, quien ha manifestado su total respaldo a la comunidad estudiantil, sus docentes, pero muy en particular a la mujer universitaria.

Medina y Asociados no quieren a los depredadores sexuales merodeando las escuelas de Tamaulipas, y mucho menos en el Campus de la UAT, por eso insisten en que se abran los canales de comunicación y patentizar un protocolo de seguridad, un catálogo de depredadores sexuales antes de que se registre alguna estdiante muerta, pues nadie quiere que Tampico sea un Ciudad Juarez.

En la intimidad… Medina y Asociados puso a consideración de la comunidad estudiantil de todo Tamaulipas, como de la sociedad en general el teléfono de contacto 833 385 22 89.

Esto para hacerle frente a los agresores, teniendo o no el apoyo de las autoridades; contando con el respaldo jurídico del Congreso y sus diputados, pues mientras se sea sobrina del presidente de México y/o hermano del gobernador jamás sensibilizarán ante una situación insegura como la que viven las alumnas y todas las mujeres tamaulipecas.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares